Cursos homologados para oposiciones

Curso de Preparación a las Pruebas Libres de Acceso a Bachillerato para Adultos: Itinerario de Humanidades
Euroinnova Business School
Modalidad
100% Online
Duración
600 H
975€ 828.75€
Euroinnova Business School
Modalidad 100% Online
Duración 600 H
Fracciona tus pagos cómodamente
Cuota:
828.75€/mes
200 €/primer mes
Resto de plazos: 628.75 €/mes
Presentación
El curso Bachillerato: Itinerario de Humanidades - Curso de Preparación para Bachillerato online se presenta como una oportunidad única para aquellos que desean abrir las puertas del conocimiento y el desarrollo personal. En un mundo donde la formación continua es esencial, el ámbito de las humanidades cobra especial relevancia, ya que fomenta el pensamiento crítico, la comprensión cultural y la comunicación efectiva. Este curso, diseñado para adultos, abarca materias fundamentales como Filosofía, Historia, Lengua y Literatura, y ofrece una sólida base para el análisis de la realidad contemporánea. La demanda laboral en sectores relacionados con las humanidades está en auge, por lo que adquirir estas habilidades puede ser la clave para mejorar tus perspectivas profesionales. Participar en este curso te permitirá fortalecer tu bagaje cultural y académico, impulsando tu crecimiento personal y profesional en un entorno flexible y accesible.

Información

Para qué te prepara
El curso de preparación para Bachillerato en el itinerario de Humanidades te prepara para abordar con éxito las pruebas libres. A través de un temario diverso, adquirirás habilidades críticas en filosofía, historia y lenguas. Aprenderás a analizar conceptos éticos y políticos, a comprender el contexto histórico de España y a desarrollar una expresión escrita efectiva. Con estos conocimientos, podrás enfrentar debates, redactar textos académicos y comunicarte en diferentes idiomas, ampliando así tus horizontes personales y profesionales.
Objetivos
  • Comprender los conceptos fundamentales de filosofía y su relación con la ciencia y la ética en la vida cotidiana
  • Analizar la historia de España desde sus inicios hasta la actualidad, identificando eventos clave y sus impactos
  • Desarrollar habilidades lingüísticas en castellano, incluyendo gramática y producción de textos académicos
  • Estudiar la literatura española y su evolución, relacionándola con el contexto histórico y social en que se produce
  • Conocer los orígenes y la evolución del latín, así como su influencia en las lenguas modernas
  • Explorar la teoría y función del arte a lo largo de la historia, destacando movimientos y estilos significativos
  • Mejorar la competencia en inglés mediante la práctica de la lengua en contextos diversos y cotidianos
¿A quién va dirigido?
Este curso de preparación para el Bachillerato en el itinerario de Humanidades está dirigido a adultos que desean retomar sus estudios y acceder a un nivel más avanzado de formación. Es ideal para aquellos que buscan enriquecer su conocimiento en filosofía, historia, lengua y arte, facilitando así su entrada al Bachillerato. Sin duda, una oportunidad para desarrollar habilidades y ampliar horizontes académicos.
Salidas Laborales
- Docencia en humanidades y ciencias sociales - Investigación en filosofía y ética - Comunicación y periodismo cultural - Traducción y enseñanza de lenguas - Gestión cultural y patrimonial - Mediación social y comunitaria - Asesoría en políticas públicas - Desarrollo de contenido educativo - Crítica literaria y análisis de textos - Historia y conservación del arte

Metodología

La metodología de Red Educa

La renovada metodología de Red Educa se basa en dos pilares: la innovación y la didáctica. Tenemos a nuestra disposición la plataforma más moderna para que el alumno disfrute de su proceso de aprendizaje con los recursos multimedia que reclama el sistema educativo actual. Mediante vídeos de apoyo o todo un extenso material audiovisual para recorrer de la mano de Red Educa el camino a la digitalización en las aulas y profundizar en las metodologías más vanguardistas.

Nuestra metodología nos hace ser pioneros en formación e-learning y nos permite contribuir con la formación continua del profesorado con el contenido más actual. Es por ello, que nuestros cursos constan de materiales monográficos donde, la didáctica y el contenido práctico, serán las notas predominantes.

