Cursos homologados para oposiciones

PACK 3 CURSOS OPOSICIONES SECUNDARIA - PROFESORES FILOSOFÍA - Educación Social + Neuroeducación + Psicología del Adolescente (3 TITULACIONES UNIVERSITARIAS + 15 CRÉDITOS ECTS)
Universidad Nebrija
Modalidad
100% Online
Duración
375 H
Créditos ETCS
15 ECTS
165€ 140.25€
Universidad Nebrija
Modalidad 100% Online
Créditos ETCS 15 ECTS
Duración 375 H
Fracciona tus pagos cómodamente
Cuota:
140.25€/mes
Resto de plazos: 140.25 €/mes
Presentación
Si tu meta es acceder a los mejores cursos homologados universitarios para oposición de secundaria con la mejora de posibilidad para alcanzar el objetivo de obtener una plaza en la administración pública, el pack de 3 cursos homologados secundaria le pone a su disposición todo lo que necesitas con la mejor selección. Trata de completar con las titulaciones que puntúan dentro del baremo de méritos para oposición como formación complementaria de secundaria, gracias a los cuales además de completar tus conocimientos y competencias docentes, podrás conseguir un total de 15 Créditos ECTS (375 horas) baremables en oposiciones y bolsas de trabajo, con validez en todo territorio nacional. Con cada titulación de cursos homologados secundaria obtendrá 5 Créditos ECTS (125 horas) siendo un totla de 15 ECTS (375 horas lectivas). Por ello, el pack representa la oportunidad que necesitas, sinedo la forma dd conseguir puntos de forma rápida y sencilla, con el mejor precio. Además, nuestra metodología online permite estudiar desde casa, marcando sus propios ritmos de aprendizaje. Contacta con nosotros y solicita información sin compromiso sobre este u otros packs de cursos homologados magisterio disponibles en nuestra web.

Información

Para qué te prepara
Gracias al pack de cursos homologados secundaria podrás acceder a una selección formada por 3 cursos de formación permanente del profesorado con los no solamente vas a innovar y actualizar tus capacidades, sino que también conseguirás 15 Créditos ECTS (375 horas) en 3 titulaciones de 5 ECTS (125 horas) cada una. Puedes consultar el resto de packs de cursos homologados secundaria disponibles en nuestra web, para encontrar la oferta que mejor se ajuste a tus intereses.
Objetivos

Entre los objetivos a destacar en este pack de 3 cursos homologados secundaria encontramos los siguientes:

  • Comprender la idea de la educación social y para la salud como medios para lograr cambios efectivos y una mejora de la calidad de vida.
  • Capacitar al alumnado para diseñar, desarrollar y evaluar planes y proyectos educativos en el ámbito social y para la salud.
  • Aprender estrategias de investigación y actualización de la labor docente en entornos escolares.
  • Estudiar y desarrollar iniciativas y buenas prácticas escolares en el ámbito de la educación y las dificultades de aprendizaje.
  • Determinar las características del periodo de la adolescencia.
  • Conocer los cambios cognitivos, sociales, emocionales y físicos, que caracterizan este periodo.
¿A quién va dirigido?
Este pack de cursos homologados secundaria está dirigido tanto a profesionales como a estudiantes del ámbito educativo/formativo, para evolucionar dentro de la profesión, ampliando, actualizando e innovando en conocimientos y competencias profesionales dentro el área. Añadido al valor de obtener 15 Créditos ECTS (375 horas lectivas), en cada una de sus 3 titulaciones que componen el pack de cursos homologados secundaria, contando cada una de ellas con 5 ECTS (125 horas), baremable en oposición y bolsa de empleo.
Salidas Laborales
El pack cursos homologados secundaria ofrece al alumnado la formación correcta para mejorar su labor profesional en el ámbito de la educación y la enseñanza, haciéndole capaz para hacer frente a los nuevos retos de este sector profesional. Además, cuenta con un total de 15 créditos ECTS (375 horas), siendo baremable en oposiciones y bolsas de trabajo de la administración pública.

