Cursos homologados para oposiciones

Especialista en Enseñanza de la Música en Primaria + Musicoterapia (Doble Titulación con 5 Créditos ECTS)
Euroinnova Business School Universidad Nebrija
Modalidad
100% Online
Duración
275 H
Créditos ETCS
5 ECTS
260€ 221€
Euroinnova Business School Universidad Nebrija
Modalidad 100% Online
Créditos ETCS 5 ECTS
Duración 275 H
Fracciona tus pagos cómodamente
Cuota:
221€/mes
Resto de plazos: 221 €/mes
Presentación

La música aporta multitud de beneficios para nuestra salud y aprendizaje, ya que mejora la atención, incrementa la memorización, aumenta el ánimo, tratamiento médico y alivia el estrés, entre otros. Se ha demostrado que la musicoterapia es un tratamiento efectivo para personas que sufren problemas como parálisis cerebral y autismo. Así mismo, la danzaterapia es recomendada en el día a día de cualquier persona. La música es uno de los mejores hábitos saludables.

Información

Para qué te prepara

El Especialista en Música y Musicoterapia te proporcionará los conocimientos que necesitas para poder enseñar música en las distintas etapas formativas, favoreciendo la educación musical. A lo largo del curso aprenderás facilitar el aprendizaje a través de la música, además de profundizar en la musicoterapia para ayudar a personas y, sobre todo, niños que presenten diversas patologías o necesidades especiales como, por ejemplo, autismo o parálisis cerebral.

Objetivos
  • Conocer nuevas tendencias para enseñar música a los niños de educación primaria.
  • Favorecer la educación musical en los alumnos de educación primaria.
  • Estudiar los diferentes métodos destinados a la educación musical.
  • Comprender la importancia de la musicoterapia danzaterapia en alumnos con autismoparálisis cerebral, sensorial, etc.
  • Transmitir los efectos neuroquímicos y terapéuticos de la musicoterapia.
¿A quién va dirigido?

Dirigido a diversos profesionales como docentes, pedagogos, psicólogos, psicopedagogos, músicos, animadores, educadores sociales, o desempleados que quieran enseñar música en el aula de educación primaria y trabajar mediante la musicoterapia con autismo, entre otros. De igual manera, el Especialista en Música y Musicoterapia está indicado para cualquier persona interesada en este campo.

Salidas Laborales

Con el Especialista en Música y Musicoterapia podrás tener acceso a numerosos empleos en los departamentos de música de colegios de las distintas etapas formativas, academias de música, centros geriátricos o de personas con determinadas patologías y discapacidades. Además, esta formación resulta muy útil para complementar las nociones de profesionales como Psicólogos, pudiendo aplicar estas lecciones en la intervención con personas con determinados trastornos como autismo.

Metodología

La metodología de Red Educa
Nuestra formación es 100% online, lo que permite al alumnado autorregular su estudio y adaptarlo a sus propias necesidades. Apostamos por una enseñanza personalizada y autónoma, con un enfoque basado en el pensamiento crítico y el constructivismo.
Contamos con un equipo docente altamente especializado que te acompañará a lo largo de todo el proceso de enseñanza-aprendizaje. Esto te permitirá personalizar aún más tu formación, ya que nos adaptamos a tu ritmo y necesidades.
Dispondrás de acceso a nuestra plataforma de aprendizaje, MyLXP, desde cualquier dispositivo y en cualquier momento del día, lo que te permitirá decidir cómo y cuándo estudiar. Todo ello es posible gracias a nuestra metodología Educa LXP (Learning Experience Platform), un entorno diseñado para impulsar tu progreso educativo, fomentar la innovación y ofrecer una experiencia de aprendizaje personalizada y adaptada a cada necesidad.