Garantizamos un seguimiento y un trato personalizado de los alumnos con los docentes a lo largo del curso con un trato cercano y accesible. El docente permanecerá al lado del alumno en todo momento, motivando su avance y facilitando su aprendizaje. Además, tendrán plena disponibilidad para revolver todas sus consultas o dudas mediante correo electrónico o en los horarios de tutorías telefónicas, lo que permite un contacto directo y constante con el alumno, enriquecedor para ambos.

Contenidos multimedia de calidad

Contenidos multimedia de calidad

Metodologías innovadoras e-learning

Metodologías innovadoras e-learning

Seguimiento docente personalizado

Seguimiento docente personalizado

Contenido didáctico práctico

Contenido didáctico práctico

Contenidos 100% actualizados

Contenidos 100% actualizados

Campus virtual intuitivo

Campus virtual intuitivo

El curso finalizará con éxito tras la lectura amena del manual teórico, así como, del cumplimiento de los requisitos que establezca nuestra plataforma online que serán:

  • LupaCompletar el 75% de las lecciones, para lo cual deberás acceder a todas las lecciones en el campus virtual.
  • AutoevaluaciónRealizar las autoevaluaciones de cada tema y tener una nota media de 50/100
  • Examen finalRealizar el examen final y obtener una nota mínima de 50/100

