Cursos homologados para oposiciones

PACK 4 CURSOS OPOSICIONES MAESTROS PRIMARIA - Coaching Educativo + Tutoría y Orientación Escolar + Pedagogía Sistémica + Animación a la Lectura para Maestros y Profesores (4 TITULACIONES UNIVERSITARIAS + 20 CRÉDITOS ECTS)
Universidad Nebrija
Modalidad
100% Online
Duración
500 H
Créditos ETCS
20 ECTS
199€ 169.15€
Universidad Nebrija
Modalidad 100% Online
Créditos ETCS 20 ECTS
Duración 500 H
Fracciona tus pagos cómodamente
Cuota:
169.15€/mes
Resto de plazos: 169.15 €/mes
Presentación
El pack cursos homologados primaria cuidadosamente seleccionados para dar la mejor formación en cuanto a conocimientos y capacidades dentro de la profesión de educación, además ofrece 4 titulaciones de 5 ECTS (125 horas) cada una de ellas, sumando un total de 20 Créditos ECTS (500 horas), válido para oposiciones de magisterio y bolsas de trabajo de empleo público en todo ámbito estatal. Esta se puede incluir dentro del baremo de méritos, para puntura y acercarle a su objetivo profesional, además de la innovación educativa donde esta formación te lleva. Por ello, puede consultar en nuestra web los packs disponibles, así como solicitar información adicional sin compromiso.

Información

Para qué te prepara
Con el pack cursos homologados primaria se encontrará preparado para participar de forma satisfactoria en cualquier proceso de oposición y participación en bolsa de trabajo público, con los 20 ECTS (500 horas) que este pack le otorga, formado por 4 titulaciones universitarias de 5 ECTS cada una de ellas. Contando con un precio inmejorable, no dude en consultar nuestra web y los otros packs con los que contamos.
Objetivos

Entre los principales objetivos de este pack de cursos homologados primaria podemos destacar los siguientes:

  • Impulsar el desarrollo personal derivado de implantar una cultura de coaching.
  • Identificar tanto a los Departamentos de Orientación, así como a los Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica.
  • Valorar la Orientación Educativa como una responsabilidad y actividad básica en educación.
  • Comprender el sentido de la tutoría como elemento fundamental en la función docente.
  • Analizar la importancia de la inteligencia emocional y cognitiva desde una mirada sistémica intergeneracional y transgeneracional. Adquirir conocimientos y habilidades para fomentar la lectura desde el aula, biblioteca escolar y la lectura en familia mediante la creación de un clima positivo que favorezca la actividad lectora.
¿A quién va dirigido?
El pack cursos homologados primaria está prioritariamente dirigido a personas interesadas a desarrollar su profesión dentro del ámbito de la educación, bien sean profesionales ya en activo que buscan una evolución o estuantes interesados en salida laboral de participación en oposición de magisterio y bolsas de empleo públicas. Baremable para méritos con los 20 ECTS (500 horas) que otorga en sus 4 titulaciones universitarias de 5 ECTS (125 horas) cada uno de ellos.
Salidas Laborales
El pack cursos homologados primaria le otorga de forma sencilla y rápida el impulso profesional para participación en procesos públicos en ámbito educativo, con la puntuación sobre baremación de 20 ECTS (500 horas), compuesto por 4 cursos homologados, formados por 5 ECTS (125 horas) cada uno de ellos. Además, las capacidades y conocimientos adquiridos le hará el mejor profesional.

Metodología

La metodología de Red Educa
Nuestra formación es 100% online, lo que permite al alumnado autorregular su estudio y adaptarlo a sus propias necesidades. Apostamos por una enseñanza personalizada y autónoma, con un enfoque basado en el pensamiento crítico y el constructivismo.
Contamos con un equipo docente altamente especializado que te acompañará a lo largo de todo el proceso de enseñanza-aprendizaje. Esto te permitirá personalizar aún más tu formación, ya que nos adaptamos a tu ritmo y necesidades.
Dispondrás de acceso a nuestra plataforma de aprendizaje, MyLXP, desde cualquier dispositivo y en cualquier momento del día, lo que te permitirá decidir cómo y cuándo estudiar. Todo ello es posible gracias a nuestra metodología Educa LXP (Learning Experience Platform), un entorno diseñado para impulsar tu progreso educativo, fomentar la innovación y ofrecer una experiencia de aprendizaje personalizada y adaptada a cada necesidad.

