Cursos homologados para oposiciones

Master Oficial Universitario en Psicología Infantil y Juvenil + 60 Créditos ECTS
Universidad E-Campus
Modalidad
Online
Duración
1500 H
Créditos ETCS
60 ECTS
3695€ 2956€
Universidad E-Campus
Modalidad Online
Créditos ETCS 60 ECTS
Duración 1500 H
Fracciona tus pagos cómodamente
Cuota:
2956€/mes
200 €/primer mes
Resto de plazos: 2756 €/mes
Presentación

El aumento de la prevalencia y la gravedad de los trastornos y problemas psicológicos infantiles y adolescentes en los últimos años evidencia la necesidad y urgencia de una asistencia terapéutica especializada. Este Master Oficial Universitario en Psicología Infantil y Juvenil surge con la intención de responder a esa necesidad, proporcionando los recursos y estrategias necesarias para la especialización profesional en el ámbito infanto-juvenil, con especial foco en los trastornos más habituales en ese grupo. Contarás con una formación avanzada en evaluación e intervención, dotándote de las competencias para responder también algunos de los aspectos importantes a tratar: sus familias.

Información

Para qué te prepara

El Master Oficial Universitario en Psicología Infantil y Juvenil está diseñado para que los alumnos matriculados adquieran las competencias necesarias para analizar los trastornos y alteraciones que pueda presentar la población infantil y adolescente, y llevar a cabo la evaluación y tratamiento de los mismos. Además, se identificarán aquellas variables que incidan en el desarrollo normal del niño desde su nacimiento hasta la adolescencia. 

Objetivos
  • Conocer la evaluación clínica a través de estrategias de cambio para abordar la problemática de niños y adolescentes.
  • Aprender a evaluar, analizar y diseñar acciones y estrategias de intervención psicológica en distintas áreas. 
  • Familiarizarse con los diversos trastornos de esta etapa del desarrollo y el proceso psicológico en la infancia y adolescencia.
  • Fomentar habilidades de coordinación y trabajo interdisciplinar.
  • Aprender acerca del área de trastornos de neurodesarrollo en niños y adolescentes.
¿A quién va dirigido?

Este Master Oficial Universitario en Psicología Infantil y Juvenil está dirigido a cualquier profesional que se dedique al ámbito de la Psicología que quieran especializarse y adentrarse en este sector de intervención. Además, la formación recibida también está indicada para otros sectores profesionales como la educación infantil o el trabajo social.

Salidas Laborales

El Master Oficial Universitario en Psicología Infantil y Juvenil te permitirá formar parte de gabinetes privados, centros hospitalarios públicos y privados, unidades de atención primaria y centros sanitarios, centros de educación especial infanto-juvenil, asociaciones o entidades que ofrezcan atención psicológica infanto-juvenil y proyectos de formación e investigación.

Metodología

La metodología de Red Educa
Con nuestra metodología de aprendizaje online, el alumno comienza su andadura con nosotros a través de un campus virtual diseñado exclusivamente para desarrollar el itinerario formativo con el objetivo de mejorar su perfil profesional. Las horas de teleformación realizadas en el Campus Virtual se complementan con el trabajo autónomo del alumno, la comunicación con el docente, las actividades y lecturas complementarias y la labor de investigación. El Proyecto Fin de Máster se realiza tras finalizar el contenido teórico-práctico en el Campus que será calificado con una puntuación entre 0-6 puntos. Finalmente tendrán que realizar un examen oficial en español de cada una de las asignaturas del máster de forma online.