Temario

Temario del curso
  1. Filosofía: definición y sus distintas disciplinas
  2. El mundo mitológico y su evolución al logos
  3. Características de los diversos saberes
  4. Vigencia de la filosofía
  1. La ciencia: definición, funciones y tipos
  2. Las cosmovisiones científicas de la Antigüedad
  3. Las explicaciones científicas de mayor influencia
  4. La lógica: validez del conocimiento
  1. Qué es la metafísica
  2. Metafísica en la Antigüedad
  3. Metafísica de la Edad Media
  4. Metafísica moderna
  5. Metafísica del siglo XIX y XX
  6. Epistemología: teoría del conocimiento
  1. Descripción de la Ética: qué se debe hacer
  2. Valores y normas
  3. Teorías éticas a lo largo de la historia
  4. Reflexión sobre la Justicia en el ámbito de la ética
  5. Ética aplicada a la empresa
  1. Definición de política
  2. El Derecho y sus fundamentos
  3. Estado y democracia
  4. La relación del ciudadano con el Estado
  5. Teorías políticas a lo largo de la historia
  1. Características geográficas de la Península Ibérica
  2. Colonización humana en la Península
  3. Los primeros productores de alimentos en la Península Ibérica
  4. El desarrollo de las primeras sociedades complejas
  5. Primeras colonizaciones en la Península Ibérica
  6. Cultura ibérica
  7. Organización social de la civilización ibérica
  1. Invasión de los pueblos germanos en la Península Ibérica
  2. Organización económica y social de los pueblos germánicos
  3. El reino visigodo de Toledo
  4. Al Ándalus: conquista e islamización
  5. Expansión árabe en la Península Ibérica
  1. La España de los Reyes Católicos
  2. Monarquía Universal en el siglo XVI
  3. El reinado de Felipe II (1556-1598)
  4. Crisis de los Austrias Menores
  1. La cultura española durante la monarquía universal
  2. Expansión de las universidades
  3. Desgobierno de los validos
  1. El Antiguo Régimen
  2. La llegada del absolutismo a España
  3. El despotismo ilustrado de Carlos III
  4. Los cambios económicos del siglo XVIII
  5. El reformismo borbónico y su impacto en América
  6. Crisis del Antiguo Régimen
  1. Evolución demográfica
  2. Evolución política durante el siglo XIX
  3. El periodo de las desamortizaciones
  4. La construcción del estado liberal
  5. Reinado de Isabel II (1843-1868)
  6. El sexenio revolucionario
  1. Los inicios del reinado de Alfonso XIII
  2. La dictadura de Primo de Rivera
  3. La Segunda República Española
  4. La guerra civil española
  5. La dictadura franquista
  1. De la consolidación democrática al intento de Golpe de Estado
  2. Cambios en la sociedad española
  3. Un mundo global
  4. 15-M en España
  1. Características de los medios de comunicación y sus funciones principales
  2. Prensa e información
  3. La publicidad
  4. Internet y el nuevo lenguaje
  1. La realidad plurilingüe en España
  2. Las distintas variantes del español en el mundo
  3. Morfología
  1. Categorías gramaticales
  2. Principales incorrecciones gramaticales y léxicas
  3. Sintaxis
  4. Semántica del español
  1. El texto académico: concepto y elementos
  2. Técnicas para la comprensión de textos
  3. Fuentes de información para trabajos académicos
  4. Los textos académicos según su intencionalidad
  5. Textos académicos de los diversos ámbitos
  1. Literatura: concepto y géneros literarios
  2. Literatura de la Edad Media
  3. Literatura del siglo XV
  4. Literatura del Renacimiento
  5. Literatura del Barroco
  6. Literatura del siglo XVIII
  7. Literatura del siglo XIX
  8. Literatura del siglo XX
  1. Del indoeuropeo a las lenguas romances
  2. El alfabeto latino y la acentuación
  3. Introducción a la gramática latina
  4. La primera y segunda declinación
  5. La flexión verbal
  6. El presente en voz activa
  7. Los números ordinales y cardinales
  8. La religión romana
  9. Los orígenes de Roma
  1. Evolución al castellano al latín
  2. La tercera y cuarta declinación
  3. Los complementos circustanciales
  4. La quinta declinación
  5. Grados del adjetivo
  6. El perfecto en voz activa
  7. El urbanismo romano
  8. La expansión de la República
  9. La crisis de la República
  1. Cambios fonéticos del latín al castellano
  2. Los pronombres
  3. El relativo
  4. Los infinitivos
  5. La voz pasiva
  6. Vida cotidiana
  7. Organización del ejército
  8. Los albores del imperio
  9. El ocaso
  1. La literatura latina
  2. El teatro latino
  3. El modo imperativo
  4. Construcciones del participio
  5. La partícula "cum"
  6. La partícula "ut"
  7. El participio supino
  1. La historiografía
  2. La novela y la oratoria
  3. Oraciones simples
  4. Oraciones coordinadas
  5. Oraciones subordinadas
  6. Oraciones interrogativas indirectas
  7. La partícula "ne"
  8. La partícula "quod"
  1. La poesía lírica
  2. La fábula y la sátira
  3. El epigrama y Marcial
  4. La partícula "ubi"
  5. La conjugación perifrástica
  6. Oraciones adverbiales
  7. Estilo indirecto
  8. La romanización de la Bética
  9. Economía y administración
  1. La Revolución Francesa
  2. El debate historiográfico de la Revolución Francesa
  1. Etapas de la Revolución industrial
  2. El mundo preindustrial: las raíces de la Revolución Industrial
  3. Los motores de la Revolución Industrial
  4. Las diferentes revoluciones industriales
  5. Consecuencias de la Revolución Industrial
  1. El Nacionalismo
  2. Liberalismo y nacionalismo en los principales acontecimientos europeos del siglo XIX
  1. El Imperialismo
