Cursos homologados para oposiciones

Curso Superior en Audición y Lenguaje: Detección de Trastornos del Lenguaje y la Comunicación + Titulación Universitaria
Euroinnova Business School
Modalidad
Online
Duración
400 H
Créditos ETCS
5 ECTS
Precio: 460 €
Euroinnova Business School
Modalidad Online
Créditos ETCS 5 ECTS
Duración 400 H
Fracciona tus pagos cómodamente
Cuota:
460€/mes
Resto de plazos: 460 €/mes
Presentación

El desarrollo del lenguaje es fundamental en los primeros años de vida de todas las personas, por ello el Curso Superior en audición y lenguaje es la herramienta ideal para llegar a conocer todos los procesos neurológicos, fisiológicos y anatómicos a nivel funcional, que te ayudarán a comprender este desarrollo tan complejo y fundamental para el desarrollo del ser humano, además de conocer los procesos y técnicas empleadas en la detección y diagnósticos de las patologías más habituales.

Información

Para qué te prepara

Este Curso Superior en audición y lenguaje te ayudará a conocer de manera específica el concepto y clasificación de los trastornos del habla, el lenguaje y la comunicación, así como los diferentes trastornos de la articulación y el habla, los distintos trastornos del lenguaje y la comunicación, etc. De igual forma, aprenderás las técnicas empleadas en su detección y diagnóstico.

Objetivos

Tras completar el Curso Superior en audición y lenguaje se habrán superado, entre otros, los siguientes objetivos:

  • Conocer de manera específica el concepto y clasificación de los trastornos del habla, el lenguaje y la comunicación.
  • Identificar los diferentes trastornos de la articulación y el habla.
  • Identificar los distintos trastornos del lenguaje y la comunicación.
  • Aprender sobre los trastornos específicos del lenguaje escrito.
  • Saber la implicación del lenguaje en las distintas discapacidades que se puedan encontrar (auditiva, motora, intelectual, etc.).
  • Evaluar e intervenir en los procesos del lenguaje.
  • Intervenir logopédicamente en las alteraciones del habla y del lenguaje.
  • Identificar, evaluar e intervenir en los distintos trastornos del lenguaje escrito.
  • Realizar distintas evaluaciones para tratar de intervenir adecuadamente en trastornos de del lenguaje en discapacidad auditiva, motora e intelectual.
  • Conocer los tipos de sordera que existen
  • Aprender a evaluar la capacidad comunicativa y lingüística en las deficiencias auditivas
  • Conocer los diferentes tipos de prótesis auditivas que hay
  • Conocer el funcionamiento de los programas de detección precoz de la hipoacusia
  • Aprender las clases de intervención en las deficiencias auditivas
¿A quién va dirigido?

El Curso Superior en audición y lenguaje se dirige a profesionales del ámbito de la logopedia o educación, así como psicólogos, pedagogos o psicopedagogos que quieran que tenga interés en ampliar o actualizar sus conocimientos en esta materia, así como a cualquier persona que en sienta curiosidad por el tema.

Salidas Laborales

Capacitación de profesionales pertenecientes al ámbito de la educación (Centros Educativos, Refuerzo, etc.), en Asociaciones (Esclerosis Múltiple, Parálisis Cerebral, Laringectominzados...) y en Consultas Privadas.

Metodología

La metodología de Red Educa

La renovada metodología de Red Educa se basa en dos pilares: la innovación y la didáctica. Tenemos a nuestra disposición la plataforma más moderna para que el alumno disfrute de su proceso de aprendizaje con los recursos multimedia que reclama el sistema educativo actual. Mediante vídeos de apoyo o todo un extenso material audiovisual para recorrer de la mano de Red Educa el camino a la digitalización en las aulas y profundizar en las metodologías más vanguardistas.

Nuestra metodología nos hace ser pioneros en formación e-learning y nos permite contribuir con la formación continua del profesorado con el contenido más actual. Es por ello, que nuestros cursos constan de materiales monográficos donde, la didáctica y el contenido práctico, serán las notas predominantes.

Garantizamos un seguimiento y un trato personalizado de los alumnos con los docentes a lo largo del curso con un trato cercano y accesible. El docente permanecerá al lado del alumno en todo momento, motivando su avance y facilitando su aprendizaje. Además, tendrán plena disponibilidad para revolver todas sus consultas o dudas mediante correo electrónico o en los horarios de tutorías telefónicas, lo que permite un contacto directo y constante con el alumno, enriquecedor para ambos.

