El mindfulness se ha convertido en un método muy innovador a implantar en el aula gracias a su multitud de beneficios: ayuda a regular las emociones, reduces el estrés y ansiedad, aumenta la motivación, mejora el rendimiento escolar, entre otras. El mindfulness se ha introducido a causa de las exigencias formativas y académicas que se reclama a los alumnos de cualquier edad, desde edades tempranas. Exigimos al alumno que superen con crecen el currículo escolar pero realmente no les ofrecemos los diferentes caminos que hay para ello como es a través de las inteligencias múltiples. Con este Máster en Inteligencias Múltiples y Mindfulness vas a obtener una doble titulación de 710 horas y 4 Créditos Universitarios ECTS. Por un lado una titulación acreditada por Euroinnova Business School y por otro lado una titulación expedida por la Universidad de Nebrija.
PARA QUÉ TE PREPARA
Nuestro Máster en Inteligencias Múltiples y Mindfulness te prepara para aplicar en el aula el método de mindfulness y trabajar las inteligencias múltiples para mejorar el resultado académico de todos los alumnos. A lo largo de la formación comprenderás la importancia de trabajar a través de las emociones (inteligencia emocional). Además, enseñarás impulsando la motivación como elemento clave para que el alumnado utilice de forma correcta la memoria, entre otras.
OBJETIVOS
Utilizar el método mindfulness en el aula.
Trabajar a través de los ocho tipos de inteligencias múltiples.
Educar con las emociones (inteligencia emocional).
Favorecer la motivación, atención y memoria en el alumnado.
TITULACIÓN
Doble Titulación: - Titulación de Master en Inteligencias Múltiples y Mindfulness con 600 horas expedida por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado y Avalada por la Escuela Superior de Cualificaciones Profesionales - Titulación Universitaria en Neuropsicología de la Educación por la UNIVERSIDAD ANTONIO DE NEBRIJA con 4 Créditos Universitarios ECTS y 110 horas.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
El Máster en Inteligencias Múltiples y Mindfulness está dirigido a todos aquellos profesionales como docentes, pedagogos, directivos, psicólogos, trabajadores sociales, psicopedagogos, empresarios, recursos humanos, entre otros con la finalidad profundizar en nuevas formas de enseñanza dentro y fuera del aula. Además, en caso de estar interesado en presentarte en las oposiciones de educación, este máster contiene un curso universitario con el que podrás obtener 0,5 puntos en tu baremo.
SALIDAS LABORALES
Con nuestro Máster en Inteligencias Múltiples y Mindfulness podrás ejercer en los centros educativos, centros de salud, empresas de formación, empresas privadas, departamento de RRHH, academias de formación, cursos de coaching, gabinetes psicopedagógicos, escuelas de negocio, liderazgo, entre otras.
Junto al material entregado, se adjunta un documento llamado Guía del Alumno, en el cual podrás visualizar el horario de tutorías telefónicas y una dirección de e-mail dónde podrás enviar todas tus consultas, dudas y ejercicios.
Los materiales son de tipo monográfico, de sencilla lectura y de carácter eminentemente práctico. La metodología a seguir para superar el curso se basa en leer el manual teórico entregado y cumplir una serie de requisitos en la plataforma al tratarse un curso online.
Dichos requisitos son:
Completar el 75% de las lecciones, para lo cual deberás acceder a todas las lecciones en el campus virtual.
Realizar las autoevaluaciones de cada tema y tener una nota media de 50/100
Realizar el examen final y obtener una nota mínima de 50/100
PARTE 1. NEUROPSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA NEUROLOGÍA
Neurología: el sistema nervioso (SN)
- Funciones Vitales
Anatomía del Sistema Nervioso
- Clasificación del Sistema Nervioso
El encéfalo
- Tronco cerebral
- El cerebelo
- El cerebro
La médula espinal
Neuronas y Neurología
- Astrocitos
- Oligodendrocitos
- Células ependimarias
- Células de Schwann
- Células satélite
- Micrología
- Sustancia blanca y gris
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO
Introducción
- Área frontal
- Área parietal
- Área temporal
- Área occipital
Órganos de los sentidos
- Vista
- Oído
- Gusto
- Olfato
Plasticidad cerebral
Funciones cognitivas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. NEUROPSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN
Neuropsicología y educación: neuropsicoeducación o neurodidáctica
- Neuropsicología y educación
- Neurodidáctica
- Principios de las Neurociencias
UNIDAD DIDÁCTICA 4. APRENDIZAJE
El aprendizaje
- Rasgos generales del aprendizaje
Definición de aprendizaje
Proceso de aprendizaje
- Etapa de incompetencia inconsciente
- Etapa de incompetencia consciente
- Etapa de competencia consciente
- Etapa de competencia inconsciente
El aprendizaje basado en el cerebro
- Principio 1
- Principio 2
- Principio 3
- Principio 4
- Principio 5
- Principio 6
- Principio 7
- Principio 8
- Principio 9
- Principio 10
- Principio 11
- Principio 12
- Evaluación del aprendizaje
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MEMORIA, ATENCIÓN Y MOTIVACIÓN
La memoria
- ¿Qué es la memoria?
