Cursos homologados para oposiciones

Especialización en Enseñanza de la Lengua y la Literatura
Universidad Da Vinci
Modalidad
Online
Duración
300 H
495€ 420.75€
Universidad Da Vinci
Modalidad Online
Duración 300 H
Fracciona tus pagos cómodamente
Cuota:
420.75€/mes
Resto de plazos: 420.75 €/mes
Presentación

La especialización en Enseñanza de la Lengua y la Literatura es un programa educativo integral que se centra en potenciar las habilidades de los docentes en el área de la lengua y la literatura. A través de un enfoque práctico y teórico, el alumnado adquirirá una serie de conocimientos y herramientas fundamentales en la labor docente. Esta especialización permite conocer y adquirir las competencias esenciales que se exigen en el perfil docente de lengua y literatura. Con un enfoque pedagógico innovador y recursos actualizados, esta especialización te preparará para ser un educador altamente competente y comprometido con el desarrollo de las habilidades comunicativas y literarias en el aula.

Información

Para qué te prepara

Esta Especialización en Enseñanza de la Lengua y la Literatura te prepara para convertirte en un educador altamente capacitado, dotándote de las habilidades necesarias para diseñar planes de estudios efectivos, aplicar metodologías innovadoras, evaluar el progreso de los estudiantes y fomentar la educación literaria. Además, te brindará las herramientas para abordar la diversidad cultural y la inclusión educativa en el aula.

Objetivos
  • Dominar estrategias pedagógicas avanzadas para enseñar lengua y literatura de manera efectiva
  • Desarrollar competencias en la evaluación y seguimiento del aprendizaje lingüístico y literario de los alumnos
  • Promover la creatividad y el pensamiento crítico a través de la literatura en el aula
  • Integrar tecnologías educativas para enriquecer la enseñanza de la lengua y la literatura
  • Fomentar la inclusión y diversidad en el proceso de enseñanza
  • aprendizaje
  • Conocer los recursos educativos con más impacto en la actualidad
¿A quién va dirigido?

Esta Especialización en Enseñanza de la Lengua y la Literatura está dirigido a educadores y estudiantes de lingüística, literatura, filología y áreas afines al campo humanístico que quieran iniciar su carrera profesional en el mundo educativo. También es adecuado para aquellos docentes que quieran actualizar sus conocimientos en el área de pedagogía de la lengua y la literatura.

Salidas Laborales

Las salidas profesionales de esta Especialización en Enseñanza de la Lengua y la Literatura son diversas. Los graduados/as pueden desempeñarse como profesores de Lengua y Literatura en escuelas secundarias y preparatorias, formadores en instituciones educativas o desarrolladores de materiales educativos. También pueden optar por dedicarse a la investigación en el campo de la pedagogía.

Metodología

La metodología de Red Educa
Nuestra formación es 100% online, lo que permite al alumnado autorregular su estudio y adaptarlo a sus propias necesidades. Apostamos por una enseñanza personalizada y autónoma, con un enfoque basado en el pensamiento crítico y el constructivismo.
Contamos con un equipo docente altamente especializado que te acompañará a lo largo de todo el proceso de enseñanza-aprendizaje. Esto te permitirá personalizar aún más tu formación, ya que nos adaptamos a tu ritmo y necesidades.
Dispondrás de acceso a nuestra plataforma de aprendizaje, MyLXP, desde cualquier dispositivo y en cualquier momento del día, lo que te permitirá decidir cómo y cuándo estudiar. Todo ello es posible gracias a nuestra metodología Educa LXP (Learning Experience Platform), un entorno diseñado para impulsar tu progreso educativo, fomentar la innovación y ofrecer una experiencia de aprendizaje personalizada y adaptada a cada necesidad.