Temario

Temario del curso
  1. ¿Qué es la didáctica general?
    1. - Origen de la didáctica
    2. - Definición
  2. Los principios didácticos
    1. - Principio de individualización
    2. - Principio de socialización
    3. - Principio de autonomía
    4. - Principio de actividad
    5. - Principio de creatividad
  3. El proceso de enseñanza-aprendizaje
    1. - Elementos imprescindibles en el proceso de enseñanza-aprendizaje
  4. La evaluación
  1. El método y su importancia
    1. - Métodos utilizados en el ámbito de la educación
  2. Recursos didácticos
    1. - Recursos didácticos utilizados en el proceso de enseñanza-aprendizaje
  3. Las técnicas y los procedimientos
    1. - Tipos de técnicas
  1. Aprendemos a planificar
  2. La unidad didáctica
  3. Las sesiones de aprendizaje
  1. Concepto de currículum
    1. - Objetivos y competencias en clase
    2. - Contenidos
  2. Modelos curriculares e implicaciones educativas
    1. - Modelo enciclopédico
    2. - Modelo técnico
    3. - Modelo sociocognitivo
  3. La Educación Primaria en el sistema educativo
    1. - Objetivos de la Educación Primaria
    2. - Contenidos de la Educación Primaria
  4. El lugar de la música en el currículo escolar
    1. - La música y su integración en el currículo de Primaria
  1. Edad Antigua
    1. - Antigua Grecia
    2. - Antigua Roma
    3. - Transición entre Edad Antigua y la Edad Media
  2. Edad Media
    1. - Escuelas monásticas y catedralicias
    2. - Tradición hispano-musulmana
  3. Edad Moderna
    1. - Enseñanza de la música en las escuelas de la iglesia
  4. La educación musical en el siglo XX
    1. - Desde los años 60 hasta el presente
  1. El papel de la música en la Educación Primaria
  2. Importancia de la música en la formación de los niños
    1. - La música en el desarrollo global de los niños
  3. Cómo enseñar música a los niños
    1. - Descubrir el paisaje sonoro
    2. - La educación auditiva, el oído
    3. - Tipos de sonido
    4. - Descubrir el potencial de los niños
    5. - Audición musical en Primaria
    6. - La memoria auditiva
  4. Nuevas tendencias de la pedagogía musical
    1. - Musicograma
    2. - Musicomovigramas
    3. - Movimiento y danza
    4. - Preaudición
    5. - El elemento verbal
  5. Pedagogos musicales contemporáneos
  1. Introducción al desarrollo musical
  2. Desarrollo de la apreciación estética
  3. Desarrollo melódico
    1. - La discriminación tonal
    2. - Comprensión de secuencias melódicas
    3. - Adquisición de la tonalidad
  4. Desarrollo rítmico
    1. - El tiempo rítmico
    2. - Comprensión y desarrollo de las estructuras rítmicas
  1. Método Dalcroze
  2. Método Kodály
  3. Método Orff
  4. Método Willems
  5. Método Martenot
  6. Método Ward
  7. Método Suzuki
  8. Método Paynter
  1. Las TICs en la educación
    1. - El impacto de las TICs en el mundo educativo
    2. - Funciones de las TICs en la educación
  2. Ventajas e inconvenientes de las TICs
    1. - Desde la perspectiva del aprendizaje
    2. - Para los estudiantes
    3. - Para los profesores
  3. Las TICs en la Educación Primaria
  4. Las TICs en el aula de Música
    1. - La integración de las TICs en la educación musical
    2. - Posibilidades de integración de las TICs en el aula de música
  1. Valor formativo de la música
  2. La música y la educación en valores
    1. - Iniciativa del docente en la integración música-valores
    2. - Fomento de la convivencia
  3. Música y paz positiva
    1. - Conflicto como eje de la educación para la paz
    2. - Música y no-violencia
  4. Estrategias metodológicas para educar en valores en el aula de música
    1. - Planificación didáctica
    2. - Actitud del profesorado
    3. - Dinámica de clase
    4. - Repertorio de aula
  1. Formación del maestro/a especialista en Educación Musical
    1. - Generalista-Especialista
  2. Características del maestro/a de música en Primaria
    1. - Personales
    2. - Musicales
    3. - Pedagógicas
  3. Práctica de la docencia y decisiones en el aula
    1. - Motivación y tiempo
    2. - Grupos de alumnos
    3. - Singularidad de la enseñanza
