Cursos homologados para oposiciones

Postgrado en Atención y Estimulación Temprana (Triple Titulación + 10 Créditos ECTS)
Euroinnova Business School
Modalidad
Online
Duración
610 H
Créditos ETCS
10 ECTS
Precio: 360 €
Euroinnova Business School
Modalidad Online
Créditos ETCS 10 ECTS
Duración 610 H
Fracciona tus pagos cómodamente
Cuota:
360€/mes
Resto de plazos: 360 €/mes
Presentación

La Atención y Estimulación Temprana implica prevenir, detectar e intervenir ante situaciones problemáticas en el desarrollo infantil en un intento de asegurar el bienestar físico, psicológico y social del niño y la niña con discapacidad, trastornos o con riesgo de padecerlos. El presente curso pretende dotar al profesorado de los conocimientos y herramientas necesarias para el diseño y desarrollo de acciones preventivas, optimizadoras y compensadoras que faciliten la adecuada maduración de los pequeños en todas las áreas evolutivas, además de que se adquiera el conocimiento y las habilidades necesarias para determinar los usos y aplicaciones que un aula multisensorial tiene en el contexto de la educación, determinando sus utilidades para el desarrollo de actividades de enseñanza-aprendizaje.

Información

Para qué te prepara

Para que el/la alumno/a adquiera los conocimientos básicos y necesarios, a partir de una formación específica y de calidad, a la hora de tratar y relacionarse con niños pequeños con posibles trastornos evolutivos. Este curso capacita al alumno/a para valorar las diferentes realidades de los niños (0-6 años) a partir de la atención sanitaria, educativa, familiar y social además le prepara para aprender las herramientas para entender y estimular el crecimiento, conociendo los objetivos esenciales de la estimulación multisensorial y su aplicación, así como la estimulación somática, la estimulación vibratoria y cómo aplicarla.

Objetivos
  • Conocer el ámbito de actuación, la población objetivo y los principales modelos teóricos en Atención Temprana.
  • Aprender las pautas básicas de diagnóstico e intervención en niños con trastornos evolutivos desde una perspectiva amplia y multidisciplinar.
  • Detallar los signos precoces de los diversos trastornos y dificultades en el desarrollo para hacer posible una detección temprana y una intervención más efectiva.
  • Aprender las herramientas para entender y estimular el crecimiento.
  • Conocer los diferentes tipos de estimulaciones que se pueden aplicar según las diferentes necesidades de los alumnos.
¿A quién va dirigido?

Todas aquellas personas (estudiantes, profesionales) relacionadas e implicadas con los siguientes ámbitos de conocimiento: Psicología, Psicopedagogía, Pedagogía, Ciencias Sociales, Magisterio en cualquiera de sus especialidades, Educación Social, Logopedia, Medicina y Terapia ocupacional, junto a todos aquellos profesionales que quieran adquirir una formación específica en atención y estimulación temprana.

Salidas Laborales

Colegios / Aulas de Educación Especial / Centros de Atención / Guarderías / Atención Temprana.

Metodología

La metodología de Red Educa

La renovada metodología de Red Educa se basa en dos pilares: la innovación y la didáctica. Tenemos a nuestra disposición la plataforma más moderna para que el alumno disfrute de su proceso de aprendizaje con los recursos multimedia que reclama el sistema educativo actual. Mediante vídeos de apoyo o todo un extenso material audiovisual para recorrer de la mano de Red Educa el camino a la digitalización en las aulas y profundizar en las metodologías más vanguardistas.

Nuestra metodología nos hace ser pioneros en formación e-learning y nos permite contribuir con la formación continua del profesorado con el contenido más actual. Es por ello, que nuestros cursos constan de materiales monográficos donde, la didáctica y el contenido práctico, serán las notas predominantes.

Garantizamos un seguimiento y un trato personalizado de los alumnos con los docentes a lo largo del curso con un trato cercano y accesible. El docente permanecerá al lado del alumno en todo momento, motivando su avance y facilitando su aprendizaje. Además, tendrán plena disponibilidad para revolver todas sus consultas o dudas mediante correo electrónico o en los horarios de tutorías telefónicas, lo que permite un contacto directo y constante con el alumno, enriquecedor para ambos.

Contenidos multimedia de calidad

Contenidos multimedia de calidad

Metodologías innovadoras e-learning

Metodologías innovadoras e-learning

Seguimiento docente personalizado

Seguimiento docente personalizado

Contenido didáctico práctico

Contenido didáctico práctico

Contenidos 100% actualizados

Contenidos 100% actualizados

Campus virtual intuitivo

Campus virtual intuitivo

El curso finalizará con éxito tras la lectura amena del manual teórico, así como, del cumplimiento de los requisitos que establezca nuestra plataforma online que serán:

  • LupaCompletar el 75% de las lecciones, para lo cual deberás acceder a todas las lecciones en el campus virtual.
  • AutoevaluaciónRealizar las autoevaluaciones de cada tema y tener una nota media de 50/100
  • Examen finalRealizar el examen final y obtener una nota mínima de 50/100

