Cursos homologados para oposiciones

Curso en Aprendizaje Basado en Juegos Titulación Universitaria + 10 créditos ECTS (ABJ)
Universidad de Vitoria-Gasteiz EUNEIZ
Modalidad
100% Online
Duración
250 H
Créditos ETCS
10 ECTS
Precio: 86 €
Universidad de Vitoria-Gasteiz EUNEIZ
Modalidad 100% Online
Créditos ETCS 10 ECTS
Duración 250 H
Fracciona tus pagos cómodamente
Cuota:
86€/mes
Resto de plazos: 86 €/mes
Presentación
Gracias al Curso en Aprendizaje Basado en Juegos (ABJ) tendrás los conocimientos básicos y específicos para promocionar una herramienta innovadora y de suma importancia en ambientes educativos, específicamente en la etapa de educación infantil y primaria. Asimismo, serás conocedor de como el aprendizaje basado en juegos incide de manera directa en el propio desarrollo integral del alumnado. Por otro lado, serás capaz de emplear esta herramienta en entornos donde se atienda a la diversidad, apostando por enriquecer el espacio educativo desde una perspectiva de apoyo y de aprendizaje, optando por el fomento de actividades lúdicas centradas en una metodología plenamente innovadora y creativa.

Información

Para qué te prepara
Con este Curso en Aprendizaje Basado en Juegos (ABJ) tendrás conocimientos básicos de la fundamentación del aprendizaje basado en juegos, asimismo, serás capaz de emplear actividades, programaciones didácticas y proyectos de intervención que se enfoquen en la metodología innovadora de aprendizaje basado en juegos, además de ser capaz de incorporar esta metodología en espacios que atiendan a la diversidad
Objetivos
  • Analizar las características de los juegos.
  • Comprender la incidencia del juego en la educación infantil.
  • Conocer cómo el juego potencia el desarrollo integral del alumnado.
  • Aplicar actividades que se basen en la metodología de ABJ.
  • Implementar recursos de ABJ en casos prácticos.
  • Identificar como crear proyectos de intervención basados en ABJ.
¿A quién va dirigido?
Este Curso en Aprendizaje Basado en Juegos (ABJ) va dirigido a todos los profesionales del área de la educación, más específicamente en la educación inicial y primaria. Asimismo, a todos los docentes que deseen incorporar una metodología innovadora y creativa en los espacios educativos y de atención a la diversidad
Salidas Laborales
Las salidas profesionales de este Curso en Aprendizaje Basado en Juegos (ABJ) se enmarcan en la docencia enfocada a la etapa de educación infantil y de educación primaria. Asimismo, directivos de centros de educación inicial y de primaria, orientadores educativos, psicopedagogos, logopedas, psicólogos infantiles y profesionales en atención temprana

Metodología

La metodología de Red Educa
Nuestra formación es 100% online, lo que permite al alumnado autorregular su estudio y adaptarlo a sus propias necesidades. Apostamos por una enseñanza personalizada y autónoma, con un enfoque basado en el pensamiento crítico y el constructivismo.
Contamos con un equipo docente altamente especializado que te acompañará a lo largo de todo el proceso de enseñanza-aprendizaje. Esto te permitirá personalizar aún más tu formación, ya que nos adaptamos a tu ritmo y necesidades.
Dispondrás de acceso a nuestra plataforma de aprendizaje, MyLXP, desde cualquier dispositivo y en cualquier momento del día, lo que te permitirá decidir cómo y cuándo estudiar. Todo ello es posible gracias a nuestra metodología Educa LXP (Learning Experience Platform), un entorno diseñado para impulsar tu progreso educativo, fomentar la innovación y ofrecer una experiencia de aprendizaje personalizada y adaptada a cada necesidad.