    4. - Avances metodológicos
    5. - Aislamiento e individualismo
    6. - Valoración social
    7. - Desarrollo profesional
    8. - Condiciones materiales
  4. Formación permanente del profesorado
  1. La naturaleza del sonido: la sensación sonora
  2. Oír y escuchar
  3. Tipos de oído
  4. La memoria auditiva
  5. Parámetros y cualidades del sonido
  1. Desarrollo musical
  2. Sistema auditivo periférico
  3. Sistema auditivo central
  1. La música como terapia
  2. Historia de la musicoterapia
  3. La Musicoterapia hoy en día
  4. Diferencias y conexiones de la Musicoterapia y otras disciplinas
  1. Principios de la Musicoterapia
  2. Técnicas de Musicoterapia
  3. La función auditiva en Musicoterapia
  4. Beneficios generales de la Musicoterapia
  5. Áreas de tratamiento
  6. A quién va dirigida la Musicoterapia
  7. Estrategias en Musicoterapia
  8. La relajación
  1. Ética y deontología
  2. Necesidad de normas éticas para el ejercicio de la Musicoterapia
  3. La excelencia en la profesión
  4. Código deontológico del musicoterapeuta
  1. Perfil del musicoterapeuta
  2. El historial clínico-musical
  3. Ámbitos en los que interviene un musicoterapeuta
  4. El trazado de objetivos
  5. Sobre las técnicas de trabajo
  6. Evaluación y seguimiento
  7. ¿Cuándo finaliza un tratamiento en musicoterapia?
  1. Introducción
  2. Clasificación de los instrumentos
  3. Instrumentos en Musicoterapia
  4. Simbología de los instrumentos
  5. Actividades instrumentales de grupo
  1. Introducción: influencia de la música en el cerebro
  2. Música y salud a lo largo de la historia
  3. Efectos neuroquímicos y terapéuticos de la Musicoterapia
  1. Fundamento científico de la Musicoterapia
  2. Aplicaciones clínicas
  3. Otras aplicaciones
  4. Efectos de la Musicoterapia en los seres humanos
  5. Resultados de la Musicoterapia
  1. Musicoterapia y Trastornos de la Comunicación
  2. Musicoterapia y Trastornos Motores
  3. Musicoterapia y parálisis cerebral
  4. Musicoterapia y Trastorno del Procesamiento
  5. Musicoterapia y Trastorno del Espectro Autista
  6. Musicoterapia y geriatría
  1. Introducción a la educación musical
  2. Objetivos de la música en Educación Especial
  3. Métodos
  4. La sesión de Musicoterapia
  5. El profesor de Educación Especial y la música
  6. Condiciones del aula
  7. Resultados de la música en Educación Especial
  1. Introducción al estudio de la Psicología de la Música
  2. Bases psicofisiológicas y psicobiológicas
  3. Influencia de las cualidades del sonido y de los elementos constitutivos de la música en el ser humano
  4. Inteligencia emocional y conducta musical
  1. Introducción
  2. Objeto de estudio
  3. Concepto de arte
  4. Arte-terapia
  1. Introducción
  2. Breve historia de la danzaterapia
  3. Fundamentos de la danzaterapia
  4. Los métodos de la danzaterapia
  5. Resumen de las bases de la terapia por el movimiento

Titulación

Titulación Obtenida

Doble Titulación:

Titulación de Especialista en Enseñanza de la Música en Primaria expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y reconocido con la excelencia académica en educación online por QS World University Rankings

Titulación Universitaria en Musicoterapia por la UNIVERSIDAD ANTONIO DE NEBRIJA con 5 Créditos Universitarios ECTS

Curso puntuable como méritos para oposiciones de acceso a la función pública docente en todas las CC AA, según RD 276/2007 de 23 de febrero (BOE 2/3/2007) Éste se lleva a cabo dentro del plan de formación permanente del profesorado de la Universidad Antonio de Nebrija

Euroinnova - Nebrija

Claustro

Nuestros docentes
Fracciona tus pagos cómodamente
Simular cuota:
221€/mes
Resto de plazos: 221 €/mes

Opiniones de nuestros alumnos (2)

Anna C. R.

Que tenías el temario en papel y en el ordenador.

Estrella Estrella Estrella Estrella Estrella
Valériya Nikolova

MUSICOTERAPIA

Estrella Estrella Estrella Estrella Estrella
Por qué elegir Red Educa
11
Años de experiencia formando docentes
16640
Alumnos ya han confiado en nosotros
15186
Profesionales forman parte de la Red Social Educativa