Cursos homologados para oposiciones

Master de Formación Permanente en Neuropsicología + 60 Créditos ECTS
Euroinnova Business School Universidad Nebrija
Modalidad
Online
Duración
1500 H
Créditos ETCS
60 ECTS
1970€ 1576€
Euroinnova Business School Universidad Nebrija
Modalidad Online
Créditos ETCS 60 ECTS
Duración 1500 H
Fracciona tus pagos cómodamente
Cuota:
1576€/mes
350 €/primer mes
Resto de plazos: 1226 €/mes
Presentación

Se puede afirmar que la neuropsicología está en auge dentro del ámbito de la psicología y las neurociencias, ya que ha experimentado un fructífero impulso, principalmente en las dos últimas décadas.Este Máster en Neuropsicología te aportará los conocimientos requeridos para la evaluación, diagnostico e intervención de las patologías neurológicas que afectan al Sistema Nervioso Central con deterioro de las funciones cognitivas, ejecutivas, emocionales o conductuales.

Información

Para qué te prepara

Este Máster en Neuropsicología le prepara para conocer los efectos que una lesión, daño o anomalía en el sistema nervioso central causa sobre las funciones ejecutivas, cognitivas y comportamentales del individuo. Por ello, se adquiere los conocimientos esenciales para desenvolverse de manera profesionales en las pruebas de evaluación, métodos y técnicas de tratamiento y programa de rehabilitación del ámbito de la neuropsicología.

Objetivos
  • Estudiar y conocer la fisiología del sistema nervioso y manifestaciones clínicas características de las alteraciones de las funciones neurológicas.
  • Evaluar y diagnosticar las principales patologías neurológicas.
  • Adquirir las habilidades necesarias para implementar las principales técnicas de rehabilitación neuropsicológica.
  • Redactar de forma íntegra informes neuropsicológicos.
¿A quién va dirigido?

El Máster en Neuropsicología está dirigido a cualquier profesional que se dedique al ámbito de la psicología y quiera ampliar sus conocimientos y especializarse en la evaluación de los efectos cognitivos, psicológicos y comportamentales del daño cerebral con el fin de diagnosticar y realizar una correcta rehabilitación neuropsicológica de las principales alteraciones neurológicas.

Salidas Laborales

Psicología / Especialista en neuropsicología / Clínicas / Sanidad / Gabinetes

Metodología

La metodología de Red Educa

La renovada metodología de Red Educa se basa en dos pilares: la innovación y la didáctica. Tenemos a nuestra disposición la plataforma más moderna para que el alumno disfrute de su proceso de aprendizaje con los recursos multimedia que reclama el sistema educativo actual. Mediante vídeos de apoyo o todo un extenso material audiovisual para recorrer de la mano de Red Educa el camino a la digitalización en las aulas y profundizar en las metodologías más vanguardistas.

Nuestra metodología nos hace ser pioneros en formación e-learning y nos permite contribuir con la formación continua del profesorado con el contenido más actual. Es por ello, que nuestros cursos constan de materiales monográficos donde, la didáctica y el contenido práctico, serán las notas predominantes.

Garantizamos un seguimiento y un trato personalizado de los alumnos con los docentes a lo largo del curso con un trato cercano y accesible. El docente permanecerá al lado del alumno en todo momento, motivando su avance y facilitando su aprendizaje. Además, tendrán plena disponibilidad para revolver todas sus consultas o dudas mediante correo electrónico o en los horarios de tutorías telefónicas, lo que permite un contacto directo y constante con el alumno, enriquecedor para ambos.

Contenidos multimedia de calidad

Contenidos multimedia de calidad

Metodologías innovadoras e-learning

Metodologías innovadoras e-learning

Seguimiento docente personalizado

Seguimiento docente personalizado

Contenido didáctico práctico

Contenido didáctico práctico

Contenidos 100% actualizados

Contenidos 100% actualizados

Campus virtual intuitivo

Campus virtual intuitivo

El curso finalizará con éxito tras la lectura amena del manual teórico, así como, del cumplimiento de los requisitos que establezca nuestra plataforma online que serán:

