Cursos homologados para oposiciones

Postgrado en Formación Docente en TIC aplicadas a la Educación + Titulación Universitaria
Euroinnova Business School
Modalidad
100% Online
Duración
425 H
Créditos ETCS
5 ECTS
Precio: 360 €
Euroinnova Business School
Modalidad 100% Online
Créditos ETCS 5 ECTS
Duración 425 H
Fracciona tus pagos cómodamente
Cuota:
360€/mes
Resto de plazos: 360 €/mes
Presentación

El Postgrado en Formación Docente en TIC contribuye con una profesionalización de la docencia basada en el uso de la nueva tecnología como medio hacia una evolución del aprendizaje acorde a la realidad actual. En unos centros educativos cada vez más abiertos y flexibles, la apertura hacia nuevas metodologías y el uso responsable de las TIC están siendo integradas en el currículo de todas las áreas de formación, lo que hace imprescindible su conocimiento experto.

Información

Para qué te prepara

Mediante esta acción formativa, los profesionales de la docencia aprenderán a hacer un empleo de las TIC aprovechando los medios didácticos y pedagógicos en la docencia que esta tecnología permite. El Postgrado en Formación Docente en TIC es una herramienta con la que prevenir el correcto uso de la tecnología y enfocarlo hacia facilitar y simplificar el aprendizaje en las aulas. Una formación orientada a crear perfiles docentes innovadores y actualizados

Objetivos
  • Adquirir competencias tecnológicas que permitan implantar e incorporar las TIC en las aulas.
  • Estudiar las bases psicopedagógicas por las que se integran las TIC en las aulas.
  • Diseñar actividades y experiencias de aprendizaje en las que se motive al alumno y se favorezca su participación activa.
  • Analizar los recursos digitales que facilita la formación e-learning y que fomenta el trabajo colaborativo.
  • Poner en conocimiento de los alumnos y sus familias de los riesgos del uso de las TICS y fomentar las buenas prácticas.
  • Conocer las nuevas tendencias que surgen de la sociedad digital como la pedagogía inversa, las aulas cooperativas, la gamificación o el aprendizaje por proyectos.

 

¿A quién va dirigido?

El Postgrado en Formación Docente en TIC se dirige a un perfil profesional docente interesado en el uso de las TIC como medio efectivo en la impartición de materias entre el alumnado, o aquellos profesionales de la educación motivados en actualizar y mejorar sus competencias profesionales también estarán interesados en este postgrado.

Salidas Laborales

Una vez finalizado el Postgrado en Formación Docente en TIC los alumnos verán aumentada su formación en el ámbito educativo, permitiéndole así acceder a puestos de trabajo en centros tanto públicos o privados, donde cada vez más, el uso de la tecnología al servicio de la educación es una realidad. Una oportunidad laboral con la que contribuir con la evolución del sistema educativo.

Metodología

La metodología de Red Educa
Nuestra formación es 100% online, lo que permite al alumnado autorregular su estudio y adaptarlo a sus propias necesidades. Apostamos por una enseñanza personalizada y autónoma, con un enfoque basado en el pensamiento crítico y el constructivismo.
Contamos con un equipo docente altamente especializado que te acompañará a lo largo de todo el proceso de enseñanza-aprendizaje. Esto te permitirá personalizar aún más tu formación, ya que nos adaptamos a tu ritmo y necesidades.
Dispondrás de acceso a nuestra plataforma de aprendizaje, MyLXP, desde cualquier dispositivo y en cualquier momento del día, lo que te permitirá decidir cómo y cuándo estudiar. Todo ello es posible gracias a nuestra metodología Educa LXP (Learning Experience Platform), un entorno diseñado para impulsar tu progreso educativo, fomentar la innovación y ofrecer una experiencia de aprendizaje personalizada y adaptada a cada necesidad.

