Cursos homologados para oposiciones

Curso de Pedagogía y Psicopedagogía Clínica (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)
Universidad Nebrija
Modalidad
100% Online
Duración
125 H
Créditos ETCS
5 ECTS
199€ 169.15€
Universidad Nebrija
Modalidad 100% Online
Créditos ETCS 5 ECTS
Duración 125 H
Fracciona tus pagos cómodamente
Cuota:
169.15€/mes
Resto de plazos: 169.15 €/mes
Presentación

 Gracias a la educación, las personas pueden asimilar y aprender todas las nociones necesarias y las formas de ver el mundo de las generaciones anteriores, pudiendo crear además nuevas visiones. De todo lo que implica este campo se encargan tanto la Pedagogía, conocida como el arte de enseñar, y la Psicopedagogía, que se encarga de la personalización de los procesos educativos. El Curso en Pedagogía y Psicopedagogía Clínica es la formación que estabas buscando para completar tus conocimientos.

Información

Para qué te prepara

El Curso en Pedagogía y Psicopedagogía Clínica te proporcionará los fundamentos básicos de la Pedagogía y la Psicopedagogía Clínica y, a partir de aquí, poder desarrollar la evaluación adecuada y un tratamiento que esté en consonancia con las necesidades del alumno a alumna según el problema que presenta. En definitiva, el curso proporciona los conocimientos necesarios para poder desarrollar adecuadamente las tareas que requiere la Psicopedagogía Clínica.

Objetivos
  • Introducir la importancia de las diferencias individuales en la Educación.
  • Conocer el desarrollo evolutivo de los niños en el periodo escolar.
  • Introducir las nociones principales de cómo se debe llevar a cabo la evaluación psicopedagógica.
  • Saber cómo elaborar un informe psicopedagógico.
  • Aprender a llevar a cabo una intervención psicopedagógica.
¿A quién va dirigido?

Dirigido a todos los profesionales que trabajen en los ámbitos de la pedagogía y psicopedagogía (tanto a nivel educativo como clínico) y que quieran ampliar sus conocimientos sobre la evaluación psicopedagógica, la intervención que se lleva a cabo, etc. El Curso en Pedagogía y Psicopedagogía Clínica también está enfocado para personas que estén interesadas en el tema, independientemente de que trabajen en este contexto.

Salidas Laborales
  • Pedagogos.
  • Psicopedagogos.
  • Maestros.
  • Psicólogos y Orientadores.

Metodología

La metodología de Red Educa
Nuestra formación es 100% online, lo que permite al alumnado autorregular su estudio y adaptarlo a sus propias necesidades. Apostamos por una enseñanza personalizada y autónoma, con un enfoque basado en el pensamiento crítico y el constructivismo.
Contamos con un equipo docente altamente especializado que te acompañará a lo largo de todo el proceso de enseñanza-aprendizaje. Esto te permitirá personalizar aún más tu formación, ya que nos adaptamos a tu ritmo y necesidades.
Dispondrás de acceso a nuestra plataforma de aprendizaje, MyLXP, desde cualquier dispositivo y en cualquier momento del día, lo que te permitirá decidir cómo y cuándo estudiar. Todo ello es posible gracias a nuestra metodología Educa LXP (Learning Experience Platform), un entorno diseñado para impulsar tu progreso educativo, fomentar la innovación y ofrecer una experiencia de aprendizaje personalizada y adaptada a cada necesidad.

