Cursos homologados para oposiciones

Especialista en Sociología de la Educación + Titulación Universitaria en Neuropsicología de la Educación (Doble Titulación + 5 Créditos ECTS)
Euroinnova Business School Universidad Nebrija
Modalidad
100% Online
Duración
325 H
Créditos ETCS
5 ECTS
Precio: 360 €
Euroinnova Business School Universidad Nebrija
Modalidad 100% Online
Créditos ETCS 5 ECTS
Duración 325 H
Fracciona tus pagos cómodamente
Cuota:
360€/mes
Resto de plazos: 360 €/mes
Presentación
La Sociología de la Educación es la rama de la Sociología que estudia la influencia del entorno social en los medios educativos, así como la función social de la educación a través de la explicación de diferentes teorías sociológicas. El presente Curso en Sociología de la Educación + Curso Universitario en Neuropsicología de la Educación pretende aportar información acerca de las teorías sociológicas que ofrecen una visión de la función social, así como describir los procesos por los cuales las personas, desde la etapa educativa, tienden a relacionarse e interactuar con el medio y el entorno que les rodea. Además con este Curso conocerá los aspectos fundamentales de la neuropsicología de la educación.

Información

Para qué te prepara
Este Curso en Sociología de la Educación + Curso Universitario en Neuropsicología le prepara para aprender a realizar un análisis crítico de la educación desde la perspectiva que aporta la Sociología. También le prepara para atender a los diferentes elementos y estructuras que intervienen dentro de la práctica escolar así como en la estructura social, además de poder especializarse en neuropsicología de la educación.
Objetivos
  • Conceptualizar la Sociología y sus principales conocimientos aplicados en el ámbito educacional.
  • Describir las funciones sociales que tiene la educación en las personas que la reciben.
  • Valorar el sistema educativo español actual desde una perspectiva sociológica, conceptualizando dicho sistema como un subsistema social.
  • Describir la importancia del currículum dentro del ámbito educativo y su influencia a nivel sociológico en la persona una vez termina su programa educativo.
  • Analizar el profesorado y el alumnado como elementos fundamentales en la relación social y educativa.
  • Conocer los diferentes métodos de implicación y gestión escolar que adoptan las familias con sus hijos e hijas escolarizados/as.
  • Analizar los elementos que promueven la desigualdad en el ámbito educativo, atendiendo a la educación sexista, a la discriminación de etnia y a la inadecuada integración de las personas con discapacidad.
  • Describir la implicación de los medios de comunicación en la educación de las personas desde un punto de vista sociológico.
  • Analizar la preparación educativa que se recibe en relación a la búsqueda y ejercicio de un empleo, describiendo la transición existente.
  • Formar en neuropsicología aplicada a la educación a los profesionales educativos, psicólogos, psicopedagogos y educadores.
  • Proporcionar nuevas vías de conocimiento de los alumnos en edad escolar.
  • Enriquecer y actualizar las metodologías de neurociencia aplicada en el aula para optimizar el rendimiento escolar.
¿A quién va dirigido?
El Curso en Sociología de la Educación + Curso Universitario en Neuropsicología está dirigido a profesionales de la educación que deseen saber más sobre la neuropsicología en este entorno o a todo aquel profesional que esté interesado en la conceptualización sociológica de la educación, así como de conocer las funciones que ejerce la educación a nivel social.
Salidas Laborales
Sociología, Pedagogía, Psicología, Psicopedagogía, Educación

Metodología

La metodología de Red Educa

La renovada metodología de Red Educa se basa en dos pilares: la innovación y la didáctica. Tenemos a nuestra disposición la plataforma más moderna para que el alumno disfrute de su proceso de aprendizaje con los recursos multimedia que reclama el sistema educativo actual. Mediante vídeos de apoyo o todo un extenso material audiovisual para recorrer de la mano de Red Educa el camino a la digitalización en las aulas y profundizar en las metodologías más vanguardistas.

Nuestra metodología nos hace ser pioneros en formación e-learning y nos permite contribuir con la formación continua del profesorado con el contenido más actual. Es por ello, que nuestros cursos constan de materiales monográficos donde, la didáctica y el contenido práctico, serán las notas predominantes.

Garantizamos un seguimiento y un trato personalizado de los alumnos con los docentes a lo largo del curso con un trato cercano y accesible. El docente permanecerá al lado del alumno en todo momento, motivando su avance y facilitando su aprendizaje. Además, tendrán plena disponibilidad para revolver todas sus consultas o dudas mediante correo electrónico o en los horarios de tutorías telefónicas, lo que permite un contacto directo y constante con el alumno, enriquecedor para ambos.

