Cursos homologados para oposiciones

Curso de Educación Infantil y Crianza con Apego (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)
Universidad Nebrija
Modalidad
100% Online
Duración
125 H
Créditos ETCS
5 ECTS
99€ 84.15€
Universidad Nebrija
Modalidad 100% Online
Créditos ETCS 5 ECTS
Duración 125 H
Fracciona tus pagos cómodamente
Cuota:
84.15€/mes
Resto de plazos: 84.15 €/mes
Presentación

¿Deseas entender y potenciar el desarrollo emocional de tus hijos? ¡Este es el curso que estabas esperando! La crianza con apego es un tema candente en la actualidad, ya que se reconoce su impacto positivo en el bienestar y crecimiento de los niños. Este curso te sumergirá en el mundo del desarrollo socioemocional infantil, mostrándote estrategias efectivas de estimulación emocional temprana y revelándote los distintos estilos de crianza.

Información

Para qué te prepara

El curso "Educación Infantil y Crianza con Apego" te prepara para comprender a fondo la pedagogía en la primera etapa educativa, profundizando en el desarrollo integral infantil y los distintos estilos de crianza. Aprenderás la importancia del apego seguro en niños y cómo tratar trastornos relacionados. Te capacita para utilizar el juego y el dibujo como recursos educativos esenciales, abordar problemas de aprendizaje y aplicar estrategias de intervención efectivas en el entorno familiar. Serás un pilar en la construcción de bases sólidas para el desarrollo infantil.

Objetivos
  • Comprender la Educación Infantil
  • Abordar desarrollo infantil
  • Analizar estilos de crianza
  • Profundizar en el apego
  • Identificar trastornos de apego
  • Valorar el juego educativo
  • Explorar el dibujo infantil
  • Estudiar aprendizaje infantil
  • Intervenir en familias
¿A quién va dirigido?

Dirigido a educadores, psicólogos, pedagogos y padres, este curso de Educación Infantil y Crianza con Apego abarca desde la fundamentación de la educación infantil hasta el manejo de trastornos por problemas de apego. Ideal para aquellos que buscan profundizar en métodos educativos como el juego, estrategias para el aprendizaje infantil y la intervención en el contexto familiar. Un recurso integral para guiar el desarrollo infantil.

Salidas Laborales

Tras cursar Educación Infantil y Crianza con Apego, las salidas laborales abarcan ámbitos educativos y de asesoramiento familiar. Podrás trabajar en:

  • Guarderías
  • Centros de educación infantil
  • Detectar y abordar problemas de aprendizaje y trastornos relacionados con el apego
  • Intervención y orientación de familias
  • Promover prácticas coeducativas saludables

Metodología

La metodología de Red Educa
Nuestra formación es 100% online, lo que permite al alumnado autorregular su estudio y adaptarlo a sus propias necesidades. Apostamos por una enseñanza personalizada y autónoma, con un enfoque basado en el pensamiento crítico y el constructivismo.
Contamos con un equipo docente altamente especializado que te acompañará a lo largo de todo el proceso de enseñanza-aprendizaje. Esto te permitirá personalizar aún más tu formación, ya que nos adaptamos a tu ritmo y necesidades.
Dispondrás de acceso a nuestra plataforma de aprendizaje, MyLXP, desde cualquier dispositivo y en cualquier momento del día, lo que te permitirá decidir cómo y cuándo estudiar. Todo ello es posible gracias a nuestra metodología Educa LXP (Learning Experience Platform), un entorno diseñado para impulsar tu progreso educativo, fomentar la innovación y ofrecer una experiencia de aprendizaje personalizada y adaptada a cada necesidad.