Contenidos multimedia de calidad

Contenidos multimedia de calidad

Metodologías innovadoras e-learning

Metodologías innovadoras e-learning

Seguimiento docente personalizado

Seguimiento docente personalizado

Contenido didáctico práctico

Contenido didáctico práctico

Contenidos 100% actualizados

Contenidos 100% actualizados

Campus virtual intuitivo

Campus virtual intuitivo

El curso finalizará con éxito tras la lectura amena del manual teórico, así como, del cumplimiento de los requisitos que establezca nuestra plataforma online que serán:

  • LupaCompletar el 75% de las lecciones, para lo cual deberás acceder a todas las lecciones en el campus virtual.
  • AutoevaluaciónRealizar las autoevaluaciones de cada tema y tener una nota media de 50/100
  • Examen finalRealizar el examen final y obtener una nota mínima de 50/100

Temario

Temario del curso
  1. Trastornos y patología del lenguaje
  2. Etiología de los trastornos del habla, el lenguaje y la comunicación
  3. Trastornos del habla, el lenguaje y la comunicación
  1. Trastornos de la articulación y el habla
  2. Trastornos de la articulación y el habla: el habla
  3. Trastornos de la articulación y el habla: la disglosia
  4. Trastornos de la articulación: la disartria
  5. Trastorno de la fluidez verbal: disfemia o tartamudez
  6. Trastorno de la voz: disfonía
  1. Trastorno del lenguaje
  2. Trastorno de la comunicación social (pragmática)
  3. Trastorno de la comunicación no especificado
  4. Trastorno del espectro del autismo
  1. Importancia de la lectura y la escritura
  2. Dificultades del aprendizaje de la lectura
  3. Trastornos de la lectura: dislexia
  4. Dificultades del aprendizaje de la escritura
  5. Trastornos específicos del lenguaje escrito: Disgrafía y disortografía
  1. Implicación del lenguaje en la discapacidad auditiva
  2. Discapacidad auditiva
  3. Desarrollo cognitivo del niño con discapacidad auditiva
  4. Desarrollo del lenguaje propiamente dicho
  5. Alteraciones logopédicas
  1. Discapacidad motora
  2. Parálisis cerebral
  3. Desarrollo de los niños con parálisis cerebral
  4. Desarrollo del lenguaje en parálisis cerebral
  1. Discapacidad intelectual
  2. Clasificación de la discapacidad intelectual o TDI
  3. Etiología de la discapacidad intelectual
  4. Desarrollo en discapacidad intelectual
  5. Desarrollo de la comunicación y el lenguaje en discapacidad intelectual
  6. Síndromes asociados a la discapacidad intelectual
  1. Evaluación de la conducta lingüística
  2. Objetivos de la evaluación del lenguaje
  3. Contenidos de la evaluación del lenguaje
  4. Evaluación de un caso concreto: El diagnóstico
  5. Procesos y estrategias de evaluación del lenguaje
  6. La intervención del lenguaje
  7. Objetivos de la intervención del lenguaje
  8. Contenidos de la intervención del lenguaje
  9. Procedimientos de intervención: modelos y estrategias
  10. Otros componentes en la intervención del lenguaje
  1. La evaluación del lenguaje
  2. Objetivos de la evaluación del lenguaje
  3. Contenidos de la evaluación del lenguaje
  4. Evaluación de un caso concreto: El diagnóstico
  5. Procesos y estrategias de evaluación del lenguaje
  6. La intervención del lenguaje
  7. Objetivos de la intervención del lenguaje
  8. Contenidos de la intervención del lenguaje
  9. Procedimientos de intervención: modelos y estrategias.
  10. Otros componentes en la intervención del lenguaje
  1. Aspectos introductorios a la intervención en trastornos del habla y del lenguaje
  2. Recomendaciones previas a la intervención en trastornos del habla y del lenguaje
  3. Áreas de evaluación recomendadas
  4. Intervención logopédica en alteraciones del habla
  5. Intervención logopédica en TEL
  1. Evaluación de las dificultades de la lectura
  2. Pruebas informales para la evaluación de las dificultades de lectura
  3. Tratamientos educativo de las dificultades de la lectura
  4. Evaluación de los trastornos de la escritura
  5. Tratamiento de los trastornos de la escritura
  6. Intervención sobre los errores de ortografía arbitraria
  7. Detección de la dislexia
  8. Intervención en dislexia
  1. Aspectos introductorios a la intervención del lenguaje en discapacidad auditiva
  2. Evaluación previa a la intervención del lenguaje en discapacidad auditiva
  3. Evaluación audiológica
  4. Evaluación logopédica
  5. Intervención logopédica en casos de discapacidad auditiva
  1. Aspectos introductorios a la intervención del lenguaje en discapacidad motora
  2. Evaluación previa a la intervención del lenguaje en discapacidad motora
  3. Intervención del lenguaje en discapacidad motora
  1. Aspectos introductorios en la intervención del lenguaje en discapacidad intelectual
  2. Evaluación previa a la intervención del lenguaje en discapacidad intelectual
  3. Alteraciones logopédicas en discapacidad intelectual
  4. Evaluación logopédica
  1. Comunicación, lenguaje y habla
    1. - Elementos que intervienen en el proceso comunicativo
    2. - Comunicación y sociedad
    3. - Factores que intervienen en el proceso de comunicación
    4. - Lenguaje y habla
