Cursos homologados para oposiciones

Técnico en Compromiso Docente y Realidad Educativa
Euroinnova Business School
Modalidad
100% Online
Duración
280 H
Precio: 360 €
Euroinnova Business School
Modalidad 100% Online
Duración 280 H
Fracciona tus pagos cómodamente
Cuota:
360€/mes
Resto de plazos: 360 €/mes
Presentación
Si desempeña su labor profesional como docente y quiere conocer la realidad educativa y el compromiso docente este es su momento, con el Curso de Técnico en Compromiso Docente y Realidad Educativa podrá adquirir los conocimientos necesarios para realizar esta labor de la mejor manera posible. En las aulas el profesor o docente es el encargado de impartir enseñanza y el que facilita el aprendizaje de los alumnos, pero en ocasiones por temas lesgislativos o institucionales se pierde la esencia de libertad en las aulas y eso es un problema que se debe tratar. Realizando este Curso de Técnico en Compromiso Docente y Realidad Educativa conocerá los aspectos fundamentales, en cualquier etapa de la educación, de los compromisos del profesional docente así como las formas de impartir educación.

Información

Para qué te prepara
Este Curso de Técnico en Compromiso Docente y Realidad Educativa le prepara para conocer a fondo el ámbito del docente en el sector educativo, así como las competencias y compromisos que debe adquirir para ser un profesional en este ámbito y prestar atención a factores importantes en las aulas que faciliten el aprendizaje del alumnado.
Objetivos
  • Conocer los problemas de la educación y la mejora educativa.
  • Compromiso docente y realidad educativa.
  • El modelo docente en la LOGSE.
  • Adquirir el compromiso de formar personas cultas en valores
  • Conocer la problemática actual de la literatura.
  • Realizar una propuesta de intervención didáctica.
  • Conocer la evolución educativa y su entorno.
¿A quién va dirigido?
El Curso de Técnico en Compromiso Docente y Realidad Educativa está dirigido a todos aquellos profesionales del sector educativo o cualquier persona interesada en él que quiera adquirir conocimientos sobre el compromisos de los profesionales docentes y la realidad educativa actual en las aulas.
Salidas Laborales
Docencia / Centros educativos / Educación / Profesorado.

Metodología

La metodología de Red Educa

La renovada metodología de Red Educa se basa en dos pilares: la innovación y la didáctica. Tenemos a nuestra disposición la plataforma más moderna para que el alumno disfrute de su proceso de aprendizaje con los recursos multimedia que reclama el sistema educativo actual. Mediante vídeos de apoyo o todo un extenso material audiovisual para recorrer de la mano de Red Educa el camino a la digitalización en las aulas y profundizar en las metodologías más vanguardistas.

Nuestra metodología nos hace ser pioneros en formación e-learning y nos permite contribuir con la formación continua del profesorado con el contenido más actual. Es por ello, que nuestros cursos constan de materiales monográficos donde, la didáctica y el contenido práctico, serán las notas predominantes.

Garantizamos un seguimiento y un trato personalizado de los alumnos con los docentes a lo largo del curso con un trato cercano y accesible. El docente permanecerá al lado del alumno en todo momento, motivando su avance y facilitando su aprendizaje. Además, tendrán plena disponibilidad para revolver todas sus consultas o dudas mediante correo electrónico o en los horarios de tutorías telefónicas, lo que permite un contacto directo y constante con el alumno, enriquecedor para ambos.

Contenidos multimedia de calidad

Contenidos multimedia de calidad

Metodologías innovadoras e-learning

Metodologías innovadoras e-learning

Seguimiento docente personalizado

Seguimiento docente personalizado

Contenido didáctico práctico

Contenido didáctico práctico

Contenidos 100% actualizados

Contenidos 100% actualizados

Campus virtual intuitivo

Campus virtual intuitivo

El curso finalizará con éxito tras la lectura amena del manual teórico, así como, del cumplimiento de los requisitos que establezca nuestra plataforma online que serán:

  • LupaCompletar el 75% de las lecciones, para lo cual deberás acceder a todas las lecciones en el campus virtual.
  • AutoevaluaciónRealizar las autoevaluaciones de cada tema y tener una nota media de 50/100
  • Examen finalRealizar el examen final y obtener una nota mínima de 50/100

