Cursos homologados para oposiciones

Master Europeo en Educación Musical para Maestros/as
Euroinnova Business School
Modalidad
100% Online
Duración
1160 H
Créditos ETCS
20 ECTS
Precio: 1495 €
Euroinnova Business School
Modalidad 100% Online
Créditos ETCS 20 ECTS
Duración 1160 H
Fracciona tus pagos cómodamente
Cuota:
1495€/mes
200 €/primer mes
Resto de plazos: 1295 €/mes
Presentación

Las ventajas y los beneficios que aporta la música sin innegables para el desarrollo integral del alumno. El Máster en Educación Musical para maestros es la formación que necesitas para desarrollar la inteligencia musical, y aprovecharse del poder enriquecedor que tiene sobre el desarrollo de la psicomotricidad del alumno, su memoria y concentración, mejorando así su rendimiento académico de forma considerable.

Información

Para qué te prepara

Nuestro Máster en Educación Musical para maestros te prepara para transmitir la importancia del estudio de la música en el aula y así como sus múltiples beneficios, por medio del uso de instrumentos o medios audiovisuales y las manifestaciones artístico-culturales. Gracias a esta formación superior profundizarás en la didáctica de la música y en musicoterapia o estimulación multisensorial con música.

Objetivos
  • Conocer metodologías y recursos didácticosen el proceso de enseñanza y aprendizaje de una canción o pieza instrumental.
  • Realizar una programación musical a través de recursos didácticos y tecnologías audiovisuales.
  • Llevar a cabo sesiones de musicoterapia danzaterapia en el aula.
  • Prestar atención a los alumnos con NEE mediante adaptaciones curriculares.
  • Trabajar la estimulación multisensorial en el aula creando elespacio snoezelen.
¿A quién va dirigido?

El Máster en Educación Musical para maestros está dirigido a profesionales como docentes, pedagogos, psicólogos, psicopedagogos, animadores, músicos, animadores, educadores sociales, y cualquier persona interesada en la educación musical. Un master interesante para los opositores a educación, ya que el máster podrá dar opción a obtener puntos en el baremo si así lo establecen las bases.

Salidas Laborales

A través de nuestro Máster en Educación Musical para Maestros podrás ejercer en el departamento de música, en academias de música, en aulas de educación primaria, centros de atención temprana, sesiones de musicoterapia y danzaterapia, entre otras, donde la educación musical tenga un papel protagonista en el desarrollo integral de los alumnos y su rendimiento académico.

Metodología

La metodología de Red Educa

La renovada metodología de Red Educa se basa en dos pilares: la innovación y la didáctica. Tenemos a nuestra disposición la plataforma más moderna para que el alumno disfrute de su proceso de aprendizaje con los recursos multimedia que reclama el sistema educativo actual. Mediante vídeos de apoyo o todo un extenso material audiovisual para recorrer de la mano de Red Educa el camino a la digitalización en las aulas y profundizar en las metodologías más vanguardistas.

Nuestra metodología nos hace ser pioneros en formación e-learning y nos permite contribuir con la formación continua del profesorado con el contenido más actual. Es por ello, que nuestros cursos constan de materiales monográficos donde, la didáctica y el contenido práctico, serán las notas predominantes.

Garantizamos un seguimiento y un trato personalizado de los alumnos con los docentes a lo largo del curso con un trato cercano y accesible. El docente permanecerá al lado del alumno en todo momento, motivando su avance y facilitando su aprendizaje. Además, tendrán plena disponibilidad para revolver todas sus consultas o dudas mediante correo electrónico o en los horarios de tutorías telefónicas, lo que permite un contacto directo y constante con el alumno, enriquecedor para ambos.

