Cursos homologados para oposiciones

Curso de Detección e Intervención de Alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo ACNEAE (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)
Universidad Nebrija
Modalidad
100% Online
Duración
125 H
Créditos ETCS
5 ECTS
Precio: 59 €
Universidad Nebrija
Modalidad 100% Online
Créditos ETCS 5 ECTS
Duración 125 H
Fracciona tus pagos cómodamente
Cuota:
59€/mes
Resto de plazos: 59 €/mes
Presentación

Se considera alumnado con necesidad específica de apoyo educativo, aquel que, por presentar necesidades educativas especiales, por dificultades específicas de aprendizaje, por sus altas capacidades intelectuales, por haberse incorporado tarde al sistema educativo, o por condiciones personales, requiere una atención educativa diferente a la ordinaria para que pueda alcanzar el máximo desarrollo posible de sus capacidades personales. Fórmate en este ámbito con el Curso en Necesidades Específicas de Apoyo Educativo ACNEAE.

Información

Para qué te prepara

El Curso en Necesidades Específicas de Apoyo Educativo ACNEAE prepara al alumnado para conocer las características de los alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo, detectando qué tipo de necesidades y problemas de aprendizaje presentan de tal modo que puedan planificar y desarrollar programas de intervención psicoeducativa adecuados, para permitir a estos alumnos con necesidades educativas especiales, alcanzar las enseñanzas.

Objetivos
  •  Definir el concepto de discapacidad y el alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo.
  • Describir los grupos de alumnos que presentan necesidades específicas de apoyo educativo.
  • Desarrollar los principios y características de la atención a la diversidad en el sistema educativo.
  • Conocer el proceso de detección de necesidades educativas en los alumnos.
  • Planificar la intervención psicopedagógica.
  • Describir las herramientas y coordinación del equipo docente en la intervención psicopedagógica.
¿A quién va dirigido?

Dirigido a todos aquellos profesionales como Maestros de Educación Infantil, Educación Primaria, Profesores de Enseñanza Secundaria, Psicólogos, Pedagogos o Psicopedagogos. En general, el Curso en Necesidades Específicas de Apoyo Educativo ACNEAE está pensado para cualquier Titulado Universitario interesado en desempeñar su labor profesional en el ámbito docente. 

Salidas Laborales

Con el Curso en Necesidades Específicas de Apoyo Educativo ACNEAE aumentarás tu formación en:

  • El ámbito educativo permitiéndote desarrollar tu actividad en Centros Educativos de cualquier etapa educativa
  • Asociaciones de Educación Especial, Centros de Atención Temprana y Centros de estimulación.

Metodología

La metodología de Red Educa
Nuestra formación es 100% online, lo que permite al alumnado autorregular su estudio y adaptarlo a sus propias necesidades. Apostamos por una enseñanza personalizada y autónoma, con un enfoque basado en el pensamiento crítico y el constructivismo.
Contamos con un equipo docente altamente especializado que te acompañará a lo largo de todo el proceso de enseñanza-aprendizaje. Esto te permitirá personalizar aún más tu formación, ya que nos adaptamos a tu ritmo y necesidades.
Dispondrás de acceso a nuestra plataforma de aprendizaje, MyLXP, desde cualquier dispositivo y en cualquier momento del día, lo que te permitirá decidir cómo y cuándo estudiar. Todo ello es posible gracias a nuestra metodología Educa LXP (Learning Experience Platform), un entorno diseñado para impulsar tu progreso educativo, fomentar la innovación y ofrecer una experiencia de aprendizaje personalizada y adaptada a cada necesidad.

