Cursos homologados para oposiciones

Postgrado de Monitor de Aula Matinal, Comedor Escolar y Actividades Extraescolares (Doble Titulación Homologada + 5 Créditos ECTS)
Euroinnova Business School
Modalidad
100% Online
Duración
425 H
Créditos ETCS
5 ECTS
360€ 306€
Euroinnova Business School
Modalidad 100% Online
Créditos ETCS 5 ECTS
Duración 425 H
Fracciona tus pagos cómodamente
Cuota:
306€/mes
Resto de plazos: 306 €/mes
Presentación

La actualidad demanda centros educativos donde los padres puedan confiar en un servicio íntegro que englobe áreas como la alimentación, el recreo en actividades fuera del horario escolar y donde se facilite la conciliación laboral.  El Postgrado en Monitor de Actividades Extracurriculares te convertirá en un profesional polivalente capaz de llevar a cabo un servicio completo de los alumnos y garantizar la tranquilidad de los padres de forma profesional.

Información

Para qué te prepara

El Postgrado en Monitor de Actividades Extracurriculares será la herramienta con la que diseñar dinámicas grupales, juegos y cuentacuentos para los niños en edad infantil en el aula matinal, así como para implantar actividades fuera del horario escolar orientadas al esparcimiento del alumnado. Una formación completada con el conocimiento en el área de nutrición con la que promover una alimentación saludable en los centros educativos.

Objetivos
  • Crear dinámicas grupales en el aula matinal teniendo en cuenta la diversidad del alumnado desde el punto de vista psicológico.
  • Planificar los juegos en el aula matinal conforme a sus beneficios didácticos para favorecer la socialización del alumnado.
  • Conocer los elementos de una alimentación saludable, las formas de preparación, y los requerimientos nutricionales de los alumnos.
  • Familiarizarse con las posibles intolerancias y alergias que provocan determinados alimentos y su incidencia en el organismo.
  • Diseñar las actividades de ocio y tiempo libre de los alumnos, definiendo los objetivos y evaluando los recursos disponibles.
  • Afianzar y promover los valores en el área social, de la salud y deportivos de los alumnos a través de las clases extraescolares.
¿A quién va dirigido?

Los profesionales más interesados en el Postgrado en Monitor de Actividades Extracurriculares corresponden a perfiles como educadores, maestros, pedagogos, animadores o psicólogos entre otros como vía para mejorar su polivalencia. Además, si así lo establecen las bases de las oposiciones de educación, podrán obtener 0.5 puntos en el baremo por la obtención de este título de postgrado.

Salidas Laborales

Los contenidos multidisciplinares que engloba esta formación otorga la posibilidad de formar parte de centros educativos como Aulas Matinales, Centros Educativos Infantiles, Comedores Escolares, Talleres Educativos o Actividades Extraescolares. Multiplica tus oportunidades laborales con el Postgrado en Monitor de Actividades Extracurriculares y mejora tus competencias profesionales.

Metodología

La metodología de Red Educa
Nuestra formación es 100% online, lo que permite al alumnado autorregular su estudio y adaptarlo a sus propias necesidades. Apostamos por una enseñanza personalizada y autónoma, con un enfoque basado en el pensamiento crítico y el constructivismo.
Contamos con un equipo docente altamente especializado que te acompañará a lo largo de todo el proceso de enseñanza-aprendizaje. Esto te permitirá personalizar aún más tu formación, ya que nos adaptamos a tu ritmo y necesidades.
Dispondrás de acceso a nuestra plataforma de aprendizaje, MyLXP, desde cualquier dispositivo y en cualquier momento del día, lo que te permitirá decidir cómo y cuándo estudiar. Todo ello es posible gracias a nuestra metodología Educa LXP (Learning Experience Platform), un entorno diseñado para impulsar tu progreso educativo, fomentar la innovación y ofrecer una experiencia de aprendizaje personalizada y adaptada a cada necesidad.