Temario

Temario del curso
  1. Competencias clave en el curriculum
  2. Marco de referencia de la competencia digital
    1. - Marco común de la competencia digital
  3. Competencia digital docente
  4. Competencia digital del alumno
    1. - Saberes de la competencia digital
  1. Introducción
    1. - Tecnologías de la información y comunicación
  2. Formación del profesorado en la competencia digital
  3. Influencia de la competencia digital a otras áreas del conocimiento
    1. - Conocimiento del medio
    2. - Lengua y literatura
    3. - Matemáticas
  1. Introducción
  2. Las tecnologías de la información y la comunicación en el ámbito educativo
  3. Nuevas tecnologías en el aula: recursos
  4. Cambios y repercusiones de las TIC en la Educación Secundaria
    1. - Rol del profesor y del alumnado
    2. - El alumno como nuevo agente del aprendizaje
    3. - Alumnado con capacidad de elección
    4. - Nuevo alumnado con nuevas capacidades
    5. - Capacidad de adaptación de los cambios
  1. Educación y TIC
    1. - La innovación pedagógica de las TIC
    2. - TIC aplicadas a la enseñanza
  2. Aplicación de las TIC en la metodología didáctica
    1. - Calidad en el proceso de enseñanza-aprendizaje con el uso de TIC
  3. Necesidad de formación docente
    1. - Introducción a la situación
    2. - Perfiles de profesorado a partir de las necesidades formativas en TIC
    3. - Propuestas formativas
  4. Formación del profesorado en cifras
    1. - Datos arrojados
  1. Internet
  2. La web 2.0 y la web 3.0
    1. - Web 2.0
    2. - Web 3.0
  3. Educación e Internet
    1. - Internet y su influencia en la enseñanza-aprendizaje
  4. Internet: recurso educativo
  1. Entornos o plataformas de teleformación: el aula virtual
    1. - Entorno virtual de aprendizaje (EVA)
  2. E-Learning
  3. Blended Learning
  4. M-Learning
  1. Acceso de Internet en el Centro
  2. Plan de Comunicación de Centro
  3. Recursos pedagógicos de la Web 2.0
    1. - Blogs
    2. - Webs
    3. - Wikis
  4. Redes Sociales
    1. - Las redes sociales aplicadas a la educación
    2. - Análisis y utilización de las redes sociales como innovación en el contexto educativo
  5. Las redes sociales educativas más empleadas en el aula
    1. - Dolphin
    2. - Edmodo
    3. - RedAlumnos
  1. Importancia de la creación y gestión de contenidos digitales
    1. - Eficacia de los programas de formación
  2. Hot potatoes
    1. - Componentes de Hot potatoes
  3. JClic
  1. Uso inadecuado de las nuevas tecnologías
    1. - Adicción a las nuevas tecnologías
  2. Seguridad en las Internet
  3. Tratamiento de los datos personales del menor
  4. Trampas que acontecen en la red
  5. Protección de datos personales
  6. Como evitar acoso y fomentar la convivencia en la Red
  7. Importancia de los ajustes de privacidad
  1. Resolución de problemáticas en la red
  2. Fases del proceso de intervención en ciberbullying desde centros educativos
  3. Cómo actuar ante diferentes problemáticas
    1. - Abusos sexuales
    2. - Grooming
    3. - Sexting
  1. Marco de referencia de la competencia digital
  2. Competencia digital docente
    1. - Formación permanente del profesorado
  3. Competencia digital del alumno
  1. TIC y educación
    1. - La innovación pedagógica de las TIC
  2. TIC aplicadas a la enseñanza
  3. Nuevas tecnologías de la información y comunicación (NTIC)
  4. TIC, herramientas educativas y escuela
    1. - Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje (EVEA)
  5. El concepto TAC: tecnologías del aprendizaje y el conocimiento
  1. Las TIC en el contexto educativo
    1. - Impacto de las TIC en educación: importancia de la competencia digital
  2. TIC y orientaciones metodológicas
    1. - Cambios en el aula: orientaciones metodológicas
  3. TIC y alumnos con necesidades educativas especiales
    1. - Funcionalidades de las TIC
  1. Introducción a la metodológica educativa
    1. - Corrientes actuales en educación: innovación educativa
  2. Aplicación de las TIC en la metodología didáctica
    1. - Calidad en el proceso de enseñanza-aprendizaje con el uso de TIC
  3. La pizarra digital interactiva como medio de integración de las TIC en el aula
    1. - Beneficios de utilizar la PDI en el ámbito educativo
  4. Modelos metodológicos y propuestas didácticas para el uso de la pizarra digital
  1. Qué es Internet
  2. La web 2.0 y la web 3.0
    1. - Web 2.0
    2. - Web 3.0
  3. Internet y educación
    1. - Internet y su influencia en la enseñanza-aprendizaje
  4. Internet como recurso educativo
  1. Implementación del e-learning en los procesos de enseñanza y aprendizaje
    1. - Plataforma de E-Learning
    2. - Uso de las plataformas E-Learning como innovación en el campus virtual
  2. Los blog como recurso educativo en las aulas
  3. Herramientas colaborativas online
    1. - Web colaborativas: Wikis
    2. - Trello
  4. Los dispositivos móviles en el aula
    1. - Tabletas
    2. - Libro electrónico
  5. Gestores de contenidos educativos
    1. - Joomla
  1. Integración de las TIC en el ámbito educativo
    1. - Funciones de las TIC en primaria
  2. Proyectos que apuestan por la integración de TIC dentro del Sistema Educativo
