Cursos homologados para oposiciones

Neuroeducación (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)
Universidad Nebrija
Modalidad
100% Online
Duración
125 H
Créditos ETCS
5 ECTS
99€ 79.2€
Universidad Nebrija
Modalidad 100% Online
Créditos ETCS 5 ECTS
Duración 125 H
Fracciona tus pagos cómodamente
Cuota:
79.2€/mes
Resto de plazos: 79.2 €/mes
Presentación

Francisco Mora define la neuroeducación como un marco en el que colocar los conocimientos del cerebro y, sobre todo, un intento de crear una base sólida que pueda llevarse no solo a los maestros y educadores en general si no a la sociedad misma que incluye a los padres, instituciones de enseñanza varias, medios de comunicación y dirigentes políticos.  Este Curso de Neuroeducación está acreditado por la Universidad Antonio de Nebrija con 5 Créditos ECTS.

Información

Para qué te prepara

Dicho Curso de Neuroeducación te prepara para trabajar el proceso enseñanza-aprendizaje desde la neuroeducación. A lo largo de esta formación universitaria comprenderás la neuroeducación como aproximación al aprendizaje. Además, conocerás estrategias y dinámicas para llevarla a cabo como el aprendizaje cooperativo.  
 

Objetivos
  • Aplicar la neuroeducación en el aula.
  • Detectar e intervenir en casos de dificultades de aprendizaje.
  • Enseñar mediante el aprendizaje cooperativo en el aula.
  • Establecer relaciones entre la neurodidáctica e inclusión educativa.
¿A quién va dirigido?

Nuestro Curso de Neuroeducación está dirigido a todos aquellos profesionales de la educación, como por ejemplo maestros de educación infantil y primaria o pedagogos, directivos, psicólogos, psicomotricistas, educadores sociales, entre otros. Además, en caso de estar interesado en presentarte en oposiciones de educación, este curso es válido para la misma, con hasta 0,5 puntos
 

Salidas Laborales

Te ofrecemos el Curso de Neuroeducación con el que serás candidato ideal en centros educativos, centros de atención temprana, alumnos con dificultades de aprendizaje como dislexia, entre otras. Prepárate para ocupar puestos de responsabilidad.  
 

Metodología

La metodología de Red Educa

La renovada metodología de Red Educa se basa en dos pilares: la innovación y la didáctica. Tenemos a nuestra disposición la plataforma más moderna para que el alumno disfrute de su proceso de aprendizaje con los recursos multimedia que reclama el sistema educativo actual. Mediante vídeos de apoyo o todo un extenso material audiovisual para recorrer de la mano de Red Educa el camino a la digitalización en las aulas y profundizar en las metodologías más vanguardistas.

Nuestra metodología nos hace ser pioneros en formación e-learning y nos permite contribuir con la formación continua del profesorado con el contenido más actual. Es por ello, que nuestros cursos constan de materiales monográficos donde, la didáctica y el contenido práctico, serán las notas predominantes.

Garantizamos un seguimiento y un trato personalizado de los alumnos con los docentes a lo largo del curso con un trato cercano y accesible. El docente permanecerá al lado del alumno en todo momento, motivando su avance y facilitando su aprendizaje. Además, tendrán plena disponibilidad para revolver todas sus consultas o dudas mediante correo electrónico o en los horarios de tutorías telefónicas, lo que permite un contacto directo y constante con el alumno, enriquecedor para ambos.

Contenidos multimedia de calidad

Contenidos multimedia de calidad

Metodologías innovadoras e-learning

Metodologías innovadoras e-learning

Seguimiento docente personalizado

Seguimiento docente personalizado

Contenido didáctico práctico

Contenido didáctico práctico

Contenidos 100% actualizados

Contenidos 100% actualizados

Campus virtual intuitivo

Campus virtual intuitivo

El curso finalizará con éxito tras la lectura amena del manual teórico, así como, del cumplimiento de los requisitos que establezca nuestra plataforma online que serán:

  • LupaCompletar el 75% de las lecciones, para lo cual deberás acceder a todas las lecciones en el campus virtual.
  • AutoevaluaciónRealizar las autoevaluaciones de cada tema y tener una nota media de 50/100
  • Examen finalRealizar el examen final y obtener una nota mínima de 50/100