Temario

Temario del curso
  1. El cambio, la crisis y la construcción de la identidad
  2. Concepto de coaching
  3. Etimología del coaching
  4. Influencias del coaching
  5. Diferencias del coaching con otras prácticas
  6. Corrientes actuales de coaching
  1. ¿Por qué es importante el coaching?
  2. Principios y valores
  3. Tipos de coaching
  4. Beneficios de un coaching eficaz
  5. Mitos sobre coaching
  1. Introducción: los elementos claves para el éxito
  2. Motivación
  3. Autoestima
  4. Autoconfianza
  1. La superación de los bloqueos
  2. El deseo de avanzar
  3. Coaching y aprendizaje
  4. Factores que afectan al proceso de aprendizaje
  5. Niveles de aprendizaje
  1. Coaching ¿herramienta o proceso?
  2. Motivación en el proceso
  3. La voluntad como requisito del inicio del proceso
  4. Riesgos del proceso de coaching
  1. Finalidad de la evaluación e información recogida
  2. Contenidos que se deben evaluar en Psicopedagogía Clínica
  3. Problemas que se pueden encontrar tras la evaluación psicopedagógica
  4. ¿Cuándo se debe llevar a cabo la evaluación psicopedagógica?
  5. Fases de la evaluación psicopedagógica
  6. Instrumentos y técnicas de evaluación psicopedagógica
  1. Principales características del informe psicopedagógico
  2. Apartados que componen el informe psicopedagógico
  3. Deficiencias que puede presentar el informe psicopedagógico y sugerencias para evitarlas
  4. Consejos para elaborar los informes psicopedagógicos
  1. El aprendizaje: definición y tipos
  2. La localización cerebral del aprendizaje y de la memoria
  3. La plasticidad sináptica
  4. Las diferencias humanas en inteligencia
  5. Trastornos físicos y psíquicos relacionados con el aprendizaje
  1. Las dificultades de aprendizaje: definición operacional y tipos
  2. Clasificación de las dificultades de aprendizaje
  1. Aportaciones de los modelos teóricos clásicos para la detección e intervención de las Dificultades de Aprendizaje
  2. La evaluación de la intervención psicopedagógica
  3. Líneas actuales en la intervención de las dificultades de aprendiza
  1. Proceso evaluativo de las dificultades de aprendizaje
  2. Procedimiento de recogida de datos
  3. Instrumentos de evaluación de la inteligencia
  4. Evaluación del potencial de aprendizaje
  5. Instrumentos de evaluación de aptitudes y rendimiento escolar
  6. Instrumentos de evaluación de la personalidad
  1. Alumnado con Limitaciones de Movilidad
  2. Alumnado con Trastornos Graves de Conducta
  3. Alumnado con Trastornos Generales del Desarrollo
  4. Alumnado con Síndrome de Down
  5. Alumnado con Discapacidad Auditiva
  6. Alumnado con Discapacidad Visual
  7. Alumnado con Discapacidad Intelectual
  1. Introducción a la Orientación Escolar y Tutoría
  2. Orientación Escolar
  3. La tutoría
  4. Relación entre Orientación y Tutoría
  5. Objetivos de la Orientación Educativa y de la Acción Tutorial
  1. Modelos de Orientación e intervención
  2. Modelos de intervención psicopedagógica y funciones
  3. Principios generales de intervención orientadora
  4. Funciones de la Orientación Educativa
  5. Sentido educativo de la Orientación: educar para los valores y preparar para la vida
  1. Estructura del sistema de Orientación
  2. Apoyo especializado: el Departamento de Orientación
  3. Apoyo especializado: el EOE
  4. La intervención desde el Departamento de Orientación
  5. La intervención desde el EOE
  6. El orientador y su práctica profesional
  1. Orientación como actividad educativa
  2. Responsabilidad en Orientación de las personas implicadas en la Educación
  3. Niveles de orientación en el sistema educativo
  4. Orientación en la Educación Infantil
  5. Orientación en la Educación Primaria
  6. Orientación en la Educación Secundaria
  7. Orientación en la Enseñanza Superior
  8. Coordinación de la Orientación en Educación
  1. Definición de la función asesora de la Orientación
  2. Concepto de asesoramiento
  3. Características de la función asesora de la Orientación
  4. Estrategias de asesoramiento
  1. Conceptualización del tutor
  2. Importancia de la Acción Tutorial en la función docente
  3. Funciones, roles y competencias de los tutores
  4. Acción Tutorial en Educación Infantil y Primaria
  5. Acción Tutorial en Educación Secundaria
  6. Acción Tutorial en la Enseñanza Superior
  7. Acción Tutorial con las familias
  8. Actitudes que favorecen o dificultan la Acción Tutorial
  1. Enseñar a pensar
  2. Enseñar a ser persona
  3. Enseñar a convivir
  4. Enseñar a comportarse
  5. Enseñar a decidirse
  1. Archivo y registro del alumnado
  2. Reuniones con alumnos/as y familias
  3. Observación
  4. Cuestionarios
  5. Entrevista
  6. Otras técnicas tutoriales