  2. Concepto de logopedia
    1. - Ámbitos de actuación de la logopedia
  3. El lenguaje oral
    1. - Dimensiones del lenguaje
  4. El lenguaje escrito
    1. - Etapas en el proceso de aprendizaje de la escritura
  1. El lenguaje
    1. - Precursores del lenguaje
  2. Teorías del desarrollo del lenguaje
    1. - Teoría conductista
    2. - Teoría innatista
    3. - Teoría cognitiva
    4. - Teoría interaccionista
  3. Desarrollo de las dimensiones del lenguaje
    1. - Desarrollo fonológico
    2. - Desarrollo semántico
    3. - Desarrollo gramatical
    4. - Desarrollo pragmático
  1. Definición de deficiencia auditiva
    1. - Hipoacusia y sordera
  2. Anatomofisiología del aparato auditivo
    1. - Oído externo
    2. - Oído medio
    3. - Oído interno
  3. Etiología
  4. Clasificación
  5. Características diferenciales en las personas con deficiencia auditiva
  1. Pacientes con deficiencia auditiva
  2. Efectos de la deficiencia auditiva en el desarrollo del niño o la niña
  3. Características diferenciales en los alumnos con deficiencia auditiva
  4. Necesidades educativas del paciente con deficiencia auditiva
  1. Concepto y objetivos de la atención temprana
    1. - Concepto de atención temprana
    2. - Objetivos de la atención temprana
  2. Destinatarios de la atención temprana
    1. - Niveles de intervención en la atención temprana
  3. Principios básicos de la atención temprana
  1. Intervención temprana en la deficiencia auditiva
    1. - La necesidad de atención temprana en el déficit auditivo
    2. - Evaluación e intervención en el déficit auditivo
  2. Técnicas de prevención, detección y diagnóstico e intervención de la deficiencia auditiva
    1. - Acumetrías
    2. - Audiometrías
  1. Características técnicas de los impedanciómetros y los audiómetros (clínicos, screening)
  2. Equipo de otoemisiones acústicas
  3. Equipo de PEATC (Potenciales Evocados Auditivos de Tronco Cerebral)
    1. - Equipo de potenciales evocados de estado estable
    2. - Equipo de potenciales evocados de latencia media
    3. - Equipo de potenciales evocados de latencia larga
  4. Electronistagmógrafo
  5. Cabinas y salas audiométricas
  6. Calibración de equipos de exploración audiológica
  1. Introducción a los SAAC
  2. Aplicaciones de los SAAC
  3. Posibilidades para la utilización de un código
  4. Clasificación de los SAAC
    1. - SAAC sin ayuda externa: lengua de signos, lectura labio-facial, dactilología, palabra complementada, comunicación bimodal, otros
    2. - SAAC con ayuda externa: sistemas e imágenes, sistemas pictográficos (spc), bliss, otros
  1. Audífonos: función y amplificación selectiva
  2. Adaptación de dinámicas
    1. - Tipos de audífonos: de bolsillo, retroauriculares, intras, CIC, peritimpánicos, nuevos formatos de retroauriculares (tubo fino y RITE), varillas auditivas
    2. - Características electroacústicas: nivel de salida, ganancia, distorsión armónica, distorsión de intermodulación, consumo, ruido
  3. Audífonos con sistemas automáticos de control de ganancia: características estáticas (curva input/output), características dinámicas, tipo de AGC (AGC-I, AGC-O), PC, comprensión limitadora, WDRC, AVC, nuevos sistemas de comprensión
  4. Audífonos analógicos, programables y digitales: características, posibilidades y ajustes de cada uno de ellos
  5. Prótesis de vía ósea: función, características mecánicas y eléctricas
    1. - Prótesis implantables de oído medio
    2. - Prótesis implantables de oído interno: implantes cocleares, función, características mecánicas y eléctricas
    3. - Implantes de tronco
  1. La familia
    1. - Concepto de unidades de convivencia. Concepto de familia
    2. - Tipos de familias y su influencia sobre la persona con deficiencia
    3. - La familia en su red social y entorno extraconvivencial
  2. La intervención familiar
  3. Los programas o modelos de intervención
    1. - Cuidadores habituales
    2. - Percepción de autocompetencia
    3. - Sistema familiar
    4. - Sistema profesional
  4. Estrategias de intervención
  5. Propuestas de actuación
    1. - Programa de acogida
    2. - Programa de seguimiento individual
    3. - Programas grupales
  6. La intervención con la familia del deficiente auditivo
    1. - Pautas a tener en cuenta en la comunicación con personas con deficiencia auditiva

Titulación

Titulación Obtenida

Doble Titulación:

Titulación de Curso Superior en Audición y Lenguaje: Detección de Trastornos del Lenguaje y la Comunicación con 400 horas expedida por Red Educa, centro especializado en formación en educación

Titulación Universitaria en Trastornos del Lenguaje, el Habla y la Comunicación con 5 Créditos Universitarios ECTS

Formación Continua baremable en bolsas de trabajo y concursos oposición de la Administración Pública

Euroinnova Business School

Claustro

Nuestros docentes
Fracciona tus pagos cómodamente
Simular cuota:
460€/mes
Resto de plazos: 460 €/mes
Por qué elegir Red Educa
11
Años de experiencia formando docentes
16640
Alumnos ya han confiado en nosotros
15186
Profesionales forman parte de la Red Social Educativa