    1. - Plan de Cultura Digital en la escuela
    2. - Convenio Marco de Conectividad Escolar
  3. TIC y APP empleadas en educación
    1. - Aplicaciones para crear contenidos multimedia para los docentes
    2. - Aplicaciones educativas para alumnos
  1. Uso inadecuado de las nuevas tecnologías
  2. Riesgos más comunes en el uso de las TIC
    1. - Acceso a contenidos inadecuados
    2. - Ciberacoso
    3. - Grooming
    4. - Adicción a las nuevas tecnologías
    5. - Sexting
    6. - Exposición a datos personales
  1. Uso responsable de las nuevas tecnologías en el aula
  2. Protección de datos y del menor
  3. Agencia española de protección de datos
    1. - Pandijuegos (Agencia Española de Protección de Datos)
  1. La familia y la prevención en un mal uso de las TIC
    1. - Indicios de uso problemático con las TIC
  2. Recomendaciones para madres y padres sobre el uso de las TIC
    1. - Sistemas de clasificación de contenidos audiovisuales
  3. Recomendaciones generales para el uso adecuado de las TIC: correo electrónico, chat, web, juegos online, teléfonos móviles, programas P2P
  1. Nacimiento de la Sociedad de la Información
  2. Etapas de la sociedad en función de la información
  3. Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)
    1. - Características de las TIC
  4. Cuidad digital
    1. - Características de una ciudad digital
    2. - Servicios de la ciudad digital
  5. Características básicas de la sociedad digital
  1. Educación en la sociedad digital
  2. Claves del proceso educativo en la sociedad digital
  3. Hacia una escuela digital
  1. Tendencias actuales en educación: características y manifestaciones
    1. - Power pupils
    2. - Happy and healthy
    3. - Lifelong learning
    4. - Lean Entrepreneurship
    5. - Techno-craft
    6. - B-tech
    7. - We care
    8. - Crowd power
    9. - Agora
  1. La innovación educativa
  2. Definición de proyecto de innovación educativa
    1. - Importancia de un proyecto innovador
    2. - Características del proyecto innovador
  3. Tipos de proyectos de innovación educativa
  4. Elaboración del proyecto de innovación educativa
  1. El desarrollo profesional del educador
  2. Funciones del educador
  3. Adaptación del educador a la sociedad digital
    1. - Cambios educativos
    2. - El nuevo papel del educador
    3. - Funciones del educador en la sociedad digital
  1. Definición el aprendizaje por proyectos
  2. Objetivos y características del aprendizaje por proyectos
  3. Metodología del aprendizaje por proyectos
  4. Evaluación del aprendizaje por proyectos
  5. Estrategias de enseñanza y tareas del profesor y del estudiante
  1. Pedagogía inversa o Flipped Classroom
    1. - Comparativa entre la metodología tradicional y Flipped Classroom
  2. El profesor y el alumnado en Flipped Classroom
  3. Papel de las familias
  4. Metodología del modelo Flipped Classroom
    1. - Recursos materiales
  5. Técnicas de grupo empleadas en Flipped Classroom
  1. Definición de gamificación
    1. - Tipología de la gamificación
    2. - Diferencia con la teoría de juegos
    3. - Objetivo de la gamificación
  2. Diseño del proceso de gamificación en educación
    1. - Componentes de la gamificación
    2. - Herramientas de gamificación
  3. Gamificación y motivación
  4. Gamificación y aprendizaje
    1. - Gamificación en el aula
    2. - Diseño del juego
  1. Definición del aprendizaje cooperativo
    1. - Características más significativas
  2. Teorías del aprendizaje cooperativo
    1. - Perspectivas teóricas
  3. Influencia del aprendizaje cooperativo en la violencia escolar
    1. - Conflicto y aprendizaje cooperativo
  4. Evaluación del aprendizaje cooperativo
  1. Distintos métodos de formación
    1. - B-Learning
  2. E-Learning
    1. - Definición
    2. - Características
    3. - Elementos que justifican el empleo de E-Learning
    4. - Ventajas
    5. - Desventajas
  3. M-Learning
    1. - Definición
    2. - Características
    3. - Elementos que justifican el empleo de M-Learning
    4. - Ventajas
    5. - Desventajas
  4. Características diferenciales entre E-Learning y M-Learning

Titulación

Titulación Obtenida

Doble Titulación:

Titulación de Postgrado en Formación Docente en TIC aplicadas a la Educación con 300 horas expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y reconocido con la excelencia académica en educación online por QS World University Rankings

Titulación Universitaria en Desarrollo de las Competencias Tic para la Docencia con 5 Créditos Universitarios ECT

Formación Continua baremable en bolsas de trabajo y concursos oposición de la Administración Pública

Euroinnova Business School

Claustro

Nuestros docentes
Fracciona tus pagos cómodamente
Simular cuota:
360€/mes
Resto de plazos: 360 €/mes

Opiniones de nuestros alumnos (1)

Arnau R. B.

Poder aprender a mi ritmo. He tenido períodos de carga de mucha carga de trabajo en los que no he podido acceder al curso y no ha pasado nada.

Estrella Estrella Estrella Estrella Estrella
Por qué elegir Red Educa
11
Años de experiencia formando docentes
16640
Alumnos ya han confiado en nosotros
15186
Profesionales forman parte de la Red Social Educativa