Metodología

La metodología de Red Educa

La renovada metodología de Red Educa se basa en dos pilares: la innovación y la didáctica. Tenemos a nuestra disposición la plataforma más moderna para que el alumno disfrute de su proceso de aprendizaje con los recursos multimedia que reclama el sistema educativo actual. Mediante vídeos de apoyo o todo un extenso material audiovisual para recorrer de la mano de Red Educa el camino a la digitalización en las aulas y profundizar en las metodologías más vanguardistas.

Nuestra metodología nos hace ser pioneros en formación e-learning y nos permite contribuir con la formación continua del profesorado con el contenido más actual. Es por ello, que nuestros cursos constan de materiales monográficos donde, la didáctica y el contenido práctico, serán las notas predominantes.

Garantizamos un seguimiento y un trato personalizado de los alumnos con los docentes a lo largo del curso con un trato cercano y accesible. El docente permanecerá al lado del alumno en todo momento, motivando su avance y facilitando su aprendizaje. Además, tendrán plena disponibilidad para revolver todas sus consultas o dudas mediante correo electrónico o en los horarios de tutorías telefónicas, lo que permite un contacto directo y constante con el alumno, enriquecedor para ambos.

Contenidos multimedia de calidad

Contenidos multimedia de calidad

Metodologías innovadoras e-learning

Metodologías innovadoras e-learning

Seguimiento docente personalizado

Seguimiento docente personalizado

Contenido didáctico práctico

Contenido didáctico práctico

Contenidos 100% actualizados

Contenidos 100% actualizados

Campus virtual intuitivo

Campus virtual intuitivo

El curso finalizará con éxito tras la lectura amena del manual teórico, así como, del cumplimiento de los requisitos que establezca nuestra plataforma online que serán:

  • LupaCompletar el 75% de las lecciones, para lo cual deberás acceder a todas las lecciones en el campus virtual.
  • AutoevaluaciónRealizar las autoevaluaciones de cada tema y tener una nota media de 50/100
  • Examen finalRealizar el examen final y obtener una nota mínima de 50/100