Temario

Temario del curso
  1. Personalidad
  2. Teorías de la personalidad
  3. Formas de la conducta y la conciencia humana
  4. Mecanismos de defensa de la personalidad
  5. Tipos de temperamentos
  1. Introducción
  2. Evaluación psicológica y clínica
  3. Habilidades del terapeuta
  1. Introducción
  2. Qué es un tratamiento psicológico
  3. Psicólogo y Psiquiatra
  4. Momento para el tratamiento y sus tipos
  5. Profesionales que realizan tratamientos psicológicos
  6. Dónde encontrar tratamientos psicológicos
  7. Eficacia de los tratamientos psicológicos
  8. Evaluar la eficacia de los tratamientos
  1. Concepto de salud
  2. Aspectos emocionales implicados en la enfermedad
  3. La motivación
  4. Frustración y conflicto
  5. Salud mental y psicoterapia
  1. Historia de la Psicología Infantil y estado actual
  2. Conceptos básicos en Psicología Infantil
  3. Concepto actual de desarrollo
  4. Las dimensiones del desarrollo
  1. Etapas del desarrollo prenatal
  2. La herencia genética
  3. Problemas en el desarrollo prenatal
  1. El nacimiento como inicio del desarrollo
  2. El desarrollo motriz en los primeros meses
  3. El desarrollo de los sentidos
  4. La cognición y su desarrollo
  5. El lenguaje y su desarrollo
  6. El autoconcepto, el apego y su desarrollo
  1. Desarrollo físico y psicomotor
  2. Desarrollo cognitivo
  3. Desarrollo del lenguaje
  4. Desarrollo psico-social y afectivo
  1. Desarrollo psicomotor
  2. Desarrollo cognitivo
  3. Desarrollo del lenguaje
  4. Desarrollo psico-social y afectivo
  1. Desarrollo físico y motor
  2. Desarrollo cognitivo
  3. Desarrollo del lenguaje
  4. Desarrollo psico-social y afectivo
  1. Desarrollo físico
  2. Desarrollo del lenguaje y la comunicación
  3. Desarrollo psico-social y afectivo
  1. La Adolescencia
  2. Cambios característicos de la adolescencia
  3. Teorías de la Adolescencia
  4. La adolescencia como período crítico del desarrollo
  5. Desarrollo cognitivo
  6. Desarrollo de la personalidad: búsqueda de la identidad
  7. Autoconcepto y Autoestima en la Adolescencia
  8. El desarrollo de la identidad personal
  1. Definición del maltrato en la infancia
  2. Definiciones alternativas
  3. Tipos de malos tratos
  1. Introducción
  2. Signos para sospechar maltrato en el niño/a y abandono infantil
  3. Cómo reconocer el tipo de maltrato mediante sus signos
  4. Detección de malos tratos infantiles en hospitales
  5. Detección de malos tratos infantiles en centros escolares
  6. Valoración de los malos tratos en la infancia
  1. Introducción
  2. Factores de riesgo
  3. Situaciones de riesgo en la infancia
  1. Introducción
  2. Consecuencias del maltrato desde el punto de vista de la educación
  3. El impacto de los malos tratos en el desarrollo psicosocial
  4. Consecuencias del maltrato emocional
  5. Consecuencias a largo plazo
  1. Qué hacer cuando un niño nos dice que ha sido maltratado
  2. Barreras a la denuncia
  3. Tratamientos
  4. Tratamiento y terapia familiar
  5. Apoyo y tratamiento individual
  6. Intervenciones dirigidas a redes sociales
  7. Intervención de la escuela en el maltrato infantil producido en el hogar
  1. Comportamiento y aprendizaje de conductas
  2. La modificación de conducta
  3. Elaboración de un programa de modificación de conducta
  1. Aspectos relevantes en el desarrollo y mantenimiento de conductas
  2. Moldeamiento
  3. Desvanecimiento
  4. Encadenamiento
  1. Saciación
  2. Técnicas positivas para reducir conductas
  3. Sobrecorreción
  4. Tiempo fuera de reforzamiento
  5. Coste de respuesta. Práctica negativa
  1. Economía de fichas
  2. Contratos de contingencia
  1. Introducción
  2. Fundamentación teórica
  3. Factores que influyen en el modelado
  4. Aplicaciones del modelado
  5. Procedimiento general para la aplicación del modelado
  6. Clasificación de las técnicas de modelado
  7. Ámbitos de aplicación del modelado
  1. Introducción
  2. Condiciones de aplicación
  3. Variantes de la desensibilización sistemática
  4. Evolución de miedos en las distintas etapas
  1. Introducción
  2. Técnicas del entrenamiento en habilidades sociales
  3. Entrenamiento en asertividad
  1. Introducción
  2. El proceso de entrenamiento en resolución de problemas
  3. Evaluación de las habilidades y rendimiento de resolución de problemas
  4. Orientación o actitud hacia los problemas
  1. Introducción
  2. La terapia racional emotivo-conductual de Ellis
  3. La terapia cognitiva de Beck
  4. Principios de la terapia cognitiva
  5. Técnicas cognitivas
  1. Aspectos generales de la entrevista diagnóstica
  2. La importancia de establecer una comunicación adecuada en la entrevista
  3. Tipos de evaluación que se deben llevar a cabo en la entrevista
  1. Aspectos generales del desarrollo del niño en la infancia
  2. Desarrollo cognitivo en la infancia
  3. Desarrollo sensorial infantil
  4. Desarrollo psicomotriz en la infancia
  5. Desarrollo emocional infantil
