Cursos homologados para oposiciones

Curso en Educación Social + Titulación Universitaria
Euroinnova Business School Universidad Nebrija
Modalidad
100% Online
Duración
400 H
Créditos ETCS
5 ECTS
460€ 391€
Euroinnova Business School Universidad Nebrija
Modalidad 100% Online
Créditos ETCS 5 ECTS
Duración 400 H
Fracciona tus pagos cómodamente
Cuota:
391€/mes
Resto de plazos: 391 €/mes
Presentación

La participación social de las personas es vital a la hora de favorecer su desarrollo en ámbitos tan dispares como el educativo o el profesional. El Curso en Técnico de Educación Social será la herramienta formativa con la que favorecer el desarrollo de la sociabilidad y la circulación social de las personas, para así, integrar a diferentes colectivos o grupos de personas evitando que alguna quede fuera del sistema.

Información

Para qué te prepara

El Curso en Técnico de Educación Social ha sido diseñado para que puedas tener un rol destacado y una participación activa en el tratamiento de temas sociales tan delicados como la violencia de género, la exclusión social, o la inmigración desde una perspectiva profesional. Estarás preparado para ser partícipe de la promulgación de buenos hábitos de vida y de construir sociedades donde el respeto y la tolerancia sea la nota predominante.

Objetivos
  • Dotar de importancia la educación para la salud a partir del análisis de los aspectos teóricos del área sanitaria y la enfermedad.
  • Divulgar la incidencia que tienen algunos temas de carácter social en aspectos relacionados con la salud.
  • Analizar como influyen en el estilo y la calidad de vida la educación social.
  • Poner en valor el asesoramiento de los educadores sociales a la hora de implantar normas, pautas de comportamiento o estilos de vida.
¿A quién va dirigido?

Los profesionales del área de la sanidad, la educación o lo social serán los principales interesados en formarse con el Curso en Técnico de Educación Social. Una formación con la que abordar temas sensibles desde una óptica profesional y propagar estilos de vida saludables entre grupos poblacionales.

Salidas Laborales

El Curso en Técnico de Educación Social te abrirá las puertas profesionales a puestos de trabajo en el ámbito de la salud, formando parte del personal sanitario. También en el área de la psicología o de la educación y lo social, pudiendo llevar a cabo labores de trabajador social como técnico especialista. ¡Especializa tu trayectoria profesional con Red Educa!

Metodología

La metodología de Red Educa
Nuestra formación es 100% online, lo que permite al alumnado autorregular su estudio y adaptarlo a sus propias necesidades. Apostamos por una enseñanza personalizada y autónoma, con un enfoque basado en el pensamiento crítico y el constructivismo.
Contamos con un equipo docente altamente especializado que te acompañará a lo largo de todo el proceso de enseñanza-aprendizaje. Esto te permitirá personalizar aún más tu formación, ya que nos adaptamos a tu ritmo y necesidades.
Dispondrás de acceso a nuestra plataforma de aprendizaje, MyLXP, desde cualquier dispositivo y en cualquier momento del día, lo que te permitirá decidir cómo y cuándo estudiar. Todo ello es posible gracias a nuestra metodología Educa LXP (Learning Experience Platform), un entorno diseñado para impulsar tu progreso educativo, fomentar la innovación y ofrecer una experiencia de aprendizaje personalizada y adaptada a cada necesidad.

