Cursos homologados para oposiciones
Hasta el 29/08/2025
En el contexto educativo contemporáneo, la integración y la atención personalizada a los estudiantes con necesidades educativas especiales (ACNEE) se han convertido en una prioridad. El Curso Atención y Vigilancia del Recreo NEE responde a esta necesidad, formando profesionales capaces de desarrollar habilidades especialistas para la inclusión y acompañamiento durante los recreos, una parte esencial en la rutina escolar de todo estudiante, más aún en aquellos con ACNEE.
La presente formación se ajusta al itinerario formativo del Módulo Formativo MF1429_3 Atención y vigilancia en la actividad del recreo del alumnado con necesidades educativas especiales, certificando el haber superado las distintas Unidades de Competencia en él incluidas, y va dirigido a la acreditación de las Competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral y de la formación no formal, vía por la que va a optar a la obtención del correspondiente Certificado de Profesionalidad, a través de las respectivas convocatorias que vayan publicando las distintas Comunidades Autónomas, así como el propio Ministerio de Trabajo (Real Decreto 1224/2009 de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral).
El Curso Atención y Vigilancia del Recreo NEE está diseñado para profesionales de la educación, monitores de tiempo libre y cuidadores que buscan especializarse en la supervisión y apoyo durante el recreo de estudiantes con necesidades educativas especiales (ACNEE). A través de su temario, que incluye desde SAAC y técnicas de comunicación hasta la organización de actividades lúdicas y programas de autonomía social.
Licenciado en Psicología. Máster del Profesorado de Educación con especialidad en Orientación Educativa. Está especializada en habilitación sanitaria y en la docencia. Cuenta con experiencia en centros escolares y sociales, centros de la mujer, asociaciones, sistema judicial y centros sanitarios.
Diplomada en Magisterio de Educación Primaria y Licenciada en Psicopedagogía. Se dedica al sector de la formación desde hace más de 15 años y posee una amplia experiencia en impartir formación presencial y online en el área educativa y de orientación laboral.
Graduada en Pedagogía por la Universidad de Granada. Apasionada por el ámbito educativo y de formación y orientación.
Cuenta con una amplia experiencia en formación e-learning, y además de ser docente, es redactora oficial de blogs y revistas de temáticas educativas.
Diplomada en Logopedia y Técnica en Audiología Protésica y Cuidados Auxiliares de enfermería. Especializada en estudios audiológicos y adaptación de prótesis auditivas, así como en evaluación e intervención en trastornos del habla, comunicación y lenguaje tanto en población adulta como infantil. Amplia experiencia en el ámbito clínico y en la tutorización de alumnado en prácticas.
Maestro en Educación Especial, Psicopedagogo y Master en informática educativa. Actualmente es director técnico de la Fundación AUCAVI y asesor técnico de AQUA Johanesburg. Patrono de la Fundación adapta. También es miembro de la comisión de educación del CERMI Madrid y de la comisión de educación de la Federación Autismo Madrid. Especialista en accesibilidad y tecnología para la inclusión. Responsable del Programa COAU. Formación para la inclusión de alumnos con TEA en centros de educación ordinaria. Docente en Masters, Expertos y cursos de formación varios y Docente F. Orange España, sobre tecnología aplicada a personas con TEA.
Graduada en Lenguas y Culturas Extranjeras por una Universidad italiana, con un Postgrado en Educación y Máster de Investigación por la Universidad de Granada. Se dedica a la enseñanza online, en grupo y en alumnos particulares desde más de 8 años. Es una persona que abraza el cambio y es una apasionada de la educación en todos sus matices.
Graduado en Pedagogía, y Certificado como Docente de Formación Profesional para el empleo en certificados y acciones formativas relacionadas con competencias digitales avanzadas, habilidades de comunicación, formación para personal docente, habilidades sociales, formación e-learning, inserción laboral y sensibilización ambiental, sostenibilidad e igualdad de género.
Con más de 13 años de experiencia en el mundo de la educación, y recientemente Nominado como Mejor Docente de España en FP, en los prestigiosos premios de Educa Abanca.
Atención y Vigilancia en la Actividad del Recreo del Alumnado con Necesidades Educativas Especiales (Online)
Los recreos durante el horario escolar es uno de los momentos donde más actividades de socialización se realizan entre los niños que se encuentran en esta etapa educativa, por este motivo, el trabajo de los profesionales en la educación es conseguir una integración y el diseño de una serie de actividades para que los alumnos con Necesidades Educativas Especiales puedan integrarse durante este período de recreo.
Por ello, se deben de tener en cuenta tanto las capacidades, habilidades e intereses que tienen los alumnos. Los alumnos que cuentan con necesidades educativas especiales tienen mayores problemas a nivel físico, cognitivo o emocional, por este motivo tienen un riesgo de exclusión durante la práctica de las actividades en los recreos. Los recreos dirigidos se han convertido en una estrategia muy eficaz para la reducción de los conflictos, además de conseguir una mayor participación por parte de los ACNEEs.
Gracias al diseño de actividades dirigidas que realizar en los recreos con los alumnos se pueden conseguir grandes resultados, logrando que la atención y vigilancia en la actividad de recreo por parte de los profesionales de la educación sea mucho mejor, logrando atender a los alumnos con necesidades educativas especiales y consiguiendo que mejoren sus habilidades de socialización y estén más integrados en los grupos escolares.
En los recreos pueden producirse diferentes problemas y conflictos que pueden afectar al bienestar de los alumnos y al desarrollo de estos, es importante conocer los conflictos a los que pueden enfrentarse para abordarlos con técnicas especializadas para cada uno de los casos y cumplir con la tarea de vigilancia y atención a los alumnos.
Entre los principales problemas que encontramos en los recreos destacamos:
Si quieres conocer más sobre la actividad de atención y vigilancia a los alumnos con necesidades educativas especiales en los recreos, no dudes en visitar RedEduca y su formación especializada.
Cursos relacionados
Responsabilidad Social e Intervención Educativa
Responsabilidad Social e Intervención Educativa
Responsabilidad Social e Intervención Educativa
Responsabilidad Social e Intervención Educativa