Contenidos multimedia de calidad

Contenidos multimedia de calidad

Metodologías innovadoras e-learning

Metodologías innovadoras e-learning

Seguimiento docente personalizado

Seguimiento docente personalizado

Contenido didáctico práctico

Contenido didáctico práctico

Contenidos 100% actualizados

Contenidos 100% actualizados

Campus virtual intuitivo

Campus virtual intuitivo

El curso finalizará con éxito tras la lectura amena del manual teórico, así como, del cumplimiento de los requisitos que establezca nuestra plataforma online que serán:

  • LupaCompletar el 75% de las lecciones, para lo cual deberás acceder a todas las lecciones en el campus virtual.
  • AutoevaluaciónRealizar las autoevaluaciones de cada tema y tener una nota media de 50/100
  • Examen finalRealizar el examen final y obtener una nota mínima de 50/100

Temario

Temario del curso
  1. Introducción.
  2. El proceso de enseñanza-aprendizaje.
  3. Qué enseñar: los objetivos educativos.
  4. Principios metodológicos de la educación musical.
  5. Planificación del proceso de enseñanza.
  1. Psicología musical.
  2. Características del desarrollo evolutivo y musical en las diferentes edades
  1. Orígenes de la voz humana.
  2. La educación vocal.
  3. El canto.
  4. Criterios de selección de repertorio.
  5. Metodología y recursos didácticos en el proceso de enseñanza y aprendizaje de una canción
  1. Introducción.
  2. Los instrumentos musicales.
  3. La práctica instrumental.
  4. Criterios de selección de instrumentos.
  5. Metodología y recursos didácticos en el proceso de aprendizaje de una pieza instrumental.
  1. Introducción.
  2. La discriminación auditiva.
  3. La audición activa.
  4. Recursos didácticos de exploración e investigación sonora.
  1. El cuerpo y el movimiento como medios de expresión musical.
  1. Modelos de programación. Música y proyecto curricular.
  2. La evaluación.
  3. Recursos didácticos.
  4. Educación musical y tecnologías audiovisuales y de la comunicación.
  1. Diversidad social y cultural.
  2. Percepción de las culturas.
  3. Multiculturalidad e interculturalidad.
  4. Educación intercultural.
  5. Necesidades formativas de los docentes en interculturalidad.
  6. Coeducación.
  7. Sexismo en los centros educativos.
  8. Currículo oculto.
  9. Trabajar la coeducación.
  10. Mejorar la coeducación en centros educativos.
  11. Coeducación en las áreas/materias.
  1. Definición.
  2. Tipos de dificultades de aprendizaje.
  3. Líneas actuales en la intervención de las dificultades de aprendizaje.
  4. La atención a la diversidad en los centros educativos.
  5. Medidas de atención a la diversidad desde la programación didáctica.
  6. Organización y forma de trabajar en el aula para la inclusión del alumnado con dificultades de aprendizaje.
  1. Introducción.
  2. Atención a la diversidad.
  3. Concepto de NEE.
  4. NEE y normativa.
  5. ¿Qué es educar en la diversidad?
  6. Plan de atención a la diversidad.
  1. La naturaleza del sonido: la sensación sonora
  2. Oír y escuchar
  3. Tipos de oído
  4. La memoria auditiva
  5. Parámetros y cualidades del sonido
  1. Desarrollo musical
  2. Sistema auditivo periférico
  3. Sistema auditivo central
  1. La música como terapia
  2. Historia de la musicoterapia
  3. La Musicoterapia hoy en día
  4. Diferencias y conexiones de la Musicoterapia y otras disciplinas
  1. Principios de la Musicoterapia
  2. Técnicas de Musicoterapia
  3. La función auditiva en Musicoterapia
  4. Beneficios generales de la Musicoterapia
  5. Áreas de tratamiento
  6. A quién va dirigida la Musicoterapia
  7. Estrategias en Musicoterapia
  8. La relajación
  1. Ética y deontología
  2. Necesidad de normas éticas para el ejercicio de la Musicoterapia
  3. La excelencia en la profesión
  4. Código deontológico del musicoterapeuta
  1. Perfil del musicoterapeuta
  2. El historial clínico-musical
  3. Ámbitos en los que interviene un musicoterapeuta
  4. El trazado de objetivos
  5. Sobre las técnicas de trabajo
  6. Evaluación y seguimiento
  7. ¿Cuándo finaliza un tratamiento en musicoterapia?
  1. Introducción
  2. Clasificación de los instrumentos
