Cursos homologados para oposiciones

Experto en la Mejora ante el Fracaso Escolar en la Escuela
Euroinnova Business School
Modalidad
100% Online
Duración
150 H
260€ 221€
Euroinnova Business School
Modalidad 100% Online
Duración 150 H
Fracciona tus pagos cómodamente
Cuota:
221€/mes
Resto de plazos: 221 €/mes
Presentación

En un mundo donde la educación enfrenta constantes desafíos, el Curso Mejora ante Fracaso Escolar emerge como una guía para aquellos comprometidos con el cambio. Este programa te sumerge en la complejidad del fracaso escolar, explorando sus múltiples dimensiones y proponiendo estrategias innovadoras para su superación. Desde comprender las raíces psicológicas y sociológicas del fracaso hasta fomentar una cultura escolar inclusiva y democrática. 

Información

Para qué te prepara

Este curso te prepara para abordar el fracaso escolar desde una perspectiva renovadora y constructiva, centrada en el análisis de sus causas y en la búsqueda de estrategias efectivas para su prevención y mejora. A través de sus unidades didácticas, aprenderás a comprender la complejidad del fracaso escolar, explorando desde sus raíces psicológicas y pedagógicas hasta el impacto de las políticas educativas y las prácticas institucionales. 

Objetivos
  • Identificar causas y soluciones al fracaso escolar desde varias perspectivas.
  • Analizar la influencia de las reformas educativas en la equidad escolar.
  • Explorar estrategias curriculares para imaginar nuevas formas de enseñar.
  • Promover la participación estudiantil en la mejora de la enseñanza.
  • Desarrollar prácticas inclusivas para comprender el fracaso escolar.
  • Fomentar transiciones educativas y formaciones de segunda oportunidad.
  • Evaluar el rol de docentes, compañeros y familias en el éxito escolar.
¿A quién va dirigido?

Dirigido a pedagogos, psicólogos educativos, maestros, y profesionales de la educación, este Curso Mejora ante Fracaso Escolar ofrece una profunda mirada a las causas y soluciones al fracaso escolar. Basándose en una pedagogía inclusiva y estrategias innovadoras, aborda desde la comprensión de la diversidad en el aula hasta la participación activa del alumnado en su aprendizaje. 

Salidas Laborales
  • Centros educativos tanto públicos como privados.
  • Coordinadores de programas de intervención educativa.
  • Diseñadores de estrategias pedagógicas inclusivas.
  • Facilitadores de ambientes de aprendizaje que compensen las desigualdades.
  • Liderar proyectos de cambio educativo sostenible. 
  • Asesores pedagógicos expertos en escuelas y otros entornos educativos.
  • Diseñadores de programas de formación de segunda oportunidad.
  • Creación de espacios educativos democráticos.

Metodología

La metodología de Red Educa
Nuestra formación es 100% online, lo que permite al alumnado autorregular su estudio y adaptarlo a sus propias necesidades. Apostamos por una enseñanza personalizada y autónoma, con un enfoque basado en el pensamiento crítico y el constructivismo.
Contamos con un equipo docente altamente especializado que te acompañará a lo largo de todo el proceso de enseñanza-aprendizaje. Esto te permitirá personalizar aún más tu formación, ya que nos adaptamos a tu ritmo y necesidades.
Dispondrás de acceso a nuestra plataforma de aprendizaje, MyLXP, desde cualquier dispositivo y en cualquier momento del día, lo que te permitirá decidir cómo y cuándo estudiar. Todo ello es posible gracias a nuestra metodología Educa LXP (Learning Experience Platform), un entorno diseñado para impulsar tu progreso educativo, fomentar la innovación y ofrecer una experiencia de aprendizaje personalizada y adaptada a cada necesidad.

Temario

Temario del curso
  1. Los distintos significados del fracaso escolar
  2. La extensión de la enseñanza obligatoria en un modelo de escuela graduada
  3. La evaluación educativa en la enseñanza obligatoria
  4. Las pedagogías psicológicas o pedagogías centradas en el niño
  5. La escuela convierte las diferencias en deficiencias
  6. La escuela como institución que fabrica etiquetas
  1. Compensar las desigualdades a través de las reformas educativas
  2. La innovación educativa y la escuela democrática
  3. Entre la eficacia y la mejora escolar
  4. El cambio educativo y la justicia curricular
  5. El problema de la sostenibilidad del cambio
  1. Investigar la experiencia de fracaso escolar con mirada inclusiva
  2. Los jóvenes como observadores expertos de su trayectoria escolar
  1. Los “buenos” profesores
  2. Los compañeros en las aulas
  3. Sin olvidar a las familias
  4. Desarrollo de buenas prácticas. La relación con otras personas en la escuela
  1. Cuidar las transiciones educativas
  2. Las dificultades del cambio
  3. Las posibilidades del cambio
  4. Una formación de segunda oportunidad
  5. La formación para el empleo
  6. Primeras experiencias en el mundo laboral
  7. Desarrollo de buenas prácticas. Transiciones y formación de segunda oportunidad
  8. El fracaso escolar y la mejora de la escuela
  1. Sin estrategias: las medidas correctivas
  2. En busca de la heterogeneidad
  3. La multivariedad de estrategias curriculares
  4. Desarrollo de buenas prácticas. Diversas estrategias para imaginar otras formas de enseñar
  1. Yo como aprendiz o la naturalización del fracaso
  2. El alumnado participa en la gestión del centro
  3. La participación en el currículum y la mejora docente
  4. Protagonismo en el diseño de los espacios físicos y sociales
  5. Desarrollo de buenas prácticas. Participación del alumnado

