Cursos homologados para oposiciones

Curso Superior en Enseñanza Musical de Solfeo para Maestros y Profesores a través del Método Kodaly + Titulación Universitaria
Universidad Nebrija
Modalidad
100% Online
Duración
400 H
Créditos ETCS
5 ECTS
Precio: 460 €
Universidad Nebrija
Modalidad 100% Online
Créditos ETCS 5 ECTS
Duración 400 H
Fracciona tus pagos cómodamente
Cuota:
460€/mes
Resto de plazos: 460 €/mes
Presentación
En la actualidad, la enseñanza musical cobra una relevancia sin precedentes. La demanda de maestros y profesores capacitados en solfeo es creciente, reflejando un interés renovado en la educación artística. El Curso Superior en Enseñanza Musical de Solfeo para Maestros y Profesores a través del Método Kodály + Titulación Universitaria ofrece una formación integral que te permitirá desarrollar habilidades fundamentales en didáctica musical, programación y atención a la diversidad. A través de este curso, adquirirás las competencias necesarias para abordar la música desde un enfoque pedagógico innovador y efectivo, utilizando el reconocido Método Kodály. Participar en esta formación no solo ampliará tus horizontes profesionales, sino que también contribuirá al desarrollo cultural de las nuevas generaciones. Prepárate para ser un referente en la enseñanza musical y transforma tu pasión en una carrera exitosa.

Información

Para qué te prepara
El Curso Superior en Enseñanza Musical de Solfeo para Maestros y Profesores a través del Método Kodály te prepara para enriquecer tu práctica docente con herramientas efectivas en la enseñanza de la música. Al finalizar, serás capaz de desarrollar capacidades musicales en tus alumnos, aplicar técnicas de solfeo y utilizar recursos didácticos diversificados. Aprenderás a adaptar tu enseñanza a la diversidad del aula, fomentando la inclusión y el aprendizaje significativo, lo que potenciará el interés y la motivación musical de tus estudiantes.
Objetivos
  • Comprender la didáctica de la música como disciplina fundamental en la educación musical.
  • Desarrollar habilidades de educación vocal y canto aplicables en el aula.
  • Fomentar la discriminación auditiva a través de actividades prácticas y teóricas.
  • Aplicar el método Kodály en la enseñanza del solfeo a niños de manera efectiva.
  • Diseñar programas educativos que incluyan diversidad e interculturalidad en la música.
  • Promover el movimiento y la danza como herramientas para el aprendizaje musical.
  • Evaluar el progreso de los estudiantes en solfeo y pedagogía musical de forma continua.
¿A quién va dirigido?
El Curso Superior en Enseñanza Musical de Solfeo para Maestros y Profesores a través del Método Kodály está diseñado para docentes y profesionales de la educación musical que buscan enriquecer sus habilidades didácticas y pedagógicas. A través de este curso, los participantes aprenderán a desarrollar capacidades musicales y a aplicar el método Kodály en la enseñanza del solfeo, la educación vocal y la atención a la diversidad en el aula, mejorando así su práctica educativa.
Salidas Laborales
- Profesor de música en instituciones educativas. - Coordinador de programas musicales en centros culturales. - Especialista en educación musical en entornos interculturales. - Formador de maestros en pedagogía musical. - Consultor en metodología Kodály para escuelas. - Diseñador de recursos didácticos para la enseñanza musical. - Director de coros y grupos instrumentales escolares. - Educador en programas de atención a la diversidad en música.

Metodología

La metodología de Red Educa

La renovada metodología de Red Educa se basa en dos pilares: la innovación y la didáctica. Tenemos a nuestra disposición la plataforma más moderna para que el alumno disfrute de su proceso de aprendizaje con los recursos multimedia que reclama el sistema educativo actual. Mediante vídeos de apoyo o todo un extenso material audiovisual para recorrer de la mano de Red Educa el camino a la digitalización en las aulas y profundizar en las metodologías más vanguardistas.

Nuestra metodología nos hace ser pioneros en formación e-learning y nos permite contribuir con la formación continua del profesorado con el contenido más actual. Es por ello, que nuestros cursos constan de materiales monográficos donde, la didáctica y el contenido práctico, serán las notas predominantes.

Garantizamos un seguimiento y un trato personalizado de los alumnos con los docentes a lo largo del curso con un trato cercano y accesible. El docente permanecerá al lado del alumno en todo momento, motivando su avance y facilitando su aprendizaje. Además, tendrán plena disponibilidad para revolver todas sus consultas o dudas mediante correo electrónico o en los horarios de tutorías telefónicas, lo que permite un contacto directo y constante con el alumno, enriquecedor para ambos.

Contenidos multimedia de calidad

Contenidos multimedia de calidad

Metodologías innovadoras e-learning

Metodologías innovadoras e-learning

Seguimiento docente personalizado

Seguimiento docente personalizado

Contenido didáctico práctico

Contenido didáctico práctico

Contenidos 100% actualizados

Contenidos 100% actualizados

Campus virtual intuitivo

Campus virtual intuitivo

El curso finalizará con éxito tras la lectura amena del manual teórico, así como, del cumplimiento de los requisitos que establezca nuestra plataforma online que serán:

  • LupaCompletar el 75% de las lecciones, para lo cual deberás acceder a todas las lecciones en el campus virtual.
  • AutoevaluaciónRealizar las autoevaluaciones de cada tema y tener una nota media de 50/100
  • Examen finalRealizar el examen final y obtener una nota mínima de 50/100

