Cursos homologados para oposiciones

Master en Programación e Implementación de Proyectos Educativos + Titulación Universitaria
Euroinnova Business School
Modalidad
Online
Duración
1500 H
Créditos ETCS
5 ECTS
Precio: 1695 €
Euroinnova Business School
Modalidad Online
Créditos ETCS 5 ECTS
Duración 1500 H
Fracciona tus pagos cómodamente
Cuota:
1695€/mes
200 €/primer mes
Resto de plazos: 1495 €/mes
Presentación

En una era donde la educación evoluciona constantemente, surge la necesidad de profesionales capacitados en la creación y gestión de proyectos educativos innovadores y efectivos. El "Máster en Programación e Implementación de Proyectos Educativos" está diseñado para formar líderes en el campo educativo, dotándoles de conocimientos en legislación, organización y gestión de centros, a la vanguardia de la excelencia e innovación.El curso abarca temas cruciales como la dirección de instituciones educativas y las metodologías más vanguardistas, como el Aprendizaje Basado en Proyectos, proporcionando herramientas para la elaboración e implementación de proyectos educativos y asistenciales que respondan a las actuales exigencias y proyecten un impacto significativo en la orientación educativa y familiar.Optar por este máster es decidir estar a la altura de la transformación educativa, forjando caminos hacia la mejora continua y el éxito institucional mediante la investigación y la práctica reflexiva. Con este enfoque, los participantes estarán perfectamente equipados para liderar y transformar el panorama educativo.

Información

Para qué te prepara

El curso "Máster en Programación e Implementación de Proyectos Educativos" te prepara para liderar y gestionar instituciones educativas con una perspectiva innovadora y de excelencia. Aprenderás sobre legislación educativa, organización escolar, y dirección estratégica, enfocándote en la calidad y la investigación educativa. Te capacitaremos en metodologías activas, como el Aprendizaje Basado en Proyectos, para fomentar una educación participativa y actualizada. Además, adquirirás competencias para diseñar, implementar y evaluar proyectos educativos y de orientación, tanto a nivel institucional como familiar.

Objetivos
  • Dominar la legislación educativa.
  • Gestionar centros escolares.
  • Liderar instituciones educativas.
  • Fomentar innovación educativa.
  • Aplicar aprendizaje por proyectos.
  • Crear proyectos educativos.
  • Evaluar proyectos orientativos.
¿A quién va dirigido?

El Máster en Programación e Implementación de Proyectos Educativos está diseñado para directores, coordinadores pedagógicos, docentes y profesionales del sector educativo interesados en profundizar en legislación educativa, gestión de centros, innovación y liderazgo. Es ideal para aquellos que buscan excelencia en su práctica y desean implementar proyectos educativos y de orientación familiar.

Salidas Laborales

Al concluir el Máster en Programación e Implementación de Proyectos Educativos, podrás desempeñarte como director o gestor de centros educativos, especialista en organización escolar, consultor educativo en excelencia e innovación, investigador en contextos educativos, y coordinador de proyectos de orientación educativa y familiar. Estará capacitado para liderar instituciones, implementar proyectos educativos avanzados y fomentar el aprendizaje basado en proyectos, adaptándose a las necesidades actuales del sector educativo.

Metodología

La metodología de Red Educa

La renovada metodología de Red Educa se basa en dos pilares: la innovación y la didáctica. Tenemos a nuestra disposición la plataforma más moderna para que el alumno disfrute de su proceso de aprendizaje con los recursos multimedia que reclama el sistema educativo actual. Mediante vídeos de apoyo o todo un extenso material audiovisual para recorrer de la mano de Red Educa el camino a la digitalización en las aulas y profundizar en las metodologías más vanguardistas.

Nuestra metodología nos hace ser pioneros en formación e-learning y nos permite contribuir con la formación continua del profesorado con el contenido más actual. Es por ello, que nuestros cursos constan de materiales monográficos donde, la didáctica y el contenido práctico, serán las notas predominantes.

Garantizamos un seguimiento y un trato personalizado de los alumnos con los docentes a lo largo del curso con un trato cercano y accesible. El docente permanecerá al lado del alumno en todo momento, motivando su avance y facilitando su aprendizaje. Además, tendrán plena disponibilidad para revolver todas sus consultas o dudas mediante correo electrónico o en los horarios de tutorías telefónicas, lo que permite un contacto directo y constante con el alumno, enriquecedor para ambos.

