Cursos homologados para oposiciones

Curso de Intervención Psicoeducativa en Alumnos con Discapacidad Visual (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)
Universidad Nebrija
Modalidad
100% Online
Duración
125 H
Créditos ETCS
5 ECTS
99€ 84.15€
Universidad Nebrija
Modalidad 100% Online
Créditos ETCS 5 ECTS
Duración 125 H
Fracciona tus pagos cómodamente
Cuota:
84.15€/mes
Resto de plazos: 84.15 €/mes
Presentación

En un contexto educativo en constante evolución, la inclusión de estudiantes con discapacidad visual demanda profesionales especializados en su atención psicoeducativa. Este Curso Discapacidad Visual Intervención de titulación universitaria abarca estrategias y metodologías específicas, brindando herramientas claves para facilitar la inclusión y el progreso académico de estos alumnos. Se profundiza en la didáctica adaptativa y la importancia de una intervención temprana y personalizada, contemplando la diversidad y la comunicación efectiva con las familias. 

Información

Para qué te prepara

El Curso de Intervención Psicoeducativa en Alumnos con Discapacidad Visual prepara a los educadores y profesionales para abordar efectivamente las necesidades educativas especiales de los estudiantes con discapacidad visual. Se centra en la comprensión de la naturaleza y tipología de la discapacidad visual, diseño de adaptaciones curriculares y técnicas de intervención específicas, fundamentales para fomentar la inclusión y el aprendizaje accesible de alumnos con estas características. 

Objetivos
  • Entender la discapacidad visual.
  • Diferenciar discapacidad y NEAE.
  • Aplicar atención temprana.
  • Diseñar adaptaciones curriculares.
  • Usar técnicas psicoeducativas.
  • Incluir recursos TIC efectivos.
  • Cooperar con familias involucradas.
¿A quién va dirigido?

Este Curso Discapacidad Visual Intervención está dirigido a maestros, educadores especiales, psicólogos y profesionales de la salud que trabajan con alumnos con discapacidad visual. Se enfoca en metodologías didácticas, adaptaciones curriculares y estrategias de intervención para apoyar la inclusión y el aprendizaje efectivo basado en la atención temprana y la colaboración interdisciplinaria.

Salidas Laborales
  • Colaborar en centros educativos, apoyando la inclusión y la adaptación curricular. 
  • Trabajar en programas de atención temprana.
  • Gestionar recursos educativos especializados. 
  • Asesoramiento a familias.
  • Equipos multidisciplinares dedicados a la atención de la diversidad.

Metodología

La metodología de Red Educa
Nuestra formación es 100% online, lo que permite al alumnado autorregular su estudio y adaptarlo a sus propias necesidades. Apostamos por una enseñanza personalizada y autónoma, con un enfoque basado en el pensamiento crítico y el constructivismo.
Contamos con un equipo docente altamente especializado que te acompañará a lo largo de todo el proceso de enseñanza-aprendizaje. Esto te permitirá personalizar aún más tu formación, ya que nos adaptamos a tu ritmo y necesidades.
Dispondrás de acceso a nuestra plataforma de aprendizaje, MyLXP, desde cualquier dispositivo y en cualquier momento del día, lo que te permitirá decidir cómo y cuándo estudiar. Todo ello es posible gracias a nuestra metodología Educa LXP (Learning Experience Platform), un entorno diseñado para impulsar tu progreso educativo, fomentar la innovación y ofrecer una experiencia de aprendizaje personalizada y adaptada a cada necesidad.

