Cursos homologados para oposiciones

Postgrado en Arteterapia Aplicada + Titulación Universitaria
Euroinnova Business School
Modalidad
100% Online
Duración
485 H
Créditos ETCS
5 ECTS
360€ 306€
Euroinnova Business School
Modalidad 100% Online
Créditos ETCS 5 ECTS
Duración 485 H
Fracciona tus pagos cómodamente
Cuota:
306€/mes
Resto de plazos: 306 €/mes
Presentación
En la actualidad, el arteterapia, es una disciplina reconocida por muchos profesionales como uno de los mejores caminos para alcanzar el desarrollo personal y al autoconocimiento, además de ser un medio idóneo para la mejora de la calidad de vida y el bienestar. De este modo, con la realización del curso de arteterapia aplicada se pretende aportar los conocimientos, herramientas, técnicas y habilidades necesarias para llevar a cabo una correcta y exitosa intervención arteterapeutica...

Información

Para qué te prepara
El curso de arteterapia aplicada permite obtener los conocimientos, habilidades y herramientas necesarios para la realización de una intervención arteterapeutica dentro de distintos contextos sociales. De este modo, el presente curso en arteterapia aplicada se encuentra orientado a lograr los contenidos específicos para dotarse de las capacidades que le permiten conocer los procedimientos más relevantes a tener en cuenta en el arteterapia.
Objetivos

Gracias a este curso podrás alcanzar los siguientes objetivos:

  • Conocer la arteterapia.
  • Conocer las aplicaciones y los beneficios de la arteterapia.
  • Conocer los distintos tipos de arteterapia.
  • Aprender a desarrollar la arteterapia.
  •   Definir las competencias y actitudes que debe de poseer un arteterapeuta.
  • Ser capaz de seleccionar las herramientas y las técnicas artísticas que más se adecuen a las necesidades del paciente.
  • Diseñar una sesión arteterapeutica teniendo en cuenta los métodos y programas de desarrollo de un taller.
  • Identificar las funciones y lo beneficios del arteterapia en el contexto educativo.
  • Reconocer las características que poseen las personas con discapacidad intelectual y la función del arte respecto dicho colectivo.
  • Determinar las aplicaciones de los dispositivos artísticos en sesiones arteterapéuticas en la promoción y prevención de la salud.
  • Señalar los principales aspectos que hacen de la adolescencia un periodo crítico y los beneficios que el arteterapia otorga al periodo de transición a la vida adulta.
  • Conocer las posibilidades que el arteterapia posee desde una perspectiva de género.
  • Conocer la importancia de la comunicación escrita
  • Formar a profesionales de la creación literaria en los distintos géneros narrativos
  • Aprender la importancia de las herramientas que utiliza el escritor cuando escribe
  • Introducción a los aspectos más relevantes de la narración
  • Saber cuáles son los principales estilos narrativos
  • Recordar las reglas generales que se deben seguir para una escritura adecuada y sus principales características
  • Perfeccionar la competencia lingüística propia
  • Orientar acerca de los aspectos que incluye la escritura creativa
  • Aprender las pautas a seguir en la narración creativa
¿A quién va dirigido?
Este curso de arteteterapia aplicada está dirigido a todas aquellas personas que, ya sea por motivos personales como profesionales, estén interesados en adquirir conocimientos relacionados con el arteterapia y su aplicación en distintos contextos sociales.
Salidas Laborales
Gracias a este curso podrás adquirir los conocimientos y competencias necesarias que te permitirán ampliar tus oportunidades laborales y que te capacitara para trabajar como especialista en Arteterapia, Educación, Psicología, Salud, Rehabilitación.. 

Metodología

La metodología de Red Educa

La renovada metodología de Red Educa se basa en dos pilares: la innovación y la didáctica. Tenemos a nuestra disposición la plataforma más moderna para que el alumno disfrute de su proceso de aprendizaje con los recursos multimedia que reclama el sistema educativo actual. Mediante vídeos de apoyo o todo un extenso material audiovisual para recorrer de la mano de Red Educa el camino a la digitalización en las aulas y profundizar en las metodologías más vanguardistas.