  3. Instrumentos en Musicoterapia
  4. Simbología de los instrumentos
  5. Actividades instrumentales de grupo
  1. Introducción: influencia de la música en el cerebro
  2. Música y salud a lo largo de la historia
  3. Efectos neuroquímicos y terapéuticos de la Musicoterapia
  1. Fundamento científico de la Musicoterapia
  2. Aplicaciones clínicas
  3. Otras aplicaciones
  4. Efectos de la Musicoterapia en los seres humanos
  5. Resultados de la Musicoterapia
  1. Musicoterapia y Trastornos de la Comunicación
  2. Musicoterapia y Trastornos Motores
  3. Musicoterapia y parálisis cerebral
  4. Musicoterapia y Trastorno del Procesamiento
  5. Musicoterapia y Trastorno del Espectro Autista
  6. Musicoterapia y geriatría
  1. Introducción a la educación musical
  2. Objetivos de la música en Educación Especial
  3. Métodos
  4. La sesión de Musicoterapia
  5. El profesor de Educación Especial y la música
  6. Condiciones del aula
  7. Resultados de la música en Educación Especial
  1. Introducción al estudio de la Psicología de la Música
  2. Bases psicofisiológicas y psicobiológicas
  3. Influencia de las cualidades del sonido y de los elementos constitutivos de la música en el ser humano
  4. Inteligencia emocional y conducta musical
  1. Introducción
  2. Objeto de estudio
  3. Concepto de arte
  4. Arte-terapia
  1. Introducción
  2. Breve historia de la danzaterapia
  3. Fundamentos de la danzaterapia
  4. Los métodos de la danzaterapia
  5. Resumen de las bases de la terapia por el movimiento
  1. Teorías del aprendizaje y sus implicaciones
  2. Teoría del aprendizaje de Piaget
    1. - Desarrollo cognoscitivo
    2. - Estadio sensoriomotor (de 0 a 2 años)
    3. - Estadio preoperacional (de 2 a 7 años)
  3. Aprendizaje significativo de Ausubel
  4. Aprendizaje según Vygotski
    1. - El enfoque teórico de Vygotsky
  5. Teoría del aprendizaje de Bruner
  6. Teoría del aprendizaje de Wittrock
  7. Teoría del aprendizaje de Sigmund Freud
    1. - Método de Freud
    2. - Constructos y postulados fundamentales
    3. - Etapas del desarrollo psicosexual
  1. La cognición
  2. Desarrollo cognitivo: etapas
    1. - Desarrollo cognitivo de 0 a 15 meses
    2. - Desarrollo cognitivo de 12-18 meses
    3. - Desarrollo cognitivo de 18-24 meses
    4. - Desarrollo cognitivo de 2-4 años
    5. - Desarrollo cognitivo de 3 a 6 años
    6. - Desarrollo cognitivo del niño de 2 a 7 años (estadio pre-operacional)
  3. Relación entre el desarrollo sensorio-motor y el cognitivo
  4. La estimulación cognitiva
    1. - Estimulación en personas con algún tipo de discapacidad
  1. Desarrollo motor
    1. - Características y factores del desarrollo motor
  2. Leyes del desarrollo
  3. Desarrollo neuromotor
  4. Desarrollo perceptomotor
    1. - Estructuración del esquema corporal
    2. - Organización tacto-visio-espacial
    3. - Organización audio-temporal
  5. Desarrollo de la postura corporal en el niño o niña
  6. La motricidad gráfica
  1. Las sensaciones
    1. - Clasificación de las sensaciones
  2. Los sentidos
  3. El sentido del equilibrio
  4. El desarrollo sensorial
  1. La psicomotricidad
    1. - Origen del estudio del desarrollo motor
    2. - La disciplina en la actualidad
  2. Función globalizadora en el desarrollo cognitivo, afectivo y motriz
  3. El esquema corporal
    1. - Esquema corporal
  4. Elementos del esquema corporal
    1. - Elementos que determinan el esquema corporal
    2. - Contenidos para el desarrollo del esquema corporal
  5. El control tónico
  6. El control postural
  7. La estructuración espacio-temporal
    1. - Percepción y orientación espacial
    2. - Percepción y orientación temporal
  8. La lateralidad
  1. Sala de psicomotricidad y sus características
  2. Organización de la sala de psicomotricidad
    1. - Lugar del placer sensoriomotor
    2. - Espacio del juego simbólico
    3. - Espacio de la distanciación
  3. El técnico de la psicomotricidad
    1. - Las Actitudes del Psicomotricista
    2. - Límite entre realidad y juego
    3. - Tecnicidad
  4. Los materiales de la sala de psicomotricidad
    1. - Los materiales según el espacio