Temario

Temario del curso
  1. La educación
  2. Conceptos de Pedagogía y Psicopedagogía
  3. Psicopedagogía Clínica
  4. Asesoramiento psicopedagógico
  5. La Orientación escolar
  1. Introducción
  2. Principales teorías sobre la naturaleza de las diferencias individuales
  3. La educación escolar ante la diversidad de capacidades, intereses y motivaciones del alumnado
  1. Etapas del desarrollo prenatal
  2. La herencia genética
  3. Problemas en el desarrollo prenatal
  1. Nacimiento
  2. Desarrollo físico y psicomotor
  3. Desarrollo sensorial y perceptivo
  4. Desarrollo cognitivo
  5. Desarrollo del lenguaje
  6. Desarrollo psicosocial y afectivo
  1. Desarrollo físico y psicomotor
  2. Desarrollo cognitivo
  3. Desarrollo del lenguaje
  4. Desarrollo psicosocial y afectivo
  1. Desarrollo físico y psicomotor
  2. Desarrollo cognitivo
  3. Desarrollo del lenguaje
  4. Desarrollo psicosocial y afectivo
  1. Desarrollo físico y psicomotor
  2. Desarrollo cognitivo
  3. Desarrollo del lenguaje
  4. Desarrollo psicosocial y afectivo
  1. Desarrollo físico
  2. Desarrollo del lenguaje y la comunicación
  3. Desarrollo psicosocial y afectivo
  1. Introducción
  2. Contenidos que se deben evaluar en Psicopedagogía Clínica
  3. Problemas que se pueden encontrar tras la evaluación psicopedagógica
  4. ¿Cuándo se debe llevar a cabo la evaluación psicopedagógica?
  5. Fases de la evaluación psicopedagógica
  6. Instrumentos y técnicas de evaluación psicopedagógica
  1. Introducción
  2. Principales características del informe psicopedagógico
  3. Apartados que componen el informe psicopedagógico
  4. Deficiencias que puede presentar el informe psicopedagógico y sugerencias para evitarlas
  5. Consejos para elaborar los informes psicopedagógicos
  1. Introducción
  2. La localización cerebral del aprendizaje y de la memoria
  3. La plasticidad sináptica
  4. Las diferencias humanas en inteligencia
  5. Trastornos físicos y psíquicos relacionados con el aprendizaje
  1. Introducción
  2. Las dificultades de aprendizaje: definición operacional y tipos
  3. Clasificación de las dificultades de aprendizaje
  1. Introducción
  2. Aportaciones de los modelos teóricos clásicos para la detección e intervención de las dificultades de aprendizaje
  3. La evaluación de la intervención psicopedagógica
  4. Líneas actuales de intervención en las dificultades de aprendizaje
  1. Introducción
  2. Proceso evaluativo de las dificultades de aprendizaje
  3. Procedimiento de recogida de datos
  4. Instrumentos de evaluación de la inteligencia
  5. Evaluación del potencial de aprendizaje
  6. Instrumentos de evaluación de aptitudes y rendimiento escolar
  7. Instrumentos de evaluación de la personalidad
  1. Introducción
  2. Conceptos de salud y enfermedad
  3. Otros conceptos relacionados
  4. Evaluación y diagnóstico
  1. Introducción
  2. Trastornos de ansiedad
  3. Conductas agresivas y oposicionistas
  4. Trastornos de la ingestión y la conducta alimentaria en la infancia
  5. Trastornos de la eliminación
  6. Problemas y trastornos del sueño
  7. Trastornos de las habilidades motoras
  1. Trastorno por déficit de atención e hiperactividad
  2. Trastornos del aprendizaje
  3. Trastornos del lenguaje
  4. Retraso mental
  5. Trastornos generalizados del desarrollo
  1. Introducción
  2. Tipos de sueño
  3. Las grandes preocupaciones de la Pediatría
  4. Problemas de sueño en niños y adolescentes
  5. Insomnio en la infancia
  1. Introducción
  2. Enuresis
  3. Control de esfínteres. Factores físicos
  4. Control de esfínteres. Factores psicológicos
  5. Entrenamiento en retención y control
  6. Alarmas de enuresis
  7. Entrenamiento en mantener la cama seca
  8. Encopresis
  1. Adicciones
  2. ¿Qué es una droga?
  3. Conceptos básicos
  4. Clasificación de las drogas
  5. Drogas de síntesis o drogas de diseño
  6. Psicología del drogodependiente y patologías de las dependencias
  1. Definición del maltrato en la infancia
  2. Definiciones alternativas
  3. Tipos de malos tratos
  1. Introducción
  2. Signos para sospechar maltrato en el niño/a y abandono infantil
  3. Cómo reconocer el tipo de maltrato mediante sus signos
  4. Detección de malos tratos infantiles en hospitales
  5. Detección de malos tratos infantiles en centros escolares
  6. Valoración de los malos tratos en la infancia
  1. Alumnado con Limitaciones de Movilidad
  2. Alumnados con Trastornos Graves de Conducta
  3. Alumnado con Trastornos Generales del Desarrollo
  4. Alumnado con Síndrome de Down
  5. Alumnado con Discapacidad Auditiva
  6. Alumnado con Discapacidad Visual
  7. Alumnado con Discapacidad Intelectual

Titulación

Titulación Obtenida

Titulación Universitaria en Pedagogía y Psicopedagogía Clínica con 5 Créditos Universitarios ECTS. 


Homologado Oposiciones
Los cursos de formación permanente son válidos para puntuar en el baremo de oposiciones docentes, teniendo una duración mínima de 125 horas (5 créditos ECTS), para aportar hasta un máximo de 2 PUNTOS en el Apartado de "Otros méritos" que se recogen en todas las Convocatorias de Oposiciones del territorio español, según el R.D. 276/2007 de 23 de febrero (BOE 2/3/2007) de Acceso a la Función Pública Docente. Estos cursos también son válidos para el baremo correspondiente al concurso de traslados de ámbito estatal, según el Real Decreto 1364/2010 de 29 de Octubre. Cada convocatoria de cada curso tiene una duración de 22 días siguiendo las pautas metodológicas y de evaluación establecidas y aplicadas por la Universidad Antonio de Nebrija, institución que otorga las máximas garantías de calidad.
La duración de los cursos en Cataluña no deben exceder de 10 horas semanales y en Castilla y León 20 horas semanales para que sean tenidos en cuenta en su totalidad según los últimos boletines publicados (DOGC nº 6205 de 3/9/2012 y BOCYL nº 241 de 16/12/2014), por lo que hemos adaptado el período de realización de los mismos (Cataluña: 125 horas

13 semanas) (Castilla y León: cursos de 125 horas

7 semanas)


Universidad Antonio de Nebrija

Claustro

Nuestros docentes
Fracciona tus pagos cómodamente
Simular cuota:
169.15€/mes
Resto de plazos: 169.15 €/mes

Opiniones de nuestros alumnos (17)

Paula J. P.

