Cursos homologados para oposiciones

Master en Psicología y Terapia Transpersonal + Titulación Universitaria
Euroinnova Business School
Modalidad
100% Online
Duración
725 H
Créditos ETCS
5 ECTS
Precio: 1495 €
Euroinnova Business School
Modalidad 100% Online
Créditos ETCS 5 ECTS
Duración 725 H
Fracciona tus pagos cómodamente
Cuota:
1495€/mes
200 €/primer mes
Resto de plazos: 1295 €/mes
Presentación
Por medio de la psicología transpersonal se trata de integrar los aspectos espirituales y trascendentes de la experiencia humana con el marco de trabajo e investigación de la psicología moderna, siendo actualmente una de las terapias más demandadas por el público en general. Por medio del presente master psicologia transpersonal se ofrece al alumnado la formación adecuada para especializarse en este ámbito de la psicología, ofreciendo además una amplia formación en otros afines como la psicología holística o la psicoterapia del bienestar emocional. De esta forma, el alumnado podrá desarrollar un perfil profesional ampliamente especializado en terapias de terecera generación.

Información

Para qué te prepara
Gracias al master psicologia transpersonal podrás adquirir la formación adecuada para conocer la psicología transpersonal, los mentalismos y autocontrol en lo transpersonal, la terapia gestalt, la psicología holística, etc. Podrás, por tanto, especializarte en el ámbito de las terapias de tercera generación.
Objetivos

Entre los objetivos del Master Psicologia Transpersonal destacan:

  • Conocer la psicología.
  • Conocer la organización perceptual.
  • Conocer la psicología transpersonal.
  • Conocer las críticas de la psicología transpersonal.
  • Realizar una aproximación a la Psicología como área de conocimiento, así como explicar los conceptos más destacados dentro de la ciencia que estudia el comportamiento humano en relación al funcionamiento del sistema nervioso.
  • Conocer la terapia gestáltica como abordaje de la problemática de los sujetos, destacando los principios de funcionamiento y las técnicas más destacables dentro de este método.
  • Resaltar la importancia del counseling dentro del proceso terapéutico, explicar su funcionamiento y principales técnicas empleadas para promover la eficacia del método.
  • Definir qué es coaching en relación a otros métodos relacionados así como diferenciar los tipos de coaching que se pueden aplicar y las funciones que tiene dentro del proceso el coach y el coachee a lo largo del desarrollo de las fases de coaching.
  • Explicar la técnica de mindfulness como una base para la resolución de conflictos que presente una persona desde la atención plena y consciente del momento presente, resaltando la importancia de los diferentes métodos y estrategias que utiliza para ello.
  • Conocer la técnica de programación neurolingüística y su aportación a la Psicología Holística desde sus principios de funcionamiento y estrategias empleadas.
  • Desmitificar la hipnosis como técnica terapéutica y definir los conceptos más relevantes en relación al proceso de hipnosis como un conjunto de técnicas de abordaje terapéutico.
  • Emplear la técnica de las constelaciones familiares dentro de la Psicología Sistémica como un método de abordaje de problemas familiares que influyen en la vida de la persona e impiden su desarrollo cotidiano normal.
  • Describir la técnica de la narrativa terapéutica, sus aplicaciones y sus estrategias de actuación en la mejora de la situación de la persona que presenta una problemática concreta.
  • Conocer el área de conocimiento de la Psicología Transpersonal como un abordaje de la persona en su totalidad, abarcando las áreas de mente, cuerpo y espíritu desde diferentes técnicas implicadas en ello.
  • Resaltar la influencia de otras técnicas dentro de la Psicología Holística tales como el Reiki, la medicina tradicional china, las Flores de Bach, la cromoterapia, la homeopatía y el EMDR, entre otras.
  • Definir las emociones y el papel que juegan en la conducta humana.
  • Describir la relación entre el cerebro y las emociones.
  • Conocer la importancia de la inteligencia emocional en procesos psicológicos negativos.
  • Describir el control de las emociones negativa.
  • Introducir la terapia basada en Mindfulness.
  • Conocer la importancia de las emociones en la práctica de Mindfulness.
  • Determinar la relación existente entre Mindfulness e inteligencia emocional.
  • Describir el proceso básico de meditación.
  • Describir los beneficios derivados de la práctica de la atención plena.
  • Aprender los beneficios terapéuticos de este tipo d meditación en diversas patologías.
  • Gestionar las emociones y pensamientos negativos.
  • Conocer la organización perceptual.
  • Aprender a realizar el seguimiento del proceso terapéutico.
  • Aprender el estudio de la percepción.
  • Conocer los componentes y el significado general de la Programación Neurolingüística.
  • Aprender la técnica del modelado para conseguir mejores habilidades y capacidades.
  • Adquirir las habilidades necesarias, dentro de la PNL, para el diseño de estrategias.
  • Identificar los objetivos y valores de la dirección de personas para un directivo
  • coach.
  • Reconocer la importancia de la PNL en el ámbito de las ventas.
¿A quién va dirigido?
El master psicologia transpersonal se dirige a profesionales y estudiantes del ámbito de la psicología que quiera ampliar o actualizar sus conocimientos, especializándose en el área de las terapias de tercera generación, como la psicología transpersonal, la psicología holística, la terapia gestalt, etc.
Salidas Laborales
Este Master Psicologia Transpersonal aumentará tu formación exponencialmente en el ámbito de la psicología permitiendo orientar tu futuro laboral hacia la homeopatía. terapias así como al sector farmacéutico. ¡Fórmate con las mejores técnicas y tus pacientes estarán mas que satisfechos con el resultado!