Temario

Temario del curso
  1. Pedagogía Social
  2. Recorrido de la Pedagogía Social
  3. El educador social y el pedagogo social
  4. Competencias de los Educadores Sociales
  5. Diferentes perspectivas ante la socialización
  6. Servicios sociales y Pedagogía Social
  7. Estrategias de actuación y programas socioeducativos con menores en dificultad y conflicto social
  8. Juventud: Atención Socioeducativa
  9. Inadaptación social y delincuencia juvenil
  10. Programas de prevención e intervención
  1. Concepto de salud
  2. Salud y desarrollo económico
  3. Indicadores de salud
  4. Clasificación de los agentes causantes
  5. Acciones para proteger la salud
  6. Protección y promoción de la salud a partir del ambiente
  7. Medio sociocultural y salud
  1. Primeras aproximaciones a la Psicología Social
  2. La importancia de la Socialización
  3. Comportamiento social y cognición
  4. Influencia y Persuasión
  5. La influencia del grupo
  1. Perspectiva Sociológica
  2. El Proceso de Socialización y Cultura
  3. Organizaciones y estratificación social
  4. Clases Sociales y Desigualdad
  5. Interpretaciones culturales en Género
  6. Tercera Edad
  7. Los Movimientos Sociales
  1. La Educación para la Salud; concepto y marco teórico
  2. La Educación para la Salud; objetivos y características
  3. Educación para la Salud dentro de Europa
  4. Mensaje de la OMS en Educación para la Salud
  5. Objetivos para el siglo XXI en materia de salud
  6. La Educación para la Salud a nivel nacional
  1. Educación para la Salud (EpS) y las consideraciones metodológicas
  2. Fundamentos de la Educación para la Salud en los centros docentes
  3. Análisis de la salud y priorización
  4. Metas de la salud pública
  5. Educación para la Salud en los niveles educativos
  1. Mensaje y comunicación
  2. Educar en valores
  3. La Educación Física como valor para la salud
  4. La Educación Nutricional como valor para la salud
  1. El problema social de las Drogas
  2. Las diferentes sustancias
  3. Drogodependencias: Conceptos básicos
  4. Legislación y marco normativo
  5. Prevención y Tratamiento de las drogodependencias
  1. Evolución de la inmigración
  2. Centros de acogida
  3. Inmigración y salud
  1. Sexualidad
  2. Problemas sexuales o disfunciones
  3. Enfermedades de transmisión sexual (ETS)
  4. Acciones para proteger la salud
  5. Una estrategia articulada y transversal
  1. La Importancia de la Animación Sociocultural en la Sociedad Actual
  2. Aspectos fundamentales del Animador
  3. Diferentes tipos de Animador
  4. Las Claves de un Animador Sociocultural
  5. Funciones del Animador Sociocultural
  6. Educación Social para la Convivencia
  7. Sociedad multicultural
  8. Dinámicas de grupo: Técnicas
  1. La institución familiar
  2. La Educación No Formal
  3. La Educación Permanente
  4. Intervención Socioeducativa en casos de desadaptación social y discapacidad
  1. La intervención psicoeducativa
  2. Intervención socioeducativa como intervención educativa
  3. La evaluación de programas como disciplina científica
  4. El nuevo discurso evaluativo
  5. Funciones y tipos de evaluaciones
  6. Momentos y contenidos evaluativos
  7. Referentes, criterios indicadores y estándares en evaluación de programas
  8. Principales modelos en evaluación de programas
  9. La evaluación de centros
  10. Retos actuales de la evaluación educativa: reorientación conceptual, nuevas demandas, nuevos enfoques evaluativos
  1. Psicología y Sociología aplicadas al estudio de los sectores de intervención: Tercera Edad. Familia y menores. Inmigración. Discapacitados. Otros colectivos
  2. Conceptos básicos
  3. El proceso de socialización y los agentes socializadores
  4. El ciclo vital. Los procesos de transición en las diferentes situaciones sociales y laborales: trabajo, pareja, paternidad, jubilación, etc
  5. Conceptos y teorías sobre los procesos de integración y marginación social. Aplicación al estudio de los sectores de la intervención
  6. Cambio cultural y adaptación
  7. El parentesco y la filiación
  8. Configuración cultural de la vejez, la marginación y la discapacidad
