Cursos homologados para oposiciones

Curso en Prevención Social en la Escuela (Titulación Universitaria + 10 créditos ECTS)
Universidad de Vitoria-Gasteiz EUNEIZ
Modalidad
100% Online
Duración
250 H
Créditos ETCS
10 ECTS
Precio: 86 €
Universidad de Vitoria-Gasteiz EUNEIZ
Modalidad 100% Online
Créditos ETCS 10 ECTS
Duración 250 H
Fracciona tus pagos cómodamente
Cuota:
86€/mes
Resto de plazos: 86 €/mes
Presentación
La prevención es un elemento muy importante en todos los ámbitos y espacios, y muy especialmente, en el educativo ya que nos permite detectar el problema, poder determinar sus causas y predecir posibles situaciones adversas. Tras este diagnóstico, el diseño de acciones será más eficaz y acorde a la situación real, facilitando la implementación y un resultado exitoso del mismo. Con el Curso en Prevención Social en la Escuela podrás conocer a fondo la importancia de la familia como base y soporte al alumnado, algunas de las situaciones de riesgo que le pueden afectar, así como la importancia de promover hábitos de vida saludables y espacios seguros para el correcto desarrollo del menor.

Información

Para qué te prepara
Con el Curso en Prevención Social en la Escuela podrás adquirir todos los conocimientos, habilidades y destrezas necesarios para identificar situaciones de riesgos que puedan afectar al alumnado. Igualmente, podrás participar en el diseño e implementación de acciones coordinadas entre la familia y la escuela, cuyo fin se centre en la promoción de hábitos saludables y la creación de espacios seguros para una adecuada convivencia escolar.
Objetivos

Tras realizar el Curso Prevención Social el alumno habrá alcanzado los siguientes objetivos:

  • Realizar una prevención de los problemas sociales en la comunidad escolar.
  • Elaborar programas de Prevención.
  • Aprender medidas para el adecuado crecimiento y desarrollo integral.
  • Conocer las medidas para inculcar una vida sana y una dieta e higiene adecuada.
  • Aprender los aspectos para la prevención sobre consumo de drogas, sobre la violencia, consumo y daños al medio ambiente.
  • Fomentar el uso correcto de la tecnología.
¿A quién va dirigido?
El Curso en Prevención Social en la Escuela se dirige a estudiantes y profesionales del ámbito escolar que deseen ampliar su perfil curricular conociendo la importancia de la familia en el desarrollo del alumnado además de conocer algunas de las problemáticas que pueden darse en un contexto escolar.
Salidas Laborales
Tras realizar el Curso Prevención Social el alumno podrá desempeñar su labor profesional en áreas como: educación, servicios sociales, orientación, psicología, etc.

Metodología

La metodología de Red Educa
Nuestra formación es 100% online, lo que permite al alumnado autorregular su estudio y adaptarlo a sus propias necesidades. Apostamos por una enseñanza personalizada y autónoma, con un enfoque basado en el pensamiento crítico y el constructivismo.
Contamos con un equipo docente altamente especializado que te acompañará a lo largo de todo el proceso de enseñanza-aprendizaje. Esto te permitirá personalizar aún más tu formación, ya que nos adaptamos a tu ritmo y necesidades.
Dispondrás de acceso a nuestra plataforma de aprendizaje, MyLXP, desde cualquier dispositivo y en cualquier momento del día, lo que te permitirá decidir cómo y cuándo estudiar. Todo ello es posible gracias a nuestra metodología Educa LXP (Learning Experience Platform), un entorno diseñado para impulsar tu progreso educativo, fomentar la innovación y ofrecer una experiencia de aprendizaje personalizada y adaptada a cada necesidad.

