Cursos homologados para oposiciones

Curso de Psicomotricidad Socioeducativa (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)
Universidad Nebrija
Modalidad
100% Online
Duración
125 H
Créditos ETCS
5 ECTS
99€ 84.15€
Universidad Nebrija
Modalidad 100% Online
Créditos ETCS 5 ECTS
Duración 125 H
Fracciona tus pagos cómodamente
Cuota:
84.15€/mes
Resto de plazos: 84.15 €/mes
Presentación

La psicomotricidad pretende ayudar a los más pequeños a desarrollar habilidades expresivas, motrices y creativas a través de su cuerpo. Con los juegos los niños pueden mejorar su coordinación y orientación, por lo que desde el centro educativo o en el hogar se debe poner en práctica ejercicios que favorezcan el desarrollo psicomotor. Con este Curso en Psicomotricidad Socioeducativa adquirirás una formación en esta rama del desarrollo cognitivo y una titulación con 5 ECTS.

Información

Para qué te prepara

El Curso en Psicomotricidad Socioeducativa aprenderás a poner en marcha en el aula o en casa un taller de psicomotricidad y juegos que favorezcan el desarrollo psicomotor de los más pequeños mediante la atención educativa. Además, conocerás los trastornos psicomotores y alteraciones psicosomáticas más comunes a las que hacer frente mediante este ejercicio. Del mismo modo, dominarás técnicas de psicomotricidad para trabajar el esquema corporal.

Objetivos
  • Profundizar en el concepto de psicomotricidad.
  • Estudiar los diferentes trastornos psicomotores y alteraciones a los que se puede hacer frente.
  • Poner en marcha un taller de psicomotricidad en el aula o en el hogar.
  • Entender la intervención psicomotriz en la atención educativa y socioeducativa.
  • Conocer las mejores técnicas para trabajar la psicomotricidad, como el esquema corporal o la motricidad
¿A quién va dirigido?

El Curso en Psicomotricidad Socioeducativa está dirigido a profesionales de la educación que estén interesados en la psicomotricidad. Igualmente se dirige a psicólogos, pedagogos terapéuticos, psicopedagogos, pedagogos, trabajadores y educadores sociales. En caso de estar interesado en oposiciones de educación, este curso es válido para la misma, con hasta 0.5 puntos.

Salidas Laborales

Con el Curso en Psicomotricidad Socioeducativa podrás intervenir en trastornos psicomotores, alteraciones psicosomáticas y psicopatologías. Esto te permitirá optar a varias oportunidades y trabajar en centros educativos tanto públicos como privados, en talleres educativos, cursos formativos, gabinetes psicopedagógicos u organizaciones sociales.

Metodología

La metodología de Red Educa
Nuestra formación es 100% online, lo que permite al alumnado autorregular su estudio y adaptarlo a sus propias necesidades. Apostamos por una enseñanza personalizada y autónoma, con un enfoque basado en el pensamiento crítico y el constructivismo.
Contamos con un equipo docente altamente especializado que te acompañará a lo largo de todo el proceso de enseñanza-aprendizaje. Esto te permitirá personalizar aún más tu formación, ya que nos adaptamos a tu ritmo y necesidades.
Dispondrás de acceso a nuestra plataforma de aprendizaje, MyLXP, desde cualquier dispositivo y en cualquier momento del día, lo que te permitirá decidir cómo y cuándo estudiar. Todo ello es posible gracias a nuestra metodología Educa LXP (Learning Experience Platform), un entorno diseñado para impulsar tu progreso educativo, fomentar la innovación y ofrecer una experiencia de aprendizaje personalizada y adaptada a cada necesidad.