  1. Centros de Educación Especial
  2. Detección y Dictamen de escolarización
  3. Equipos Específicos de Orientación
  4. Organización de la respuesta específica: aulas y centros
  1. Modelos de asesoramiento individualizado
  2. Técnicas generales de Orientación y Asesoramiento Individualizado
  3. Coordinación con la tutoría
  4. Factores que condicionan la Orientación y el Asesoramiento Individualizado
  1. Conceptualización de la Orientación Profesional
  2. El proceso de toma de decisiones
  3. Teorías de la elección profesional y ocupacional
  4. Madurez vocacional
  1. Objetivos generales del centro en relación con la orientación y la acción tutorial
  2. Programas a desarrollar para el logro de los objetivos establecidos
  3. Líneas generales de las actividades de acogida y tránsito entre etapas educativas
  4. Medidas de acogida e integración para el alumnado con necesidades educativas especiales
  5. Coordinación
  6. Procedimientos y estrategias para facilitar la comunicación, la colaboración y la coordinación con las familias
  7. Procedimientos para recoger y organizar los datos académicos y personales del alumnado
  8. Organización y utilización de los recursos personales y materiales
  9. Colaboración y coordinación con servicios y agentes externos
  10. Procedimientos y técnicas para el seguimiento y evaluación de las actividades desarrolladas
  1. La pedagogía sistémica
  2. Características fundamentales de la pedagogía sistémica
  3. Aportaciones de la Pedagogía Sistémica y la formación de los docentes
  4. Metodología en la Pedagogía Sistémica
  5. Pautas y estrategias de acción inclusiva mediante la Pedagogía Sistémica
  1. Movimientos Sistémicos como herramienta en la Pedagogía Sistémica
  2. Teoría de los Sistemas
  3. Paradigma sistémico-fenomenológico
  4. Aprendizaje Significativo y el Constructivismo
  5. Establecimiento de puentes entre la Escuela y las Familias
  1. ¿Quién es el Pedagogo?
  2. Competencias profesionales de la figura del Pedagogo
  3. Colegios profesionales y asociaciones
  1. Concepto de coaching
  2. Beneficios de un coaching eficaz
  3. Coaching ¿herramienta o proceso?
  4. Riesgos del proceso de coaching
  5. El coaching sistémico
  1. ¿Qué son los vínculos?
  2. Vínculos familia y escuela
  3. Los vínculos de amistad en la infancia
  4. Vínculos y lealtades invisibles
  5. El Genograma en terapia familiar
  1. La familia como partícipe de la red de apoyo al profesorado
  2. Participar no es solo “estar”
  3. Relación escuela y comunidad
  4. Escuelas, familias y comunidad: pactos y vínculos en revisión
  1. Tipos de conciencias
  2. Conciencia multidimensional
  3. Conciencia condicionada
  4. Conciencia corporal
  5. Estrategias para la relación con las familias y con todos los agentes implicados en la intervención educativa y profesional
  1. ¿Qué se entiende por mundo simbólico?
  2. Cuento sistémico
  3. Narrativa sistémica
  4. Rituales sistémicos
  5. Metáfora sistémica
  1. Importancia de las Constelaciones Familiares y la Teoría de Sistemas
  2. Teoría de las Constelaciones Familiares
  3. Enseñanzas de las Constelaciones Familiares
  1. Introducción al enfoque transgeneracional
  2. Influencia Psicoanalítica y Sistémica
  3. La Psicogenealogía
  4. El guion transgeneracional
  1. Definición de la sociedad del conocimiento
  2. La lectura como herramienta de aprendizaje
  3. La influencia de la lectura en la cultura y la identidad
  4. El perfil del lector
  5. Desafíos actuales en la promoción de la lectura
  1. ¿Qué es leer?
  2. Modelos de lectura
  3. Objetivos de la lectura
  4. Factores que intervienen en el acto de leer
  1. Ley de educación LOMLOE
  2. La educación literaria en el nuevo currículo
  3. La animación a la lectura en Secundaria
  1. Competencias lingüísticas
  2. Niveles de competencias lingüísticas
  3. Indicadores de competencias lingüísticas
  1. ¿Qué es la animación a la lectura?
  2. Estrategias para dinamizar la lectura en el aula
  3. Elaboración de un plan de lectura
  4. Plan Nacional de Fomento de la Lectura
  1. La biblioteca en los centros educativos
  2. La biblioteca: un espacio de encuentro
  1. La lectura en el entorno familiar
  2. Estrategias para fomentar la lectura en el hogar
  3. Modelar el hábito lector
  1. Los cuentos
  2. Animación a la lectura a través de cuentos populares
  3. La poesía para la animación a la lectura
  1. La lectura en la adolescencia
  2. Estrategias para fomentar la lectura en adolescentes
  3. Literatura juvenil
  1. La lectura como elemento intercultural
  2. Evaluación del impacto de la lectura en el desarrollo intercultural
  3. Aprendizaje intercultural
  4. Biodiversidad y su relación con la lectura