Temario

Temario del curso
  1. Psicopedagogía
  2. Aprendizaje
  3. Problemas de aprendizaje
  4. Áreas del aprendizaje
  5. Los trastornos
  6. La discapacidad
  7. La minusvalía
  8. La alteración
  9. Síndrome
  10. Las necesidades educativas especiales
  11. Detección y valoración de las necesidades educativas
  12. Integración educativa
  13. Formas de integración
  1. Historia de los test
  2. Los test aplicados en el nivel preescolar
  3. Concepto de diagnóstico pedagógico
  4. Tipología del diagnóstico
  5. El diagnóstico pedagógico en el nivel preescolar
  1. Introducción a la pedagogía del ocio
  2. Organización del trabajo pedagógico
  1. Concepto de grupo
  2. Clasificación de los grupos
  3. Estructura del grupo
  4. Funciones del grupo
  5. Etapas de la formación de los grupos
  6. La cohesión del grupo
  7. Principios de funcionamiento del grupo
  1. La dinámica de grupos
  2. Técnicas de dinámica de grupo
  1. Introducción
  2. La importancia del juego
  3. Características del juego
  4. Tipos de juegos
  1. El juego por etapas
  2. Teorías del juego
  3. El juguete didáctico
  4. Juguetes adecuados a las características del desarrollo
  5. El papel del educador
  6. La socialización a través del juego
  1. Breve historia de la psicología infantil y estado actual
  2. Conceptos básicos en psicología infantil
  3. Concepto actual de desarrollo
  4. Las dimensiones del desarrollo
  1. El niño/a descubre a los otros
  2. Proceso de descubrimiento, vinculación y aceptación
  3. La escuela como institución socializadora
  4. El papel del centro de educación infantil en la prevención e Intervención de niños/as en situación de riesgo social
  5. Principales conflictos de la vida en grupo
  1. Perspectiva psicoevolutiva del juego
  2. Juegos dinámicos
  3. Juegos de habilidad
  1. Contextualización, características y definición de juego
  2. El juego educativo. Jugar educando y educar jugando
  3. Beneficios y funciones del juego
  4. Tipos y clasificación de juegos
  5. Elementos que intervienen en un juego
  6. Cómo se explica un juego
  7. Tipos de juegos
  8. Otras actividades y juegos: el cuentacuentos
  9. Malabares
  1. Juegos que favorecen la autoestima
  2. Cuentos para favorecer la autoestima
  1. Alimentación para bebés de 1 a 2 años
  2. Alimentación para niños de 2 a 3 años
  3. Alimentación del niño preescolar
  4. El desayuno de los niños
  5. La merienda para los niños
  6. La cena de los niños
  7. Alimentación de verano para los niños
  8. Alimentación de otoño para los niños
  9. Alimentación vegetariana y niños
  10. Lactancia natural
  11. Lactancia artificial
  12. Cantidad de biberón
  13. Tipos de leche artificial
  14. Tipos de biberón y tetinas
  15. Lactancia mixta
  16. La alimentación en función de la edad
  1. Heridas y hemorragias
  2. Quemaduras
  3. Congelaciones
  4. Traumatismos
  5. Intoxicaciones y envenenamientos
  6. Asfixias
  7. Parada cardíaca
  8. Alteraciones circulatorias
  9. Picaduras, mordeduras y otras lesiones producidas por animales
  10. Traumatismos oculares
  1. Introducción al comedor escolar
  2. Importancia del comedor escolar en la comunidad educativa
  3. El comedor escolar en el Proyecto Educativo de Centro
  4. Propuestas de mejora
  1. Objetivos
  2. Funcionamiento del comedor escolar
  3. Usuarios del comedor escolar
  4. Cláusulas administrativas
  5. Atribuciones del Consejo Escolar, del Equipo Directivo y del personal colaborador en relación con el comedor escolar
  6. Atención al alumnado usuario del servicio de comedor escolar
  7. Ubicación del servicio de comedor escolar
  1. La animación sociocultural en el ámbito educativo: horizonte de la actividad profesional del monitor de comedores escolares
  2. Funciones del monitor de comedores escolares
  3. Estilos educativos
  4. Exigencias formativas
  5. Competencias profesionales del monitor de comedores escolares
  1. Educación para la salud
  2. La escuela promotora de salud
  3. La educación para la salud desde el comedor escolar
  1. Conceptos generales de nutrición
  2. Requerimientos nutricionales
  3. Dieta saludable
  4. La nutrición del niño de 2-6 años
  5. Alimentación del niño escolar
  6. Nutrición en la adolescencia
  1. Introducción
  2. ¿Qué es una dieta equilibrada?
  3. El consumo de alimentos en las distintas horas del día
  4. Los aditivos en los alimentos
  5. La preparación de los alimentos
  6. Los menús escolares
  1. El cuidado de los dientes
  2. Cómo lavarse los dientes
  3. Enfermedades bucodentales
  1. Conceptualización
  2. Intolerancia a los alimentos
  3. Alergias alimentarias
  1. Necesidades y demandas sociales en el Ocio y Tiempo Libre
  2. Pedagogía Social
  3. Pedagogía del Ocio
  4. La Educación como Proceso Integral
  5. La planificación de los procesos de Educación No-Formal
  1. Educación en el Tiempo Libre
  2. Funciones, características y perfil del Monitor de Ocio y Tiempo Libre
  3. Psicología Evolutiva
  4. Introducción a las dinámicas de grupos y sociogramas
  5. El Monitor de Actividades Extraescolares
  1. Concepto de grupo
  2. Clasificación de los grupos
  3. Estructura del grupo
  4. Funciones de los grupos
  5. Etapas de formación de los grupos
  6. La cohesión en el grupo
  7. Principios de funcionamiento del grupo
  8. Liderazgo en el grupo
  9. La motivación en los grupos
  10. La comunicación en los grupos
  11. Los roles en las dinámicas de grupo
  12. Aplicación de las dinámicas de grupo a los distintos campos de la vida social
  13. Técnicas de dinámica de grupo
  14. Normas generales y elección de la técnica adecuada
  15. Clasificación de las dinámicas de grupo
  1. Concepto y Actividades Extraescolares
  2. Definición de Objetivos de las Actividades Extraescolares
  3. Evaluación de recursos disponibles
  4. Planificación de actividades de ocio y tiempo libre y actividades extraescolares
  5. Evaluación
  6. Documentación de las actividades extraescolares
  1. Propuesta de Actividades Extraescolares en Educación Primaria
  2. Propuesta de Actividades Extraescolares en Educación Secundaria
  3. Educación Social
  4. Educación para la Salud
  5. Dinamización de Actividades Deportivas
  6. Actividades específicas de Educación Primaria
  7. Actividades específicas de Educación Secundaria
  1. Normas generales de los primeros auxilios
  2. Procedimiento para prestar primeros auxilios
  3. Precauciones generales para prestar primeros auxilios
  1. Definición del Proyecto de Animación Sociocultural en el Ámbito de las Actividades Extraescolares. La Programación Didáctica
  2. Elementos de la Programación Didáctica
  3. ¿Qué es y para qué sirve la Programación Didáctica?
  4. El diagnóstico inicial: el análisis del grupo de aprendizaje
  5. El proyecto como instrumento para la acción
  6. Diseño de proyectos de Animación Sociocultural
  7. La programación de una sesión de formación en el ámbito de las actividades extraescolares