Temario

Temario del curso
  1. El sistema educativo
    1. - Educación infantil
    2. - Educación primaria
  2. La educación especial en el sistema educativo
    1. - Educación inclusiva
  3. Concepto de currículo
    1. - Objetivos y competencias básicas
    2. - Contenidos
  1. Desarrollo infantil temprano
  2. Desarrollo físico
    1. - Desarrollo psicomotriz
  3. Desarrollo cognitivo
    1. - Características del desarrollo cognitivo
  4. Desarrollo social
  5. Desarrollo emocional
    1. - Inteligencia emocional
  1. Estilos de crianza
    1. - Clasificación de los estilos de crianza
  2. Efectos de los estilos de crianza en el niño
  3. Estrategias de comunicación familiar
    1. - Tipos de comunicación
  4. Problemas de conducta
    1. - Trastorno negativista desafiante
    2. - Trastorno explosivo intermitente
    3. - Trastorno de conducta
  1. El apego
    1. - Curso evolutivo del apego
  2. Teorías sobre la formación del apego
    1. - Perspectiva evolutivo-etológica
    2. - Tipos de apego
  3. Efectos del fracaso en el establecimiento de las relaciones de apego
  4. La práctica de crianza con apego
  1. Trastornos disociativos
    1. - Trastorno de identidad disociativo
    2. - Amnesia disociativa
    3. - Trastorno de despersonalización/desrealización
  2. Trastorno de apego reactivo
    1. - Criterios diagnósticos del DSM-V
  3. Trastorno de depresión mayor
    1. - Criterios diagnósticos del DSM-V
  4. Trastorno de ansiedad por separación
    1. - Criterios diagnósticos según DSM-V
  1. El juego infantil
    1. - Características del juego infantil
  2. El juego didáctico
    1. - El juego en el primer ciclo de Educación Infantil (0-3 años)
    2. - El juego en el segundo ciclo de Educación Infantil (3-6 años)
  3. El juego en el contexto escolar
    1. - Juegos cooperativos
  4. Dificultades en el juego
  5. El juego para niños con discapacidad
  1. El dibujo infantil
    1. - Características del dibujo infantil
  2. Etapas del dibujo infantil
    1. - El garabateo
    2. - Etapa pre-esquemática
    3. - Etapa esquemática
    4. - Los comienzos del realismo
  3. Elementos del dibujo infantil
    1. - La intención y la interpretación
    2. - El tipo
    3. - El modelo interno
    4. - El espacio, el tiempo y el movimiento
    5. - El trazo y la localización
    6. - El color
  1. Concepto de aprendizaje
  2. Teorías de aprendizaje
    1. - Teorías conductistas
    2. - Teorías cognitivas
  3. Estrategias y estilos de aprendizaje
    1. - Clasificación de las estrategias de aprendizaje
  4. Motivación y aprendizaje
    1. - Procesos metacognitivos
  1. Trastorno del déficit de atención con hiperactividad (TDAH)
    1. - Criterios del DSM-V
  2. Trastorno del espectro del autismo
    1. - Criterios del DSM-V
  3. Trastorno específico del aprendizaje
    1. - Criterios del DSM-V
  1. Formación de padres
    1. - Tipos de programas de formación de padres
  2. Servicios educativos
  3. Escuela de padres
  4. Intervención en las familias con hijos con discapacidad
    1. - Apoyo familiar

Titulación

Titulación Obtenida

Titulación Universitaria en Educación Infantil y Crianza con Apego con 5 Créditos Universitarios ECTS. 


Homologado Oposiciones
Los cursos de formación permanente son válidos para puntuar en el baremo de oposiciones docentes, teniendo una duración mínima de 125 horas (5 créditos ECTS), para aportar hasta un máximo de 2 PUNTOS en el Apartado de "Otros méritos" que se recogen en todas las Convocatorias de Oposiciones del territorio español, según el R.D. 276/2007 de 23 de febrero (BOE 2/3/2007) de Acceso a la Función Pública Docente. Estos cursos también son válidos para el baremo correspondiente al concurso de traslados de ámbito estatal, según el Real Decreto 1364/2010 de 29 de Octubre. Cada convocatoria de cada curso tiene una duración de 22 días siguiendo las pautas metodológicas y de evaluación establecidas y aplicadas por la Universidad Antonio de Nebrija, institución que otorga las máximas garantías de calidad.
La duración de los cursos en Cataluña no deben exceder de 10 horas semanales y en Castilla y León 20 horas semanales para que sean tenidos en cuenta en su totalidad según los últimos boletines publicados (DOGC nº 6205 de 3/9/2012 y BOCYL nº 241 de 16/12/2014), por lo que hemos adaptado el período de realización de los mismos (Cataluña: 125 horas

13 semanas) (Castilla y León: cursos de 125 horas

7 semanas)


Universidad Antonio de Nebrija

Claustro

Nuestros docentes
Fracciona tus pagos cómodamente
Simular cuota:
84.15€/mes
Resto de plazos: 84.15 €/mes

Opiniones de nuestros alumnos (45)

Antonia S. P.