Temario

Temario del curso
  1. Concepto de discapacidad
  2. Diferencia entre discapacidad, deficiencia y minusvalía
  3. Tipos de discapacidad
    1. - Discapacidades físicas
    2. - Discapacidades sensoriales
    3. - Otras discapacidades: enfermedad mental, trastornos del espectro del autismo, discapacidad intelectual
  4. El concepto de Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE)
  5. La importancia de la Escuela Inclusiva
  1. ACNEE: Características y tipos
  2. Metodologías de trabajo con el ACNEE: Tipos y características
  3. Adaptaciones curriculares individuales: materiales curriculares y metodología
  4. Nuevas Tecnologías para ACNEE
  1. Altas capacidades: Características y tipos
    1. - Niveles en alumnos con altas capacidades
    2. - Metodologías de trabajo con alumnos con altas capacidades
    3. - Adaptaciones curriculares individuales
  2. Integración tardía en el sistema educativo
    1. - Metodologías de trabajo en integración tardía
    2. - Adaptaciones curriculares individuales
  1. Atención a la diversidad
  2. La diversidad educativa y necesidades de adaptación
    1. - Las trampas de la atención a la diversidad
    2. - Principios de la atención a la diversidad
    3. - Medidas para atender a la diversidad
  3. Normalización e integración: concepto, principios y modalidades
    1. - Normalización
    2. - Integración
    3. - Principios de normalización e integración
  4. Medidas de atención a la diversidad desde la programación didáctica
  5. Programas de atención a la diversidad
    1. - Programas de refuerzo
    2. - Actividades de refuerzo y apoyo en horario de tarde
    3. - Programas de adaptación curricular
    4. - Programa de diversificación curricular
  1. Detección e identificación del alumnado con necesidad específica de apoyo educativo
  2. Proceso de detección
    1. - Detección en el primer ciclo de educación infantil
    2. - Detección durante el proceso de escolarización
    3. - Detección durante el proceso de enseñanza aprendizaje
    4. - Pruebas para la detección
  3. Proceso de evaluación psicopedagógica
    1. - Características de la evaluación psicopedagógica
    2. - Proceso de la evaluación psicopedagógica
    3. - Informe psicopedagógico
  1. Alumnado con limitaciones de movilidad
    1. - Accesibilidad y ayudas técnicas
    2. - Control Postural. Mobiliario y tecnología de apoyo
    3. - Comunicación. Estrategias en Comunicación Aumentativa
    4. - Acceso a las Enseñanzas. Manipulación y Materiales Didácticos
  2. Alumnado con trastornos de conducta
    1. - Modalidades de Escolarización
    2. - Orientaciones a nivel de centro
    3. - Orientaciones a nivel del aula
    4. - Orientaciones a nivel individual
    5. - Programas recomendados para todo el alumnado con trastornos de conducta
  3. Programas recomendados para el alumnado con trastorno negativista desafiante (TND)
  4. Alumnado con trastornos del espectro autista
    1. - Áreas de intervención prioritaria
    2. - Orientaciones Metodológicas
    3. - Intervención ante problemas de socialización
    4. - Intervención ante problemas de comunicación. Sistemas Alternativos de Comunicación
    5. - Intervención ante problemas autodeterminación, flexibilidad y simbolización
    6. - Intervención ante problemas de adaptación y estructuración del ambiente
  5. Alumnado con discapacidad auditiva
    1. - Áreas de Intervención Prioritarias
    2. - Orientaciones metodológicas
  6. Alumnado con discapacidad visual
    1. - Áreas de intervención prioritarias
    2. - Orientaciones metodológicas
  7. Alumnado con discapacidad intelectual
    1. - Áreas de intervención prioritarias
    2. - Orientaciones metodológicas
  1. Altas capacidades
    1. - Áreas de intervención prioritarias
    2. - Orientaciones metodológicas
  2. Integración tardía en el sistema educativo
    1. - Áreas de intervención prioritarias
    2. - Orientaciones metodológicas
  1. La familia
    1. - Concepto de unidades de convivencia. Concepto de familia
  2. La importancia de la familia en la educación
    1. - Relación familia y escuela
    2. - Participación de la familia en la escuela
  3. Las relaciones entre los profesionales y las familias de los ACNEAE
    1. - Necesidades y recursos de la familia
    2. - Los profesionales y la intervención familiar
  1. Recursos humanos específicos: departamento de orientación
    1. - Funciones del equipo de orientación
    2. - Equipo de orientación educativa y psicopedagógica (EOEP)
  2. Medidas concretas para la atención a la diversidad
    1. - Medidas de carácter curricular
    2. - Medidas de Carácter Organizativo
  1. La coordinación del equipo docente
    1. - La coordinación como metodología de trabajo
    2. - Procedimientos de coordinación
    3. - Reuniones de trabajo
    4. - Trabajo en equipo
    5. - Temporalización dentro del centro educativo
  2. Canales de intercambio de información entre profesionales
    1. - Reuniones de equipo
    2. - Reuniones de etapa
    3. - Documento de comunicación interna: Registros
  3. Canales de intercambio de información con la familia
    1. - Reuniones semanales/ quincenales/mensuales/ trimestrales
    2. - Cuadernos de comunicación diaria
    3. - Circulares

Titulación

Titulación Obtenida

Titulación Universitaria en Detección e Intervención de Alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo ACNEAE con 5 Créditos Universitarios ECTS. 


