Cursos homologados para oposiciones

Postgrado en Estrategias Educativas favorecedoras de una Escuela Inclusiva: Aprendizaje Cooperativo y Proyectos de Trabajo + Titulación Universitaria
Euroinnova Business School
Modalidad
100% Online
Duración
425 H
Créditos ETCS
5 ECTS
360€ 306€
Euroinnova Business School
Modalidad 100% Online
Créditos ETCS 5 ECTS
Duración 425 H
Fracciona tus pagos cómodamente
Cuota:
306€/mes
Resto de plazos: 306 €/mes
Presentación
Si trabaja en el sector de la educación y quiere conocer las técnicas para implantar una educación inclusiva este es su momento, con el Postgrado en Estrategias Educativas favorecedoras de una Escuela Inclusiva: Aprendizaje Cooperativo y Proyectos de trabajo podrá adquirir los conocimientos necesarios para realizar esta labor de la mejor manera posible. Debido a la diversidad existente en la educación, es necesario que el profesorado conozca este ámbito y algunas soluciones a los problemas que se puedan presentar ante este fenómeno. Realizando este Postgrado aprenderá un conocimiento especializados en el aprendizaje inclusivo y cooperativo

Información

Para qué te prepara
Este Postgrado de Estrategias Educativas favorecedoras de una Escuela Inclusiva: Aprendizaje Cooperativo y Proyectos de Trabajo le prepara para conocer a fondo el ámbito de la educación relacionado con la educación inclusiva, el aprendizaje cooperativo y la adaptación del sistema educativo a la existente diversidad actual, maximizando los logros a nivel personal y colectivo, logrando así los objetivos del niño/a de forma cohesionada.
Objetivos
  • Escuela y Aula inclusiva.
  • Organizar el centro educativo como elemento generador de la inclusión y de respuesta a la atención a la diversidad.
  • Realizar una evaluación didáctica.
  • Conocer la importancia del aprendizaje cooperativo en el aula.
  • Analizar las diferentes dimensiones afectivas del aprendizaje que influyen de manera directa en el aprendizaje cooperativo.
  • Conocer las habilidades personales, valores y actitudes básicas en el alumnado.
  • Identificar las estrategias que permiten la consecución de la cohesión grupal.
  • Analizar la influencia del aprendizaje cooperativo en la resolución de los conflictos grupales.
  • Conocer e identificar las necesidades educativas especiales en función de las características del alumnado.
  • Conocer los diferentes recursos técnicos y metodológicos utilizados en la aplicación de programas de prevención e intervención.
¿A quién va dirigido?
El presente Postgrado en Estrategias Educativas favorecedoras de una Escuela Inclusiva: Aprendizaje Cooperativo y Proyectos de Trabajo va dirigido a los profesionales de la educación, a cualquier persona relacionada con este ámbito que quiera adquirir los conocimientos sobre la educación inclusiva, la atención a la diversidad y el aprendizaje cooperativo.
Salidas Laborales
Docencia, Experto en diversidad en las aulas, Educación inclusiva, Educación, Centros educativos.

Metodología

La metodología de Red Educa
Nuestra formación es 100% online, lo que permite al alumnado autorregular su estudio y adaptarlo a sus propias necesidades. Apostamos por una enseñanza personalizada y autónoma, con un enfoque basado en el pensamiento crítico y el constructivismo.
Contamos con un equipo docente altamente especializado que te acompañará a lo largo de todo el proceso de enseñanza-aprendizaje. Esto te permitirá personalizar aún más tu formación, ya que nos adaptamos a tu ritmo y necesidades.
Dispondrás de acceso a nuestra plataforma de aprendizaje, MyLXP, desde cualquier dispositivo y en cualquier momento del día, lo que te permitirá decidir cómo y cuándo estudiar. Todo ello es posible gracias a nuestra metodología Educa LXP (Learning Experience Platform), un entorno diseñado para impulsar tu progreso educativo, fomentar la innovación y ofrecer una experiencia de aprendizaje personalizada y adaptada a cada necesidad.