Temario

Temario del curso
  1. Neurología: el sistema nervioso (SN)
    1. - Funciones Vitales
  2. Anatomía del Sistema Nervioso
    1. - Clasificación del Sistema Nervioso
  3. El encéfalo
    1. - Tronco cerebral
    2. - El cerebelo
    3. - El cerebro
  4. La médula espinal
  5. Neuronas y Neurología
    1. - Astrocitos
    2. - Oligodendrocitos
    3. - Células ependimarias
    4. - Células de Schwann
    5. - Células satélite
    6. - Micrología
    7. - Sustancia blanca y gris
  1. Introducción a la fisiología
    1. - Área frontal
    2. - Área parietal
    3. - Área temporal
    4. - Área occipital
  2. Órganos de los sentidos
    1. - Vista
    2. - Oído
    3. - Gusto
    4. - Olfato
  3. Plasticidad cerebral
  4. Funciones cognitivas
  1. Neuropsicología y educación: neuropsicoeducación o neurodidáctica
    1. - Neuropsicología y educación
    2. - Neurodidáctica
    3. - Principios de las Neurociencias
  1. El aprendizaje
    1. - Rasgos generales del aprendizaje
  2. Definición de aprendizaje
  3. Proceso de aprendizaje
    1. - Etapa de incompetencia inconsciente
    2. - Etapa de incompetencia consciente
    3. - Etapa de competencia consciente
    4. - Etapa de competencia inconsciente
  4. El aprendizaje basado en el cerebro
    1. - Principio 1
    2. - Principio 2
    3. - Principio 3
    4. - Principio 4
    5. - Principio 5
    6. - Principio 6
    7. - Principio 7
    8. - Principio 8
    9. - Principio 9
    10. - Principio 10
    11. - Principio 11
    12. - Principio 12
    13. - Evaluación del aprendizaje
  1. La memoria
    1. - ¿Qué es la memoria?
    2. - Procesos básicos de la memoria
    3. - Memoria y aprendizaje
  2. Tipos de memoria
    1. - Memoria procedimental
    2. - Memoria de trabajo
    3. - Memoria prospectiva
    4. - Memoria episódica
    5. - Memoria semántica
    6. - Memoria emocional
    7. - Memoria sensorio-motora
    8. - Memoria a corto plazo
    9. - Memoria a largo plazo
  3. La atención
  4. Funciones de la atención
    1. - La atención como mecanismo de selección
    2. - La atención como mecanismo de vigilancia
    3. - La atención como mecanismo de control voluntario
  5. Desarrollo de la atención
  6. Redes funcionales de la atención
  7. La motivación
    1. - Aprendizaje de la motivación
  1. Funcionalidad visual y eficacia en los procesos lectores
    1. - Funcionalidad visual y su importancia en el aprendizaje
    2. - Proceso neuropsicológico de la lectura
    3. - Pruebas de evaluación de la lectura
  2. Lateralidad y rendimiento escolar
    1. - Etapas de la Lateralidad
    2. - Tipos de la Lateralidad
  1. Introducción a las nuevas tecnologías
  2. Ejemplo de uso de las TIC en niños con Síndrome de Down: “H@z TIC”
  3. Principios de utilización de las TIC
  4. El aprendizaje y las inteligencias múltiples
  5. La creatividad
  1. Dificultades de aprendizaje
  2. Dislexia
  3. Discalculia
  4. Dispraxia
  5. Disgrafía
  6. TDA y TDAH
    1. - Trastorno de déficit de atención con hiperactividad TDAH
  1. Introducción a la detección e intervención de las dificultades de aprendizaje
  2. Aportaciones de los modelos teóricos clásicos para la detección e intervención de las Dificultades de Aprendizaje
    1. - Modelo clínico o modelo de counseling
    2. - Modelo de programas
    3. - Modelo de consulta
  3. La evaluación de la intervención psicopedagógica
    1. - Definición
    2. - Finalidad y requisitos de la evaluación
    3. - Fases del proceso de evaluación
  4. Líneas actuales en la intervención de las dificultades de aprendizaje
    1. - Indicadores de las dificultades de aprendizaje
    2. - Consecuencias de las dificultades de aprendizaje
    3. - Instrumentos para la detección de las dificultades de aprendizaje
    4. - Propuestas de intervención
  1. Intervención educativa
  2. Perspectivas psicológicas e intervención
    1. - Perspectiva conductual
    2. - Perspectiva cognitiva
    3. - Perspectiva sociohistórica
  3. Evaluación e intervención neuropsicológica
    1. - Evaluación neuropsicológica
    2. - Intervención neuropsicológica
  4. Ejemplos de dificultades de aprendizaje que requieren intervención neuropsicológica
  1. Atención a la diversidad: concepto y origen en el sistema educativo
  2. Atención a la diversidad y normativa actual
  3. Necesidades educativas específicas
  1. ¿Qué es educar en la diversidad?
  2. Inteligencia y aptitudes
  3. Estilos cognitivos de aprendizaje
  4. Autoestima
  5. Intereses y motivaciones
  6. Cultura
  7. Conociendo a nuestro alumnado
  1. ¿Qué son las dificultades de aprendizaje?
  2. Manifestaciones asociadas a las dificultades de aprendizaje.
  3. Dificultades de aprendizaje: Lectura, Escritura y Cálculo
  4. Implicaciones educativas
  5. ¿Qué son los trastornos de conducta?
  1. Definición
  2. Características alumnos/as superdotados
  3. ¿Cómo identificar al alumnado con sobredotación dentro del aula?
  4. Dificultades del alumnado con sobredotación en el contexto escolar
  5. Intervención educativa
  1. Discapacidad Intelectual
  2. Síndrome de Down
  3. Parálisis cerebral infantil