  1. El ciclo vital: Procesos del desarrollo evolutivo del ser humano. Necesidades básicas de la persona
  2. Calidad y nivel de vida
  3. Ciclo salud/enfermedad. Concepto. Factores. Consumo y salud. Prevención de la enfermedad
  4. Fisiología y alteraciones más frecuentes. Relación con la discapacidad:
  5. Procesos psicológicos básicos: motivación, emoción e inteligencia socioemocional
  1. Marco administrativo, legislativo y competencial de la intervención social
  2. Fundamentos constitucionales y legislación de carácter estatal
  3. El marco competencial del Estado Español. La legislación de carácter autonómico y local
  4. Normas reguladoras de equipamientos
  5. Contextos y sistemas organizativos. Competencias y modelos de intervención en España (estatal y autonómicos) y otros países de su entorno:
  6. Métodos y técnicas de obtención de información:
  7. Métodos cuantitativos y cualitativos y técnicas asociadas: Observación sistemática, entrevista, etc
  8. Las fuentes de información. Modelos de informes de diferentes sectores: judiciales y sociales, psicológicos
  9. y psiquiátricos, médicos, otros
  10. Aspectos éticos de la recogida de información
  11. Aplicación de técnicas de recogida de información y de elaboración de informes
  1. Principios de deontología profesional: La intervención y relación con el usuario, la investigación, la obtención y uso de la información
  2. Actitudes básicas del profesional: Interés por las relaciones humanas, Orden y método de trabajo
  3. Ejecución independiente del trabajo, Automotivación, Interés y apertura al entorno laboral, profesional y a su evolución, Adaptación a nuevas situaciones
  4. Actitudes básicas de la intervención con personas: autónomas, dependientes, etc
  5. El trabajo en equipo. Principios y pautas de actuación
  6. Optimización del trabajo
  7. Compromiso con las obligaciones asociadas al trabajo
  8. Participación y cooperación
  9. Comportamiento adecuado a las diferentes relaciones en el contexto sociolaboral
  1. Fundamentos
  2. Fases del proceso de planificación
  3. Plan, programa, proyecto
  4. El proyecto como eje de la intervención del Técnico
  5. Elementos de la programación
  6. Conceptos básicos
  7. Definición y selección
  8. La coherencia interna
  9. Técnicas de programación
  10. Marco teórico
  11. Las formas de programar
  12. Teoría y práctica de las técnicas de programación características de la intervención social
  13. Técnicas de definición de tiempos
  14. Organización y gestión de los recursos
  15. Recursos humanos
  16. Confección y control de presupuestos
  17. Gestión de materiales y almacenes
  1. Conceptos y necesidad de la evaluación de programas
  2. Métodos y diseño de la evaluación
  3. Modelos de evaluación
  4. La selección del modelo
  5. Proceso de evaluación
  6. Fases
  7. Coherencia entre los elementos
  8. Técnicas e instrumentos de evaluación
  9. La observación y recogida de datos
  10. Registros y escalas
  11. Elaboración y aplicación de instrumentos
  12. Organización de los recursos y actividades de evaluación
  13. Tratamiento y organización de la información de evaluación

Titulación

Titulación Obtenida

Doble Titulación:

Titulación de Curso en Educación Social expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y reconocido con la excelencia académica en educación online por QS World University Rankings

Titulación Universitaria en Educación Social y para la Salud con 5 Créditos Universitarios ECTS

Curso puntuable como méritos para oposiciones de acceso a la función pública docente en todas las CC AA, según RD 276/2007 de 23 de febrero (BOE 2/3/2007) Éste se lleva a cabo dentro del plan de formación permanente del profesorado de la Universidad Antonio de Nebrija

Euroinnova - Nebrija

Claustro

Nuestros docentes
Fracciona tus pagos cómodamente
Simular cuota:
391€/mes
Resto de plazos: 391 €/mes
Por qué elegir Red Educa
11
Años de experiencia formando docentes
16640
Alumnos ya han confiado en nosotros
15186
Profesionales forman parte de la Red Social Educativa