  • LupaCompletar el 75% de las lecciones, para lo cual deberás acceder a todas las lecciones en el campus virtual.
  • AutoevaluaciónRealizar las autoevaluaciones de cada tema y tener una nota media de 50/100
  • Examen finalRealizar el examen final y obtener una nota mínima de 50/100

Temario

Temario del curso
  1. Historia y conceptos
  2. Especialidades de la Neuropsicología
  3. Ámbitos de actuación de la Neuropsicología
  1. Organización del sistema nervioso
  2. Encéfalo
  3. Médula espinal
  1. El sistema nervioso periférico
  2. Sistema Nervioso Somático
  3. Sistema Nervioso Autónomo
  1. Los hemisferios cerebrales
  2. La corteza cerebral
  1. Plasticidad cerebral
  2. Bases neurofisiológicas de la recuperación del daño cerebral
  3. El proceso de recuperación de lesiones cerebrales
  1. Neuroimagen estructural
  2. Neuroimagen funcional
  1. Atención
  2. Percepción y reconocimiento
  3. Memoria
  4. Aprendizaje
  5. Pensamiento
  6. Lenguaje
  7. Emoción-conducta
  8. Cognición Social
  9. Funciones Ejecutivas
  10. Praxias
  11. Habilidades Espaciales
  1. Proceso evaluador en la clínica Bases teóricas, modelos y principios de la evaluación
  2. Pruebas de evaluación: principios de selección
  3. Interpretación de los datos de la evaluación
  4. Habilidades terapéuticas para la evaluación
  1. Evaluación de la atención y percepción
  2. Evaluación del aprendizaje y memoria
  3. Evaluación de las praxias
  4. Evaluación de las gnosias
  5. Evaluación de la emoción
  6. Evaluación de la conducta
  7. Evaluación de las habilidades visuoespaciales
  8. Evaluación del lenguaje y la comunicación
  9. Baterías de exploración y de screening
  1. Estilo del informe neuropsicológico
  2. Modelos y formato del informe neuropsicológico
  3. Comunicación al paciente y familia
  1. Desarrollo cerebral
  2. Neuropsicología de las patologías propias de la infancia
  3. Neuropsicología del daño cerebral temprano en el niño y adolescente
  4. Atención temprana y otros dispositivos especializados en la infancia
  1. Evaluación de - años
  2. Evaluación neuropsicológica infantil
  3. Baterías Neuropsicológicas Infantiles
  1. Malformaciones estructurales
  2. Epilepsia
  3. Trastornos genéticos
  4. Trastornos de la comunicación
  5. Trastornos del Espectro Autista
  6. Trastorno por déficit de atención con hiperactividad
  7. Discapacidad intelectual
  8. Trastornos del desarrollo de la coordinación
  9. Trastorno de procesamiento sensorial
  1. Traumatismo craneoencefálico
  2. Tumores cerebrales
  3. Ictus pediátrico
  4. Infecciones cerebrales
  1. Neuropsicología y educación: neuropsicoeducación o neurodidáctica
  2. Falsas ideas populares acerca de la Psicología
  3. Mitos de la neuropsicología y del sistema nervioso
  4. Mitos de la educación y la neuroeducación
  1. El aprendizaje
  2. Definición de aprendizaje
  3. Proceso de aprendizaje
  4. El aprendizaje basado en el cerebro
  1. Funcionalidad visual y eficacia en los procesos lectores
  2. Lateralidad y rendimiento escolar
  1. Trastorno específico del aprendizaje
  2. Alumnado con altas capacidades
  3. Formación del profesorado
  1. Introducción
  2. Aportaciones de los modelos teóricos clásicos para la detección e intervención de las Dificultades de Aprendizaje
  3. La evaluación de la intervención psicopedagógica
  4. Líneas actuales en la intervención de las dificultades de aprendizaje
  1. Intervención educativa
  2. Perspectivas psicológicas e intervención
  3. 3. Valoración pedagógica vs evaluación neuropsicológica
  4. Protocolos de derivación a servicios sanitarios y sociales desde el centro educativo
  5. Ejemplos de dificultades de aprendizaje que requieren intervención neuropsicológica
  1. Amnesias orgánicas
  2. Amnesias funcionales
  1. Agnosias visuales
  2. Agnosias auditivas
  3. Agnosias táctiles
  1. Afasia de Broca
  2. Afasia de Wernicke
  3. Afasia de conducción