Temario

Temario del curso
  1. Neuropsicoeducación o neurodidáctica
    1. - Neuropsicología y educación
    2. - Neurodidáctica
    3. - Principios de las Neurociencias
  2. La neuropsicología en el contexto educativo
  1. Definición de aprendizaje
  2. Etapas del aprendizaje según el nivel de consciente
    1. - Etapa de incompetencia inconsciente
    2. - Etapa de incompetencia consciente
    3. - Etapa de competencia consciente
    4. - Etapa de competencia inconsciente
  3. Principios neurológicos del aprendizaje
    1. - Principio 1
    2. - Principio 2
    3. - Principio 3
    4. - Principio 4
    5. - Principio 5
    6. - Principio 6
    7. - Principio 7
    8. - Principio 8
    9. - Principio 9
    10. - Principio 10
    11. - Principio 11
    12. - Principio 12
  4. Evaluación del aprendizaje
  5. Funcionalidad visual y eficacia en los procesos lectores
    1. - Funcionalidad visual y su importancia en el aprendizaje
    2. - Proceso neuropsicológico de la lectura
    3. - Pruebas de evaluación de la lectura
  6. Lateralidad y rendimiento escolar
    1. - Etapas de la Lateralidad
    2. - Tipos de la Lateralidad
  1. Las TIC como herramienta de inclusión.
  2. Ejemplo de uso de las TIS en niños con Síndrome de Down: "H@z TIC"
  3. Principios de utilización de las TIC
  4. Relación con las inteligencias Múltiples
  5. Incidencia en la creatividad
  6. Neurotecnología educativa
    1. - Uso de la tecnología
    2. - Cambio metodológico.
    3. - Apoyo tecnológico frente a las dificultades de aprendizaje
    4. - Robótica y educación
    5. - Capturas de señales EGG
  1. Introducción
  2. Aportaciones de los modelos teóricos clásicos para la detección e intervención de las Dificultades de Aprendizaje
    1. - Modelo clínico o modelo de counseling
    2. - Modelo de programas
    3. - Modelo de consulta
  3. La evaluación de la intervención psicopedagógica
    1. - Definición
    2. - Finalidad y requisitos de la evaluación
    3. - Fases del proceso de evaluación
  4. Líneas actuales en la intervención de las dificultades de aprendizaje
    1. - Indicadores de las dificultades de aprendizaje
    2. - Consecuencias de las dificultades de aprendizaje
    3. - Instrumentos para la detección de las dificultades de aprendizaje
    4. - Propuestas de intervención
  1. Aprendizaje cooperativo: concepto
  2. Diferencias entre el aprendizaje cooperativo y el trabajo en grupo
  3. Sistemas de enseñanza-aprendizaje
  4. Principales dificultades en el aprendizaje cooperativo
  5. Características del aprendizaje cooperativo
  6. Componentes
  7. Finalidades y objetivos del aprendizaje cooperativo
  8. Consecuencias educativas del aprendizaje cooperativo
  1. Principios didácticos
  2. Estructura
  3. Formación de grupos
  4. Establecimiento de roles
  5. Rol del docente
  1. Introducción
  2. Estrategias para conseguir la cohesión del grupo
    1. - Técnicas para fomentar el debate y el consenso en la toma de decisiones
    2. - Técnicas para favorecer la interacción, el conocimiento mutuo y la distensión dentro del grupo
    3. - Técnicas para facilitar la inclusión de algún compañero
    4. - Técnicas para mostrar la importancia de trabajar en equipo
    5. - Técnicas para preparar al alumnado a trabajar de forma cooperativa
  3. Estrategias para el trabajo en equipo como recurso para enseñar
    1. - Estructuras cooperativas simples o básicas
    2. - Técnicas cooperativas
  4. Estrategias para conseguir el trabajo en equipo como contenido a enseñar
    1. - Técnicas para desarrollar habilidades sociales cooperativas
    2. - Técnicas para reforzar algunas habilidades sociales cooperativas
    3. - Elementos para la organización de los equipos
  1. Evaluación del aprendizaje cooperativo
  2. Evaluación del proceso y del producto
  3. Evaluación del profesor
  4. Coevaluación (evaluación entre los iguales) y autoevaluación
  1. Neurodiversidad y plasticidad emocional
    1. - Principios de la neurodiversidad
  2. Neurodiversidad, discapacidad e inteligencias múltiples
    1. - Orígenes de la neurodiversidad
    2. - Influencia en la discapacidad intelectual
    3. - Los aportes de las inteligencias múltiples a la neurodidáctica
  3. Neurodidáctica
    1. - Transformando la neurodiversidad en neurodidáctica
  1. Las Nuevas Inteligencias
    1. - Inteligencia espiritual
    2. - Inteligencia existencial
  2. Mitos y certezas en torno a las IM
    1. - Las Inteligencias Múltiples y su desarrollo en la escuela
  3. La Escuela Eficaz y el Proyecto Spectrum
    1. - Origen y fases del proyecto spectrum
  4. Los fundamentos del Proyecto Spectrum
    1. - Beneficios del proyecto Spectrum para la escuela