Contenidos multimedia de calidad

Contenidos multimedia de calidad

Metodologías innovadoras e-learning

Metodologías innovadoras e-learning

Seguimiento docente personalizado

Seguimiento docente personalizado

Contenido didáctico práctico

Contenido didáctico práctico

Contenidos 100% actualizados

Contenidos 100% actualizados

Campus virtual intuitivo

Campus virtual intuitivo

El curso finalizará con éxito tras la lectura amena del manual teórico, así como, del cumplimiento de los requisitos que establezca nuestra plataforma online que serán:

  • LupaCompletar el 75% de las lecciones, para lo cual deberás acceder a todas las lecciones en el campus virtual.
  • AutoevaluaciónRealizar las autoevaluaciones de cada tema y tener una nota media de 50/100
  • Examen finalRealizar el examen final y obtener una nota mínima de 50/100

Temario

Temario del curso
  1. Introducción
  2. Conceptos, dimensiones y problemas de la globalidad
  3. Factores de la globalidad e intervención de las políticas educativas
  4. Globalidad, desarrollo y educación
  1. El Centro Educativo como Organización
  2. Funciones y finalidades del Centro Educativo
  3. La escuela como organismo
  4. El Centro Educativo como empresa
  5. El Centro Educativo como comunidad
  1. Delimitación de la Legislación Escolar
  2. Legislación educativa derivada del marco institucional
  3. Cuestiones relativas a las comunidades autónomas
  1. La gestión educativa
  2. Identidad de la gestión educativa estratégica
  3. Componentes esenciales de la gestión educativa estratégica
  4. Gestores del proyecto educativo
  1. La Dirección basada en competenciasDirección y gestión de los centros educativos
  2. Normativa reguladora de la función directiva en centros públicos
  3. Normativa reguladora de la función directiva en centros privados concertados
  4. Protocolo selectivo para la dirección educativa
  1. Evaluación del ejercicio directivo según la normativa española
  2. Modelos de evaluación directiva
  3. Objetivos de la evaluación directiva ¿Por qué evaluar?
  4. Agentes evaluadores
  5. Instrumentos evaluativos
  1. La autonomia organizativa y de gestión en los Centros Educativos
  2. Requisitos mínimos para los centros que imparten enseñanzas de régimen general
  3. Regulación y competencias de los centros privados y concertados
  1. Planificación educativa
  2. Documentos de la planificación de un centro escolar
  3. Estructura organizativa del centro educativo
  1. Justificación y funcionamiento
  2. Elaboración del Reglamento de Organización y Funcionamiento
  3. Orientaciones para la elaboración del R.O.F
  1. Sistemas de Planificación de Recursos Empresariales (ERP) en centros educativos
  2. Módulos de un sistema ERP educativoSoftware ERP de gestión de centros educativos
  3. aGora
  1. Inspección educativa
  2. Evaluación del sistema educativo
  3. Evaluación de centros educativos
  4. Modelos e instrumentos de evaluación
  5. Agentes evaluadores
  1. Planificación de la docencia desde una perspectiva curricular
  2. El papel de los tutores
  3. La organización de los profesores
  4. Estructura del centro escolar
  5. Distribución del espacio escolar
  6. Mobiliario y equipamiento escolar
  7. Distribución de la jornada escolar
  1. Plan de convivencia
  2. Orientación y acción tutorial en los centros educativos
  3. El aula de convivencia como respuesta a la diversidad del alumnado
  4. "Escuela: espacio de paz"
  5. Observatorio estatal de la convivencia escolar
  6. Elementos a valorar del Proyecto Educativo para la mejora de la convivencia escolar
  1. Concepto de organización
  2. Las organizaciones
  3. Nacimiento de la Organización Escolar
  4. Organización escolar
    1. - Organización como acción
    2. - Organización como estructura
  5. Componentes de la Organización Escolar
    1. - Componente social
    2. - Componente vital
    3. - Componente Ecológico
  6. Contenido
  7. Principios de la Organización Escolar
  8. Relación de la Organización Escolar y otras disciplinas
  1. La Organización Escolar como conocimiento científico
  2. Perspectivas científicas
    1. - Perspectiva Racional-tecnológica
    2. - Perspectiva Interpretativa-Simbólica
    3. - Perspectiva Socio-crítica
    4. - Perspectiva Ecológica