Por las oposiciones

Estrella Estrella Estrella Estrella Estrella
Mireia F. M.

10

Estrella Estrella Estrella Estrella Estrella
Gema Vanessa C. M.

Lo claro que viene explicado y lo ameno que se hace.

Estrella Estrella Estrella Estrella Estrella

Aprende de manera efectiva y transformadora con nuestro Curso Online Crianza Con Apego

Gracias a esta formación de Red Educa, podrás ampliar todos tus conocimientos sobre los estilos de crianza. Como es normal, los padres suponen un factor fundamental en el comportamiento de sus hijos, siendo uno de los aspectos más importantes el estilo con el que estos son criados. El estilo de crianza determinará directamente la forma en la que el niño se desarrolla, y es por ello por lo que es necesario prestarle atención. Según el doctor John Gottman, estos estilos de crianza no son más que la forma en la que los padres reaccionan y responden a las emociones de sus hijos, recogiendo así aspectos como las emociones, conductas, actitudes y pensamientos de estos padres. Podemos nombrar algunos tipos de estilo de crianza como:

  • Estilo de crianza autoritario. Este se caracteriza por unos padres que ejercen una fuerte exigencia y poca reciprocidad en el estilo de crianza, es decir, estos son los únicos que mandan.
  • Estilo de crianza permisivo. En este caso, el estilo de crianza se caracteriza por un control mucho más relajado, mostrándole una alta disponibilidad a sus hijos y estableciendo pocos límites.
  • Estilo de crianza autoritario. Se trata de un estilo mucho más democrático y equilibrado, combinando factores de alta disponibilidad y un control fuerte. Por lo tanto, los niños ven cubiertas todas sus necesidades emocionales, pero a la vez tienen ciertos límites.
  • Estilo de crianza negligente. Por último, este se caracteriza por ser muy permisivo, con un control bajo, baja reciprocidad, etc. Se trata así de unos padres despegados y desatendidos, que no exigen a sus hijos, pero tampoco, pero tampoco se muestran disponibles emocionalmente.

Ahora si lo deseas puedes especializarte con Red Educa y este Curso Online Crianza Con Apego.

Alcanza tus objetivos profesionales con nuestro Curso Online Crianza Con Apego

Otro de los temas tratados en esta formación de Red Educa, es la crianza con apego. La crianza con apego no es más que un estilo de educación que los padres ofrecen a sus hijos, caracterizado por centrarse especialmente en el niño y sus necesidades, estableciendo como necesidad principal un vínculo con apego seguro con sus padres. Este apego seguro se consigue cuando los padres son capaces de escuchar a sus hijos y empatizar con ellos y con sus necesidades. Se trata así de un estilo de crianza en el que se resalta el amor, el respeto y la dedicación. Además, este reporta numerosos beneficios a los niños como:

  • Los hijos tienen una mejor autoestima, ya que crecen sintiéndose amados y respetados.
  • Tienen mayor seguridad, saben que sus padres son un apoyo incondicional, por lo que se atreven más a experimentar.
  • Los niños suelen ser más felices y calmados, ya que sus padres se presentan como una forma de regular sus emociones.
  • Suelen ser niños más autónomos, responsables y resolutivos.
  • Son capaces de establecer vínculos con otras personas de forma más sana.

Si te interesa este tema, y quieres profundizar aún más en él, no dudes en formarte con Red Educa y este Curso Online Crianza Con Apego.

Por qué elegir Red Educa
11
Años de experiencia formando docentes
16640
Alumnos ya han confiado en nosotros
15186
Profesionales forman parte de la Red Social Educativa