Temario

Temario del curso
  1. El indoeuropeo
  2. El proceso de romanización en la Península Ibérica
  3. El latín vulgar en la Península Ibérica
  1. Situación sociolingüística durante la formación de lenguas romances
  2. Formación y evolución de las lenguas romances en la Península Ibérica
  1. Tendencia analítica y otras tendencias evolutivas de las lenguas romance
  2. Cortesía e imperativos en las lenguas romance de la Península Ibérica
  3. Expresiones de futuro en las lenguas romances de la Península Ibérica
  1. El uso de glosarios y su interés para la historia de la lengua
  2. La imbricación de la oralidad en los textos escritos
  3. Las glosas de San Millán y Silos
  1. El español entre las lenguas romances
  2. Las voces de origen griego y los elementos germánicos del español
  3. El influjo de la lengua árabe
  1. Clasificación general del sistema vocálico
  2. Consecuencias de la acentuación vocálica
  3. Evolución de las vocales generales
  1. Clasificación consonántica
  2. Evolución de las sibilantes en castellano
  3. La pérdida de la F- inicial latina
  1. Naturaleza y elementos de la comunicación
  2. Lenguaje, lengua y habla
  3. Diferencias entre comunicación oral y escrita
  1. Enunciados. Características y modalidades. Diferencia entre oraciones y frases
  2. Tipos de oraciones
  3. Sintagmas. Clases de sintagmas (nominal, preposicional, verbal, adjetival y adverbial)
  4. Sujeto y predicado. Concordancia
  5. Complementos verbales
  6. Oraciones compuestas: yuxtaposición, coordinación, subordinación. Enlaces y conectores
  7. Utilización del vocabulario en la expresión oral y escrita
  8. Uso de las reglas de ortografía
  1. Comunicación verbal e interacción social
  2. Tipos de producciones orales
  3. Desarrollo de habilidades lingüísticas para escuchar, hablar y conversar
  1. Comunicación escrita. Producciones escritas como fuente de información y aprendizaje
  2. Tipos de textos escritos
  3. Desarrollo de habilidades lingüísticas para la comprensión y composición de textos de diferente tipo
  1. Consulta de información de diferentes fuentes (índices, diccionarios, enciclopedias, glosarios, internet y otras fuentes de información)
  2. Planificación, revisión y presentación de textos. Procesadores de textos
  3. Presentación de los textos respecto a las normas gramaticales, ortográficas y tipográficas
  1. Introducción
  2. Cuestiones básicas sobre la función didáctica de la literatura
  3. Didáctica de la historia de la literatura
  4. Aspectos metodológicos de la literatura medieval
  5. Aspectos metodológicos de la literatura de los siglos de oro
  6. Aspectos metodológicos de la literatura de los siglos XVIII y XIX
  7. Aspectos metodológicos de la literatura del siglo XX
  1. Concepto y valor educativo
  2. Origen y evolución
  3. Formas de literatura infantil
  1. Introducción. La imagen como base de la comunicación
  2. Evolución histórica de la ilustración en la LIJ
  1. Introducción
  2. Tipos de textos: orales y escritos
  3. Secuencias textuales básicas
  4. Propiedades textuales
  5. La puntuación
  6. Tipos de relaciones dentro de un texto
  7. Calidad en los textos
  1. Algunos usos de los cuentos
  2. La figura del cuentacuentos
  3. Metodología para contar cuentos
  4. Bibliotecas y eventos de cuentacuentos
  5. Cómo fomentar la lectura
  1. Qué es animar a leer
  2. Crear el hábito desde el contexto familiar
  3. Elaborar un Plan de Lectura en el centro escolar

Titulación

Titulación Obtenida
Diploma de acreditación del Curso de Especialización en Enseñanza de la Lengua y la Literatura con valor curricular expedido por Universidad Da Vinci European Business School
Universidad Da Vinci

Claustro

Nuestros docentes
Fracciona tus pagos cómodamente
Simular cuota:
420.75€/mes
Resto de plazos: 420.75 €/mes
Por qué elegir Red Educa
11
Años de experiencia formando docentes
16640
Alumnos ya han confiado en nosotros
15186
Profesionales forman parte de la Red Social Educativa