Temario

Temario del curso
  1. Psicomotricidad
  2. Psicomotricidad y calidad de vida
  3. Práctica psicomotriz: ámbitos de intervención
  4. La sala de psicomotricidad
  1. El cuerpo
  2. El desarrollo psicomotor
  3. La vivencia psicomotriz
  4. Diferentes versiones e influencias en la psicomotricidad
  5. Psicomotricidad educativa y de integración
  6. Reeducación psicomotriz
  7. La terapia psicomotriz y la salud mental
  1. Aspectos neurobiológicos generales
  2. Neurofisiología de los diferentes sistemas
  3. Anatomía básica
  1. Trastornos psicomotores y patologías neurológicas
  2. Alteraciones psicosomáticas
  3. Trastornos psicopatológicos, de la personalidad y el comportamiento
  4. Trastornos de regulaciones emocionales y relacionales y de representación del cuerpo
  5. Otras alteraciones complementadas con una intervención psicomotriz
  1. La psicomotricidad en el marco educativo
  2. La integración escolar de alumnos con necesidades educativas especiales como respuesta educativa
  3. Escuela comprensiva para todos
  4. La educación para la salud
  5. La educación sexual
  6. Equipos de atención temprana
  7. La familia del usuario como elemento fundamental en su desarrollo psicomotriz
  1. Organización funcional de aulas y talleres de psicomotricidad
  2. El técnico de la psicomotricidad como complemento al equipo multiprofesional
  3. Recursos documentales a utilizar
  4. Recursos materiales de la sala de psicomotricidad
  5. Normas de uso y limpieza de los materiales
  6. Importancia de la familia en la incorporación al aula/taller
  1. La evaluación psicomotriz
  2. Medios y recursos de observación
  3. La investigación en psicomotricidad
  1. Importancia de la práctica psicomotriz en el ámbito educativo
  2. Estrategias y acciones básicas de la intervención psicomotriz
  3. Aspectos específicos a trabajar desde la psicomotricidad educativa
  1. Tareas y espacios profesionales
  2. Momentos importantes a destacar en la intervención
  3. El técnico en psicomotricidad como miembro de un equipo
  1. Relajaciones segmentarias
  2. Relajaciones globales
  3. Desplazamientos, giros, saltos, etc.
  4. Diferentes formas de caminar
  5. La relación espacio-temporal
  6. Ejercicios de coordinación global, óculo-manual y mano-dedo
  7. Diferentes ejercicios para trabajar el ritmo
  8. Reconocer las diferentes partes del cuerpo y el cuerpo como unidad psicosomática
  9. Ejercicios que relacionen el tono, la emoción y el equilibrio
  10. Ejercicios de estimulación sensorial
  11. Ejercicios respiratorios
  12. Ejercicios de motricidad gruesa y fina
  13. Ejercicios del esquema corporal
  14. Ejercicios de imagen corporal
  15. Prácticas psicomotrices y manipulativas con diferentes materiales

Titulación

Titulación Obtenida

Titulación Universitaria en Psicomotricidad Socioeducativa con 5 Créditos Universitarios ECTS.


Homologado Oposiciones
Los cursos de formación permanente son válidos para puntuar en el baremo de oposiciones docentes, teniendo una duración mínima de 125 horas (5 créditos ECTS), para aportar hasta un máximo de 2 PUNTOS en el Apartado de "Otros méritos" que se recogen en todas las Convocatorias de Oposiciones del territorio español, según el R.D. 276/2007 de 23 de febrero (BOE 2/3/2007) de Acceso a la Función Pública Docente. Estos cursos también son válidos para el baremo correspondiente al concurso de traslados de ámbito estatal, según el Real Decreto 1364/2010 de 29 de Octubre. Cada convocatoria de cada curso tiene una duración de 22 días siguiendo las pautas metodológicas y de evaluación establecidas y aplicadas por la Universidad Antonio de Nebrija, institución que otorga las máximas garantías de calidad.
La duración de los cursos en Cataluña no deben exceder de 10 horas semanales y en Castilla y León 20 horas semanales para que sean tenidos en cuenta en su totalidad según los últimos boletines publicados (DOGC nº 6205 de 3/9/2012 y BOCYL nº 241 de 16/12/2014), por lo que hemos adaptado el período de realización de los mismos (Cataluña: 125 horas

13 semanas) (Castilla y León: cursos de 125 horas

7 semanas)


Universidad Antonio de Nebrija

Claustro

Nuestros docentes
Fracciona tus pagos cómodamente
Simular cuota:
84.15€/mes
Resto de plazos: 84.15 €/mes

Opiniones de nuestros alumnos (193)

Oscar I. M.