  6. Aspectos básicos en la etapa adolescente
  7. Desarrollo cognitivo en la adolescencia: procesos cognitivos y cognición en la adolescencia
  8. Desarrollo social y emocional
  1. La figura del terapeuta
  2. Características del terapeuta
  3. Motivación del terapeuta
  4. Actitudes que favorecen la relación terapéutica
  5. Características que favorecen la relación terapéutica
  6. Habilidades de comunicación
  1. Trastorno mental
  2. Evaluación
  3. El diagnóstico
  4. Historia clínica
  1. Concepto de familia
  2. El apego
  3. Estilos educativos en la familia
  4. Modelos de intervención con las familias
  5. La formación de padres
  6. Espacios educativos para la familia
  1. Pruebas de evaluación infantil generales de desarrollo
  2. Pruebas de evaluación para la comunicación y el lenguaje Inventario de desarrollo comunicativo Mac Arthur
  3. Pruebas de evaluación del desarrollo motor
  4. Pruebas de valoración de aspectos relacionales con la familia y el entorno
  5. Pruebas específicas para la evaluación y el diagnóstico del Trastorno del Espectro Autista
  6. Pruebas para evaluar la Atención, Hiperactividad e Impulsividad
  7. Pruebas para evaluar Trastornos en el Aprendizaje
  1. La Adolescencia
  2. Cambios característicos de la adolescencia
  3. Teorías de la Adolescencia
  1. La adolescencia como período crítico del desarrollo
  2. Desarrollo cognitivo
  3. Desarrollo de la personalidad: búsqueda de la identidad
  4. Autoconcepto y Autoestima en la Adolescencia
  5. El desarrollo de la identidad personal
  1. Relaciones sociales
  2. Relaciones familiares: estilos de crianza
  3. Las relaciones con los iguales: amistad en la adolescencia
  4. El cambio en las emociones
  1. La psicopatología
  2. Trastornos emocionales: ansiedad
  3. Trastornos de afectividad
  1. El adolescente y problemas psicopatológicos
  2. Trastornos destructivos del control de los impulsos y de la conducta
  3. Déficit atención con hiperactividad
  4. Trastornos de la conducta alimenticia
  5. Disforia de género
  1. La evaluación psicológica
  2. Tipos de pruebas utilizadas
  1. Otras pruebas utilizadas en psicología con adolescentes
  2. Otras pruebas de evaluación utilizadas: test proyectivos
  1. Conceptos básicos en drogodependencia
  2. Las adicciones. Concepto de dependencia
  3. Clasificación de las drogas
  4. Nuevas adiciones entre los adolescentes
  5. Prevención y tratamiento en drogadicción
  1. Criminalidad y delincuencia
  2. Factores de la delincuencia
  3. Factores coyunturales
  4. Criminalidad y menores: delincuencia juvenil
  5. Tipología y perfiles de los jóvenes en situación de riesgo
  1. Evaluación de 0 - 6años
  2. Evaluación neuropsicológica infantil
  3. Baterías Neuropsicológicas Infantiles
  1. Introducción a las teorías de la rehabilitación neuropsicológica y aspectos generales
  2. Revisión de la evidencia científica sobre distintas intervenciones
  1. Malformaciones estructurales
  2. Epilepsia infantil y síndromes epilépticos
  3. Trastornos genéticos
  4. Trastornos del lenguaje
  5. Autismo y trastornos del espectro autista
  6. Trastorno por déficit de atención con hiperactividad
  7. Discapacidad intelectual
  8. Trastorno del desarrollo de la coordinación
  9. Neuropsicología del daño cerebral temprano en el niño y adolescente
  10. Aspectos básicos de la intervención neuropsicológica infanto-juvenil
  11. Intervención en procesos cognitivos y ejecutivos
  1. Traumatismo craneoencefálico
  2. Tumores cerebrales
  3. Ictus pediátrico
  4. Infecciones cerebrales
  1. Aspectos básicos de la intervención neuropsicológica infanto-juvenil
  2. Intervención en procesos cognitivos y ejecutivos
  3. Intervención en problemas de conducta
  4. Intervención en aspectos funcionales y de autonomía
  5. Intervención y psicoeducación con padres y educadores
  1. Estilo del informe neuropsicológico
  2. Modelos y formato del informe neuropsicológico
  3. Comunicación al paciente y familia
  1. Análisis legislativo
  2. Adolescentes y jóvenes en riesgo de exclusión social
  1. El papel del educador/a en los procesos de intervención social con adolescentes y jóvenes en riesgo social
  2. Metodología de intervención
  1. Ámbitos de socialización
  2. Ámbitos de intervención
  3. Diseños de intervención socioeducativa
  4. DSE
  1. Análisis de la realidad, priorización de necesidades
  2. Definición de objetivos
  3. Establecimiento de estrategias y actividades a desarrollar
  4. La evaluación
  5. La importancia del trabajo en equipo
  1. Cambios físicos, mentales, emocionales, sociales y sexuales
  2. Identidad. Autoconcepto y autoestima
  3. Factores de riesgo y protección personales y relacionales
  4. Claves para la comprensión mutua entre padres e hijos
  5. Límites y normas
  6. Comunicación
  7. Afectividad
  8. Salud y prevención
  9. Prevención del consumo de drogas desde el ámbito familiar
  10. Educación afectivo-sexual
  11. Nuevas tecnologías y adolescentes