Metodología

La metodología de Red Educa

La renovada metodología de Red Educa se basa en dos pilares: la innovación y la didáctica. Tenemos a nuestra disposición la plataforma más moderna para que el alumno disfrute de su proceso de aprendizaje con los recursos multimedia que reclama el sistema educativo actual. Mediante vídeos de apoyo o todo un extenso material audiovisual para recorrer de la mano de Red Educa el camino a la digitalización en las aulas y profundizar en las metodologías más vanguardistas.

Nuestra metodología nos hace ser pioneros en formación e-learning y nos permite contribuir con la formación continua del profesorado con el contenido más actual. Es por ello, que nuestros cursos constan de materiales monográficos donde, la didáctica y el contenido práctico, serán las notas predominantes.

Garantizamos un seguimiento y un trato personalizado de los alumnos con los docentes a lo largo del curso con un trato cercano y accesible. El docente permanecerá al lado del alumno en todo momento, motivando su avance y facilitando su aprendizaje. Además, tendrán plena disponibilidad para revolver todas sus consultas o dudas mediante correo electrónico o en los horarios de tutorías telefónicas, lo que permite un contacto directo y constante con el alumno, enriquecedor para ambos.

Contenidos multimedia de calidad

Contenidos multimedia de calidad

Metodologías innovadoras e-learning

Metodologías innovadoras e-learning

Seguimiento docente personalizado

Seguimiento docente personalizado

Contenido didáctico práctico

Contenido didáctico práctico

Contenidos 100% actualizados

Contenidos 100% actualizados

Campus virtual intuitivo

Campus virtual intuitivo

El curso finalizará con éxito tras la lectura amena del manual teórico, así como, del cumplimiento de los requisitos que establezca nuestra plataforma online que serán:

  • LupaCompletar el 75% de las lecciones, para lo cual deberás acceder a todas las lecciones en el campus virtual.
  • AutoevaluaciónRealizar las autoevaluaciones de cada tema y tener una nota media de 50/100
  • Examen finalRealizar el examen final y obtener una nota mínima de 50/100