  1. El Sistema Educativo Español
  2. Estructura General del Sistema Educativo Español
  3. Educación infantil
  4. Educación primaria
  5. Educación Secundaria Obligatoria
  6. Bachillerato
  7. Formación Profesional
  8. Enseñanzas artísticas
  9. Enseñanzas de Idiomas
  10. Enseñanzas Deportivas
  11. Enseñanzas de Personas Adultas
  1. El centro educativo como organización
    1. - Las metáforas: teorías prácticas sobre la escuela
    2. - El modelo de escuela en la actualidad
  2. Funciones y finalidades del centro educativo
  3. La escuela como organismo
  4. La escuela como empresa
  5. La escuela como comunidad
  1. Normativa: Proyecto Educativo
  2. Finalidad del Proyecto Educativo
  3. Concepto del Proyecto Educativo
  4. Elementos del Proyecto Educativo
    1. - Rasgos básicos de identidad del centro
    2. - Iniciativas de Organización Escolar
  5. Elementos propios del Proyecto Educativo
  6. Elaboración del Proyecto Educativo
  1. Estructura organizativa del centro escolar
    1. - Estructuras básicas de las organizaciones escolares
    2. - Representación formal de la estructura
  2. Gobierno y gestión de centros escolares
    1. - Dirección y liderazgo
    2. - Participación y educación
  3. El equipo directivo
    1. - Director
    2. - Jefe de estudios y secretario
  4. Participación en el control y gestión de los centros escolares
    1. - Principios generales de participación
    2. - Consejo Escolar
    3. - Claustro de profesores
  5. Escuela participativa
  6. Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos
    1. - Marco evolutivo legal de la participación de los padres y madres
    2. - Regulación de las Asociación de Madres y Padres de Alumnos
  7. Colaboración de los padres con el profesorado
  1. Profesorado: departamentos y equipo docente
    1. - Departamentos
    2. - Departamento de orientación
    3. - Equipos docentes y educativos
  2. El tutor
  3. Organización del profesorado
  4. Formación del profesorado
  5. Reconocimiento, apoyo y valoración del profesorado
  1. El alumnado
    1. - Admisión de los alumnos
    2. - Agrupaciones de los alumnos /as
    3. - Promoción del alumnado
  2. Derechos y deberes del alumnado
    1. - Derechos del alumnado
    2. - Deberes del alumnado
  3. Normas de convivencia
    1. - Conductas contrarias a las normas de convivencia del centro
    2. - Conductas gravemente perjudiciales para la convivencia del centro
  4. Junta de delegados
  5. Asociaciones de alumnos
  1. Espacio como entorno de aprendizaje
  2. Contextualización del centro educativo
  3. Configuración del edificio escolar
    1. - Características del espacio escolar
    2. - Diversificación de espacio escolar
  4. El aula-clase
    1. - Características del aula
    2. - División de espacios en el aula y relación alumnos/espacio
  5. Diseño de clase y recursos educativos
    1. - Nuevas funciones para el mobiliario escolar y la mesa como puesto de trabajo
    2. - Mobiliario e instalaciones para la zona de recreo
    3. - El material didáctico: organización y clasificación
  6. El variable tiempo en la Organización Escolar
  7. La jornada escolar
  1. Inspección educativa
  2. Evaluación del sistema educativo
  3. Evaluación de centros educativos
  4. Modelos e instrumentos de evaluación
  5. Agentes evaluadores
    1. - Evaluación interna
    2. - Evaluación externa
  1. La importancia de las organizaciones.
  2. Aproximación conceptual a la organización.
  3. Tipos de organizaciones.
  4. La estructura.
  5. Cambio y desarrollo en la organización.
  6. El coach como agente de cambio.
  7. Impactos derivados de la introducción de una cultura de coaching.
  8. Profesionales con vocación de persona.
  1. El Sistema Educativo Español
  2. Estructura General del Sistema Educativo Español
  3. Educación infantil
  4. Educación primaria
  5. Educación Secundaria Obligatoria
  6. Bachillerato
  7. Formación Profesional
  8. Enseñanzas artísticas
  9. Enseñanzas de Idiomas
  10. Enseñanzas Deportivas
  11. Enseñanzas de Personas Adultas
  1. El centro educativo como organización
  2. Funciones y finalidades del centro educativo
  3. La escuela como organismo
  4. La escuela como empresa
  5. La escuela como comunidad
  1. Normativa: Proyecto Educativo