Temario

Temario del curso
  1. Introducción.
  2. El proceso de enseñanza-aprendizaje.
  3. Qué enseñar: los objetivos educativos.
  4. Principios metodológicos de la educación musical.
  5. Planificación del proceso de enseñanza.
  1. Psicología musical.
  2. Características del desarrollo evolutivo y musical en las diferentes edades
  1. Orígenes de la voz humana.
  2. La educación vocal.
  3. El canto.
  4. Criterios de selección de repertorio.
  5. Metodología y recursos didácticos en el proceso de enseñanza y aprendizaje de una canción
  1. Introducción.
  2. Los instrumentos musicales.
  3. La práctica instrumental.
  4. Criterios de selección de instrumentos.
  5. Metodología y recursos didácticos en el proceso de aprendizaje de una pieza instrumental.
  1. Introducción.
  2. La discriminación auditiva.
  3. La audición activa.
  4. Recursos didácticos de exploración e investigación sonora.
  1. El cuerpo y el movimiento como medios de expresión musical.
  1. Modelos de programación. Música y proyecto curricular.
  2. La evaluación.
  3. Recursos didácticos.
  4. Educación musical y tecnologías audiovisuales y de la comunicación.
  1. Diversidad social y cultural.
  2. Percepción de las culturas.
  3. Multiculturalidad e interculturalidad.
  4. Educación intercultural.
  5. Necesidades formativas de los docentes en interculturalidad.
  6. Coeducación.
  7. Sexismo en los centros educativos.
  8. Currículo oculto.
  9. Trabajar la coeducación.
  10. Mejorar la coeducación en centros educativos.
  11. Coeducación en las áreas/materias.
  1. Definición.
  2. Tipos de dificultades de aprendizaje.
  3. Líneas actuales en la intervención de las dificultades de aprendizaje.
  4. La atención a la diversidad en los centros educativos.
  5. Medidas de atención a la diversidad desde la programación didáctica.
  6. Organización y forma de trabajar en el aula para la inclusión del alumnado con dificultades de aprendizaje.
  1. Introducción.
  2. Atención a la diversidad.
  3. Concepto de NEE.
  4. NEE y normativa.
  5. ¿Qué es educar en la diversidad?
  6. Plan de atención a la diversidad.
  1. Solfeo musical
  2. Parámetros de la música
  3. Escritura musical
  4. Valor formativo de la música
  1. Método Kodály
    1. - Fundamentación pedagógica del método Kodály
  2. Otros métodos activos de educación musical
    1. - Método Dalcroze
    2. - Método Orff
    3. - Método Willems
    4. - Método Martenot
    5. - Método Ward
    6. - Método Paynter
  1. Desarrollo rítmico
    1. - El tiempo rítmico
    2. - Comprensión y desarrollo de las estructuras rítmicas
  2. Alteración rítmica
  3. La duración musical
  4. Improvisación musical
  5. El mensaje musical
  1. Aspectos generales de la notación musical
  2. Sintaxis musical
  3. El motivo musical
  4. Tema musical y su acompañamiento
  1. Intervalo musical
    1. - Tipos de intervalos musicales
  2. Acordes musicales
    1. - Tipos de acordes musicales
  3. Cifrado musical
  1. Tipos de compases
    1. - Compases simples y compuestos
    2. - Compases de amalgama
    3. - Formas de dividir las piezas musicales
  2. Tiempos fuertes y débiles
  3. Síncopa y contratiempo
  4. Tonos y semitonos
  5. Alteraciones musicales
    1. - Tipos de alteraciones
  1. Dictados musicales
  2. El pentagrama
  3. Notas y claves
  4. Compases
  1. Escalas musicales
  2. Escalas mayores
    1. - Escalas mayores con sostenidos
    2. - Escalas mayores con bemoles
  3. Escalas menores
    1. - Escala menor natural
    2. - Escala menor armónica
    3. - Escala menor melódica
  4. Escalas relativas
    1. - Tonalidad o escala
    2. - Escala pentatónica
    3. - Escala cromática
  1. Interpretación musical
  2. Propiedades del sonido
    1. - Altura
    2. - Duración
    3. - Intensidad
    4. - Timbre
  3. Elementos de la música
    1. - Melodía
    2. - Armonía
    3. - Ritmo
    4. - Matices
  4. Modos musicales
  5. Tonalidad musical
  1. Introducción a la armonía
    1. - La tonalidad
    2. - Armonía y texturas sonoras
    3. - Consonancia y disonancia
    4. - Dinámica
  2. Desarrollo melódico
    1. - La discriminación tonal
    2. - Comprensión de secuencias melódicas
    3. - Adquisición de la tonalidad

Titulación

Titulación Obtenida

Doble Titulación:

Titulación de Curso Superior en Enseñanza Musical de Solfeo para Maestros y Profesores a través del Método Kodaly con 400 horas expedida por Red Educa, centro especializado en formación en educación

Titulación Universitaria en Didáctica de la Música para Maestros y Profesores con 5 Créditos Universitarios ECTS

Curso puntuable como méritos para oposiciones de acceso a la función pública docente en todas las CC AA, según RD 276/2007 de 23 de febrero (BOE 2/3/2007) Éste se lleva a cabo dentro del plan de formación permanente del profesorado de la Universidad Antonio de Nebrija

Universidad Antonio de Nebrija

Claustro

Nuestros docentes
Fracciona tus pagos cómodamente
Simular cuota:
460€/mes
Resto de plazos: 460 €/mes
Por qué elegir Red Educa
11
Años de experiencia formando docentes
16640
Alumnos ya han confiado en nosotros
15186
Profesionales forman parte de la Red Social Educativa