Psicopatologia, maltrato y drogas

Estrella Estrella Estrella Estrella Estrella
Mireia L. V.

todo lo relacionado hasta los 9 años de edad

Estrella Estrella Estrella Estrella Estrella
Laila Muhammad A. M.

La dinámica de estudio, y lo simple de los textos.

Estrella Estrella Estrella Estrella Estrella

Aprovecha esta oportunidad y formación de Curso en Pedagogía y Psicopedagogía Clínica

La psicopedagogía clínica es uno de los temas más complejos en el entorno en el que nos desarrollamos, pues abarca conceptos y desafíos en el proceso de aprendizaje, por lo tanto, se considera uno de los principales temas a abordar. 

Desde un enfoque clínico, el aprendizaje no solo tiene límites en cuanto a la adquisición de habilidades o de información, sino que también integra una serie de procesos cognitivos relacionados con las emociones. Además, esta disciplina hace que se tengan en cuenta otros factores, como son las habilidades cognitivas, experiencias, y ambientes.  Pues para tratar de comprender toda esta materia, es necesario la intervención de un perfil capacitado para ello. 

Este será el encargado de realizar las tareas de compresión y diseño de estrategias, además de facilitar un proceso de aprendizaje mucho mas eficiente y significativo. 

Desde Red Educa queremos prepararte para poder desempeñar una serie de funciones, las cuales podemos resumir en los siguientes puntos:

  • Primeramente, a realizar un correcto diagnóstico y, lo que permitirá captar con total tención los posibles problemas en el aprendizaje. 
  • En segundo lugar, se debe de llevar a cabo, las posibles pruebas y evaluaciones, además de tomar decisiones en base al niño.
  • Tras esto, se procede a dar orientación y todo el apoyo que necesiten los más pequeños, intentando comprender y gestionar la dificultad que se tenga. 
  • La formación continua es otro de los pasos a tener en cuenta, para poder llevar a cabo el trato con los más pequeños, pues siempre se debe de contar con conocimientos sobre los estudios más recientes e investigaciones. 
  • Finalmente, se ha de colaborar con otros profesionales, de manera que se proporcione un enfoque mucho más global. 

Desarrolla las habilidades que te llevarán al éxito profesional con nuestro Curso en Pedagogía y Psicopedagogía Clínica

Red Educa quiere brindarte los conocimientos más importantes sobre la materia, de manera que puedas convertirte en todo un experto del sector y ser capaz de realizar las correspondientes funciones de este profesional. Para ello, primeramente, has de desarrollar una serie de habilidades y competencias que se detallaran en temario. 

Las funciones a realizar, para las cuales queremos prepararte, son:

  • Primeramente, coordinar las diferentes actividades que se pueden realizar desde el área de la orientación.
  • Participación en los procesos de evaluación, revisión, etc de los alumnos. 
  • Dar orientación un poco más específica sobre los procesos de aprendizaje del alumno y que faciliten los procesos de enseñanza y aprendizaje para el mismo,
  • Colaboración con los tutores, de manera que pueda realizarse un correspondiente seguimiento del alumno.
  • También se puede asesorar a las familias y dar nociones orientativas sobre el alumno y su aprendizaje. 
  • Brindar apoyo, y ayudar a los equipos de docentes que necesiten saber sobre la actividad del niño y los posibles problemas que puede presentar en lo que respecta al área estudiantil.

Todo ello y mucho más podrás aprenderlo con nuestro Curso en Pedagogía y Psicopedagogía Clínica Online, que te ofrecemos desde INESEM.

Cursos relacionados

Curso de Psicomotricidad Socioeducativa (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Responsabilidad Social e Intervención Educativa

Curso de Desarrollo Psicológico Infantil (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Responsabilidad Social e Intervención Educativa

Curso de Monitor de Medio Ambiente y Gestión Ambiental (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Responsabilidad Social e Intervención Educativa

Curso de Intervención Psicoeducativa en Alumnos con Discapacidad Visual (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Responsabilidad Social e Intervención Educativa

Por qué elegir Red Educa
11
Años de experiencia formando docentes
16640
Alumnos ya han confiado en nosotros
15186
Profesionales forman parte de la Red Social Educativa