Temario

Temario del curso
  1. Atención Temprana, definición y objetivos
  2. Principios básicos de la Atención Temprana
  3. Niveles de intervención en Atención Temprana
  1. Los Centros de Desarrollo Infantil y Atención Temprana (CDIAT)
  2. Funciones de los CDIAT
  3. Profesionales de los CDIAT
  1. Desarrollo físico del niño de 0 a 6 años
  2. Desarrollo sensorial del niño de 0 a 6 años
  3. Desarrollo motor del niño de 0 a 6 años
  1. Fundamentos del desarrollo cognitivo infantil
  2. Etapa sensoriomotora de 0 a 2 años
  3. Etapa preoperacional de 2 a 6 años
  1. El lenguaje y la comunicación infantil
  2. Desarrollo del lenguaje en la primera infancia (0-3 años)
  3. Desarrollo del lenguaje en la infancia temprana (3-6 años)
  1. ¿En qué consiste el desarrollo socioafectivo?
  2. Teorías del desarrollo socioafectivo
  3. Etapas del desarrollo socioafectivo en la infancia
  4. Factores que influyen en el desarrollo socioafectivo
  1. Déficit auditivo
  2. Déficit visual
  3. Trastornos perceptivos: la agnosia
  1. Distrofia muscular
  2. TICS
  3. Parálisis cerebral infantil
  4. Epilepsia
  5. Apraxia
  1. Trastorno del desarrollo intelectual
  2. Altas capacidades intelectuales
  1. Trastornos del lenguaje
  2. Trastorno fonológico
  3. Trastorno de la fluidez de inicio en la infancia (tartamudeo)
  4. Trastorno de la comunicación social (pragmático)
  1. Trastornos emocionales y del comportamiento
  2. Trastorno negativista desafiante
  3. Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
  4. Trastornos de ansiedad
  1. Estimulación prenatal
  2. Estimulación postnatal
  1. Intervención temprana en la deficiencia auditiva
  2. Intervención temprana en la deficiencia visual
  1. Intervención en Distrofias musculares
  2. Intervención en TICS
  3. Intervención en Parálisis Cerebral Infantil
  4. Intervención en la Epilepsia
  5. Intervención en Apraxia
  1. Intervención en Trastorno del Desarrollo Intelectual
  2. Intelectual
  3. Intervención en Altas capacidades intelectuales
  1. Intervención en el Trastorno del lenguaje
  2. Intervención en el Trastorno fonológico
  3. Intervención en el Trastorno de la fluidez de inicio en la infancia (tartamudeo)
  4. Intervención en el Trastorno de la comunicación social (pragmático)
  1. La Atención Temprana en los trastornos emocionales y de conducta
  2. Intervención en el Trastorno negativista desafiante
  3. Intervención en TDAH
  4. Intervención en Trastornos de ansiedad en la infancia
  1. Intervención en Trastorno del Espectro Autista
  2. Intervención en niños con Síndrome de Down
  1. El entorno familiar
  2. La influencia del entorno familiar en el desarrollo integral infantil
  3. La familia ante las alteraciones en el desarrollo infantil
  1. La intervención familiar
  2. Modelos de intervención
  3. Estrategias de intervención
  4. Propuestas de actuación
  1. Teorías del aprendizaje y sus implicaciones
  2. Teoría del aprendizaje de Piaget
  3. Aprendizaje significativo de Ausubel
  4. Aprendizaje según Vygotski
  5. Teoría del aprendizaje de Bruner
  6. Teoría del aprendizaje de Wittrock
  7. Teoría del aprendizaje de Sigmund Freud
  1. La cognición
  2. Desarrollo cognitivo: etapas
  3. Relación entre el desarrollo sensorio-motor y el cognitivo
  4. La estimulación cognitiva
  1. Desarrollo motor
  2. Leyes del desarrollo
  3. Desarrollo neuromotor
  4. Desarrollo perceptomotor
  5. Desarrollo de la postura corporal en el niño o niña
  6. La motricidad gráfica
  1. Las sensaciones
  2. Los sentidos
  3. El sentido del equilibrio
  4. El desarrollo sensorial
  1. La psicomotricidad
  2. Función globalizadora en el desarrollo cognitivo, afectivo y motriz
  3. El esquema corporal
  4. Elementos del esquema corporal
  5. El control tónico
  6. El control postural
  7. La estructuración espacio-temporal
  8. La lateralidad
  1. Sala de psicomotricidad y sus características
  2. Organización de la sala de psicomotricidad
  3. El técnico de la psicomotricidad
  4. Los materiales de la sala de psicomotricidad
  5. Ejercicios de estimulación sensorial
  6. Ejercicios respiratorios
  7. Búsqueda del placer y la expresividad sensoriomotriz a través del movimiento y del juego
  1. El papel de la estimulación multisensorial en discapacidad
  2. Alumnado con Discapacidad Visual. Discapacidad sensorial
  3. Alumnado con Discapacidad Auditiva
  4. Alumnado con Discapacidad Intelectual
  5. Alumnado con Trastornos Generalizados del Desarrollo
  6. Físicos y verbales. Tipos y características
  1. La estimulación en las primeras etapas de la vida. Atención temprana
  2. La estimulación multisensorial: Snoezelen
  3. Sistemas sensoriales
  4. Terapia de integración sensorial
  5. Espacio snoezelen
  1. El profesional en estimulación multisensorial: Terapeuta ocupacional
  2. El trabajo en estimulación multisensorial
  3. La comunicación basal en estimulación
  4. La musicoterapia en estimulación multisensorial
  1. La educación sensorial
  2. Materiales utilizados para la educación sensorial
  3. Recursos y actividades
  1. La naturaleza del sonido: la sensación sonora
  2. Oír y escuchar
  3. Tipos de oído
  4. La memoria auditiva
  5. Parámetros y cualidades del sonido
  1. Desarrollo musical
  2. Sistema auditivo periférico
  3. Sistema auditivo central
  1. La música como terapia
  2. Historia de la musicoterapia
  3. La Musicoterapia hoy en día
  4. Diferencias y conexiones de la Musicoterapia y otras disciplinas
  1. Principios de la Musicoterapia
  2. Técnicas de Musicoterapia
  3. La función auditiva en Musicoterapia
  4. Beneficios generales de la Musicoterapia
  5. Áreas de tratamiento
  6. A quién va dirigida la Musicoterapia
  7. Estrategias en Musicoterapia
  8. La relajación
  1. Ética y deontología
  2. Necesidad de normas éticas para el ejercicio de la Musicoterapia
  3. La excelencia en la profesión
  4. Código deontológico del musicoterapeuta
  1. Perfil del musicoterapeuta
  2. El historial clínico-musical
  3. Ámbitos en los que interviene un musicoterapeuta
  4. El trazado de objetivos
  5. Sobre las técnicas de trabajo
  6. Evaluación y seguimiento
  7. ¿Cuándo finaliza un tratamiento en musicoterapia?
  1. Introducción
  2. Clasificación de los instrumentos
  3. Instrumentos en Musicoterapia
  4. Simbología de los instrumentos
  5. Actividades instrumentales de grupo
  1. Introducción: influencia de la música en el cerebro
  2. Música y salud a lo largo de la historia
  3. Efectos neuroquímicos y terapéuticos de la Musicoterapia
  1. Fundamento científico de la Musicoterapia
  2. Aplicaciones clínicas
  3. Otras aplicaciones
  4. Efectos de la Musicoterapia en los seres humanos
  5. Resultados de la Musicoterapia
  1. Musicoterapia y Trastornos de la Comunicación
  2. Musicoterapia y Trastornos Motores
  3. Musicoterapia y parálisis cerebral
  4. Musicoterapia y Trastorno del Procesamiento
  5. Musicoterapia y Trastorno del Espectro Autista
  6. Musicoterapia y geriatría
  1. Introducción a la educación musical
  2. Objetivos de la música en Educación Especial
  3. Métodos
  4. La sesión de Musicoterapia
  5. El profesor de Educación Especial y la música
  6. Condiciones del aula
  7. Resultados de la música en Educación Especial
  1. Introducción al estudio de la Psicología de la Música
  2. Bases psicofisiológicas y psicobiológicas
  3. Influencia de las cualidades del sonido y de los elementos constitutivos de la música en el ser humano
  4. Inteligencia emocional y conducta musical
  1. Introducción
  2. Objeto de estudio
  3. Concepto de arte
  4. Arte-terapia
  1. Introducción
  2. Breve historia de la danzaterapia
  3. Fundamentos de la danzaterapia
  4. Los métodos de la danzaterapia
  5. Resumen de las bases de la terapia por el movimiento