Temario

Temario del curso
  1. Principales teorías del desarrollo
    1. - Teoría del Desarrollo, Jean Piaget
    2. - Teoría de Vigotsky
  2. Características generales en el desarrollo Infantil
    1. - El papel de los adultos
  3. Dimensiones del desarrollo
    1. - Dimensión física
    2. - Dimensión cognitiva
    3. - Dimensión social
    4. - Dimensión afectiva
  4. Necesidades del alumnado
  5. La socialización en la etapa de Educación Infantil
    1. - El proceso de socialización
    2. - Los agentes de Socialización
    3. - El apego
    4. - Tipos de apego
    5. - De la Individualización a la Socialización
    6. - Socialización y familia
    7. - Socialización y escuela
  6. La imaginación y la creatividad Infantil
  1. Concepto y características del juego
  2. Evolución de los juegos infantiles: tipos de juego
  3. Teorías del juego
    1. - Teoría del recreo de F. Shiler (1985)
    2. - Teoría del descanso de M. Lazarus (1883)
    3. - Teoría del exceso de energía de H. Spencer (1987)
    4. - Teoría de la anticipación funcional de K.Groos (1902)
    5. - Teoría de la recapitulación de Stanley Hall (1906)
    6. - Teoría organicista del desarrollo humano de Jean Piaget (1969)
  4. El juego como aprendizaje y enseñanza
  5. La metodología lúdica
  6. El juguete didáctico
    1. - Juguetes adecuados a las características del desarrollo
  7. La importancia de adquirir habilidades y conocimientos a través del juego
  8. El papel del educador
  9. La socialización a través del juego
  1. Concepto y naturaleza del juego infantil
  2. Teorías del juego
    1. - Vigotsky, su teoría y el juego
    2. - Piaget, estadios evolutivos y el juego
    3. - Bruner, andamiaje y teoría sobre el juego
    4. - Klein, una visión psicoanalítica del juego
    5. - Etapas de la evolución en el juego en relación a las teorías expuestas
  3. Tipo y clases de juegos
    1. - Clasificaciones de juegos por autores
    2. - El juego psicomotor
  4. Juego y aprendizaje escolar
  5. Juego y evolución infantil
  6. Implicación del juego con las dimensiones afectiva, social, cognitiva, sensorial y motora
    1. - Desarrollo afectivo y social
    2. - Desarrollo cognitivo
    3. - Desarrollo sensorial
    4. - Desarrollo motor
  1. Conceptos básicos a tener en cuenta
  2. ¿Qué es el aprendizaje a través del juego?
    1. - La simulación en game-based learning
  3. Ventajas del game-based learning
  4. Aplicación de game-based learning en el aula
  1. El cuerpo
  2. El movimiento
  3. La creatividad
  4. La comunicación (el grupo)
  5. Sentido Lúdico
  6. Propuesta de Trabajo
  7. El conocimiento del cuerpo
    1. - ¿Quién eres tú?
    2. - ¿Qué hay dentro de ti?
    3. - ¿Cómo es tu cuerpo por fuera?
  8. El mimo en la educación infantil
    1. - Acercamiento al mimo
    2. - El mimo y su importancia en la educación infantil
    3. - Valor educativo del mimo
  9. La danza en la educación infantil
    1. - La danza infantil
    2. - Valor educativo de la danza
  1. Concepto de Psicomotricidad
  2. La Estimulación Psicomotriz
    1. - Educación del Esquema Corporal
    2. - El Niño en Relación con los Objetos
    3. - El Niño ante el Mundo de los Demás
  3. La Intervención Psicomotriz
  4. La Coordinación Dinámica General o Psicomotricidad Gruesa.
    1. - Desarrollo de la Psicomotricidad Gruesa
  5. La Coordinación Visomotora o Psicomotricidad Fina.
    1. - Desarrollo de la Psicomotricidad Fina
  1. Introducción
  2. El juego creativo como recurso de la expresión corporal
    1. - ¿Qué entendemos por Juego Creativo?
    2. - Objetivos que surgen en el juego creativo
  3. La dramatización. El juego simbólico y dramático
    1. - El juego simbólico
    2. - El juego dramático
    3. - Elementos que conforman la dramatización
    4. - Recursos didácticos que forman parte de los procesos dramáticos: modalidades de representación
  4. Las actividades dramáticas
    1. - Los rincones de juego dramático: la casita y la tienda
    2. - Las actividades dramáticas y los cuentos
    3. - Metodología para contar cuentos
  1. La observación en el juego
    1. - Diferentes instrumentos de observación
  2. Técnicas y recursos del modelo lúdico: concepto y características del modelo lúdico
    1. - Características del modelo lúdico
    2. - El recurso lúdico: generación y renovación
    3. - La intervención del educador-a en el juego de los niños y niñas
  3. Organización de los espacios: creación de ambientes lúdicos. Organización por rincones y/o zonas de juegos
    1. - ¿Qué función cumplen los rincones en el aula? ¿Cuál es su finalidad?
    2. - Posibles rincones en el aula de Educación Infantil
    3. - Actividades a realizar en los rincones
    4. - Materiales a utilizar y temporalización
  4. Juegos y juguetes: juguetes y nivel de desarrollo
    1. - Influencia de los medios de comunicación en los juegos y juguetes de los niños y las niñas
    2. - Juegos y juguetes no sexistas
    3. - Legislación sobre juguetes
  5. Materiales y recursos necesarios para los juegos escolares y extraescolares
    1. - Organización de los recursos materiales. Disposición, utilización y conservación de los materiales y juguetes
    2. - Desarrollo de las actividades
  6. Papel del juego en el currículum
  7. Atención a la diversidad educativa
  1. Sectores productivos de oferta lúdica
    1. - Ejemplo de sectores con oferta lúdica
  2. Servicios y organizaciones de carácter lúdico
    1. - Ludotecas
    2. - Centros de Ocio
    3. - Locales socioculturales
    4. - Organizaciones-Fundaciones sin ánimo de Lucro
    5. - Proyectos educativos
  3. Aspectos organizativos y legislativos
    1. - En lo referente al marco legal
  4. El juego en los programas de integración social
    1. - Igualdad de mujeres y hombres a través del juego: sectores de integración social
    2. - Otros sectores integración social
  5. Distintos procesos evolutivos y situaciones de riesgo social
  6. Programas y proyectos de integración social y uso del juego. Adaptaciones de los recursos y ayudas técnicas
    1. - Ejemplo de entidades y asociaciones que promueven proyectos y programas lúdicos

Titulación

Titulación Obtenida

Título Propio de Curso Universitario de Especialización en Aprendizaje Basado en Juegos (ABJ) expedido por la Universidad de Vitoria

Gasteiz acreditada con 10 Créditos Universitarios

Claustro

Nuestros docentes
Fracciona tus pagos cómodamente
Simular cuota:
86€/mes
Resto de plazos: 86 €/mes
Por qué elegir Red Educa
11
Años de experiencia formando docentes
16640
Alumnos ya han confiado en nosotros
15186
Profesionales forman parte de la Red Social Educativa