Reforzaron mis conocimientos y afirmó la importancia de la psicomotricidad en la primera etapa infatil

Estrella Estrella Estrella Estrella Estrella
Esther T. C.

la manera de organización del curso.

Estrella Estrella Estrella Estrella Estrella
María Rosa M. D.

La psicomotricidad socioeducativa

Estrella Estrella Estrella Estrella Estrella

Avanza con éxito en psicomotricidad con nuestro Curso Psicomotricidad Socioeducativa

La psicomotricidad es un concepto global en el que se hace referencia al desarrollo del niño a nivel corporal, emocional y social. Es decir, el niño mediante el movimiento del cuerpo y el lenguaje no verbal adquiere la capacidad de expresarse y relacionarse con su entorno. A través de esta disciplina, el niño adquiere un mayor autoconocimiento de su cuerpo y además aprende a identificar las cualidades de su entorno. Por otro lado, hay que señalar el concepto de socioeducativa hace referencia a la construcción, el cambio de la cultura para optimizar la calidad de vida. Por último, la psicomotricidad socioeducativa hace referencia a las labores que tienen influencia en el desarrollo y formación de la inteligencia y de cada una de las capacidades cognitivas, fijando una serie de relaciones en el ambiente. 

La psicomotricidad es uno de los términos más amplios, además, estos emplean diferentes métodos. Asimismo, esta disciplina tiene en cuenta diversos parámetros para comprender el desarrollo del ser humano, tanto los elementos de coordinación como el equilibrio, control de las emociones y la comunicación, favoreciendo a la calidad de vida de la persona en todo momento. 

El Curso en Psicomotricidad Socioeducativa dotará al alumnado de técnicas de relajación, ejercicios de coordinación, actividades de estimulación o de manipulación de materiales que favorezcan el desarrollo de la personalidad de los niños. Es importante la labor que ejercen estos profesionales, ya que ayudan a la adquisición de destrezas y de habilidades del niño a la hora de mantener el equilibrio cuando llevan a cabo algún tipo de movimiento. 

Desarrolla competencias excepcionales con nuestra formación Psicomotricidad Socioeducativa

Gracias a la estimulación de la psicomotricidad, el niño puede explorar el entorno, y trabajar su musculatura y condición física. Asimismo, es importante ayudar al infante a expresar las emociones y controlar su comportamiento. Si bien es cierto que como experto, es importante conocer las actividades y labores para el desarrollo de la psicomotricidad. Hay que señalar que este desarrollo es clave para la madurez emocional y física de los niños, los expertos deben contar con las herramientas para la estimulación y el trabajo de manera lúdica para flexibilizar las actividades a cada una de las capacidades de los niños. 

Destaca entre los objetivos de la intervención psicomotriz el desarrollo de la capacitación del individuo o su restitución en caso de haber perdido capacidades, mediante acciones relacionadas con la postura corporal, el movimiento, los gestos o algún tipo de acción. Un desarrollo de las capacidades que tendrá que ver con áreas como la afectividad, la comunicación o lo cognitivo, de ahí la importancia de trabajar desde pequeños la psicomotricidad. El Curso en Psicomotricidad Socioeducativa permitirá cumplir además con otros objetivos como el de dotar de expresión al movimiento, un mayor autoconocimiento y autonomía del cuerpo, concienciarse de los propios límites de cada persona o mejorar las habilidades sociales de los individuos.

¿Te interesa el ámbito de la psicomotricidad? ¡Te esperamos en Red Educa!

Cursos relacionados

Curso de Desarrollo Psicológico Infantil (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Responsabilidad Social e Intervención Educativa

Curso de Monitor de Medio Ambiente y Gestión Ambiental (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Responsabilidad Social e Intervención Educativa

Curso de Intervención Psicoeducativa en Alumnos con Discapacidad Visual (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Responsabilidad Social e Intervención Educativa

Curso de Atención al Alumnado con Alteraciones del Lenguaje (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Responsabilidad Social e Intervención Educativa

Por qué elegir Red Educa
11
Años de experiencia formando docentes
16640
Alumnos ya han confiado en nosotros
15186
Profesionales forman parte de la Red Social Educativa