Titulación

Titulación Obtenida

Titulación Universitaria en Neuroeducación con 5 Créditos Universitarios ECTS . 


Homologado Oposiciones
Los cursos de formación permanente son válidos para puntuar en el baremo de oposiciones docentes, teniendo una duración mínima de 125 horas (5 créditos ECTS), para aportar hasta un máximo de 2 PUNTOS en el Apartado de "Otros méritos" que se recogen en todas las Convocatorias de Oposiciones del territorio español, según el R.D. 276/2007 de 23 de febrero (BOE 2/3/2007) de Acceso a la Función Pública Docente. Estos cursos también son válidos para el baremo correspondiente al concurso de traslados de ámbito estatal, según el Real Decreto 1364/2010 de 29 de Octubre. Cada convocatoria de cada curso tiene una duración de 22 días siguiendo las pautas metodológicas y de evaluación establecidas y aplicadas por la Universidad Antonio de Nebrija, institución que otorga las máximas garantías de calidad.
La duración de los cursos en Cataluña no deben exceder de 10 horas semanales y en Castilla y León 20 horas semanales para que sean tenidos en cuenta en su totalidad según los últimos boletines publicados (DOGC nº 6205 de 3/9/2012 y BOCYL nº 241 de 16/12/2014), por lo que hemos adaptado el período de realización de los mismos (Cataluña: 125 horas

13 semanas) (Castilla y León: cursos de 125 horas

7 semanas)


Universidad Antonio de Nebrija

Claustro

Nuestros docentes
Fracciona tus pagos cómodamente
Simular cuota:
79.2€/mes
Resto de plazos: 79.2 €/mes

Opiniones de nuestros alumnos (43)

Joana T. M.

Todo

Estrella Estrella Estrella Estrella Estrella
Irene T. V.

10

Estrella Estrella Estrella Estrella Estrella
Laura P. A.

EL CONTENIDO DEL TEMARIO AUNQUE SE HA CENTRADO MUCHO EN EL TRABAJO EN EQUIPO. NO ERA MUCHO LO QUE ME ESPERABA.

Estrella Estrella Estrella Estrella Estrella

¿Qué es el aprendizaje cooperativo?

El aprendizaje cooperativo es una metodología de aprendizaje en la que los alumnos formados en grupos heterogéneos aprenden valores como la responsabilidad o el trabajo en equipo construyendo su aprendizaje desde la socialización de quienes forman el conjunto. De forma coordinada, los alumnos se preparan para repartirse tareas, tomar decisiones y trabajar codo con codo en la resolución de problemas académicos, facilitando de forma inconsciente el aprendizaje. El Curso de Neuroeducación recoge en su temario todas las técnicas o estrategias con las que implantar esta metodología en el aula que será evaluada en cuanto al aprendizaje y al proceso de resolución de la tarea por parte de los docentes.  

¿Cómo aplicar la neurodidáctica en el aula?

La participación de los alumnos en sus procesos de enseñanza requiere de una colaboración e implicación por parte tanto del entorno familiar de los alumnos como, de parte de los docentes. Entre ambas partes deben de contribuir con un clima positivo de aprendizaje: en el hogar, reforzando la autoestima de los niños, y en el aula mediante la cercanía de los docentes con los alumnos, la reducción de niveles de estrés, el fortalecimiento de conexiones emocionales o el uso de recursos audiovisuales en el aprendizaje. Los docentes formados con el Curso de Neuroeducación aprenderán como aplicar esta disciplina para adaptar el ritmo de aprendizaje a cada uno de los alumnos dentro del aula.

Por qué elegir Red Educa
11
Años de experiencia formando docentes
16640
Alumnos ya han confiado en nosotros
15186
Profesionales forman parte de la Red Social Educativa