Cursos homologados para oposiciones
La renovada metodología de Red Educa se basa en dos pilares: la innovación y la didáctica. Tenemos a nuestra disposición la plataforma más moderna para que el alumno disfrute de su proceso de aprendizaje con los recursos multimedia que reclama el sistema educativo actual. Mediante vídeos de apoyo o todo un extenso material audiovisual para recorrer de la mano de Red Educa el camino a la digitalización en las aulas y profundizar en las metodologías más vanguardistas.
Nuestra metodología nos hace ser pioneros en formación e-learning y nos permite contribuir con la formación continua del profesorado con el contenido más actual. Es por ello, que nuestros cursos constan de materiales monográficos donde, la didáctica y el contenido práctico, serán las notas predominantes.
Garantizamos un seguimiento y un trato personalizado de los alumnos con los docentes a lo largo del curso con un trato cercano y accesible. El docente permanecerá al lado del alumno en todo momento, motivando su avance y facilitando su aprendizaje. Además, tendrán plena disponibilidad para revolver todas sus consultas o dudas mediante correo electrónico o en los horarios de tutorías telefónicas, lo que permite un contacto directo y constante con el alumno, enriquecedor para ambos.
Contenidos multimedia de calidad
Metodologías innovadoras e-learning
Seguimiento docente personalizado
Contenido didáctico práctico
Contenidos 100% actualizados
Campus virtual intuitivo
El curso finalizará con éxito tras la lectura amena del manual teórico, así como, del cumplimiento de los requisitos que establezca nuestra plataforma online que serán:
Titulación Universitaria de Método Reggio Emilia (Método Pedagógico) con 5 Créditos Universitarios ECTS.
13 semanas) (Castilla y León: cursos de 125 horas
7 semanas)
Método Reggio Emilia (Método Pedagógico) (Titulación Universitaria + 5 Créditos ECTS)
Me pareció muy interesante el temario y el precio muy adsequible.
Necesidad
10
El método educativo que recibe su nombre por su creador Ovide Decroly consiste en un tipo de enseñanza en el que los alumnos, al contrario que en metodologías tradicionales, se les prepara para aprender sobre la vida. En este contexto, el alumno aprende a adaptarse a la vida social como elemento principal para su formación. El método que se sustenta en los principios de libertad (la escuela se adapta al niño y no al contrario) e individualización (se pretende desarrollar sus habilidades más innatas) se desarrolla en clases con grupos homogéneos de niños con edades comprendidas entre los 20 y 25 años. Este movimiento surgió de lo que se conoce como la Escuela Nueva y que junto a otras corrientes pedagógicas innovadoras recogidas en el Curso en Método Reggio Emilia rompen con las, en algunos casos obsoletas, metodologías más tradicionales.
El método Montessori, el método Decroly o la pedagogía de Freinet son algunas de las conocidas pedagogías activas que se fundamentan en facilitar y motivar la participación activa del alumno en su propio aprendizaje. En un intento por romper con metodologías tradicionales donde se imparte una materia en concreto que los alumnos deben aprender, la pedagogía activa y todos sus métodos alternativos recogidos en el Curso en Método Reggio Emilia, centran la labor del docente en la preparación del entorno de aprendizaje, la observación o la de facilitar el aprendizaje y despertar el interés de los alumnos. Una metodología en la que existe un respeto en el autoconocimiento y la construcción de la personalidad de los niños.
Cursos relacionados
Educación y Docencia
Educación y Docencia
Educación y Docencia
Educación y Docencia