Contenidos multimedia de calidad

Contenidos multimedia de calidad

Metodologías innovadoras e-learning

Metodologías innovadoras e-learning

Seguimiento docente personalizado

Seguimiento docente personalizado

Contenido didáctico práctico

Contenido didáctico práctico

Contenidos 100% actualizados

Contenidos 100% actualizados

Campus virtual intuitivo

Campus virtual intuitivo

El curso finalizará con éxito tras la lectura amena del manual teórico, así como, del cumplimiento de los requisitos que establezca nuestra plataforma online que serán:

  • LupaCompletar el 75% de las lecciones, para lo cual deberás acceder a todas las lecciones en el campus virtual.
  • AutoevaluaciónRealizar las autoevaluaciones de cada tema y tener una nota media de 50/100
  • Examen finalRealizar el examen final y obtener una nota mínima de 50/100

Temario

Temario del curso
  1. Concepto, funciones y objetivos
  2. Pensamientos de la sociología
    1. - Teorías clásicas
    2. - Teorías del s. XX
    3. - Modelos de reproducción
    4. - Teorías de la resistencia
  3. Relación de la Sociología con la Pedagogía y la Psicología
  1. Concepto de función y escuela
  2. Escuela como institución
  3. Funciones sociales de la escuela
  1. Historia del sistema de enseñanza
    1. - El modelo de escuela en la actualidad
  2. Características del centro educativo
  3. Tipos de centros educativos
    1. - Centro público
    2. - Centro privado
    3. - Centro concertado
  4. La escuela como comunidad
  1. Definición de currículo
    1. - El currículo en Primaria, ESO y Bachillerato
    2. - Currículo en Formación Profesional Básica
  2. Evolución social del currículo
  3. Relaciones sociales en el aula
  4. Jerarquía de saberes dentro del currículo educativo
  5. Espacio y tiempo escolar
  1. Profesorado como categoría social
    1. - Prestigio y reconocimiento de la profesión docente
    2. - Estereotipos del profesorado y la actividad docente
  2. Profesorado como agente educativo
    1. - Departamentos
    2. - Departamento de orientación
    3. - Equipos docentes y educativos
    4. - Figura del tutor
  1. Alumnado como grupo social
    1. - Características sociales del alumnado a través de las etapas de desarrollo
    2. - Organización del alumnado en el centro educativo
    3. - Organización social en el aula
  2. Alumnado como agente educativo
    1. - Derechos y deberes del alumnado
  3. Normas de convivencia escolar
    1. - Conductas contrarias a las normas de convivencia del centro
    2. - Conductas gravemente perjudiciales para la convivencia del centro
  1. Concepto de familia
    1. - Tipos de familias
    2. - Importancia del contexto familiar
  2. Estilos educativos en la familia
  3. Interacción entre familia y escuela
    1. - Implicación familiar en el ámbito educativo
  1. Equidad en la Educación
    1. - Compensación de las desigualdades en educación
    2. - Escolarización en centros públicos y privados concertados
  2. Desigualdad de clases
  3. Desigualdad de género
    1. - Socialización diferenciada de niños y niñas
    2. - Educación mixta y coeducación
  4. Desigualdad de etnia
    1. - Paradigmas y modelos de educación multicultural
    2. - De la multiculturalidad al interculturalismo
  1. Caracterización de los principales medios de comunicación
  2. Protagonismo de las redes sociales
    1. - Redes sociales en los dispositivos móviles
  3. Medios de comunicación y sociedad
    1. - Utilización de los medios de comunicación
    2. - Utilización de Internet
    3. - Creación de realidad
  1. La formación como eje principal del trabajo
    1. - Estudios universitarios
    2. - Estudios de formación profesional
    3. - Modalidades de formación
  2. La transición de la educación al trabajo
    1. - Datos sobre la transición de la escuela al trabajo
  3. Ofertas de trabajo para graduados y no graduados
  1. Neurología: el sistema nervioso (SN)
    1. - Funciones Vitales
  2. Anatomía del Sistema Nervioso
    1. - Clasificación del Sistema Nervioso
  3. El encéfalo
    1. - Tronco cerebral
    2. - El cerebelo
    3. - El cerebro
  4. La médula espinal
  5. Neuronas y Neurología
    1. - Astrocitos
    2. - Oligodendrocitos
    3. - Células ependimarias
    4. - Células de Schwann
    5. - Células satélite