Titulación

Titulación Obtenida

Doble Titulación:

Título Oficial de Master Oficial Universitario en Psicología Infantil y Juvenil expedida por la Universidad e

Campus acreditado con 60 ECTS Universitarios. Su superación dará derecho a la obtención del correspondiente Título Oficial de Máster, el cual puede habilitar para la realización de la Tesis Doctoral y obtención del título de Doctor/a.

Titulación de Master en Psicología Infantil y Juvenil con 1500 horas expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y reconocido con la excelencia académica en educación online por QS World University Rankings

Universidad E-Campus

Claustro

Nuestros docentes
Fracciona tus pagos cómodamente
Simular cuota:
2956€/mes
200 €/primer mes
Resto de plazos: 2756 €/mes

¿Qué es la Psicología Infantil y Juvenil?

Podemos definir la Psicología Infantil y Juvenil como una de las bifurcaciones de la Psicología que se encarga de estudiar y tratar las dificultades psicológicas y del desarrollo neurológico tanto de niños como de adolescentes. Eta doctrina trata de evaluar los comportamientos del niño y de la niña, desde que nace hasta que llega a su etapa de adolescencia. Por tanto, esta rama de la psicología pretende tasar algunas cuestiones de nivel cognitivo motor e incluso social. En resumen, se basa en encontrar problemas y trastornos en niños y adolescentes teniendo en cuenta las causas: biológicas, ambientales o de temperamento. 

¿Qué es lo que hace un Psicólogo Infantil?

Un Psicólogo Infantil es aquel profesional que se encarga de tasar e intervenir en cuento a los inconvenientes relacionados con la psicología en la etapa de la infancia. Los psicopedagogos tienen diversos conocimientos, por ejemplo: en educación y el en desarrollo neurológico. Asimismo, lleva a cabo diversas funciones como un examen psicológico con el que pueden observar si una persona presenta variaciones en su progreso. Otras de las funciones que podemos destacar es que brindan una serie de actividades o pautas con la finalidad de solventar sus inconvenientes, mejorando e impulsando su calidad de vida. Por último, se encargan de aconsejar a su ambiente para brindarle consejos y métodos para la educación del niño y del adolescente. 

Por qué elegir Red Educa
11
Años de experiencia formando docentes
16640
Alumnos ya han confiado en nosotros
15186
Profesionales forman parte de la Red Social Educativa