Nuestra metodología nos hace ser pioneros en formación e-learning y nos permite contribuir con la formación continua del profesorado con el contenido más actual. Es por ello, que nuestros cursos constan de materiales monográficos donde, la didáctica y el contenido práctico, serán las notas predominantes.

Garantizamos un seguimiento y un trato personalizado de los alumnos con los docentes a lo largo del curso con un trato cercano y accesible. El docente permanecerá al lado del alumno en todo momento, motivando su avance y facilitando su aprendizaje. Además, tendrán plena disponibilidad para revolver todas sus consultas o dudas mediante correo electrónico o en los horarios de tutorías telefónicas, lo que permite un contacto directo y constante con el alumno, enriquecedor para ambos.

Contenidos multimedia de calidad

Contenidos multimedia de calidad

Metodologías innovadoras e-learning

Metodologías innovadoras e-learning

Seguimiento docente personalizado

Seguimiento docente personalizado

Contenido didáctico práctico

Contenido didáctico práctico

Contenidos 100% actualizados

Contenidos 100% actualizados

Campus virtual intuitivo

Campus virtual intuitivo

El curso finalizará con éxito tras la lectura amena del manual teórico, así como, del cumplimiento de los requisitos que establezca nuestra plataforma online que serán:

  • LupaCompletar el 75% de las lecciones, para lo cual deberás acceder a todas las lecciones en el campus virtual.
  • AutoevaluaciónRealizar las autoevaluaciones de cada tema y tener una nota media de 50/100
  • Examen finalRealizar el examen final y obtener una nota mínima de 50/100