Temario

Temario del curso
  1. La familia
  2. Funciones educativas de la familia
  3. Estilos educativos de los padres y consecuencias para los hijos
  4. Nuevos modelos familiares
  5. Proceso de socialización
  6. Familia y escuela: nuevos cambios
  7. Colaboración entre la escuela y la familia
    1. - Tipos de colaboración entre padres y educadores
  1. Conceptos clave sobre igualdad
  2. Coeducación en la actualidad
  3. Figuras representativas de la coeducación
  4. El androcentrismo del lenguaje
    1. - Recomendaciones para un uso no sexista del lenguaje
  1. Maltrato infantil: concepto
    1. - Tipos de maltrato infantil
  2. Desamparo
  3. Integración social en el aula ante indicios de desamparo y malos tratos
  4. La inmigración: nuevo paradigma de atención
  5. Menores infractores
  6. Adolescencia y violencia
    1. - Agresividad vs violencia
  7. Sociedad de consumo: educar en valores
  1. Aproximación a los conflictos en el aula y en las Redes Sociales
    1. - Violencia Escolar
    2. - Acoso escolar
    3. - Abusos sexuales
  2. Espacios virtuales como espacios para la violencia
    1. - Grooming
    2. - Sexting
  3. Aproximación a la violencia de género en adolescentes
  4. UNIDA DIDÁCTICA 5. EDUCACIÓN SEXUAL
  5. Desarrollo de la sexología
  6. Sexualidad en la infancia
  7. Sexualidad y adolescencia
  8. Enfermedades de transmisión sexual
    1. - Sífilis
    2. - Gonorrea
    3. - Herpes genital
    4. - Virus del papiloma humano
    5. - Virus de la inmunodeficiencia humana
    6. - Candidiasis vaginal
    7. - Prevención de la ETS
  9. Métodos anticonceptivos
    1. - Preservativos de barrera
    2. - Anticonceptivos hormonales
    3. - Anticonceptivos irreversibles
    4. - Dispositivo intrauterino (DIU)
  1. Concepto de salud
    1. - Salud y enfermedad
    2. - Protección de la salud
    3. - Factores que determinan la salud
  2. Niveles de prevención
  3. Alimentación saludable en la infancia y la adolescencia
    1. - La pirámide nutricional
    2. - Alimentación del bebé
    3. - Nutrición en la infancia
    4. - Nutrición en la Adolescencia
  1. Conceptos básicos: actividad física, ejercicio físico y condición física
    1. - Actividad física
    2. - Ejercicio físico
    3. - Condición física
  2. La importancia de la actividad y el ejercicio físico en la infancia y la adolescencia
    1. - Estrategia NAOS
  3. El deporte como actividad educativa
  4. Autonomía, autoestima y actividad física
  1. Medioambiente: concepto
    1. - Ecología
  2. Impacto ambiental
    1. - Tipos de impactos
  3. Educación ambiental
    1. - Componentes de la educación ambiental
    2. - Objetivos de la Educación Ambiental
  1. Conceptos básicos en drogodependencia
  2. Las adicciones
    1. - Consumo de drogas en la adolescencia
    2. - Trastornos relacionados con el consumo de sustancias según el DSM- V
    3. - La prevención
  3. Clasificación de las drogas
    1. - Tabaco
    2. - Alcohol
    3. - Cannabis
    4. - Cocaína
    5. - Heroína
  4. Prevención del consumo de drogas para adolescentes
    1. - Agentes de prevención comunitaria: familia, educadores y mediadores
  1. La familia y la prevención en un mal uso de las TIC
    1. - Indicios de uso problemático con las TIC
  2. Recomendaciones para madres y padres sobre el uso de las TIC
    1. - Sistemas de clasificación de contenidos audiovisuales
  3. Recomendaciones generales para el uso adecuado de las TIC

Titulación

Titulación Obtenida

Título Propio de Curso Universitario de Especialización en Prevención Social en la Escuela expedido por la Universidad de Vitoria

Gasteiz acreditada con 10 Créditos Universitarios

Claustro

Nuestros docentes
Fracciona tus pagos cómodamente
Simular cuota:
86€/mes
Resto de plazos: 86 €/mes
Por qué elegir Red Educa
11
Años de experiencia formando docentes
16640
Alumnos ya han confiado en nosotros
15186
Profesionales forman parte de la Red Social Educativa