Temario

Temario del curso
  1. Concepto de psicología
    1. - Orígenes de la psicología actual
    2. - Perspectivas teóricas del s. XIX y s. XX
  2. Nociones básicas de psicología
  3. Personalidad y teorías de la personalidad
  4. Formas de la conducta y de la conciencia
  5. Mecanismos de defensa de la personalidad
  6. Psicología holística como alternativa a la psicoterapia
  1. Psicología cognitiva y conexionismo
  2. Organización perceptual
    1. - Importancia de la pregnancia en la percepción
  3. Percepción. Concepto perceptual
  4. Introducción a la terapia gestáltica
    1. - Técnicas centradas en el presente
    2. - Técnicas expresivas
    3. - Técnicas supresivas
    4. - Técnicas de integración
    5. - Estrategia de trabajo directo e indirecto
    6. - Trabajo con los sueños
  5. Revisión de la terapia Gestalt
  6. Relación y proceso terapéutico
  1. Introducción al Counseling
  2. Teorías del counseling
  3. El papel del counselor
  4. El counseling psicodinámico
    1. - Transferencia y contratransferencia
    2. - Habilidades del Counseling psicodinámico
    3. - Enfoque psicodinámico de Adler
  5. Teorías del enfoque humanista
  6. Análisis transaccional
    1. - Transacciones entre estados
    2. - Guiones de vida
  7. Trabajo en grupo y dinámicas de grupo
    1. - Criterios de elección de la técnica adecuada
    2. - Principales dinámicas de grupo
  1. Concepto de coaching. Influencias y corrientes actuales
    1. - Influencias del coaching
    2. - Diferencias con otras metodologías
  2. Importancia del coaching
    1. - Tipos de coaching
    2. - Beneficios del proceso de coaching
  3. Conceptos y aspectos fundamentales
  4. El papel de coach
  5. La figura del coachee
  6. Proceso de coaching. Fases y técnicas
    1. - Fases del proceso de coaching
    2. - Importancia de la sesión inicial de coaching
    3. - Técnicas del proceso de coaching
  7. Proceso de cambio
  1. Concepto de mindfulness. Orígenes del mindfulness
  2. Importancia de las emociones en mindfulness
  3. Aptitudes esenciales
    1. - Asertividad
    2. - Empatía
    3. - Autoestima
    4. - Lenguaje emocional
  4. Control de emociones negativas
  5. La relajación en mindfulness
    1. - Postura corporal. Actitud durante la práctica
    2. - Técnicas utilizadas
    3. - Sesiones de relajación
  6. Estrés y mindfulness
    1. - Tipos de estrés
    2. - Programa de reducción de estrés basado en mindfulness
  1. Introducción. Concepto y objetivos
    1. - Principios de funcionamiento
  2. Elementos básicos de PNL
  3. Sistemas representacionales
  4. Metamodelos y metaprogramas
    1. - Metamodelo del lenguaje
    2. - Metaprogramas
  5. Estrategias empleadas en PNL
    1. - Estrategias de cambio
    2. - Estrategias de negociación
  6. Aplicaciones de PNL
  1. Concepto de hipnosis
  2. Teorías de la hipnosis y el estado hipnótico
  3. Práctica de la hipnosis
    1. - La personalidad del sujeto hipnotizado
  4. Técnicas de hipnosis
    1. - Principales técnicas de hipnosis
  5. Aplicaciones clínicas de la hipnosis
  1. Introducción a la teoría de sistemas y al pensamiento sistémico
  2. Enfoque de las constelaciones familiares
  3. Sentimientos y necesidades básicas
  4. Comprensión teórica de los procesos sistémicos
  5. Procedimiento cliente-constelador
  6. Teoría de la comunicación
  7. Habilidades básicas de intervención
    1. - Grado de participación del grupo
  1. El poder de las palabras
  2. Organización de la narrativa terapéutica