Temario

Temario del curso
  1. Concepto de discapacidad
  2. Diferencia entre discapacidad, deficiencia y minusvalía
  3. Tipos de discapacidad
    1. - Discapacidades físicas
    2. - Discapacidades sensoriales
    3. - Otras discapacidades: enfermedad mental, trastornos del espectro del autismo, discapacidad intelectual
  4. El concepto de Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE)
  5. La importancia de la Escuela Inclusiva
  1. El proceso de enseñanza-aprendizaje
  2. Qué enseñar: los objetivos educativos
  3. Principios metodológicos
  4. Planificación del proceso de enseñanza
  5. La atención a la diversidad en los centros educativos
    1. - Importancia de la atención a la diversidad en los centros educativos
    2. - Principios de intervención
  6. Medidas de atención a la diversidad desde la programación didáctica
  7. Programas de atención a la diversidad
  1. Discapacidad visual
  2. Anatomofisiología del aparato visual
  3. Etiología
  4. Clasificación
  1. Alumnado con discapacidad visual
    1. - Tipos de discapacidad visual más comunes
    2. - Necesidades del alumnado con ceguera
    3. - Necesidades del alumnado con discapacidad visual
  2. Necesidades de las personas adultas con ceguera
  1. Concepto y objetivos de la atención temprana
    1. - Concepto de atención temprana
    2. - Objetivos de la atención temprana
  2. Destinatarios de la atención temprana
    1. - Niveles de intervención en la atención temprana
  3. Principios básicos de la atención temprana
  4. Atención integral. Coordinación con otros servicios (salud, centros escolares, servicios sociales)
    1. - Atención Integral
    2. - Colaboración entre servicios ordinarios y específicos
  1. Adaptaciones curriculares
    1. - Tipos de adaptaciones
  2. Criterios para la elaboración de adaptaciones curriculares en alumnos/as con discapacidad visual y orientaciones metodológicas
    1. - Utilización de recursos educativos y ayudas técnicas
    2. - Orientaciones metodológicas
  3. Adaptaciones de los elementos del currículo para alumnos con discapacidad visual
  1. Intervención educativa
  2. Aspectos generales de la intervención psicoeducativa
  3. Principios generales de intervención educativa en Alumnos con Necesidades Específicas
  1. Intervención temprana psicoeducativa en alumnos con discapacidad visual
    1. - La intervención temprana en el discapacitado visual
    2. - Modelo de intervención
    3. - Evaluación y valoración de los niños y niñas con discapacidad visual
  2. Técnicas de prevención, detección y diagnóstico e intervención de la discapacidad visual
  3. Comunicación y acceso a la información en la intervención psicoeducativa del alumno con discapacidad visual
    1. - Las TIC
    2. - El sistema braille
  1. Introducción a los recursos necesarios en la intervención psicoeducativa en alumnos con discapacidad visual
  2. Recursos humanos
  3. Recursos materiales
  4. Medidas concretas para la atención a la diversidad
    1. - Medidas de carácter curricular
    2. - Medidas de carácter organizativo
  5. Nuevas tecnologías aplicadas a la educación especial en discapacitados visuales
  1. La familia
    1. - Concepto de unidades de convivencia. Concepto de familia
    2. - Tipos de familias y su influencia sobre la persona con discapacidad
    3. - La familia en su red social y entorno extraconvivencial
  2. La intervención familiar
  3. Los programas o modelos de intervención
    1. - Cuidadores habituales
    2. - Percepción de autocompetencia
    3. - Sistema familiar
    4. - Sistema profesional
  4. Estrategias de intervención
  5. Propuestas de actuación
    1. - Programa de acogida
    2. - Programa de seguimiento individual
    3. - Programas grupales
  6. La intervención con la familia del discapacitado visual

Titulación

Titulación Obtenida

Titulación Universitaria en Intervención Psicoeducativa en Alumnos con Discapacidad Visual con 5 Créditos Universitarios ECTS. 


Homologado Oposiciones
Los cursos de formación permanente son válidos para puntuar en el baremo de oposiciones docentes, teniendo una duración mínima de 125 horas (5 créditos ECTS), para aportar hasta un máximo de 2 PUNTOS en el Apartado de "Otros méritos" que se recogen en todas las Convocatorias de Oposiciones del territorio español, según el R.D. 276/2007 de 23 de febrero (BOE 2/3/2007) de Acceso a la Función Pública Docente. Estos cursos también son válidos para el baremo correspondiente al concurso de traslados de ámbito estatal, según el Real Decreto 1364/2010 de 29 de Octubre. Cada convocatoria de cada curso tiene una duración de 22 días siguiendo las pautas metodológicas y de evaluación establecidas y aplicadas por la Universidad Antonio de Nebrija, institución que otorga las máximas garantías de calidad.
La duración de los cursos en Cataluña no deben exceder de 10 horas semanales y en Castilla y León 20 horas semanales para que sean tenidos en cuenta en su totalidad según los últimos boletines publicados (DOGC nº 6205 de 3/9/2012 y BOCYL nº 241 de 16/12/2014), por lo que hemos adaptado el período de realización de los mismos (Cataluña: 125 horas

13 semanas) (Castilla y León: cursos de 125 horas

7 semanas)


Universidad Antonio de Nebrija

Claustro

Nuestros docentes
Fracciona tus pagos cómodamente
Simular cuota:
84.15€/mes
Resto de plazos: 84.15 €/mes

Opiniones de nuestros alumnos (47)

Cristina Á. S.

La metodología del curso.

Estrella Estrella Estrella Estrella Estrella
Carmen B. T.