    2. - Materiales de exterior e interior
  5. Ejercicios de estimulación sensorial
    1. - Estimulación visual
    2. - Estimulación auditiva
    3. - Estimulación táctil
    4. - Estimulación olfativa
    5. - Estimulación gustativa
  6. Ejercicios respiratorios
  7. Búsqueda del placer y la expresividad sensoriomotriz a través del movimiento y del juego
  1. El papel de la estimulación multisensorial en discapacidad
  2. Alumnado con Discapacidad Visual. Discapacidad sensorial
    1. - Tipos de Discapacidad Visual
    2. - Necesidades del alumnado con Ceguera
    3. - Necesidades del alumnado con Discapacidad Visual
  3. Alumnado con Discapacidad Auditiva
    1. - Tipos de Discapacidad Auditiva
    2. - Necesidades del alumnado con Discapacidad Auditiva
  4. Alumnado con Discapacidad Intelectual
    1. - Clasificación de la discapacidad intelectual
    2. - Características básicas de la persona con discapacidad intelectual
    3. - Necesidades del alumnado con Discapacidad Intelectual
  5. Alumnado con Trastornos Generalizados del Desarrollo
    1. - Trastornos Generalizados del Desarrollo pasan a denominarse trastornos del espectro del autismo
    2. - Trastorno del Espectro del Autismo
    3. - Necesidades del alumnado con Trastornos Generalizados del Desarrollo
  6. Físicos y verbales. Tipos y características
    1. - Alumnado con Discapacidad Física
    2. - Alumnado con Discapacidad Verbal
  1. La estimulación en las primeras etapas de la vida. Atención temprana
  2. La estimulación multisensorial: Snoezelen
    1. - Entidades nacionales dedicadas estimulación multisensorial
  3. Sistemas sensoriales
    1. - Sentido del oído
    2. - Sentido de la vista
    3. - Sentido del gusto
    4. - Sentido del olfato
    5. - Sentido del tacto
    6. - Procesamiento de la información sensorial
  4. Terapia de integración sensorial
  5. Espacio snoezelen
    1. - Elementos de la sala
    2. - Método de trabajo del espacio snoezelen
    3. - Ejemplo de sala snoezelen
  1. El profesional en estimulación multisensorial: Terapeuta ocupacional
    1. - Características de la Terapia Ocupacional
    2. - Ámbitos de actuación del profesional de la T.O
    3. - Discapacidad y terapia ocupacional
  2. El trabajo en estimulación multisensorial
    1. - Estimulación propioceptiva y vestibular
    2. - Estimulación visual
    3. - Estimulación táctil
    4. - Estimulación auditiva
    5. - Olfativa y gustativa
    6. - Elementos para la estimulación multisensorial
  3. La comunicación basal en estimulación
    1. - Sistemas de comunicación
    2. - Descripción del Sistema Pictográfico de Comunicación (SPC)
  4. La musicoterapia en estimulación multisensorial
    1. - Musicoterapia aplicada a la discapacidad auditiva
    2. - Musicoterapia aplicada a la discapacidad visual
    3. - La Musicoterapia en la discapacidad intelectual
  1. La educación sensorial
  2. Materiales utilizados para la educación sensorial
  3. Recursos y actividades
    1. - Actividades y recursos en educación visual
    2. - Actividades y recursos en educación del oído
    3. - Actividades y recursos en educación del tacto
    4. - Actividades y recursos en educación del olfato
    5. - Actividades y recursos en educación del gusto
  1. Concepto de currículum
    1. - Objetivos y competencias clave
    2. - Contenidos
  2. Modelos curriculares e implicaciones educativas
  3. Objetivos y contenidos de la Educación Primaria
  1. Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE)
  2. Las competencias clave en el currículo
  3. Evaluación de las competencias clave
  1. Introducción
  2. Comunicación lingüística
  3. Competencia matemática
  4. Competencia digital
  5. Competencia para aprender a aprender
  6. Competencias sociales y cívicas
  7. Competencia clave en sentido de iniciativa y espíritu emprendedor
  8. Competencia clave en conciencia y expresiones culturales
  1. Introducción a la comunicación y el lenguaje
    1. - Lenguaje
    2. - Lengua y habla
  2. La competencia en comunicación lingüística
    1. - Componentes y dimensiones de la competencia clave de comunicación lingüística
  3. Evaluaciones individualizadas en Educación Primaria