  4. Afasia global
  5. Afasias transcorticales
  6. Afasias anómica
  7. Afasias subcorticales
  1. Apraxia ideacional
  2. Apraxia ideomotora
  3. Apraxia constructiva
  4. Apraxia oculomotora
  5. Apraxia verbal
  6. Apraxia orofacial
  1. Neuropsicología y atención
  2. El síndrome confusional agudo
  3. Síndrome de heminegligencia
  1. Neuropsicología del lóbulo frontal. Funciones ejecutivas
  2. Patología del lóbulo frontal. El síndrome disejecutivo
  1. Deterioro cognitivo leve
  2. Enfermedad de Alzheimer
  3. Deterioro cognitivo vascular
  4. Demencia de cuerpos de Lewy
  5. Demencia frontotemporal
  6. Enfermedad de Parkinson
  7. Enfermedad de Huntington
  1. Traumatismo craneoencefálico
  2. Epidemiología
  3. Etiología
  4. Clasificación
  5. Valoración y exploración
  6. Tratamiento
  7. Vigilancia del traumatizado
  8. Neuropsicología en el traumatismo craneoencefálico
  1. Tumores del sistema nervioso central
  2. Clasificación
  3. Etiología
  4. Manifestaciones clínicas
  5. Evaluación diagnóstica
  6. Tratamiento
  7. Prevención
  8. Seguimiento y revisiones
  9. Neuropsicología y tumores cerebrales
  1. Accidentes cerebrovasculares (ACV)
  2. Etiología y epidemiología del accidente cerebro vascular
  3. Manifestaciones clínicas del accidente cerebro vascular
  4. Tratamiento para el ACV
  5. Neuropsicología en el accidente cerebrovascular
  1. Enfermedad de Esclerosis Múltiple (EM)
  2. Etiología
  3. Sintomatología
  4. Diagnóstico
  5. Tratamiento
  6. Neuropsicología y Esclerosis Múltiple
  1. Crisis convulsivas
  2. Mecanismos fisiopatológicos
  3. Manifestaciones clínicas
  4. Diagnóstico
  5. Tratamiento
  6. Neuropsicología y epilepsia
  1. Introducción a las teorías de la rehabilitación neuropsicológica y aspectos generales
  2. Revisión de la evidencia científica sobre distintas intervenciones
  1. Definición del daño cerebral adquirido y bases de la comunicación
  2. Epidemiología del daño cerebral adquirido
  3. Causas y clasificación del daño cerebral adquirido
  4. Impacto del daño cerebral adquirido en el paciente y familiares
  1. Proceso rehabilitador
  2. Daño cerebral adquirido y discapacidad
  3. Plan de Rehabilitación de Ictus en España
  4. Fases y ámbitos de asistencia en la rehabilitación
  5. La familia en el daño cerebral adquirido
  6. Período de adaptación a las nuevas circunstancias
  1. Principios metodológicos de la intervención
  2. Aspectos básicos de la rehabilitación a nivel neuropsicológico
  3. Objetivos de la intervención
  4. Rehabilitación logopédica
  5. Técnicas de intervención en parálisis cerebral
  1. Actividades de entrenamiento cognitivo
  2. Rehabilitación neuropsicológica de las funciones atencionales y ejecutivas
  3. Rehabilitación neuropsicológica de la percepción y del control motor voluntario
  4. Talleres de memoria
  5. Habilidades sociales
  6. Resolución de problemas
  7. Musicoterapia
  1. Aplicación de técnicas de estimulación cerebral en Demencias
  2. Rehabilitación en daño cerebral adquirido
  3. Relación entre el rendimiento neuropsicológico y las actividades instrumentales de la vida diaria
  1. Aspectos básicos de la intervención neuropsicológica infanto‐juvenil
  2. Intervención en procesos cognitivos y ejecutivos
  3. Intervención en problemas de conducta
  4. Intervención en aspectos funcionales y de autonomía
  5. Intervención y psicoeducación con familia y educadores
  1. Tipos de antidepresivos
  2. Tipos de ansiolíticos e hipnóticos
  3. Tipos de psicoestimulantes
  4. Tipos de antipsicóticos
  5. Tipos de eutimizantes
  6. Tipos de fármacos antidemencia
  1. Niveles de autonomía y apoyo en las unidades de convivencia
  2. Análisis de la funcionalidad de la familia en cuanto a los procesos vitales y su influencia en la persona con discapacidad
  3. Aplicación de la planificación de la intervención en la unidad de convivencia
  1. Presentación del caso clínico