Temario

Temario del curso
  1. El mundo cambia, ¿pero cambia el docente?
  2. La necesidad del trabajo en equipo
  3. ¿Mejorar la práctica docente es una necesidad?
  4. La formación del docente
  5. El necesario cambio de actitud del docente
  1. Introducción
  2. La educación como problema en el período democrático
  3. Perspectivas de futuro
  1. Idealismo versus realidad
  2. Raíces del paradigma Logse: de la reconversión espiritual del idealismo
  3. La perspectiva idealista del paradigma Logse
  4. Acerca de la presunta base científica del paradigma Logse
  5. Cognitivismo, constructivismo, significatividad
  6. El currículum flexible made in Logse
  7. Sobre la jibarización del profesor en el paradigma Logse
  1. ¿Cómo lo consiguió? ¿Cuáles fueron sus tácticas?
  1. Introducción
  2. Identidad y formación del maestro en el pensamiento manjoniano
    1. - Concepción teórica del maestro en el pensamiento manjoniano
    2. - Actitud de Manjón ante la formación oficial de los maestros
  3. Actualidad de esta propuesta
  1. Introducción: hacia dónde vamos
  2. Los desafíos de un verdadero compromiso docente
  3. Educación en valores como tarea compartida
  4. El compromiso de formar personas cultas en valores
  5. Enseñar valores, aprender a vivir
  6. La ineludible transversalidad
  7. Creador versus espectador
  1. La realidad solidaria en Andalucía
  2. Algunos conceptos básicos
  3. Marco teórico y legal de la acción solidaria en el ámbito educativo
  4. Los protagonistas de la solidaridad en los ámbitos educativos
  5. Ejemplos de buenas prácticas solidarias en los diversos ámbitos educativos
  1. Introducción
  2. Metodología de la investigación
    1. - Objetivos de la investigación
    2. - Variables del estudio
    3. - Recogida de datos
  3. Análisis de datos
  1. Introducción
  2. La tutela y la guarda del menor
  3. El acogimiento residencial
  4. El acogimiento familiar
  5. La adopción
  1. La irrupción de los adolescentes
  2. El desconcierto
  3. La literatura desleída
  4. Daños colaterales
  5. Regreso al futuro
    1. - ¿Por qué y para qué la enseñanza literaria?
    2. - ¿Qué leer?
    3. - ¿Cómo inculcar el amor a la literatura?
  1. Introducción
  2. Hacia una lectura resistente. Propuesta de intervención didáctica
    1. - Objetivos
    2. - Contenidos
    3. - Metodología
    4. - Actividades
    5. - Análisis de las coplas
  3. Anexo. Coplas de Rafael de León
  4. Dime que me quieres
  5. Candelaria la del puerto
  6. La niña de la estación
  1. Teoría y práctica como núcleo generador de las didácticas específicas
  2. Dimensiones del Prácticum en la formación inicial del profesorado
  3. Los contenidos claves para la formación del profesorado de lenguas
  4. Líneas para esbozar un perfil profesional
  1. Introducción
  2. Los componentes del compromiso docente
  3. El compromiso docente como pasión por la enseñanza
  4. El profesor comprometido con el proceso de aprendizaje
  5. Compromiso docente y concepción de la enseñanza
    1. - Los profesores comprometidos con el humanismo clásico
    2. - El compromiso con la eficacia docente
    3. - El profesor progresista
    4. - El compromiso con la enseñanza como actividad crítica
    5. - El profesor reflexivo
    6. - El profesor artista
  6. El profesor comprometido con su desarrollo profesional
  1. Introducción
  2. Código deontológico del docente
    1. - Compromisos y deberes en relación con el alumnado
    2. - Compromisos y deberes en relación con las familias y los tutores
    3. - Compromisos y deberes en relación con la institución educativa
    4. - Compromisos y deberes en relación con los compañeros
    5. - Compromisos y deberes en relación con la profesión
    6. - Compromisos y deberes en relación con la sociedad
    7. - Secreto profesional
  3. Compromiso docente en la educación superior
  1. La palabra en el olvido
  2. La facultad de hablar
  3. Las formas del discurso oral
  4. Espacios para el habla en la escuela
  5. Cómo enseñar a hablar
    1. - Los focos de actuación didáctica
    2. - Una secuenciación integrada
    3. - A modo de conclusión
  1. Introducción
  2. Lectura en las escuelas versus lectura en casa
    1. - La escuela: comunidad lectora
    2. - Docentes lectores. El gran reto: transmitir la pasión por leer
    3. - Padres lectores: el libro como estrategia de interacción familiar
    4. - Lectura necesaria y lectura placentera
  3. ¿Por qué fomentar la lectura a partir de la literatura universal?
  4. Trabajar la interdisciplinariedad desde el texto literario. Esquema de una secuencia didáctica
  1. Una educación de familias y maestros
  2. Llegan los medios de comunicación interactivos
  3. Otra época, otras necesidades educativas
  4. El conocimiento en red y los nuevos navegantes
  5. Retos, siempre hay retos en educación
  6. El acceso a la lectura en la Sociedad del Conocimiento
  7. El gran secreto de la comprensión lectora
  8. La escuela y la familia, dos instituciones cercanas que evolucionan
  1. El compromiso docente
  2. Soy maestra
  3. Un abecedario para cambiar el mundo

Titulación

Titulación Obtenida
Doble Titulación Expedida por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL y Avalada por la Escuela Superior de Cualificaciones Profesionales
Euroinnova Business School

Claustro

Nuestros docentes
Fracciona tus pagos cómodamente
Simular cuota:
360€/mes
Resto de plazos: 360 €/mes
Por qué elegir Red Educa
11
Años de experiencia formando docentes
16640
Alumnos ya han confiado en nosotros
15186
Profesionales forman parte de la Red Social Educativa