Cursos homologados para oposiciones
Hasta el 29/08/2025
En un contexto educativo en constante evolución, la inclusión de estudiantes con discapacidad visual demanda profesionales especializados en su atención psicoeducativa. Este Curso Discapacidad Visual Intervención de titulación universitaria abarca estrategias y metodologías específicas, brindando herramientas claves para facilitar la inclusión y el progreso académico de estos alumnos. Se profundiza en la didáctica adaptativa y la importancia de una intervención temprana y personalizada, contemplando la diversidad y la comunicación efectiva con las familias.
El Curso de Intervención Psicoeducativa en Alumnos con Discapacidad Visual prepara a los educadores y profesionales para abordar efectivamente las necesidades educativas especiales de los estudiantes con discapacidad visual. Se centra en la comprensión de la naturaleza y tipología de la discapacidad visual, diseño de adaptaciones curriculares y técnicas de intervención específicas, fundamentales para fomentar la inclusión y el aprendizaje accesible de alumnos con estas características.
Este Curso Discapacidad Visual Intervención está dirigido a maestros, educadores especiales, psicólogos y profesionales de la salud que trabajan con alumnos con discapacidad visual. Se enfoca en metodologías didácticas, adaptaciones curriculares y estrategias de intervención para apoyar la inclusión y el aprendizaje efectivo basado en la atención temprana y la colaboración interdisciplinaria.
Titulación Universitaria en Intervención Psicoeducativa en Alumnos con Discapacidad Visual con 5 Créditos Universitarios ECTS.
13 semanas) (Castilla y León: cursos de 125 horas
7 semanas)
Licenciado en Psicología. Máster del Profesorado de Educación con especialidad en Orientación Educativa. Está especializada en habilitación sanitaria y en la docencia. Cuenta con experiencia en centros escolares y sociales, centros de la mujer, asociaciones, sistema judicial y centros sanitarios.
Diplomada en Magisterio de Educación Primaria y Licenciada en Psicopedagogía. Se dedica al sector de la formación desde hace más de 15 años y posee una amplia experiencia en impartir formación presencial y online en el área educativa y de orientación laboral.
Graduada en Pedagogía por la Universidad de Granada. Apasionada por el ámbito educativo y de formación y orientación.
Cuenta con una amplia experiencia en formación e-learning, y además de ser docente, es redactora oficial de blogs y revistas de temáticas educativas.
Diplomada en Logopedia y Técnica en Audiología Protésica y Cuidados Auxiliares de enfermería. Especializada en estudios audiológicos y adaptación de prótesis auditivas, así como en evaluación e intervención en trastornos del habla, comunicación y lenguaje tanto en población adulta como infantil. Amplia experiencia en el ámbito clínico y en la tutorización de alumnado en prácticas.
Maestro en Educación Especial, Psicopedagogo y Master en informática educativa. Actualmente es director técnico de la Fundación AUCAVI y asesor técnico de AQUA Johanesburg. Patrono de la Fundación adapta. También es miembro de la comisión de educación del CERMI Madrid y de la comisión de educación de la Federación Autismo Madrid. Especialista en accesibilidad y tecnología para la inclusión. Responsable del Programa COAU. Formación para la inclusión de alumnos con TEA en centros de educación ordinaria. Docente en Masters, Expertos y cursos de formación varios y Docente F. Orange España, sobre tecnología aplicada a personas con TEA.
Graduada en Lenguas y Culturas Extranjeras por una Universidad italiana, con un Postgrado en Educación y Máster de Investigación por la Universidad de Granada. Se dedica a la enseñanza online, en grupo y en alumnos particulares desde más de 8 años. Es una persona que abraza el cambio y es una apasionada de la educación en todos sus matices.
Graduado en Pedagogía, y Certificado como Docente de Formación Profesional para el empleo en certificados y acciones formativas relacionadas con competencias digitales avanzadas, habilidades de comunicación, formación para personal docente, habilidades sociales, formación e-learning, inserción laboral y sensibilización ambiental, sostenibilidad e igualdad de género.
Con más de 13 años de experiencia en el mundo de la educación, y recientemente Nominado como Mejor Docente de España en FP, en los prestigiosos premios de Educa Abanca.
Curso de Intervención Psicoeducativa en Alumnos con Discapacidad Visual (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)
La metodología del curso.
10
PODER DISPONER DEL TEMARIO EN SOPORTE PAPEL PARA SU CONSULTA Y LA INTERFAZ DEL CURSO.
A lo largo de esta formación vas a poder aprender a trabajar con niños con esta discapacidad en su etapa educativa, para ello en el temario de este curso vas a ver de forma detallada el sistema braille o la adaptación curricular, entre otras muchas más actividades.
La adaptación curricular no significativa se refiere a la adecuación de los alumnos que no tienen porque requerir necesidades educativas especiales. En este supuesto, la adaptación no modifica los objetivos educativos del alumno, sino que tiene en cuenta otros aspectos como la metodología, el tiempo, o las técnicas de evaluación. Al contrario, la adaptación curricular significativa si que suprime, sustituye o añade elementos no presentes en el currículo oficial establecido por cada autonomía. El Curso de Intervención Psicoeducativa profundiza en las dos tipologías de adaptación para realizar un análisis comparativo e implementarlo en función de las necesidades particulares de cada alumno.
El sistema braille es la forma de comunicación que tienen los discapacitados visuales en la que se combinan seis puntos para identificar letras y números. De esta forma, se favorece la accesibilidad de la gente invidente a los ámbitos escolar, social o laboral, lo que, por otro lado, permite mejorar la autonomía de estas personas, ya que, pueden expresarse y comunicarse mediante este sistema. El Curso de Intervención Psicoeducativa recoge en su temario las técnicas con las que atender a la diversidad en el aula, adaptando la enseñanza a los alumnos con discapacidad visual conforme a sus características y atendiendo a sus necesidades educativas.
Los profesionales encargados de la educación de los niños con discapacidad visual deberán de conocer los elementos más importantes en el desarrollo y aprendizaje de estos casos, logrando así adaptar sus acciones de enseñanza enfocadas a las necesidades de estas personas. Las acciones educativas que se realizan tienen el objetivo de personalizar a nivel curricular y educativo, pero también se tienen en cuenta los aspectos de socialización y personales para que el desarrollo de estos niños sea al completo.
La presencia de estos niños con discapacidad visual genera la necesidad a los profesores de realizar modificaciones en las sesiones formativas y la metodología didáctica que aplican en el proceso educativo, entre las principales adaptaciones que se realizan para intervenir en la educación de estos niños y conseguir su completo desarrollo académico destacamos:
Cursos relacionados
Responsabilidad Social e Intervención Educativa
Responsabilidad Social e Intervención Educativa
Responsabilidad Social e Intervención Educativa
Responsabilidad Social e Intervención Educativa