  3. Herramientas de la narrativa terapéutica: foco, lupa y microscopio
    1. - Metáforas
    2. - Escritura del yo
    3. - La historia latente o dominadora
    4. - El viaje del héroe
  4. El valor del relato en la resolución de conflictos
  5. Narrativa y creatividad
  6. Lectoterapia, cineterapia y escritura
  1. Introducción a la psicología transpersonal. Influencias teóricas
  2. La psicoterapia transpersonal-integral
  3. Descripción de los estados internos
    1. - Emocional-corporal
    2. - Imágenes mentales
    3. - El poder de la respiración
  4. Evolución de la conciencia humana. Dinámica espiral
  1. Influencia del Reiki
    1. - Estructura del Reiki Ho
  2. Medicina tradicional china
    1. - Teoría del Ying-Yang
    2. - Teoría de los cinco movimientos o elementos
    3. - Teoría de los órganos Zang-Fu
  3. Flores de Bach
    1. - Preparación de las Flores de Bach
    2. - Beneficios y contraindicaciones
  4. Cromoterapia
    1. - Fundamentos teóricos
    2. - Aplicaciones terapéuticas
  5. Homeopatía
    1. - Origen de los productos homeopáticos
    2. - Preparación y receta de los productos
  6. EMDR
  1. Concepto de psicología
    1. - Orígenes de la psicología actual
    2. - Perspectivas teóricas del s. XIX y s. XX
  2. Nociones básicas de psicología
  3. Formas de conducta y conciencia
    1. - Instintos y tendencias
    2. - Actitudes
  1. La psicología de la Gestalt
    1. - Organización perceptual
  2. Percepción. Concepto perceptual
  3. Introducción a la terapia gestáltica
    1. - Técnicas centradas en el presente
    2. - Técnicas expresivas
    3. - Técnicas supresivas
    4. - Técnicas de integración
    5. - Estrategia de trabajo directo e indirecto
    6. - Trabajo con los sueños
  1. La psicología transpersonal
  2. Principales influencias teóricas
    1. - Carl Jung
    2. - Abraham Maslow
    3. - Ken Wilber
    4. - Stanislav Grof
  3. La experiencia transpersonal
    1. - Características de las experiencias transpersonales
  1. La psicoterapia transpersonal
    1. - El papel del terapeuta transpersonal
    2. - Etapas de la terapia transpersonal
  2. Técnicas de la psicoterapia transpersonal
    1. - Respiración consciente
    2. - Relajación
    3. - Sanación del niño interior
    4. - Visualizaciones
    5. - Focalización de la atención: Focusing
    6. - Meditación
    7. - Otras técnicas
  1. La meditación transpersonal
  2. Postura corporal: actitud durante la práctica de la meditación transpersonal
  3. Efectos de la práctica de técnicas de meditación
    1. - Calma
    2. - Bienestar
    3. - Equilibrio emocional
    4. - Presencia
    5. - Ecuanimidad
    6. - Empatía
    7. - Discernimiento
  1. La respiración. La acción de respirar
  2. El control de la respiración para alcanzar la relajación
  3. Respiración holotrópica
  4. Concepto de relajación
  5. Efectos derivados de la relajación
    1. - Calma
    2. - Equilibrio psicofísico
    3. - Liberación y creación de energía
    4. - Eliminación de la fatiga
  6. Experiencia vivencial de la relajación
  1. El poder de la mente
  2. Concepto y objetivos de la Programación Neurolingüística
    1. - Historia de la PNL
    2. - Marcos de actuación
    3. - Principios de funcionamiento
  3. Elementos básicos de PNL
    1. - Programación
    2. - Neuro
    3. - Lingüística
  4. Sistemas representacionales
  1. Descripción de los estados internos
    1. - Estado discreto
    2. - Estado modificado
    3. - Estado holotrópico
  2. Evolución de la conciencia humana. Dinámica espiral
    1. - Niveles de subsistencia