Temario

Temario del curso
  1. La Educación Inclusiva
  2. Fundamentos de la educación inclusiva
  3. Aspectos curriculares y metodológicos de la escuela inclusiva
  1. Introducción a los modelos didácticos de la Educación Especial
  2. Modelos didácticos en educación especial
  3. Enfoques de la educación especial
  1. La Escuela Inclusiva
  2. Los valores, la acogida y la convivencia en la escuela inclusiva
  1. Orígenes de los sistemas de apoyo
  2. Atención a necesidades educativas especiales del alumno
  3. Atención a alumnos de entornos en situación de desventaja social
  4. Asesoramiento y orientación en los primeros años de educación
  1. La educación inclusiva y la participación de la comunidad educativa
  2. Relación escuela y comunidad
  3. Escuelas, familias y comunidad: pactos y vínculos en revisión
  1. Concepto de evaluación
  2. Modelos de evaluación
  3. La evaluación en contextos inclusivos
  4. La función y la finalidad de la evaluación en el contexto escolar
  1. La respuesta educativa a la diversidad del alumnado
  2. Organización de la respuesta educativa
  3. El desarrollo de las escuelas inclusivas
  4. Cómo dar una respuesta educativa acorde a todos los alumnos a través del currículum del aula
  5. Organización del aula y estrategias de atención a la diversidad del alumnado
  6. Orientaciones metodológicas para la práctica inclusiva en el centro y en el aula
  1. La adaptación curricular
  2. Tipos de adaptaciones curriculares
  1. Una mirada sobre las TIC y la Educación Inclusiva
  2. Las TIC y la Educación Inclusiva
  3. ¿Qué es un edublog?
  4. Funciones de las TIC en entornos educativos actuales
  1. Concepto de aprendizaje cooperativo
    1. - Características del aprendizaje cooperativo
  2. Teorías significativas del aprendizaje cooperativo
    1. - Principales bases teóricas
  3. Proceso de enseñanza-aprendizaje
    1. - Principales sistemas de enseñanza-aprendizaje
  1. Importancia del afecto en el aprendizaje
  2. La familia como contexto socializador
    1. - Influencia de la familia
  3. Estilos educativos parentales
    1. - Influencia de los estilos educativos en el aprendizaje
  4. Influencia del grupo de iguales en el aprendizaje
  1. ¿Qué es el trabajo en equipo?
  2. Diferencias entre el aprendizaje cooperativo y el trabajo en grupo
  3. Formación de grupos
  4. Trabajo en equipo-logro individual (TELI)
  5. Estrategias para el trabajo en equipo como recurso para enseñar
    1. - Estructuras cooperativas simples
    2. - Técnicas cooperativas
  1. Valores y actitudes básicas en el alumnado
  2. Importancia del desarrollo emocional en el niño/a
    1. - Inteligencia emocional
  3. Habilidades personales y sociales
    1. - Asertividad
    2. - Motivación y aprendizaje
    3. - Empatía
    4. - Autoestima
  1. El acoso escolar en la actualidad
    1. - Diferencia entre violencia escolar y acoso escolar
  2. ¿Quién interviene en el acoso escolar?: víctima, acosador y observadores
    1. - Acosador o agresor
    2. - Víctima o acosado
    3. - Observador
  3. Reducción de la violencia escolar a través del aprendizaje cooperativo
    1. - Eficacia del aprendizaje cooperativo
  1. El grupo
    1. - Clasificación de los grupos
  2. La cohesión y disgregación del grupo
  3. Estrategias para conseguir la cohesión del grupo
    1. - Técnicas para fomentar el debate y el consenso
    2. - Técnicas para favorecer la interacción, el conocimiento mutuo y la distensión dentro del grupo
    3. - Técnicas para facilitar la inclusión
    4. - Técnicas para mostrar la importancia de trabajar en equipo
  1. Principios didácticos: desarrollo del proceso enseñanza- aprendizaje
  2. Estructuras básicas de aprendizaje
    1. - Estructura de la actividad
    2. - Estructura de la recompensa
    3. - Estructura de la autoridad
  3. Competencias clave relacionadas con el aprendizaje cooperativo
    1. - Competencia para aprender a aprender
    2. - Competencias sociales y cívicas
    3. - Competencia en sentido de iniciativa y espíritu emprendedor
    4. - Competencia clave en conciencia y expresiones culturales
  1. La igualdad de oportunidades en el aula
  2. Atención a la diversidad
    1. - Principios de normalización e integración
    2. - Educación inclusiva
    3. - Modalidades de escolarización
  3. Atención a la diversidad y el aprendizaje cooperativo
  1. El conflicto
    1. - Proceso del conflicto
  2. Enseñar resolución de problemas
    1. - Estrategias para la solución de problemas
  3. El aprendizaje cooperativo en la resolución de conflicto
  1. El aprendizaje cooperativo: evaluación
  2. Evaluación del proceso y del producto
  3. ¿Cómo evaluar?
  4. Evaluación entre los iguales y autoevaluaciones finales
  1. Atención a la diversidad: concepto y origen en el sistema educativo
  2. Atención a la diversidad y normativa actual
  3. Necesidades educativas específicas
  1. ¿Qué es educar en la diversidad?
  2. Inteligencia y aptitudes
  3. Estilos cognitivos de aprendizaje
  4. Autoestima
  5. Intereses y motivaciones
  6. Cultura
  7. Conociendo a nuestro alumnado
  1. ¿Qué son las dificultades de aprendizaje?
  2. Manifestaciones asociadas a las dificultades de aprendizaje.
  3. Dificultades de aprendizaje: Lectura, Escritura y Cálculo
  4. Implicaciones educativas
  5. ¿Qué son los trastornos de conducta?
  1. Definición
  2. Características alumnos/as superdotados
  3. ¿Cómo identificar al alumnado con sobredotación dentro del aula?
  4. Dificultades del alumnado con sobredotación en el contexto escolar
  5. Intervención educativa
  1. Discapacidad Intelectual
  2. Síndrome de Down
  3. Parálisis cerebral infantil
  4. Autismo
  5. Otros trastornos
  6. Respuestas educativas
  1. Deficiencia visual
  2. Discapacidad auditiva
  3. Respuestas educativas
  1. Medidas de atención a la diversidad
  2. Medidas ordinarias de atención a la diversidad
  3. Medidas extraordinarias de atención a la diversidad
  4. El plan de atención a la diversidad
  5. Medidas de atención a la diversidad en otros contextos
  6. Evaluación de los efectos

Titulación

Titulación Obtenida

Doble Titulación:

Titulación de Postgrado en Estrategias Educativas favorecedoras de una Escuela Inclusiva: Aprendizaje Cooperativo y Proyectos de Trabajo con 300 horas expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y reconocido con la excelencia académica en educación online por QS World University Rankings

Titulación Universitaria en Atención a la Diversidad en Centros Educativos con 5 Créditos Universitarios ECTS

Formación Continua baremable en bolsas de trabajo y concursos oposición de la Administración Pública

Euroinnova Business School

Claustro

Nuestros docentes
Fracciona tus pagos cómodamente
Simular cuota:
306€/mes
Resto de plazos: 306 €/mes
Por qué elegir Red Educa
11
Años de experiencia formando docentes
16640
Alumnos ya han confiado en nosotros
15186
Profesionales forman parte de la Red Social Educativa