Titulación

Titulación Obtenida

Titulación Múltiple:

Postgrado de Monitor de Aula Matinal, Comedor Escolar y Actividades Extraescolares con 300 horas expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y reconocido con la excelencia académica en educación online por QS World University Rankings

Titulación Universitaria en Monitor de Comedores Escolares con 5 Créditos Universitarios ECTS

Curso puntuable como méritos para oposiciones de acceso a la función pública docente en todas las CC AA, según RD 276/2007 de 23 de febrero (BOE 2/3/2007) Éste se lleva a cabo dentro del plan de formación permanente del profesorado de la Universidad Antonio de Nebrija

Euroinnova Business School

Claustro

Nuestros docentes
Fracciona tus pagos cómodamente
Simular cuota:
306€/mes
Resto de plazos: 306 €/mes

Opiniones de nuestros alumnos (5)

Mayra Alejandra Leon D. P.

Me ha gustado la teoría de los grupos, y de las técnicas en las dinámicas de grupo.

Estrella Estrella Estrella Estrella Estrella
Roxana Araceli R. S.

Relación calidad precio y material formativo es apropiado.

Estrella Estrella Estrella Estrella Estrella
Roxana Araceli R. S.

En general todo el contenido es amplio y cubre los conocimientos necesarios.

Estrella Estrella Estrella Estrella Estrella

¿Qué son las Actividades Extraescolares?

Las actividades extraescolares tienen como objetivo el esparcimiento de los niños fuera del horario lectivo que sirve de complemento educativo. Estas actividades pueden ser de diferentes temáticas: deportes, arte, académicas o intelectuales. Mediante el desarrollo de estas actividades, los niños se enriquecen en valores sociales, culturales, artísticos o se contribuye con su autonomía o iniciativa personal, o incluso les muestra como llevar a cabo un tratamiento de la información. El Postgrado en Monitor de Actividades Extracurriculares es la herramienta con la que confeccionar una planificación de actividades en las que, mediante la diversión, los niños se enriquezcan en áreas no recogidas en los currículos escolares.

El Diagnóstico Pedagógico en la Educación Infantil

El niño en edad infantil es condicionado en su aprendizaje por su contexto escolar, sociocultural, o incluso familiar. Es por ello, que el diagnóstico pedagógico en la educación infantil profundiza en el entorno del niño para de esta forma, conocer las características de aprendizaje de los alumnos. En este contexto, los profesionales formados con el Postgrado en Monitor de Actividades Extracurriculares estarán dotado para adaptar el aprendizaje de los niños conforme a la metodología educativa adecuada, o basándose en las estrategias didácticas específicas que requiere cada alumno, para así, sacar el mayor rendimiento de su aprendizaje, acorde a las recomendaciones curriculares de cada nivel educativo.

Cursos relacionados

Curso de Psicomotricidad Socioeducativa (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Responsabilidad Social e Intervención Educativa

Curso de Desarrollo Psicológico Infantil (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Responsabilidad Social e Intervención Educativa

Curso de Monitor de Medio Ambiente y Gestión Ambiental (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Responsabilidad Social e Intervención Educativa

Curso de Intervención Psicoeducativa en Alumnos con Discapacidad Visual (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Responsabilidad Social e Intervención Educativa

Por qué elegir Red Educa
11
Años de experiencia formando docentes
16640
Alumnos ya han confiado en nosotros
15186
Profesionales forman parte de la Red Social Educativa