    2. - Niveles de ser y conciencia integral
  1. Los Chakras y la psicología transpersonal
    1. - Chakra 1º
    2. - Chakra 2º
    3. - Chakra 3º
    4. - Chakra 4º
    5. - Chakra 5º
    6. - Chakra 6º
    7. - Chakra 7º
  1. El ser humano
  2. Cuerpo
  3. Mente
  4. Espíritu
  5. Crecimiento personal
  6. Equilibrio cuerpo y mente
  1. El cerebro
  2. Cerebro emocional
  3. Plasticidad cerebral
  4. Anatomía de las emociones
  5. Neurotransmisores
  1. Emoción
  2. ¿Qué es una emoción?
  3. Biología de la emoción
  4. Gestión de las emociones
  5. La utilidad de experimentar emociones. Funciones
  6. Teorías emocionales
  7. Influencia de las emociones en el estado de salud
  1. Inteligencia emocional
  2. Falsos mitos
  3. Teorías y Modelos
  4. Habilidades que componen la IE
  5. Aptitudes de la EI
  6. Abordaje de la IE
  7. Técnicas para potenciar la Inteligencia Emocional
  1. Desarrollo y potenciación de la IE: aptitudes necesarias
  2. Asertividad y empatía
  3. Autoestima
  4. El lenguaje emocional
  1. Control del estrés y la ansiedad
  2. La ansiedad
  3. El conflicto
  1. La personalidad
  2. La importancia de la autoconciencia en la IE
  3. Entendiendo nuestros sentimientos
  4. Impulsividad emocional
  1. El origen de Mindfulness
  2. Mindfulness
  3. Mindfulness y neurobiología
  4. Componentes de la atención o conciencia plena
  5. Práctica de Mindfulness
  1. La respiración en Mindfulness
  2. Alcanzar un estado de calma: La relajación
  3. La relajación progresiva
  4. Yoga y meditación: aprende a relajarte
  5. Postura corporal: actitud durante la práctica
  1. El estrés
  2. ¿Qué genera el estrés?
  3. Tipos de estrés
  4. Categorías en la que se clasifica el estrés
  5. Salud y estrés
  6. Programa de Reducción de Estrés basado Mindfulness
  1. Técnicas y procedimientos cognitivos y de autocontrol
  2. Solución de problemas
  3. Tratamiento de pensamientos obsesivos
  4. Afrontamiento de las experiencias estresantes
  5. Destrucción de hábitos
  6. Técnica de visualización cognitiva
  7. Entrenamiento en habilidades sociales: asertividad
  1. El tratamiento: Psicoterapia
  2. El trabajo de las emociones en la psicoterapia
  3. Aproximación a la Psicología positiva y terapia transpersonal
  4. Abordaje corporal de las emociones
  5. Mindfulness
  1. Emoción y mindfulness
  2. ¿Qué es una emoción?
    1. - Clasificación de las emociones
  3. Biología de la emoción
  4. Gestión de las emociones
  5. La utilidad de experimentar emociones. Funciones
    1. - Funciones adaptativas
    2. - Funciones sociales
    3. - Funciones motivacionales
  6. Teorías emocionales
  7. Influencia de las emociones en el estado de salud
  1. Inteligencia emocional y mindfulness
  2. Concepto de Inteligencia Emocional
  3. Falsos mitos
  4. Teorías y Modelos
  5. Habilidades que componen la IE
  6. Aptitudes de la EI
  7. Abordaje de la IE
  8. Técnicas para potenciar la Inteligencia Emocional
    1. - Pensamientos positivos
    2. - Imaginación/visualización
    3. - Reestructuración cognitiva
    4. - Resolución de problemas
  1. Desarrollo y potenciación de la IE: aptitudes necesarias
  2. Asertividad y empatía
    1. - La asertividad
    2. - Entrenamiento en asertividad
    3. - Técnicas específicas para hacer frente a las críticas
    4. - La empatía
  3. Autoestima
    1. - Formación de la autoestima
    2. - Técnicas para mejorar la autoestima
  4. El lenguaje emocional
  1. Control del estrés y la ansiedad
  2. La ansiedad