  2. Finalidad del Proyecto Educativo
  3. Concepto del Proyecto Educativo
  4. Elementos del Proyecto Educativo
  5. Elementos propios del Proyecto Educativo
  6. Elaboración del Proyecto Educativo
  1. Estructura organizativa del centro escolar
  2. Gobierno y gestión de centros escolares
  3. El equipo directivo
  4. Participación en el control y gestión de los centros escolares
  5. Escuela participativa
  6. Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos
  7. Colaboración de los padres con el profesorado
  1. Profesorado: departamentos y equipo docente
  2. El tutor
  3. Organización del profesorado
  4. Formación del profesorado
  5. Reconocimiento, apoyo y valoración del profesorado
  1. El alumnado
  2. Derechos y deberes del alumnado
  3. Normas de convivencia
  4. Junta de delegados
  5. Asociaciones de alumnos
  1. Introducción
  2. Atención a la diversidad: Concepto y Origen en el Sistema Educativo.
  3. Atención a la Diversidad y Normativa Actual
  4. Necesidades Educativas específicas
  1. Conceptualización del conflicto
  2. Orígenes y causas de los conflictos
  3. Tipos de conflictos
  4. Elementos del conflicto
  5. Importancia del conflicto
  6. La conflictología
  7. Prevención de los conflictos
  1. Evolución de las tecnologías de la información y la comunicación
  2. Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación
  3. Internet: historia de su desarrollo y sus servicios de uso general
  4. Sociedad de la Información
  1. Definición de nuevas tecnologías
  2. Aportaciones de las NTIC a la educación
  3. Cambios y repercusiones en las NTIC en la educación
  4. Funciones de los medios
  5. Niveles de integración y formas básicas de uso
  6. NTIC y educación
  1. Espacio como entorno de aprendizaje
  2. Contextualización del centro educativo
  3. Configuración del edificio escolar
  4. El aula-clase
  5. Diseño de clase y recursos educativos
  6. El variable tiempo en la Organización Escolar
  7. La jornada escolar
  1. Inspección educativa
  2. Evaluación del sistema educativo
  3. Evaluación de centros educativos
  4. Modelos e instrumentos de evaluación
  5. Agentes evaluadores
  1. El modelo de excelencia según la EFQM
  2. Innovación en la gestión educativa
  1. Innovación e investigación en el contexto educativo
  2. Liderazgo educativo o pedagógico
  3. La investigación cualitativa en Educación
  1. Líneas de investigación educativa basadas en Inteligencia Artificial
  2. Perspectivas educativas de futuro apoyadas en las TIC
  1. La innovación para la optimización de los procesos de Enseñanza-Aprendizaje
  2. Modelos de innovación curricular
  3. Investigación de la cultura innovadora en las aulas
  1. Atención a la diversidad y equidad en Educación
  2. Principios de calidad educativa
  1. Concepto de aprendizaje
  2. Tipos de aprendizaje
  3. Proceso de enseñanza-aprendizaje
  4. Estrategias de enseñanza
    1. - Metáforas
    2. - Pensamiento visual
    3. - Fantasía
    4. - Experiencia directa
  1. Teorías conductistas
    1. - Condicionamiento clásico
    2. - Aportaciones de Watson al conductismo
    3. - Condicionamiento operante
  2. Teorías cognitivas
    1. - Teoría de la Gestalt (Max Wertheimer, Wolfgang Köhler y Kurt Koffka)
  3. Constructivismo
    1. - Epistemología Genética (Jean Piaget)
    2. - Constructivismo social/cultural-histórico (Vygotsky)
  1. La innovación educativa
  2. El impacto de las nuevas tecnologías en la educación
  3. Ventajas e inconvenientes de las nuevas tecnologías en la educación
    1. - Desde la perspectiva del aprendizaje
    2. - Para los estudiantes
    3. - Para los profesores
  1. Concepto de competencia
  2. Ley de Educación
  3. Competencias clave
    1. - Comunicación lingüística
    2. - Competencia matemática
    3. - Competencia digital
    4. - Competencia para aprender a aprender
    5. - Competencias sociales y cívicas
    6. - Competencia clave en sentido de iniciativa y espíritu emprendedor
    7. - Competencia clave en conciencia y expresiones culturales
  1. El pensamiento
    1. - Tipos de pensamiento
  2. El pensamiento eficaz
    1. - Destrezas del pensamiento
    2. - Hábitos de la mente
    3. - Metacognición
  3. Aprendizaje basado en el pensamiento
  1. Introducción a la resolución de problemas