    1. - Evaluación individualizada de 3º de primaria en la competencia lingüística
    2. - Evaluación individualizada de 6º de primaria en la competencia lingüística
  1. Introducción a los conceptos: matemática, ciencia y tecnología
  2. Competencia matemática y competencia básica en ciencia y tecnología
  3. Evaluaciones individualizadas en la competencia matemática
    1. - Evaluación individualizada de 3º de primaria en la competencia matemática
    2. - Evaluación individualizada de 6º de primaria en competencia matemática
  4. Evaluación individualizada en la competencia básica en ciencia y tecnología
    1. - Evaluación individualizada de 6º de primaria en la prueba de la competencia de ciencia y tecnología
  1. Introducción
    1. - Tecnologías de la información y comunicación
  2. Las tecnologías de la información y la comunicación en el ámbito educativo
    1. - Recursos
  3. Competencia digital
    1. - Formación del profesorado en la competencia digital
  4. Influencia de la competencia digital a otras áreas del conocimiento
    1. - Conocimiento del medio
    2. - Lengua y literatura
    3. - Matemáticas
  1. ¿Qué es el aprendizaje?
  2. El proceso de enseñanza-aprendizaje
    1. - Elementos imprescindibles en el proceso de enseñanza-aprendizaje
    2. - La evaluación
  3. Aprender a aprender
    1. - Saber, Saber hacer, saber ser
  4. Componentes de la competencia en Educación primaria
  1. Socialización en la infancia
    1. - Socialización en la familia
    2. - Socialización en la escuela
    3. - Socialización con el grupo de iguales
    4. - Socialización a través de los mass media
  2. Asignatura de valores sociales y cívicos en Educación primaria
  3. Competencias sociales y cívicas en educación primaria
  1. Introducción
  2. Conceptos clave
  3. ¿Qué es el espíritu emprendedor?
    1. - Valores del espíritu emprendedor
    2. - Metodología de enseñanza para instruir en el espíritu emprendedor
  4. Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor
  1. Introducción
  2. Conceptos relacionados con la competencia clave en conciencia y expresiones culturales
  3. Conciencia y expresiones culturales
  4. Aportación de la Educación Plástica al desarrollo de las competencias clave
  1. La estimulación temprana en la primera etapa de la vida
  2. Sistemas sensoriales
    1. - Sentido del oído
    2. - Sentido de la vista
    3. - Sentido del gusto
    4. - Sentido del olfato
    5. - Sentido del tacto
  3. Espacio snoezelen
  1. El desarrollo infantil: concepto y objetivo
  2. Influencia de la herencia y el ambiente
  3. Desarrollo cognitivo
    1. - Desarrollo de los procesos cognitivos
  4. Desarrollo social y emocional
    1. - Influencia de la familia
    2. - Influencia del grupo de amistades
    3. - Procesos de socialización
  5. Desarrollo emocional
  6. Desarrollo del lenguaje
    1. - Desarrollo fonológico
    2. - Desarrollo semántico
    3. - Desarrollo gramatical
    4. - Desarrollo pragmático
  1. Las funciones del profesorado
  2. La función docente
  3. La función de orientación
  4. Acción Tutorial en Educación Primaria
  1. Atención a la diversidad
  2. La diversidad educativa y necesidades de adaptación
    1. - Las trampas de la atención a la diversidad
    2. - Principios de la atención a la diversidad
    3. - Medidas para atender a la diversidad
  3. Normalización e integración: concepto, principios y modalidades
  4. Medidas de atención a la diversidad desde la programación didáctica
  5. Programas de atención a la diversidad
  1. Introducción
  2. Modalidades de escolarización
    1. - Escolarización en centro ordinario
    2. - Escolarización en centros de educación especial
    3. - Escolarización combinada
    4. - Aulas hospitalarias
  3. Las adaptaciones curriculares
  1. Introducción
  2. Las dificultades de aprendizaje: definición operacional y tipos
  3. Clasificación de las dificultades de aprendizaje
    1. - Problemas Escolares (PE)
    2. - Bajo Rendimiento Escolar (BRE)
    3. - Dificultades Específicas de Aprendizaje (DEA)
    4. - Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
