PRESENTACIÓN
En el ámbito del mundo de los servicios socioculturales y a la comunidad, es necesario conocer los diferentes campos de la información juvenil, dentro del área profesional formación y educación. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios para la organización de acciones socioeducativas dirigidas a jóvenes en el marco de la educación no formal.
PARA QUÉ TE PREPARA
La presente formación se ajusta al itinerario formativo, del módulo formativo MF1876_3 Organización de acciones socioeducativas dirigidas a jóvenes en el marco de la educación no formal, certificando el haber superado las distintas Unidades de Competencia en él incluidas, y va dirigido a la acreditación de las Competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral y de la formación no formal, vía por la que va a optar a la obtención del correspondiente Certificado de Profesionalidad, a través de las respectivas convocatorias que vayan publicando las distintas Comunidades Autónomas, así como el propio Ministerio de Trabajo (Real Decreto 1224/2009 de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral).
OBJETIVOS
- Analizar el ámbito de la educación no formal dentro del concepto global de educación y su repercusión en el diseño de acciones con la población joven.
- Definir acciones formativas dirigidas a jóvenes que afecten a su desarrollo integral en el ámbito de competencia de los Servicios de Información Juvenil (SIJ).
- Analizar diferentes formas de coordinación de metodologías y contenidos de los SIJ con otros formadores o formadoras para la consecución de objetivos comunes.
- Aplicar y reconocer los elementos e instrumentos propios de evaluación en procesos formativos de ámbito de la educación no formal.
TITULACIÓN
Certificado de Aprovechamiento de haber cursado la formación que le Acredita las Unidades de Competencia recogidas en el Módulo Formativo MF1876_3 Organización de Acciones Socioeducativas Dirigidas a Jóvenes en el Marco de la Educación no formal, regulada en el Real Decreto 1537/2011, de 31 de Octubre, por el que establece el correspondiente Certificado de Profesionalidad Información Juvenil.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
Este curso está dirigido a profesionales del mundo de los servicios socioculturales y a la comunidad, concretamente en la información juvenil, dentro del área profesional de formación y educación, a todas aquellas personas interesadas en la organización de acciones socioeducativas dirigidas a jóvenes en el marco de la educación no formal.
SALIDAS LABORALES
Desarrolla sus actividades en ámbito público y privado, en las áreas de información, documentación, gestión y comunicación relacionadas con la información juvenil. Las áreas de actividades son: informativas, de orientación, de asesoramiento, de documentación, de dinamización, socioeducativas, de comunicación, de difusión, de trabajo en red, de formación, coordinación en el marco de un proyecto. Podrán desarrollar su tarea en cualquier organización que contemple la realización de programas de información juvenil, con apoyo, y dirección de un profesional de nivel superior, si lo hubiere. En el desarrollo de la actividad profesional se aplican los principios de accesibilidad universal de acuerdo con la legislación vigente.
Junto al material entregado, se adjunta un documento llamado Guía del Alumno, en el cual podrás visualizar el horario de tutorías telefónicas y una dirección de e-mail dónde podrás enviar todas tus consultas, dudas y ejercicios.
Los materiales son de tipo monográfico, de sencilla lectura y de carácter eminentemente práctico. La metodología a seguir para superar el curso se basa en leer el manual teórico entregado y cumplir una serie de requisitos en la plataforma al tratarse un curso online.
Dichos requisitos son:
- Completar el 75% de las lecciones, para lo cual deberás acceder a todas las lecciones en el campus virtual.
- Realizar las autoevaluaciones de cada tema y tener una nota media de 50/100
- Realizar el examen final y obtener una nota mínima de 50/100