  2. El aprendizaje basado en problemas
    1. - El diseño del problema
  3. El proceso de entrenamiento en resolución de problemas
    1. - Fases en la resolución de problemas
  1. El aprendizaje basado en proyectos
  2. Aplicación del aprendizaje basado en proyectos
  3. Fases para la implantación del modelo
  4. El empleo de las TICs en el aprendizaje basado en proyectos
  1. Concepto de proyecto
    1. - Diseño de proyectos
  2. WebQuest
    1. - Ventajas de las WebQuest
  3. Aprendizaje cooperativo
    1. - Ventajas del aprendizaje cooperativo
  1. Estrategias de aprendizaje
    1. - Clasificación de las estrategias de aprendizaje
    2. - Motivación y aprendizaje
  2. Procesos metacognitivos
  3. Estrategia de trabajo grupal
  4. Estrategia docente del aprendizaje basado en proyectos
  1. Concepto de evaluación
  2. Planificación de la evaluación
  3. Tipos de evaluación de los aprendizajes
    1. - Otras modalidades de evaluación de los aprendizajes
  4. Evaluación del aprendizaje basado en proyectos
  1. Características del alumnado
  2. Características del entorno familiar, socioeconómico y cultural
  3. Características del propio centro
  4. Marco normativo de referencia
  1. Objetivos generales
  2. Áreas de Educación Infantil
  3. Lenguajes: Comunicación y Representación. Objetivos
  4. Evaluación
  5. Los contenidos o temas transversales
  6. Anexo: ejemplificación de una concreción y secuenciación de objetivos, contenidos y criterios de evaluación
  1. Atención a la diversidad en Educación Infantil
  2. Interacción entre iguales como medida de atención a la diversidad en Educación Infantil
  3. La atención temprana en la Educación Infantil
  4. Las adaptaciones curriculares en Educación Infantil
  1. Finalidades de la orientación y la acción tutorial
  2. La orientación y la acción tutorial con la familia
  3. La orientación y la Acción Tutorial con el alumnado
  4. La coordinación del tutor o tutora con el resto de profesionales
  1. Más que información, intercambio de información
  2. Aspectos de la información: qué, cómo, dónde y cuándo transmitir o recibir información
  3. Información en torno al niño/a
  4. Sistemas para transmitir la información
  5. Información escrita: carteles, circulares y folletos
  6. Lo que dice la normativa sobre la información
  7. Participación y colaboración de los padres en el centro
  8. Implicación de los padres. Contextos y formas de implicación
  1. La organización de espacios e instalaciones
  2. Los recursos
  3. Criterios de organización temporal
  1. Los servicios de atención socioeducativa de un centro de Educación Infantil de 0 a 3 años
  2. Modelos de Educación Infantil
  3. Los servicios educativos que ofrece un centro/escuela de Educación Infantil.
  4. Los cuidados y atención del alumnado de 0-3 años
  1. Introducción
  2. Algunas consideraciones sobre la evaluación
  3. Autoevaluación de un centro y calidad educativa
  4. Posible modelo de autoevaluación de un centro educativo
  5. Transparencia en la toma de decisiones.
  1. La naturaleza del proyecto
    1. - Tipos de proyecto
    2. - Los aspectos del proyecto
  2. Las características de un proyecto
  3. Fundamentos de los proyectos
    1. - Gestión de proyectos
    2. - Condiciones de la gestión de proyectos
    3. - Errores frecuentes en la gestión de proyectos
  4. Las condiciones de una gestión eficaz
  5. Principios necesarios para una gestión exitosa de proyectos
  1. Evolución de la gestión de proyectos
  2. Dirección y gestión de proyectos
    1. - El ciclo vital de un proyecto
    2. - Imagen de la gestión de proyectos
  3. Riesgos de la gestión de proyectos
    1. - Tipos de riesgos
    2. - Identificación de riesgos
    3. - Análisis de riesgos
    4. - Planificación de respuesta al riesgo
    5. - Supervisión y control de riesgos
  1. Fundamentos
  2. Fases del proceso de planificación
    1. - Plan, programa, proyecto
  3. Elementos de la programación
    1. - Conceptos básicos
    2. - Definición y selección
    3. - La coherencia interna
  4. Técnicas de programación
    1. - Marco teórico
    2. - Las formas de programar
    3. - Teoría y práctica de las técnicas de programación características de la intervención
  5. Técnicas de definición de tiempos