    5. - Discapacidad Intelectual (DI)
  1. Detección e identificación del alumnado con necesidad específica de apoyo educativo
  2. Proceso de detección
    1. - Detección en el primer ciclo de educación infantil
    2. - Detección durante el proceso de escolarización
    3. - Detección durante el proceso de enseñanza aprendizaje
    4. - Pruebas para la detección
  3. Proceso de evaluación psicopedagógica
    1. - Proceso de la evaluación psicopedagógica
    2. - Informe psicopedagógico
  1. Criterios para la elaboración de adaptaciones curriculares en alumnos/as con déficit auditivo y orientaciones metodológicas
    1. - Áreas curriculares
    2. - Orientaciones metodológicas
    3. - Ayudas técnicas para la deficiencia auditiva
  2. Criterios para la elaboración de adaptaciones curriculares en alumnos/as con deficiencia visual y orientaciones metodológicas
    1. - Utilización de recursos educativos y ayudas técnicas
    2. - Orientaciones metodológicas
  3. Criterios para la elaboración de adaptaciones curriculares en alumnos/as con deficiencia motora y orientaciones metodológicas
    1. - Organización de la respuesta educativa
    2. - Orientaciones metodológicas
  4. Criterios para la elaboración de adaptaciones curriculares en alumnos/as con deficiencia mental o intelectual y orientaciones metodológicas
    1. - Orientaciones metodológicas
  5. Criterios para la elaboración de adaptaciones curriculares en alumnos con trastornos generales del desarrollo y orientaciones metodológicas
    1. - Orientaciones metodológicas
    2. - Intervención ante problemas de socialización
    3. - Intervención ante problemas de comunicación. Sistemas Alternativos de Comunicación
    4. - Intervención ante problemas autodeterminación, flexibilidad y simbolización
    5. - Intervención ante problemas de adaptación y estructuración del ambiente
  1. Introducción: el aprendizaje de niños y niñas y su socialización
  2. Importancia de las habilidades sociales en las Dificultades de Aprendizaje
    1. - La importancia de la escuela para el desarrollo de las habilidades sociales infantiles
    2. - Entrenamiento en habilidades sociales
  3. Problemas de comportamiento y Dificultades de Aprendizaje
  4. Medidas preventivas generales para los problemas de conducta
  5. Detección temprana de los problemas de conducta
  6. Líneas generales de intervención en menores con problemas de conducta
  1. La familia
    1. - Concepto de unidades de convivencia. Concepto de familia
  2. La importancia de la familia en la educación
    1. - Relación familia y escuela
    2. - Participación de la familia en la escuela
  3. Las relaciones entre los y las profesionales y las familias
    1. - Necesidades y recursos de la familia
    2. - Los y las profesionales y la intervención familiar
  1. Atención a la diversidad: concepto y origen en el sistema educativo
  2. Atención a la diversidad y normativa actual
  3. Necesidades educativas específicas
  1. ¿Qué es educar en la diversidad?
  2. Inteligencia y aptitudes
  3. Estilos cognitivos de aprendizaje
  4. Autoestima
  5. Intereses y motivaciones
  6. Cultura
  7. Conociendo a nuestro alumnado
  1. ¿Qué son las dificultades de aprendizaje?
  2. Manifestaciones asociadas a las dificultades de aprendizaje.
  3. Dificultades de aprendizaje: Lectura, Escritura y Cálculo
  4. Implicaciones educativas
  5. ¿Qué son los trastornos de conducta?
  1. Definición
  2. Características alumnos/as superdotados
  3. ¿Cómo identificar al alumnado con sobredotación dentro del aula?
  4. Dificultades del alumnado con sobredotación en el contexto escolar
  5. Intervención educativa
  1. Discapacidad Intelectual
  2. Síndrome de Down
  3. Parálisis cerebral infantil
  4. Autismo
  5. Otros trastornos
  6. Respuestas educativas
  1. Deficiencia visual
  2. Discapacidad auditiva
  3. Respuestas educativas
  1. Medidas de atención a la diversidad
  2. Medidas ordinarias de atención a la diversidad
  3. Medidas extraordinarias de atención a la diversidad
  4. El plan de atención a la diversidad
  5. Medidas de atención a la diversidad en otros contextos
  6. Evaluación de los efectos