    6. - Micrología
    7. - Sustancia blanca y gris
  1. Introducción
    1. - Área frontal
    2. - Área parietal
    3. - Área temporal
    4. - Área occipital
  2. Órganos de los sentidos
    1. - Vista
    2. - Oído
    3. - Gusto
    4. - Olfato
  3. Plasticidad cerebral
  4. Funciones cognitivas
  1. Neuropsicología y educación: neuropsicoeducación o neurodidáctica
    1. - Neuropsicología y educación
    2. - Neurodidáctica
    3. - Principios de las Neurociencias
  1. El aprendizaje
    1. - Rasgos generales del aprendizaje
  2. Definición de aprendizaje
  3. Proceso de aprendizaje
    1. - Etapa de incompetencia inconsciente
    2. - Etapa de incompetencia consciente
    3. - Etapa de competencia consciente
    4. - Etapa de competencia inconsciente
  4. El aprendizaje basado en el cerebro
    1. - Principio 1
    2. - Principio 2
    3. - Principio 3
    4. - Principio 4
    5. - Principio 5
    6. - Principio 6
    7. - Principio 7
    8. - Principio 8
    9. - Principio 9
    10. - Principio 10
    11. - Principio 11
    12. - Principio 12
    13. - Evaluación del aprendizaje
  1. La memoria
    1. - ¿Qué es la memoria?
    2. - Procesos básicos de la memoria
    3. - Memoria y aprendizaje
  2. Tipos de memoria
    1. - Memoria procedimental
    2. - Memoria de trabajo
    3. - Memoria prospectiva
    4. - Memoria episódica
    5. - Memoria semántica
    6. - Memoria emocional
    7. - Memoria sensorio-motora
    8. - Memoria a corto plazo
    9. - Memoria a largo plazo
  3. La atención
  4. Funciones de la atención
    1. - La atención como mecanismo de selección
    2. - La atención como mecanismo de vigilancia
    3. - La atención como mecanismo de control voluntario
  5. Desarrollo de la atención
  6. Redes funcionales de la atención
  7. La motivación
    1. - Aprendizaje de la motivación
  1. Funcionalidad visual y eficacia en los procesos lectores
    1. - Funcionalidad visual y su importancia en el aprendizaje
    2. - Proceso neuropsicológico de la lectura
    3. - Pruebas de evaluación de la lectura
  2. Lateralidad y rendimiento escolar
    1. - Etapas de la Lateralidad
    2. - Tipos de la Lateralidad
  1. Introducción
  2. Ejemplo de uso de las TIC en niños con Síndrome de Down: “H@z TIC”
  3. Principios de utilización de las TIC
  4. El aprendizaje y las inteligencias múltiples
  5. La creatividad
  1. Dificultades de aprendizaje
  2. Dislexia
  3. Discalculia
  4. Dispraxia
  5. Disgrafía
  6. TDA y TDAH
    1. - Trastorno de déficit de atención con hiperactividad TDAH
  1. Introducción
  2. Aportaciones de los modelos teóricos clásicos para la detección e intervención de las Dificultades de Aprendizaje
    1. - Modelo clínico o modelo de counseling
    2. - Modelo de programas
    3. - Modelo de consulta
  3. La evaluación de la intervención psicopedagógica
    1. - Definición
    2. - Finalidad y requisitos de la evaluación
    3. - Fases del proceso de evaluación
  4. Líneas actuales en la intervención de las dificultades de aprendizaje
    1. - Indicadores de las dificultades de aprendizaje
    2. - Consecuencias de las dificultades de aprendizaje
    3. - Instrumentos para la detección de las dificultades de aprendizaje
    4. - Propuestas de intervención
  1. Intervención educativa
  2. Perspectivas psicológicas e intervención
    1. - Perspectiva conductual
    2. - Perspectiva cognitiva
    3. - Perspectiva sociohistórica
  3. Evaluación e intervención neuropsicológica
    1. - Evaluación neuropsicológica
    2. - Intervención neuropsicológica
  4. Ejemplos de dificultades de aprendizaje que requieren intervención neuropsicológica

Titulación

Titulación Obtenida

Doble Titulación:

Titulación de Especialista en Sociología de la Educación con 200 horas expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y CLADEA (Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración)

Titulación Universitaria en Neuropsicología de la Educación con 5 Créditos Universitarios ECTS

Euroinnova - Nebrija

Claustro

Nuestros docentes
Fracciona tus pagos cómodamente
Simular cuota:
360€/mes
Resto de plazos: 360 €/mes
Por qué elegir Red Educa
11
Años de experiencia formando docentes
16640
Alumnos ya han confiado en nosotros
15186
Profesionales forman parte de la Red Social Educativa