  4. Autismo
  5. Otros trastornos
  6. Respuestas educativas
  1. Deficiencia visual
  2. Discapacidad auditiva
  3. Respuestas educativas
  1. Medidas de atención a la diversidad
  2. Medidas ordinarias de atención a la diversidad
  3. Medidas extraordinarias de atención a la diversidad
  4. El plan de atención a la diversidad
  5. Medidas de atención a la diversidad en otros contextos
  6. Evaluación de los efectos
  1. Neuropsicoeducación o neurodidáctica
    1. - Neuropsicología y educación
    2. - Neurodidáctica
    3. - Principios de las Neurociencias
  2. La neuropsicología en el contexto educativo
  1. Definición de aprendizaje
  2. Etapas del aprendizaje según el nivel de consciente
    1. - Etapa de incompetencia inconsciente
    2. - Etapa de incompetencia consciente
    3. - Etapa de competencia consciente
    4. - Etapa de competencia inconsciente
  3. Principios neurológicos del aprendizaje
    1. - Principio 1
    2. - Principio 2
    3. - Principio 3
    4. - Principio 4
    5. - Principio 5
    6. - Principio 6
    7. - Principio 7
    8. - Principio 8
    9. - Principio 9
    10. - Principio 10
    11. - Principio 11
    12. - Principio 12
  4. Evaluación del aprendizaje
  5. Funcionalidad visual y eficacia en los procesos lectores
    1. - Funcionalidad visual y su importancia en el aprendizaje
    2. - Proceso neuropsicológico de la lectura
    3. - Pruebas de evaluación de la lectura
  6. Lateralidad y rendimiento escolar
    1. - Etapas de la Lateralidad
    2. - Tipos de la Lateralidad
  1. Las TIC como herramienta de inclusión.
  2. Ejemplo de uso de las TIS en niños con Síndrome de Down: "H@z TIC"
  3. Principios de utilización de las TIC
  4. Relación con las inteligencias Múltiples
  5. Incidencia en la creatividad
  6. Neurotecnología educativa
    1. - Uso de la tecnología
    2. - Cambio metodológico.
    3. - Apoyo tecnológico frente a las dificultades de aprendizaje
    4. - Robótica y educación
    5. - Capturas de señales EGG
  1. Introducción
  2. Aportaciones de los modelos teóricos clásicos para la detección e intervención de las Dificultades de Aprendizaje
    1. - Modelo clínico o modelo de counseling
    2. - Modelo de programas
    3. - Modelo de consulta
  3. La evaluación de la intervención psicopedagógica
    1. - Definición
    2. - Finalidad y requisitos de la evaluación
    3. - Fases del proceso de evaluación
  4. Líneas actuales en la intervención de las dificultades de aprendizaje
    1. - Indicadores de las dificultades de aprendizaje
    2. - Consecuencias de las dificultades de aprendizaje
    3. - Instrumentos para la detección de las dificultades de aprendizaje
    4. - Propuestas de intervención
  1. Aprendizaje cooperativo: concepto
  2. Diferencias entre el aprendizaje cooperativo y el trabajo en grupo
  3. Sistemas de enseñanza-aprendizaje
  4. Principales dificultades en el aprendizaje cooperativo
  5. Características del aprendizaje cooperativo
  6. Componentes
  7. Finalidades y objetivos del aprendizaje cooperativo
  8. Consecuencias educativas del aprendizaje cooperativo
  1. Principios didácticos
  2. Estructura
  3. Formación de grupos
  4. Establecimiento de roles
  5. Rol del docente
  1. Introducción
  2. Estrategias para conseguir la cohesión del grupo
    1. - Técnicas para fomentar el debate y el consenso en la toma de decisiones
    2. - Técnicas para favorecer la interacción, el conocimiento mutuo y la distensión dentro del grupo
    3. - Técnicas para facilitar la inclusión de algún compañero
    4. - Técnicas para mostrar la importancia de trabajar en equipo
    5. - Técnicas para preparar al alumnado a trabajar de forma cooperativa
  3. Estrategias para el trabajo en equipo como recurso para enseñar
    1. - Estructuras cooperativas simples o básicas
    2. - Técnicas cooperativas
  4. Estrategias para conseguir el trabajo en equipo como contenido a enseñar
    1. - Técnicas para desarrollar habilidades sociales cooperativas
    2. - Técnicas para reforzar algunas habilidades sociales cooperativas
    3. - Elementos para la organización de los equipos
  1. Evaluación del aprendizaje cooperativo
  2. Evaluación del proceso y del producto
  3. Evaluación del profesor
  4. Coevaluación (evaluación entre los iguales) y autoevaluación
  1. Neurodiversidad y plasticidad emocional
    1. - Principios de la neurodiversidad
  2. Neurodiversidad, discapacidad e inteligencias múltiples
    1. - Orígenes de la neurodiversidad
    2. - Influencia en la discapacidad intelectual
    3. - Los aportes de las inteligencias múltiples a la neurodidáctica
  3. Neurodidáctica
    1. - Transformando la neurodiversidad en neurodidáctica
  1. Las Nuevas Inteligencias
    1. - Inteligencia espiritual
    2. - Inteligencia existencial
  2. Mitos y certezas en torno a las IM
    1. - Las Inteligencias Múltiples y su desarrollo en la escuela
  3. La Escuela Eficaz y el Proyecto Spectrum
    1. - Origen y fases del proyecto spectrum
  4. Los fundamentos del Proyecto Spectrum
    1. - Beneficios del proyecto Spectrum para la escuela