  2. La intervención con el paciente
  3. Finalidad de la intervención multidisciplinar
  1. Concepto de Trabajo Social Sanitario
  2. Funciones del Trabajador Social Sanitario y niveles de actuación
  3. Otras actividades del Trabajador Social Sanitario
  1. Introducción
  2. Tipología de proyectos
  3. El sistema público de Servicios Sociales en España
  1. Evaluación de necesidades: conceptos básicos
  2. Proceso de evaluación de necesidades
  3. Métodos de evaluación de necesidades
  4. Evaluación de programas: definición y objetivos
  5. Modelos teóricos de la evaluación
  6. Fases en el proceso de evaluación
  7. Métodos de la evaluación de programas
  8. Técnicas e instrumentos de evaluación de programas
  1. 1.       Introducción a la evaluación de la persona y del entorno
  2. 2.      Evaluación del desarrollo positivo de adolescentes
  3. 3.      Herramientas de evaluación en Trabajo Social
  1. 1.       Intervención individual con la persona y el entorno
  2. 2.      Introducción al proceso terapéutico
  3. 3.      Intervención grupal en Trabajo Social
  4. 4.      Intervención individual-familiar
  5. 5.      Ejemplo práctico del proceso de intervención individual-familiar
  1. 1.       La terapia ocupacional
  2. 2.      Profesionales de la terapia ocupacional
  3. 3.      Funciones de los profesionales de la terapia ocupacional
  4. 4.      Modelos para la práctica
  5. 5.      Terapia ocupacional y salud mental
  1. 1.       Ámbitos de intervención de la terapia ocupacional
  2. 2.      Salud mental a través de la terapia ocupacional
  3. 3.      Rehabilitación en salud mental
  4. 4.      Recuperación desde la terapia ocupacional
  5. 5.      Espacios para la salud mental y la identidad ocupacional
  1. Intervención individual con la persona y el entorno
  2. La intervención al proceso terapéutico
  3. Intervención grupal desde la terapia ocupacional
  4. La intervención que tiene el terapeuta en el individuo
  5. Ejemplo práctico del proceso de intervención individual
  1. Conceptos básicos
  2. Proceso LADME
  3. Farmacodinamia
  4. Efectos adversos e interacciones
  1. Fármacos activos sobre el S.N.A. Tipos y mecanismos de acción
  2. Fármacos estimulantes del sistema adrenérgico
  3. Fármacos inhibidores del sistema adrenérgico
  4. Farmacología del sistema colinérgico. Estimulantes e inhibidores
  1. Antipsicóticos
  2. Antidepresivos
  3. Ansiolíticos
  4. Reguladores del humor
  5. Estimulantes
  6. Antiepilépticos
  7. Antiparkinsonianos
  1. Concepto y características de la investigación
  2. Los métodos de investigación
  3. El problema y el propósito de investigación
  4. La investigación educativa
  1. Las técnicas y los instrumentos de investigación
  2. Técnicas e instrumentos de investigación cuantitativa
  3. Técnicas e instrumentos de investigación cualitativa
  1. Definición y objetivos de la investigación cuantitativa
  2. Características de la investigación cuantitativa
  3. Tipos de investigación cuantitativa
  4. Proceso de análisis de datos cuantitativos
  1. Definición y objetivos de la investigación cualitativa
  2. Características de la investigación cualitativa
  3. Tipos de investigación cualitativa
  4. Proceso de análisis de datos cualitativos
  1. Definición y objetivos de la investigación-acción
  2. Características de la investigación-acción
  3. Tipos de investigación-acción
  4. Proceso de la investigación-acción
  1. Definición y objetivos de la investigación evaluativa
  2. Características de la investigación evaluativa
  3. Tipos de investigación evaluativa
  4. Proceso de la investigación evaluativa
  1. Investigación: evolución histórica
  2. Tipos de investigación
  3. La investigación científica
  1. La investigación
  2. La investigación científica
  3. El proceso de la investigación
  4. Objetivos de la investigación
  5. Hipótesis de la investigación
  6. Ética de la investigación