Titulación

Titulación Obtenida

Titulación Múltiple:

Titulación de Master Europeo en Educación Musical para Maestros/as con 660 horas expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y CLADEA (Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración).

Titulación Universitaria en Didáctica de la Música para Maestros y Profesores con 5 Créditos Universitarios ECTS.

Titulación Universitaria en Musicoterapia con 5 Créditos Universitarios ECTS .

Titulación Universitaria en Estimulación Multisensorial en el Aula con 5 Créditos Universitarios ECTS.

Titulación Universitaria en Estimulación Multisensorial en el Aula con 5 Créditos Universitarios ECTS.

Titulación Universitaria en Atención a la Diversidad en Centros Educativos con 5 Créditos Universitarios ECTS

Cursos puntuables como méritos para oposiciones de acceso a la función pública docente en todas las CC AA, según RD 276/2007 de 23 de febrero (BOE 2/3/2007) Éste se lleva a cabo dentro del plan de formación permanente del profesorado de la Universidad Antonio de Nebrija

Euroinnova Business School

Claustro

Nuestros docentes
Fracciona tus pagos cómodamente
Simular cuota:
1495€/mes
200 €/primer mes
Resto de plazos: 1295 €/mes

Opiniones de nuestros alumnos (5)

Santiago R. D.

los contenidos, son muy buenos. Sobre todo atención a la diversidad

Estrella Estrella Estrella Estrella Estrella
Sarah M. R.

El temario.

Estrella Estrella Estrella Estrella Estrella
África M. S.

Todo

Estrella Estrella Estrella Estrella Estrella

¿Qué es la Danzaterapia?

La danzaterapia es una disciplina que trata de conectarse con las emociones y los sentimientos mediante el movimiento del cuerpo, más concretamente, con el arte de la danza. Este tipo de terapia tiene como finalidad resolver posibles conflictos emocionales o psicológicos de quienes la practican. Entre sus beneficios está el autoconocimiento, la reducción del estrés, la integración social o el despertar de la creatividad. El Master en Educación Musical ahonda en este tipo de terapia, junto con la musicoterapia, para tener una visión completa de las nuevas alternativas en el área de la psicología para el tratamiento de problemas de tipo psicológico.

 Actividades Psicomotrices

Los niños deben fortalecer sus salud física y mental, para así combatir con un sedentarismo que aumenta en la sociedad actual. Para ello, los profesionales cualificados con el Master en Educación Musical, deberán de llevar a cabo actividades psicomotrices donde se estimule el movimiento del cuerpo mediante disciplinas como la danzaterapia, coordinar el cuerpo al compás de la música como sucede en la musicoterapia, lanzar objetos en canastos o contar cuentos donde los alumnos imiten el comportamiento de los personajes. Todas estas actividades psicomotrices deberán ser adaptadas conforme a la edad y el nivel educativo de cada uno de los alumnos.

Por qué elegir Red Educa
11
Años de experiencia formando docentes
16640
Alumnos ya han confiado en nosotros
15186
Profesionales forman parte de la Red Social Educativa