Titulación

Titulación Obtenida
TITULACIÓN expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y reconocido con la excelencia académica en educación online por QS World University Rankings
Euroinnova Business School

Claustro

Nuestros docentes
Fracciona tus pagos cómodamente
Simular cuota:
221€/mes
Resto de plazos: 221 €/mes

Opiniones de nuestros alumnos (1)

Isabel G. G.

Cosas interesantes

Estrella Estrella Estrella Estrella Estrella

Alcanza tus objetivos profesionales con nuestro Curso Mejora ante Fracaso Escolar 

El fracaso escolar consiste en las diferentes dificultades que tienen los alumnos para completar las etapas de enseñanza obligatoria, cuando se producen estos problemas pueden tener como consecuencia grandes daños como el abandono educativo, la repetición constante de cursos, problemas en el aprendizaje de una elevada gravedad, así como dificultades de estos niños en el futuro para encontrar un puesto de trabajo. Conocer cuáles son las principales causas del fracaso escolar, entender el porqué de estos casos y cómo puede intervenirse para evitar estas situaciones es clave para los profesionales del sector educativo, por este motivo Red Educa pone a tu disposición el Curso Mejora ante Fracaso Escolar

La tasa de repetición escolar en las diferentes zonas donde se analiza el fracaso escolar puede darnos cierta información clave para comprender el porqué en unos sitios existen más casos de este fracaso que en otros. En los últimos años, se ha podido ver una evolución muy positiva al reducir notablemente los casos de abandono escolar, encontrándose estos datos en sus mínimos a lo largo de la historia, esto ha sido gracias a la intervención de los profesionales educativos, pero siempre hay margen de mejora y es importante seguir trabajando en que estos casos sean únicamente puntuales.

Las causas del abandono escolar pueden provenir por parte del alumno, su entorno, el sistema educativo o los docentes. Cuando es el alumno la principal causa solemos encontrarnos casos de TDAH u otras dificultades, falta de madurez, discapacidades, acoso escolar, trastornos a nivel psicológico o adicciones tanto al alcohol, las drogas o las nuevas tecnologías. En el caso del entorno encontramos una relación directa con el fracaso escolar y el bajo nivel cultural de las familias, el nivel económico de estas, la desestructuración familiar, problemas en el núcleo familiar o poca comunicación. En el sistema educativo existen grandes fallas que producen estos casos al utilizar metodologías que no están actualizadas y son obsoletas, los sistemas que se centran en la repetición y la memorización en lugar de la creatividad, las condiciones individuales de los centros, la poca implicación de profesores o cambios constantes en las leyes. 

Aprende de manera efectiva y aplicada con nuestra formación que tipos de fracaso escolar podemos encontrar

El fracaso escolar puede ser clasificado en función de una serie de elementos, la siguiente clasificación suele ser la más común y podrás aprender más sobre estos casos en el Curso Mejora ante Fracaso Escolar:

  • Primario, estos casos aparecen en etapas tempranas donde la atención al alumno es mínima, el rendimiento muy reducido y se producen estancamientos que impiden aprender o seguir evolucionando a los alumnos. Suelen darse en la educación primaria. 
  • Secundario, suele producirse al final de la educación primaria y en el instituto, el niño suele observar un cambio importante en la metodología de trabajo al que no puede adaptarse. Le cuesta recuperar y adaptar las pautas y pueden existir complicaciones graves. 
  • Circunstancial, en este caso se producen casos de fracaso puntales y que están aislados, es decir, se producen en un momento donde se produce una causa excepcional como un problema con amigos, familia, fallecimiento, etc. En este caso los alumnos no tienen porque tener una mala trayectoria educativa, el punto positivo es que es transitorio. 
  • Habitual, en este caso se producen malos resultados habitualmente, se fomenta la desmotivación y al no tener apoyo o estar en situaciones complicadas durante un tiempo largo se produce este fracaso. 
Por qué elegir Red Educa
11
Años de experiencia formando docentes
16640
Alumnos ya han confiado en nosotros
15186
Profesionales forman parte de la Red Social Educativa