    1. - Técnicas para el control del estrés y la ansiedad
  3. El conflicto
    1. - Técnicas de resolución de conflictos: la negociación
  1. La personalidad
    1. - Estructura de la personalidad
    2. - Naturaleza de la personalidad
  2. La importancia de la autoconciencia en la IE
  3. Entendiendo nuestros sentimientos
    1. - Energía emocional
  4. Impulsividad emocional
  1. El origen de Mindfulness
  2. Mindfulness
    1. - La Atención
  3. Mindfulness y neurobiología
    1. - Disposición afectiva con Mindfulness
  4. Componentes de la atención o conciencia plena
  5. Práctica de Mindfulness
    1. - Práctica formal e informal
  1. La respiración en mindfulness
    1. - Control de la respiración
  2. Alcanzar un estado de calma: La relajación
    1. - Técnicas utilizadas
  3. La relajación progresiva
    1. - Sesiones de relajación
  4. Yoga y meditación: aprende a relajarte
  5. Postura corporal: actitud durante la práctica
  1. El estrés
  2. ¿Qué genera el estrés?
    1. - Características de las situaciones estresantes
    2. - El estímulo amenazante dispara el estrés
  3. Tipos de estrés
  4. Categorías en la que se clasifica el estrés
    1. - Estrés como respuesta
    2. - Estrés como estímulo
    3. - Enfoque interactivo
  5. Salud y estrés
    1. - Principales trastornos Psicofisiológicos
  6. Programa de Reducción de Estrés basado Mindfulness
  1. Técnicas y procedimientos cognitivos y de autocontrol
  2. Solución de problemas
  3. Tratamiento de pensamientos obsesivos
    1. - Pasos a seguir en la técnica de detención del pensamiento
  4. Afrontación de las experiencias estresantes
  5. Destrucción de hábitos
  6. Técnica de visualización cognitiva
    1. - Reglas para crear visualizaciones efectivas para la autoestima
  7. Entrenamiento en habilidades sociales: asertividad
  1. El tratamiento: Psicoterapia
  2. El trabajo de las emociones en la psicoterapia
    1. - Emociones básicas
    2. - Control emocional
  3. Aproximación a la Psicología positiva y terapia transpersonal
  4. Abordaje corporal de las emociones
  5. Mindfulness
    1. - Mindfulness aplicado a psicoterapia
  1. Introducción.
  2. Desarrollo histórico en el estudio de la atención.
  1. La percepción de formas discretas en la escena. El boceto primario completo.
  1. La percepción es un proceso de formación.
  2. La percepción.
  3. El análisis del concepto perceptual.
  1. Los orígenes de la psicología actual.
  2. Principales perspectivas teóricas del siglo XIX.
  3. Principales perspectivas teóricas del Siglo XX.
  4. Psicología cognitiva.
  5. El conexionismo.
  1. Sobre la primacía de la actitud y la transmisión de la experiencia.
  2. El centrarse en el presente como técnica, prescripción e ideal.
  3. Introducción a las técnicas de terapia gestáltica.
  4. Estrategia y más allá.
  5. Revisión de la terapia Gestalt.
  1. La relación en el seguimiento del proceso terapéutico.
  2. Elementos que puede tener el terapeuta.
  3. Las tareas del terapeuta.
  1. El si mismo corporal.
  2. Como hacer hasta llegar la margarita.
  3. Buscamos la margarita divina.
  4. Algunas opiniones de maestros.
  1. ¿Qué es la Programación Neurolingüística?
  2. Breve recorrido histórico
  3. Objetivos de la PNL
  4. ¿Cómo funciona la PNL? Principios
  5. Marcos de la PNL
  1. Programación
    1. - El uso de las estrategias
    2. - El modelado en la empresa
    3. - El descubrimiento de la excelencia mediante el modelado
  2. Neuro
    1. - El cerebro
    2. - Los patrones mentales
  3. Filtros
  4. Lingüística
