Cursos homologados para oposiciones

Diplomado en Políticas Educativas
Universidad Da Vinci
Modalidad
Online
Duración
150 H
395€ 335.75€
Universidad Da Vinci
Modalidad Online
Duración 150 H
Fracciona tus pagos cómodamente
Cuota:
335.75€/mes
Resto de plazos: 335.75 €/mes
Presentación

Gracias al Diplomado en Políticas Educativas, tendrás las nociones clave para comprender los conceptos, las dimensiones y los problemas de la globalidad. Asimismo, los factores que inciden de manera directa en la propia globalidad y las intervenciones de las políticas educativas. En este sentido, entra en juego la importancia y la comprensión de la promoción de las políticas educativas, en el ámbito de la igualdad de género en las formaciones docentes, asimismo, se pone especial consideración en los seguimientos de los instrumentos normativos de carácter internacional para las políticas educativas y los propios docentes. Finalmente, con este curso, serás capaz de compaginar las TIC en los procesos de integración de las políticas educativas en los centros educativos.

Información

Para qué te prepara

El Diplomado en Políticas Educativas, te prepara para ampliar tu conocimiento en los entornos de educación de todos los niveles, optando por promover e impartir espacios de atención a la democracia. Asimismo, te prepara para intervenir a través de políticas educativas, en donde tendrás las herramientas e instrumentos clave para contemplar el uso de las TIC, como mediador de las gestiones educativas.

Objetivos
  • Comprender el impacto de las políticas educativas en la sociedad.
  • Conocer la naturaleza de la política educativa.
  • Identificar los problemas que conlleva el fomento de la globalización en la política educativa.
  • Comprender los instrumentos clave para la gestión de la política educativa.
  • Analizar la influencia de las TIC para la intervención centrada en la política educativa.
  • Identificar el papel de los docentes en las políticas educativas.
¿A quién va dirigido?

El Diplomado en Políticas Educativas, va dirigido a todos aquellos profesionales del área de la educación, que deseen impulsar su labor en los parámetros de la gestión educativa, por medio de la promoción de políticas educativas, que fomenten la participación y la democracia en los centros de educación.

Salidas Laborales

Las salidas profesionales del Diplomado en Políticas Educativas se enmarcan en las posiciones relacionadas con el ámbito político, la gestión de centros enfocados a la educación en sus diferentes niveles, asimismo, en puestos profesionales donde se impartan proyectos de atención a la democracia e intervenciones relacionadas con las políticas en la educación

Metodología

La metodología de Red Educa
Nuestra formación es 100% online, lo que permite al alumnado autorregular su estudio y adaptarlo a sus propias necesidades. Apostamos por una enseñanza personalizada y autónoma, con un enfoque basado en el pensamiento crítico y el constructivismo.
Contamos con un equipo docente altamente especializado que te acompañará a lo largo de todo el proceso de enseñanza-aprendizaje. Esto te permitirá personalizar aún más tu formación, ya que nos adaptamos a tu ritmo y necesidades.
Dispondrás de acceso a nuestra plataforma de aprendizaje, MyLXP, desde cualquier dispositivo y en cualquier momento del día, lo que te permitirá decidir cómo y cuándo estudiar. Todo ello es posible gracias a nuestra metodología Educa LXP (Learning Experience Platform), un entorno diseñado para impulsar tu progreso educativo, fomentar la innovación y ofrecer una experiencia de aprendizaje personalizada y adaptada a cada necesidad.

Temario

Temario del curso
  1. La política
  2. Lo político. El político. La sociedad política
  3. Naturaleza y fines de la política educativa.
  1. Introducción
  2. Conceptos, dimensiones y problemas de la globalidad
  3. Factores de la globalidad e intervención de las políticas educativas
  4. Globalidad, desarrollo y educación
  1. Introducción las políticas educativas y a la importancia de la participación en democracia
  2. Democracia y participación política
  3. Formas de participación en la enseñanza
  4. Educación cívica
  1. Introducción a la noción de descentralización
  2. Conceptualización y complejidad de la descentralización
  3. El sentido de la descentralización educativa
  4. La participación, principio básico de la descentralización
  5. Descentralización y currículo
  1. Las políticas de igualdad de género en la formación docente
  2. La formación de los docentes de primera infancia.
  3. Formación de docentes indígenas en la Región
  4. Acciones llevadas a cabo por la UNESCO en pro a la capacitación de los docentes.
  5. Seguimiento de los instrumentos normativos internacionales en materia de docente.
  6. Las instituciones de formación docente como centro de innovación pedagógica.
  7. Continuidad de los aprendizajes e impacto curricular en tiempos COVID-19
  8. Adaptación de los procesos de evaluación en tiempos de COVID-19
  9. Necesidades de apoyo a docentes y directivos escolares como consecuencia del COVID-19
  1. Las políticas educativas TIC en el proceso de integración de las TIC en los centros escolares
  2. Modelos de implementación de la política TIC a niveles macro y micro
  3. El éxito de las políticas implementadas en los niveles macro y micro del proceso de integración de las TIC en los centros educativos
  4. El cambio educativo desde la integración de las TIC en las instituciones educativas. Una apuesta por las micro políticas educativas TIC

Titulación

Titulación Obtenida
Diploma de acreditación del Diplomado en Politicas EducativasDiplomado en Políticas Educativas con valor curricular expedido por Universidad Da Vinci European Business School
Universidad Da Vinci

Claustro

Nuestros docentes
Fracciona tus pagos cómodamente
Simular cuota:
335.75€/mes
Resto de plazos: 335.75 €/mes
Por qué elegir Red Educa
11
Años de experiencia formando docentes
16640
Alumnos ya han confiado en nosotros
15186
Profesionales forman parte de la Red Social Educativa