Titulación

Titulación Obtenida

Titulación Múltiple: 

 

Titulación Universitaria de Coaching Educativo con 5 Créditos Universitarios ECTS. 

 

Titulación Universitaria en Tutoría y Orientación Escolar con 5 Créditos Universitarios ECTS. 

 

Titulación Universitaria en Pedagogía Sistémica con 5 Créditos Universitarios ECTS 

Titulación Universitaria en Animación a la Lectura para Maestros y Profesores con 5 Créditos Universitarios ECTS.


Homologado Oposiciones
Los cursos de formación permanente son válidos para puntuar en el baremo de oposiciones docentes, teniendo una duración mínima de 125 horas (5 créditos ECTS), para aportar hasta un máximo de 2 PUNTOS en el Apartado de "Otros méritos" que se recogen en todas las Convocatorias de Oposiciones del territorio español, según el R.D. 276/2007 de 23 de febrero (BOE 2/3/2007) de Acceso a la Función Pública Docente. Estos cursos también son válidos para el baremo correspondiente al concurso de traslados de ámbito estatal, según el Real Decreto 1364/2010 de 29 de Octubre. Cada convocatoria de cada curso tiene una duración de 21 días siguiendo las pautas metodológicas y de evaluación establecidas y aplicadas por la Universidad Antonio de Nebrija, institución que otorga las máximas garantías de calidad.
La duración de los cursos en Cataluña no deben exceder de 10 horas semanales y en Castilla y León 20 horas semanales para que sean tenidos en cuenta en su totalidad según los últimos boletines publicados (DOGC nº 6205 de 3/9/2012 y BOCYL nº 241 de 16/12/2014), por lo que hemos adaptado el período de realización de los mismos (Cataluña: 125 horas

13 semanas) (Castilla y León: cursos de 125 horas

7 semanas)


Universidad Antonio de Nebrija

Claustro

Nuestros docentes
Fracciona tus pagos cómodamente
Simular cuota:
169.15€/mes
Resto de plazos: 169.15 €/mes
Por qué elegir Red Educa
11
Años de experiencia formando docentes
16640
Alumnos ya han confiado en nosotros
15186
Profesionales forman parte de la Red Social Educativa