  6. Organización y gestión de los recursos
    1. - Recursos humanos
    2. - Confección y control de presupuestos
    3. - Gestión de materiales y almacenes
  1. Introducción al proyecto educativo
    1. - Programación Curricular de Aula (PA)
  2. Proyecto Educativo
    1. - Fuentes del Proyecto Educativo
    2. - Etapas de un proyecto Educativo
  3. Proyecto educativo innovador
    1. - Ejemplos de proyectos educativos
  4. Proyecto de Orientación Educativa Familiar
    1. - Niveles de orientación familiar
  1. Introducción al proyecto de Orientación Educativa
    1. - Objetivos del proyecto educativo
    2. - Agentes implicados en el proyecto
    3. - Influencia de la familia en la conducta de los hijos
  2. Proyectos de Orientación Educativa para alumnado con Necesidades Educativas Especiales
    1. - Objetivos del proyecto educativo para alumnado con Necesidades Educativas Especiales
    2. - Agentes implicados en el proyecto educativo para alumnado con Necesidades Educativas Especiales
    3. - Influencia de la familia en las personas con dependencia
  1. Necesidades educativas
    1. - Educación de los hijos e hijas
  2. Relación familia y colegio como pilares fundamentales en la educación
    1. - Relación familia y sociedad
  3. Intervención psicoeducativa
    1. - Modelos básicos de intervención psicoeducativa
    2. - Diseño de intervenciones psicoeducativas
    3. - Modelos de intervención en el desarrollo social de la persona
  1. Proceso de evaluación psicopedagógica
    1. - Protocolo de evaluación psicopedagógica
  2. Ámbitos de evaluación psicopedagógica
    1. - Evaluación del alumno
    2. - Evaluación del contexto
  3. Diagnóstico diferencial
    1. - Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad
    2. - Trastorno de ansiedad por separación o fobia escolar
    3. - Trastornos de aprendizaje
    4. - Trastorno negativista desafiante
  1. Conceptos y necesidades de la evaluación de programas
  2. Métodos y diseño de la evaluación
    1. - Modelos de evaluación
    2. - La selección del modelo
  3. Proceso de evaluación
    1. - Fases
    2. - Coherencia entre los elementos
  4. Técnica e instrumentos de evaluación
    1. - La observación y recogida de datos
    2. - Registros y escalas
    3. - Elaboración y aplicación de instrumentos
  5. Organización de los recursos y actividades de evaluación
  6. Tratamiento y organización de la información de evaluación
  1. Instrumentos de evaluación psicopedagógica
  2. Medidas a tener en cuenta en los instrumentos de evaluación
  3. Pruebas más utilizadas en la evaluación psicopedagógica
    1. - Inteligencia
    2. - Aptitudes
    3. - Creatividad
    4. - Flexibilidad
    5. - Potencial de aprendizaje
    6. - Personalidad
    7. - Ajuste social
    8. - Metacognición
  4. Elaboración del informe psicopedagógico
    1. - Estructura general del informe
    2. - Consejos para la elaboración del informe
  1. La importancia de los equipos de trabajo
  2. Modelos explicativos de la eficacia de los equipos
    1. - La efectividad de los equipos
  3. Composición de equipos, recursos y tareas
    1. - Tipos de equipos
    2. - Las reuniones de los equipos de trabajo
    3. - Causas por las que pueden fracasar equipos de trabajo
  4. Programa de entrenamiento para mejorar el funcionamiento del equipo
    1. - Técnicas de desarrollo en equipo

Titulación

Titulación Obtenida

Doble Titulación:

Titulación de Máster en Programación e Implementación de Proyectos Educativos con 1500 horas expedida por Red Educa, centro especializado en formación en educación

Titulación Universitaria en Organización Escolar con 5 Créditos Universitarios ECTS

Curso puntuable como méritos para oposiciones de acceso a la función pública docente en todas las CC AA, según RD 276/2007 de 23 de febrero (BOE 2/3/2007) Éste se lleva a cabo dentro del plan de formación permanente del profesorado de la Universidad Antonio de Nebrija

Euroinnova Business School

Claustro

Nuestros docentes
Fracciona tus pagos cómodamente
Simular cuota:
1695€/mes
200 €/primer mes
Resto de plazos: 1495 €/mes
Por qué elegir Red Educa
11
Años de experiencia formando docentes
16640
Alumnos ya han confiado en nosotros
15186
Profesionales forman parte de la Red Social Educativa