Titulación

Titulación Obtenida

Triple Titulación:

Titulación de Postgrado en Atención y Estimulación Temprana con 360 horas expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y reconocido con la excelencia académica en educación online por QS World University Rankings

Titulación Universitaria en Atención Temprana con 5 Créditos Universitarios ECTS

Titulación Universitaria en Estimulación Multisensorial en el Aula con 5 Créditos Universitarios ECTS

Curso puntuable como méritos para oposiciones de acceso a la función pública docente en todas las CC AA, según RD 276/2007 de 23 de febrero (BOE 2/3/2007) Éste se lleva a cabo dentro del plan de formación permanente del profesorado de la Universidad Antonio de Nebrija

Euroinnova Business School

Claustro

Nuestros docentes
Fracciona tus pagos cómodamente
Simular cuota:
360€/mes
Resto de plazos: 360 €/mes

Cursos relacionados

Curso de Psicomotricidad Socioeducativa (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Responsabilidad Social e Intervención Educativa

Curso de Desarrollo Psicológico Infantil (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Responsabilidad Social e Intervención Educativa

Curso de Monitor de Medio Ambiente y Gestión Ambiental (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Responsabilidad Social e Intervención Educativa

Por qué elegir Red Educa
11
Años de experiencia formando docentes
16640
Alumnos ya han confiado en nosotros
15186
Profesionales forman parte de la Red Social Educativa