Temario

Temario del curso
  1. Arteterapia. Conceptos clave
    1. - ¿Qué es la arteterapia?
    2. - Origen y contexto histórico de la arteterapia
    3. - La psicología humanista y el concepto del “ser humano integrado”
    4. - Relación entre arte y terapia
    5. - Objetivos de la arteterapia
  2. Proceso de intervención y metodología utilizada en arteterapia
  3. Aplicaciones y beneficios de la arteterapia
    1. - Ámbito educativo
    2. - Ámbito social
    3. - Ámbito clínico
  4. Perfil general del arteterapeuta
  1. Introducción a la terapia gestáltica
    1. - Aspectos generales
    2. - Relación entre la Gestalt y la Arteterapia
  2. Las técnicas de la terapia gestáltica utilizadas en arteterapia
    1. - Técnicas centradas en el presente
    2. - Técnicas expresivas
    3. - Técnicas supresivas
    4. - Técnicas de integración
    5. - Estrategia de trabajo directo e indirecto
    6. - Trabajo con los sueños
  1. El concepto de resiliencia y su desarrollo
    1. - Desarrollo de la resiliencia
    2. - La relación entre resiliencia y creatividad en arteterapia
  2. Estrategias cognitivo conductuales para fomentar la resiliencia
    1. - Estrategias racionales: reestructuración cognitiva
    2. - Estrategias para afrontar el estrés
    3. - Estrategias para la solución de problemas
  1. Danza
  2. Dibujo y pintura
  3. Música
  4. Teatro
  1. Cómo desarrollar la arteterapia
    1. - El lugar de desarrollo de las sesiones de arteterapia
    2. - Recursos utilizados en arteterapia
    3. - Principales elementos gráficos
  2. Ejercicios
  1. Dinámica de grupos
    1. - Profundización en las dinámicas de grupo
    2. - La utilización de dinámicas de grupo en arteterapia
  2. La importancia de la comunicación en arteterapia
    1. - Emisor
    2. - Receptor
    3. - Mensaje
  1. Psicodrama: el teatro terapéutico
    1. - Escuelas del psicodrama
  2. Instrumentos y etapas del psicodrama
    1. - Instrumentos fundamentales
    2. - Etapas del psicodrama
  3. Técnicas del psicodrama
  4. El juego dramático
  1. ¿Qué es el psicoanálisis?
    1. - Relación entre psicoanálisis y psicodrama
  2. Fundamentos de la teoría psicoanalítica
  3. Principales figuras del psicoanálisis
  4. Principales conceptos del psicoanálisis
  1. Pensamiento creativo
  2. Fases de la creatividad en arteterapia
  3. Búsqueda de nuevas ideas
    1. - Generalidades del Brainstorming
    2. - La sesión de Brainstorming y sus reglas de aplicación
    3. - Recomendaciones para una sesión y consejos generales
  4. Técnicas de creatividad utilizadas en arteterapia
    1. - Seis sombreros para pensar
    2. - Otras técnicas
  1. El perfil del arteterapeuta
    1. - Actitudes básicas del arteterapeuta
    2. - Competencias profesionales como arteterapeuta
  2. El perfil del paciente
    1. - Beneficios generales que aporta el arteterapia al paciente
  3. Relación arteterapeuta-paciente
  1. Arteterapia desde la mediación plástica
    1. - La técnica de la pintura
    2. - La técnica de la arcilla o plastilina
    3. - La técnica del collage
    4. - La técnica del mándala
  2. Técnicas en terapias creativas
    1. - Musicoterapia
    2. - Danzaterapia
    3. - Psicodrama
  1. Elementos clave en una sesión arteterapéutica
    1. - Métodos arteterapéuticos
    2. - Plan de actuación de una sesión arteterapeutica
  2. Diseño de una sesión arteterapéutica
    1. - El proceso de planificación
    2. - Programación de un proyecto arteterapéutico
  3. Ejemplo del diseño de un taller arteterapéutico
    1. - Desarrollo de la programación del taller arteterapeutico
  1. El arte en la educación
    1. - Educación artística y arteterapia
  2. Arteterapia y Educación
  3. Psicodiagnosis: Psicología infantil y juvenil en el ámbito escolar
    1. - El dibujo como prueba de diagnóstico
    2. - Consideraciones prácticas sobre como expresan los niños sus emociones a través del dibujo
    3. - Ejemplos de análisis del dibujo
  1. Discapacidad Intelectual
  2. Tipos de Discapacidad Intelectual
  3. Características fundamentales de las personas con Discapacidad Intelectual
    1. - Áreas afectadas
  4. El arte como instrumento de inclusión en personas con discapacidad
    1. - Creatividad en pacientes con Discapacidad Intelectual
    2. - El proceso arteterapéutico
    3. - El rol del arteterapeuta en una sesión con pacientes con Discapacidad Intelectual
  1. Concepto de salud mental
  2. Teorías en el origen de la salud mental
  3. Promoción y prevención de la salud
    1. - Prevención de la enfermedad
  4. El estigma en salud mental
  5. Arte y salud mental
    1. - Los dispositivos artísticos en arteterapia
    2. - Recomendaciones en la aplicación de dispositivos artísticos en sesiones arteterapéuticas
  1. La adolescencia
    1. - Cambios físicos
    2. - Cambios psicológicos
    3. - Cambios sociales
  2. La adolescencia como período crítico del desarrollo.
  3. Trastornos del desarrollo neurológico en adolescentes
    1. - Trastornos del aprendizaje y la comunicación
    2. - Trastornos por déficit de atención con hiperactividad (TDAH)