  1. Presentación de resultados cualitativos
  2. Estructura del informe de investigación
  3. Formato del artículo científico
  1. Ética de la investigación
  2. Planear y poner en práctica la difusión
  3. Cómo elegir la revista para la publicación de un artículo científico
  1. Introducción
  2. Búsqueda bibliográfica
  3. Estructura de artículos científicos
  4. Participación en congresos
  5. Factor de impacto e índices de evaluación de las revistas científicas
  1. El proyector multimedia
  2. Presentación multimedia
  3. Aplicación de medidas de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental en el diseño y elaboración de una presentación multimedia
  1. Divulgación científica en medios masivos
  2. Divulgación científica en radio
  3. Divulgación científica en televisión
  4. Divulgación científica Internet
  5. Divulgación científica en redes sociales
  1. ¿Qué es el aprendizaje?
  2. El proceso de enseñanza-aprendizaje
  3. Aprender a aprender
  4. Divulgar ciencia en infancia y adolescentes
  1. Introducción a los trastornos depresivos
  2. Trastornos depresivos
  3. Especificadores para trastornos depresivos
  1. Introducción a los trastornos de ansiedad
  2. Trastorno de ansiedad por separación
  3. Mutismo selectivo
  4. Fobia específica
  5. Trastorno de ansiedad social (fobia social)
  6. Trastorno de pánico
  7. Agorafobia
  8. Trastorno de ansiedad generalizada
  9. Trastorno de ansiedad inducido por sustancias/medicamentos
  10. Trastorno de ansiedad debido a otra afección médica
  11. Otros trastornos de ansiedad
  1. Introducción a los trastornos del sueño-vigilia
  2. Trastorno de insomnio
  3. Trastorno de hipersomnia
  4. Narcolepsia
  5. Trastornos del sueño relacionados con la respiración
  6. Parasomnias
  7. Trastorno del sueño inducido por sustancias/medicamentos
  8. Otros trastornos relacionados
  1. Introducción a los trastornos neurocognitivos
  2. Síndrome confusional
  3. Otro síndrome confusional especificado
  4. Síndrome confusional no especificado
  5. Trastornos neurocognitivos mayores y leves
  1. Introducción a los trastornos motores inducidos por medicamentos y otros efectos adversos
  2. Parkinsonismo inducido por neurolépticos. Parkinsonismo inducido por otros medicamentos
  3. Síndrome neuroléptico maligno
  4. Distonía aguda inducida por medicamentos
  5. Acatisia aguda inducida por medicamentos
  6. Discinesia tardía
  7. Síndrome de suspensión de antidepresivos
  8. Otros trastornos motores inducidos por medicamentos y otros efectos adversos de los medicamentos
  1. Introducción a otros problemas que pueden ser objeto de atención clínica
  2. Problemas de relación
  3. Maltrato, abuso y negligencia
  4. Problemas educativos y laborales
  5. Problemas de vivienda y económicos
  6. Otros problemas relacionados con el entorno social
  7. Problemas relacionados con delincuencia o interacción con el sistema legal
  8. Otros encuentros con los servicios sanitarios para asesoramiento y consejo médico
  9. Problemas relacionados con otras circunstancias psicosociales, personales o ambientales
  10. Otras circunstancias de la historia personal

Titulación

Titulación Obtenida

Doble Titulación:

  • Titulación Propia Universitaria de Master de Formación Permanente en Neuropsicología expedida por la Universidad Antonio de Nebrija con 60 créditos ECTS.
       
  • Titulación propia de Master de Formación Permanente en Neuropsicología, expedida y avalada por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales.(INESEM) “Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.”
          Instituto Europeo de Estudios Empresariales

Claustro

Nuestros docentes
Fracciona tus pagos cómodamente
Simular cuota:
1576€/mes
350 €/primer mes
Resto de plazos: 1226 €/mes
Por qué elegir Red Educa
11
Años de experiencia formando docentes
16640
Alumnos ya han confiado en nosotros
15186
Profesionales forman parte de la Red Social Educativa