Titulación

Titulación Obtenida

Titulación Múltiple: 

 

Titulación Universitaria de Educación Social y para la Salud con 5 Créditos Universitarios ECTS. 

 

Titulación Universitaria en Neuroeducación con 5 Créditos Universitarios ECTS. 

 

Titulación Universitaria en Psicología del Adolescente con 5 Créditos Universitarios ECTS



Homologado Oposiciones
Los cursos de formación permanente son válidos para puntuar en el baremo de oposiciones docentes, teniendo una duración mínima de 125 horas (5 créditos ECTS), para aportar hasta un máximo de 2 PUNTOS en el Apartado de "Otros méritos" que se recogen en todas las Convocatorias de Oposiciones del territorio español, según el R.D. 276/2007 de 23 de febrero (BOE 2/3/2007) de Acceso a la Función Pública Docente. Estos cursos también son válidos para el baremo correspondiente al concurso de traslados de ámbito estatal, según el Real Decreto 1364/2010 de 29 de Octubre. Cada convocatoria de cada curso tiene una duración de 21 días siguiendo las pautas metodológicas y de evaluación establecidas y aplicadas por la Universidad Antonio de Nebrija, institución que otorga las máximas garantías de calidad.
La duración de los cursos en Cataluña no deben exceder de 10 horas semanales y en Castilla y León 20 horas semanales para que sean tenidos en cuenta en su totalidad según los últimos boletines publicados (DOGC nº 6205 de 3/9/2012 y BOCYL nº 241 de 16/12/2014), por lo que hemos adaptado el período de realización de los mismos (Cataluña: 125 horas

13 semanas) (Castilla y León: cursos de 125 horas

7 semanas)


Universidad Antonio de Nebrija

Claustro

Nuestros docentes
Fracciona tus pagos cómodamente
Simular cuota:
140.25€/mes
Resto de plazos: 140.25 €/mes
Por qué elegir Red Educa
11
Años de experiencia formando docentes
16640
Alumnos ya han confiado en nosotros
15186
Profesionales forman parte de la Red Social Educativa