    3. - Trastornos de la conducta motora
    4. - Trastornos destructivos, del control de los impulsos y de la conducta
  4. Arteterapia en adolescentes
    1. - Dimensiones dentro del arteterapia
    2. - Contextos donde puede ser aplicada el arteterapia con adolescentes
    3. - Una gran herramienta para el desarrollo personal
  1. La mujer en la sociedad actual
    1. - Relaciones jerarquizadas
    2. - La igualdad entre mujeres y hombres
  2. El papel de la mujer en el arte
    1. - Las mujeres artistas
    2. - Arte Feminista
    3. - La discriminación de las mujeres en el arte
  3. Arteterapia como construcción y empoderamiento
  1. La escritura
    1. - La comunicación escrita
    2. - Procesos básicos para la producción de la escritura
  2. El texto escrito
    1. - Principales características del texto escrito
    2. - Las propiedades de los textos
    3. - Secuencias textuales básicas
    4. - ¿Cuándo son eficaces los textos?
  3. La decisión de empezar a escribir
  4. Las herramientas del escritor
  5. La naturalidad en el estilo de escribir
  1. ¿Qué es la narración?
    1. - Características de la narración
    2. - Estructura de la narración
    3. - ¿Cómo empezar una narración?
    4. - Las formas verbales más utilizadas en la narración
  2. La importancia de las palabras en la narración
    1. - Los signos lingüísticos (la palabra escrita o hablada)
    2. - Componentes de los signos lingüísticos
  3. El género narrativo
    1. - Principales géneros narrativos
    2. - Elementos que componen el texto narrativo
  4. El narrador
    1. - Tareas del narrador
    2. - Tipos de narradores
  5. Los estilos narrativos
  6. La voz narrativa
  1. Pensamiento creativo
  2. Fases de la creatividad
  3. Búsqueda de nuevas ideas
  4. Técnicas de creatividad
  1. Escritura y creatividad
  2. B. La escritura creativa
  3. El plagio creativo
  4. Los escritores creativos
    1. - Aspectos comunes que se suelen observar en los escritores creativos
    2. - Inteligencia y creatividad
  5. El bloqueo creativo
  6. ¿Cómo estimular la creatividad?
    1. - Técnicas para la estimulación de la creatividad
  1. Componentes de la narración creativa
    1. - La idea inicial
    2. - La relación entre las ideas
    3. - Desarrollo de una idea
  2. Los personajes de la narración
  3. La construcción de la historia
  4. El diálogo
  1. La ortografía de las letras
    1. - Ortografía de las letras b y v
    2. - Ortografía de la letra h
    3. - Ortografía de las letras g y j
    4. - Ortografía de las letras c, z, cc, k, qu, d
    5. - Ortografía de las letras n, m y otros grupos consonánticos
    6. - Ortografía de la letra y y el dígrafo ll
    7. - Ortografía de la letra x
    8. - Ortografía de las letras r y rr
  2. La acentuación
    1. - El acento y la tilde
    2. - Reglas generales de acentuación
    3. - Acentuación de interrogativos y exclamativos
    4. - Acentuación de diptongos e hiatos
  1. Las oraciones que componen el texto de la narración
    1. - La oración simple
    2. - La oración compuesta
  2. Las palabras que componen las oraciones según su función dentro de ellas
    1. - El sustantivo
    2. - Los pronombres
    3. - Los determinantes
    4. - El verbo
    5. - El adverbio
    6. - La preposición
    7. - La conjunción
    8. - La interjección
  1. Introducción
  2. El punto
  3. La coma
  4. El punto y coma
  5. Los dos Puntos
  6. Los puntos suspensivos
  7. Los paréntesis
  8. Los corchetes
  9. El guion y la raya
  10. Las comillas
  11. Signos de interrogación y exclamación
  1. Corrección de textos en función de la temática
    1. - No ficción: Informativo, Científico/Técnico y Publicitario/Promocional
    2. - Ficción: Novela/Poesía y Cómic
  2. Corrección de textos en función del soporte
    1. - Papel: Libro, Revista, Diario y Cómic
    2. - Digital
  1. La corrección de estilo
    1. - Corrección de estilo de los originales
    2. - Continuidad de estilo en los contenidos
  2. Aspectos a tener en cuenta en la presentación de los textos
    1. - Rangos de jerarquización
    2. - Equilibrio entre los elementos
    3. - Títulos y subtítulos
    4. - Entradillas
    5. - Distribución y adecuación del texto
    6. - Criterios gráficos de organización
    7. - Adecuación de las obras
    8. - Coherencia y aspecto formal de los contenidos

Titulación

Titulación Obtenida

Doble Titulación:

Titulación de Postgrado en Arteterapia Aplicada con 360 horas expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y CLADEA (Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración)

Titulación Universitaria en Arteterapia con 5 Créditos Universitarios ECTS

Formación Continua baremable en bolsas de trabajo y concursos oposición de la Administración Pública

Euroinnova Business School

Claustro

Nuestros docentes
Fracciona tus pagos cómodamente
Simular cuota:
306€/mes
Resto de plazos: 306 €/mes
Por qué elegir Red Educa
11
Años de experiencia formando docentes
16640
Alumnos ya han confiado en nosotros
15186
Profesionales forman parte de la Red Social Educativa