  2. La expansión colonial y el reparto del mundo
  3. Los conflictos internacionales antes de 1914
  1. La Primera Guerra Mundial
  2. Las relaciones internacionales en el periodo de entreguerras
  3. La crisis del 29
  4. Auge de los fascismos
  1. El imperio ruso antes de 1917
  2. Las Revoluciones rusas de 1917
  3. La construcción de la URSS
  4. El estalinismo
  5. La URSS entre la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría (1941-1985)
  6. Gorbachov y la disolución de la URSS
  1. Las repercusiones de la Segunda Guerra Mundial
  2. Las relaciones internacionales desde 1945
  3. La ONU
  4. Descolonización y Tercer Mundo
  1. La Construcción de la Comunidad Europea
  2. Las instituciones de la Unión Europea
  3. La Unión Europea en el mundo
  4. La teoría del cambio social
  5. Los Nuevos Movimientos Sociales
  1. La literatura antigua y sus características
  2. Principales obras de la literatura antigua
  1. Introducción a la literatura clásica
  2. Principales obras literarias en Grecia
  3. Principales obras literarias en Roma
  1. Introducción a la literatura medieval
  2. Principales obras de la literatura medieval
  1. Introducción a la literatura renacentista
  2. Principales obras de la literatura renacentista
  3. Introducción a la literatura barroca
  4. Principales obras de la literatura barroca
  1. El movimiento romántico y la literatura
  2. Obras de referencia durante el desarrollo del movimiento romántico
  1. Introducción a la modernidad y a la posmodernidad
  2. Principales obras de la literatura modernista
  3. Principales obras de la literatura posmoderna
  1. Consideraciones generales sobre la teoría del arte y su función
  2. Análisis e interpretación de la Arquitectura
  3. Análisis e interpretación de la escultura
  4. Análisis e interpretación de la pintura
  5. La interpretación de la obra de arte
  1. La Europa del año 1000
  2. La arquitectura románica
  3. La escultura románica
  4. Pintura románica
  5. El arte gótico
  1. Rasgos distintivos del arte islámico
  2. Urbanismo y arquitectura
  3. Artes plásticas y decorativas
  4. El arte islámico en Al - Andalus
  1. Características generales del estilo
  2. Arquitectura
  3. Escultura
  4. Pintura
  1. La concepción barroca del arte
  2. La arquitectura en Italia
  3. La escultura en Italia
  4. La imaginería barroca española
  5. Pintura barroca
  1. ABSTRACCIÓN
  2. El último tercio del siglo XIX
  3. La escultura impresionista
  4. El postimpresionismo
  5. Las vanguardias históricas
  1. MODERNISMO
  2. El siglo XIX
  3. El Modernismo en la frontera entre dos siglos
  4. El siglo XX
  5. El urbanismo
  1. Origen filosófico: el paso del mitos al logos
  2. Etapas en la filosofía presocrática
  3. Los sofistas: características generales
  4. Sócrates y su respuesta a los sofistas
  1. Introducción: biografía de Platón y situación histórica en la Antigua Grecia
  2. Diálogos platónicos
  3. Teoría de las Ideas
  4. Teoría del conocimiento
  5. Antropología
  6. La ética platónica
  7. Teoría política de Platón
  8. Relación de Platón con otros filósofos
  1. Contexto histórico, sociocultural y filosófico de la época
  2. Metafísica aristotélica: concepción de la realidad
  3. El primer motor inmóvil
  4. Antropología y epistemología
  5. Teoría ética
  6. Teoría política
  1. Corrientes filosóficas que influyen en el cristianismo (siglos I-XIV)
  2. La Patrística: los padres de la Iglesia
  3. Santo Tomás de Aquino: el problema de la razón y de la fe
  4. Metafísica: esencia y existencia
  5. Las cinco vías para la prueba de la existencia de Dios
  6. Ética y política: ley natural
  7. Relación de Santo Tomás de Aquino con otros filósofos
  1. La preocupación por el método en el siglo XVI y XVII
  2. Racionalismo: características generales
  3. Descartes: teoría del conocimiento
  4. La teoría cartesiana de las tres sustancias
  5. Dualismo antropológico y sus consecuencias
  6. La moral por provisión: el problema de la libertad
  7. Relación de Descartes con otros filósofos
  1. Introducción: rasgos generales del empirismo inglés
  2. John Locke
  3. George Berkeley
  4. David Hume
  1. El criticismo de Kant
  2. Teoría del conocimiento y posibilidad de la metafísica como ciencia
  3. La razón práctica: formalismo moral
  4. ¿Qué es la ilustración?
  5. Relación de Kant con otros filósofos
  1. Introducción
  2. Objetivos
  3. Mapa Conceptual
  4. Jean-Jacques Rousseau (1712-1778)
  5. Karl Marx (1818-1883)
  6. Autoevaluación
  1. Friedrich Nietzsche (1844-1900)
  2. Ortega y Gasset (1883-1955)
  1. Compréhension orale
  2. Compréhension écrite
  3. Vocabulaire
  1. Compréhension orale
  2. Compréhension écrite
  3. Vocabulaire
  1. Compréhension orale
  2. Compréhension écrite
  3. Vocabulaire
  1. Compréhension orale
  2. Compréhension écrite
  3. Vocabulaire
  1. Compréhension orale
  2. Compréhension écrite
  3. Vocabulaire
  1. Compréhension orale
  2. Compréhension écrite
  3. Vocabulaire

Titulación

Titulación Obtenida
Titulación expedida por Red Educa, centro especializado en formación en educación
Euroinnova Business School

Claustro

Nuestros docentes
Fracciona tus pagos cómodamente
Simular cuota:
828.75€/mes
200 €/primer mes
Resto de plazos: 628.75 €/mes
Por qué elegir Red Educa
11
Años de experiencia formando docentes
16640
Alumnos ya han confiado en nosotros
15186
Profesionales forman parte de la Red Social Educativa