  1. Diferentes formas de pensar
    1. - Visual
    2. - Auditiva
    3. - Kinestésica
  2. Calibraje
  3. Proceso de cambio y aprendizaje
  1. Introducción
  2. Metamodelo del lenguaje
  3. Violaciones del metalenguaje
    1. - Generalizaciones
    2. - Eliminaciones
    3. - Distorsiones
  4. Los metaprogramas en PNL
  5. Tipos de metaprogramas
    1. - Tipología de metaprogramas para la captación de la personalidad
    2. - Tipología de metaprogramas según otras clasificaciones
  1. Introducción
  2. PNL en las aulas
  3. PNL en la salud
    1. - Método IP: Sympton-dialog
    2. - Método PNL: modificar las submodalidades
    3. - Método PNL: Sympton reframing
  4. PNL y coaching
  5. PNL y RRHH
  6. PNL y negocios
    1. - Modelado en el mundo de los negocios
    2. - Creencias que favorecen la negociación
    3. - Objetivos bien formulados
  1. Definición de empatía
    1. - Fases de la empatía
    2. - Efectos de la empatía
    3. - Dificultades de la empatía
  2. Rapport
    1. - Creación del rapport
  3. Inteligencia emocional
    1. - Emociones e inteligencia emocional
    2. - Cerebro e inteligencia emocional
    3. - Inteligencia emocional y PNL
  1. Introducción
  2. El lenguaje verbal
    1. - Estructura del lenguaje verbal
    2. - Funciones del lenguaje verbal
  3. Comunicación
    1. - Parámetros constitutivos de la comunicación
    2. - Elementos de la comunicación
    3. - Obstáculos en la comunicación
  4. Técnicas de intervención verbal
    1. - Técnicas directivas
    2. - Técnicas no directivas
  1. Introducción
    1. - Lenguaje no verbal y emociones
    2. - Lenguaje no verbal y cultura
    3. - Niveles de la comunicación no verbal
    4. - Movimientos oculares
  2. Relaciones entre la conducta verbal y no verbal
  3. Entablar relaciones
    1. - Establecer la distancia en la relación
    2. - Mimetismo
  1. Introducción
  2. Tipos de escucha
  3. La escucha activa
    1. - Tipos de escucha activa
  4. Beneficios y obstáculos de la escucha activa
  5. Proceso de escucha activa
  6. Cómo mejorar la escucha activa
  1. Introducción
  2. Valores
  3. Las creencias
    1. - Construcción de las creencias
    2. - Creencias y PNL
  4. Metáforas
    1. - Tipos de metáforas
    2. - Metáfora y PNL
  5. Asertividad
  1. Introducción
  2. El proceso POPS
  3. Procesos de obtención de estrategias: desembalaje
  4. Uso de estrategias
  5. Acceso a la estrategia: anclaje
  1. Diseño de estrategias
    1. - Condiciones para el diseño de una estrategia eficiente y efectiva
    2. - Instalación de estrategias
  2. Modificación de estrategias
    1. - Interrupción por sobrecarga
    2. - Interrupción por desvío
    3. - Técnica del chasquido
  3. Negociación estratégica
    1. - Tipos de negociadores según la PNL
    2. - Estrategias
  4. Planificación y meta
  1. Establecimiento de metas
    1. - Establecer una misión
    2. - Determinar una meta: técnica Wellformed Outcome
  2. Motivación
    1. - Tipos de motivación
    2. - Búsqueda de motivaciones: cómo conseguirlas
  3. Autoestima y creencias con PNL: ganar confianza en uno mismo
  4. Gestión del tiempo
  1. Gerencia del siglo XXI
    1. - El enfoque
    2. - La orientación
  2. Herramientas para el cambio en las organizaciones con PNL
  3. Estrategias en la organización
    1. - Alineación organizacional
    2. - Comunicación
    3. - Motivación
  4. Elementos clave de la organización con PNL
  1. Introducción general a la comunicación empresarial
  2. Canales de comunicación
  3. Optimizar la comunicación