Homologado Oposiciones
Los cursos de formación permanente son válidos para puntuar en el baremo de oposiciones docentes, teniendo una duración mínima de 125 horas (5 créditos ECTS), para aportar hasta un máximo de 2 PUNTOS en el Apartado de "Otros méritos" que se recogen en todas las Convocatorias de Oposiciones del territorio español, según el R.D. 276/2007 de 23 de febrero (BOE 2/3/2007) de Acceso a la Función Pública Docente. Estos cursos también son válidos para el baremo correspondiente al concurso de traslados de ámbito estatal, según el Real Decreto 1364/2010 de 29 de Octubre. Cada convocatoria de cada curso tiene una duración de 22 días siguiendo las pautas metodológicas y de evaluación establecidas y aplicadas por la Universidad Antonio de Nebrija, institución que otorga las máximas garantías de calidad.
La duración de los cursos en Cataluña no deben exceder de 10 horas semanales y en Castilla y León 20 horas semanales para que sean tenidos en cuenta en su totalidad según los últimos boletines publicados (DOGC nº 6205 de 3/9/2012 y BOCYL nº 241 de 16/12/2014), por lo que hemos adaptado el período de realización de los mismos (Cataluña: 125 horas

13 semanas) (Castilla y León: cursos de 125 horas

7 semanas)


Universidad Antonio de Nebrija

Claustro

Nuestros docentes
Fracciona tus pagos cómodamente
Simular cuota:
59€/mes
Resto de plazos: 59 €/mes

Opiniones de nuestros alumnos (87)

Rebeca C. C.

La gran cantidad de información sobre multitud de necesidades diferentes con las que nos podemos encontrar en nuestro alumnado.

Estrella Estrella Estrella Estrella Estrella
Lucía G. I.

Tecnicas para incluir en mi programacion

Estrella Estrella Estrella Estrella Estrella
Susana Andrea R. M.

La rapidez de obtención.

Estrella Estrella Estrella Estrella Estrella

Alcanza la maestría en Atención a la Diversidad con nuestra formación de vanguardia

La atención a la diversidad se basa en diferentes actuaciones educativas orientadas a conseguir una metodología educativa que respeta las diferencias culturales, sociales, o de estilos de aprendizaje. Junto a ello, se debe de garantizar una educación igualitaria sobre la base de las diferentes capacidades de los alumnos, es por ello, que cualquier Curso en Necesidades Específicas de Apoyo Educativo ACNEAE debe de contener las diferentes medidas de atención a la diversidad. Entre ellas nos encontramos con las medidas ordinarias de atención a la diversidad, las de refuerzo educativo y aquellas de índole extraordinario. La diferenciación entre todas está en la modificación o no de los elementos del currículum o la evaluación psicopedagógica previa entre otros.

La atención a la diversidad se basa en la agrupación de acciones educativas que pretenden llevar a cabo la prevención y brindar respuestas a las necesidades de los estudiantes, teniendo en cuenta el clima en la educación. Si bien es cierto que requiere de la colaboración de los alumnos, promocionando una educación igualitaria y fomentando la inclusión. Esta agrupación de habilidades y de capacidades son llevadas a cabo por los profesionales de la educación para asegurar el rendimiento y el proceso de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes.

En el ámbito de la educación es muy importante llevar a cabo la diversidad; asimismo, es una de las claves de la condición humana para llevar a cabo el impulso de una serie de habilidades y de motivaciones, por ello, requiere de su implantación en el contexto educativo.   

Avanza con éxito en Atención a la Diversidad con nuestro Curso Necesidades Específicas de Apoyo Educativo 

Existen tres tipos de altas capacidades: la precodidad intelectual, la superdotación y el talento. Entre sus rasgos característicos destaca la evolución intelectual en edades muy tempranas en el caso de la precodidad intelectual; un potencial superior a la media en cuanto a inteligencia, personalidad y creatividad en la superdotación; o una elevada destreza en una determinada área de conocimiento en el caso del talento. En cualquiera de ambos casos, los profesionales formados con el Curso en Necesidades Específicas de Apoyo Educativo ACNEAE, conocerán estas características y seleccionarán las áreas de intervención prioritarias a cada caso particular para favorecer la integración de estos alumnos en el sistema educativo.

El proyecto y plan de la atención a la diversidad es relevante porque trata de dar respuestas a las necesidades de cada uno de los alumnos, por ejemplo, la psicopedagogía toma un papel muy importante en la atención, ya que es necesario tener en cuenta cada una de las características psicológicas en relación con las necesidades de los estudiantes. Asimismo, es importante tener en cuenta las etapas del desarrollo el niño, asegurando que la educación sea de calidad y el proceso de enseñanza y aprendizaje sea acorde

Gracias a este Curso Online Necesidades Específicas de Apoyo Educativo que te ofrecemos desde Red Educa, adquirirás las competencias necesarias para desempeñar metodologías activas, organización en el aula y el impulso en los métodos de trabajo para cubrir las necesidades de los alumnos. 

Por qué elegir Red Educa
11
Años de experiencia formando docentes
16640
Alumnos ya han confiado en nosotros
15186
Profesionales forman parte de la Red Social Educativa