10

Estrella Estrella Estrella Estrella Estrella
Carmen D. G.

PODER DISPONER DEL TEMARIO EN SOPORTE PAPEL PARA SU CONSULTA Y LA INTERFAZ DEL CURSO.

Estrella Estrella Estrella Estrella Estrella

Impulsa tu éxito profesional en el sector educativo con nuestro Curso Discapacidad Visual Intervención. 

A lo largo de esta formación vas a poder aprender a trabajar con niños con esta discapacidad en su etapa educativa, para ello en el temario de este curso vas a ver de forma detallada el sistema braille o la adaptación curricular, entre otras muchas más actividades. 

La adaptación curricular no significativa se refiere a la adecuación de los alumnos que no tienen porque requerir necesidades educativas especiales. En este supuesto, la adaptación no modifica los objetivos educativos del alumno, sino que tiene en cuenta otros aspectos como la metodología, el tiempo, o las técnicas de evaluación. Al contrario, la adaptación curricular significativa si que suprime, sustituye o añade elementos no presentes en el currículo oficial establecido por cada autonomía. El Curso de Intervención Psicoeducativa profundiza en las dos tipologías de adaptación para realizar un análisis comparativo e implementarlo en función de las necesidades particulares de cada alumno.

El sistema braille es la forma de comunicación que tienen los discapacitados visuales en la que se combinan seis puntos para identificar letras y números. De esta forma, se favorece la accesibilidad de la gente invidente a los ámbitos escolar, social o laboral, lo que, por otro lado, permite mejorar la autonomía de estas personas, ya que, pueden expresarse y comunicarse mediante este sistema. El Curso de Intervención Psicoeducativa recoge en su temario las técnicas con las que atender a la diversidad en el aula, adaptando la enseñanza a los alumnos con discapacidad visual conforme a sus características y atendiendo a sus necesidades educativas. 

Aprende de forma efectiva y transformadora con nuestro Curso Discapacidad Visual Intervención. 

Los profesionales encargados de la educación de los niños con discapacidad visual deberán de conocer los elementos más importantes en el desarrollo y aprendizaje de estos casos, logrando así adaptar sus acciones de enseñanza enfocadas a las necesidades de estas personas. Las acciones educativas que se realizan tienen el objetivo de personalizar a nivel curricular y educativo, pero también se tienen en cuenta los aspectos de socialización y personales para que el desarrollo de estos niños sea al completo. 

La presencia de estos niños con discapacidad visual genera la necesidad a los profesores de realizar modificaciones en las sesiones formativas y la metodología didáctica que aplican en el proceso educativo, entre las principales adaptaciones que se realizan para intervenir en la educación de estos niños y conseguir su completo desarrollo académico destacamos:

  • Se hace el uso de los medios alternativos normales para el cumplimiento de los objetivos que se determinan a nivel curricular. 
  • Los profesores de apoyo deberán de ser claves tanto dentro de las aulas como fuera de ellas, tienen que ofrecer al alumno una ayuda continua. 
  • Animar, se deberá de animar al alumno de que entable conversaciones con los compañeros y socialice, al mismo tiempo que se fomenta a la participación en las sesiones educativas. 
  • Sistema de evaluación, se deberá de tener una mayor flexibilidad en la decisión del sistema de evaluación que se va a seguir.
  • Repetición de información, la información que se expone en clase a través de las sesiones formativas es importante que se reitere en varias ocasiones al no disponer de un material de apoyo claro. 
  • Verbalización, ante acciones con materiales de apoyo como pueden ser las pizarras, resulta muy importante verbalizar todo lo que se está haciendo.
  • Atención a tareas, se deberá de tener una atención sobre la velocidad y el ritmo con el que realiza el alumno las tareas para adaptarnos a él y ofrecerle apoyo 
  • Material específico, se deberán de instalar instrumentos en el aula que permitan el correcto aprendizaje de este alumno, así como materiales específicos que pueda utilizar. 

Cursos relacionados

Curso de Psicomotricidad Socioeducativa (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Responsabilidad Social e Intervención Educativa

Curso de Desarrollo Psicológico Infantil (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Responsabilidad Social e Intervención Educativa

Curso de Monitor de Medio Ambiente y Gestión Ambiental (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Responsabilidad Social e Intervención Educativa

Curso de Atención al Alumnado con Alteraciones del Lenguaje (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Responsabilidad Social e Intervención Educativa

Por qué elegir Red Educa
11
Años de experiencia formando docentes
16640
Alumnos ya han confiado en nosotros
15186
Profesionales forman parte de la Red Social Educativa