  4. Ventajas de la comunicación neurolingüística
    1. - Exposición de resultados
    2. - Exposición de nuevos proyectos
    3. - Presentaciones para motivar al grupo
    4. - Celebraciones
  5. Comunicación exitosa
    1. - Visual
    2. - Auditiva
    3. - Kinestésica
  1. Introducción al coaching
  2. Objetivos, metas y valores: coaching y empresa
  3. Habilidades, prácticas y procesos en coaching
    1. - Calibrar
    2. - Escuchar
    3. - Posiciones perceptivas
  4. El directivo como coach
  1. Niveles lógicos de cambio
  2. Características personales
    1. - Características implicadas en el desarrollo profesional
    2. - Gerencia creativa con PNL
  3. Gestión del conocimiento y trabajo en equipo
  4. Liderazgo
    1. - Funciones del líder
    2. - Características del líder
  1. Introducción a la Inteligencia Emocional
  2. Importancia de la IE para los directivos
  3. Componentes y competencias de la inteligencia emocional
    1. - Competencia personal
  4. Desarrollo de la inteligencia emocional en la empresa
    1. - El papel de la inteligencia emocional en el departamento de Recursos Humanos
    2. - Trabajar la inteligencia emocional
  1. Recursos humanos
  2. Proceso de selección
    1. - Los test psicológicos
    2. - Las dinámicas de grupo
    3. - La entrevista
  3. Resolución de problemas: convertir los problemas en oportunidades
    1. - Fuentes de conflicto en las organizaciones
    2. - Tácticas para la gestión de conflictos
  1. Motivación y esfuerzo del equipo
    1. - Teoría del comportamiento
    2. - Teoría de las expectativas
    3. - Teoría de los objetivos
    4. - Teoría de la equidad
  2. Gestión del estrés
    1. - Factores determinantes del estrés laboral
    2. - Estrategia: mantener la calma en situaciones de estrés
  3. Gestión de la creatividad
    1. - Características de la creatividad
    2. - Características de la persona creativa
    3. - Organización innovadora, grupos creativos
    4. - Técnicas para potenciar la creatividad
  4. Gestión de valores
  1. PNL y ventas
  2. Aumentar las ventas
  3. Diseño del proceso de venta
  4. La PNL aplicada a la negociación
  5. Técnicas de ventas y objetivos
    1. - Vender a una persona visual
    2. - Vender a una persona auditiva
    3. - Vender a una persona kinética

Titulación

Titulación Obtenida

Doble Titulación:

Titulación de Master en Psicologia y Terapia Transpersonal con 600 horas expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y CLADEA (Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración)

Titulación Universitaria en Psicoterapia del Bienestar Emocional con 5 Créditos Universitarios ECTS

Formación Continua baremable en bolsas de trabajo y concursos oposición de la Administración Pública

Euroinnova Business School

Claustro

Nuestros docentes
Fracciona tus pagos cómodamente
Simular cuota:
1495€/mes
200 €/primer mes
Resto de plazos: 1295 €/mes

Cursos relacionados

Psicomotricidad Socioeducativa (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Responsabilidad Social e Intervención Educativa

Desarrollo Psicológico Infantil (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Responsabilidad Social e Intervención Educativa

Monitor de Medio Ambiente y Gestión Ambiental (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Responsabilidad Social e Intervención Educativa

Por qué elegir Red Educa
11
Años de experiencia formando docentes
16640
Alumnos ya han confiado en nosotros
15186
Profesionales forman parte de la Red Social Educativa