- Procesos básicos de la memoria
- Memoria y aprendizaje
Tipos de memoria
- Memoria procedimental
- Memoria de trabajo
- Memoria prospectiva
- Memoria episódica
- Memoria semántica
- Memoria emocional
- Memoria sensorio-motora
- Memoria a corto plazo
- Memoria a largo plazo
La atención
Funciones de la atención
- La atención como mecanismo de selección
- La atención como mecanismo de vigilancia
- La atención como mecanismo de control voluntario
Desarrollo de la atención
Redes funcionales de la atención
La motivación
- Aprendizaje de la motivación
UNIDAD DIDÁCTICA 6. IMPLICACIONES DE LA NEUROLOGÍA EN EL APRENDIZAJE
Funcionalidad visual y eficacia en los procesos lectores
- Funcionalidad visual y su importancia en el aprendizaje
- Proceso neuropsicológico de la lectura
- Pruebas de evaluación de la lectura
Lateralidad y rendimiento escolar
- Etapas de la Lateralidad
- Tipos de la Lateralidad
UNIDAD DIDÁCTICA 7. APRENDIZAJE Y TIC
Introducción
Ejemplo de uso de las TIC en niños con Síndrome de Down: “H@z TIC”
Principios de utilización de las TIC
El aprendizaje y las inteligencias múltiples
La creatividad
UNIDAD DIDÁCTICA 8. DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
Dificultades de aprendizaje
Dislexia
Discalculia
Dispraxia
Disgrafía
TDA y TDAH
- Trastorno de déficit de atención con hiperactividad TDAH
UNIDAD DIDÁCTICA 9. DETECCIÓN E INTERVENCIÓN DE LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
Introducción
Aportaciones de los modelos teóricos clásicos para la detección e intervención de las Dificultades de Aprendizaje
- Modelo clínico o modelo de counseling
- Modelo de programas
- Modelo de consulta
La evaluación de la intervención psicopedagógica
- Definición
- Finalidad y requisitos de la evaluación
- Fases del proceso de evaluación
Líneas actuales en la intervención de las dificultades de aprendizaje
- Indicadores de las dificultades de aprendizaje
- Consecuencias de las dificultades de aprendizaje
- Instrumentos para la detección de las dificultades de aprendizaje
- Propuestas de intervención
UNIDAD DIDÁCTICA 10. INTERVENCIÓN EN NEUROPSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
Intervención educativa
Perspectivas psicológicas e intervención
- Perspectiva conductual
- Perspectiva cognitiva
- Perspectiva sociohistórica
Evaluación e intervención neuropsicológica
- Evaluación neuropsicológica
- Intervención neuropsicológica
Ejemplos de dificultades de aprendizaje que requieren intervención neuropsicológica
PARTE 2. REHABILITACIÓN NEUROPSICOLÓGICA INFANTIL Y ADOLESCENTE
MÓDULO 1. NEUROPSICOLOGÍA INFANTIL Y ADOLESCENTE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA NEUROPSICOLOGÍA EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA
Desarrollo y plasticidad cerebral
Neuropsicología de patologías en la etapa infantil
Neuropsicología del daño cerebral temprano en la infancia y adolescencia
Atención temprana en la infancia
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EVALUACIÓN NEUROPSICOLÓGICA EN LA ETAPA INFANTIL Y ADOLESCENTE
Evaluación en la etapa de - años
Evaluación neuropsicológica en la infancia
Diferentes Baterías neuropsicológicas infantiles
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TIPOS DE TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO
Malformaciones estructurales del niño
Epilepsia infantil y síndromes epilépticos
Trastornos genéticos
Trastornos del lenguaje
Autismo y trastornos del espectro autista
Trastornos por déficit de atención con hiperactividad
Discapacidad intelectual
Daño cerebral adquirido
UNIDAD DIDÁCTICA 4. NEUROPSICOLOGÍA INFANTIL EN LA EDUCACIÓN
Dislexia del desarrollo
Trastornos en la escritura
Discalculia
Trastornos del aprendizaje no verbal
Niños con altas capacidades
MÓDULO 2. REHABILITACIÓN NEUROPSICOLÓGICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS Y TÉCNICAS DE REHABILITACIÓN NEUROPSICOLÓGICA
Introducción a las teorías de la rehabilitación neuropsicológica y aspectos generales
Revisión de la evidencia científica sobre distintas intervenciones
UNIDAD DIDÁCTICA 2. REHABILITACIÓN DE LAS FUNCIONES EJECUTIVAS
Actividades de entrenamiento cognitivo
Rehabilitación neuropsicológica de las funciones atencionales y ejecutivas
Rehabilitación neuropsicológica de la percepción y del control voluntario
Talleres de memoria
Habilidades sociales
Resolución de problemas
Musicoterapia
UNIDAD DIDÁCTICA 3. REHABILITACIÓN DE TRASTORNOS ESPECÍFICOS
Aplicación de técnicas de estimulación cerebral en Demencias
Rehabilitación en daño cerebral adquirido
Relación entre el rendimiento neuropsicológico y las actividades instrumentales de la vida diaria
UNIDAD DIDÁCTICA 4. REHABILITACIÓN EN TRASTORNOS INFANTILES
Aspectos básicos de la intervención neuropsicológica infanto-juvenil
Intervención en procesos cognitivos y ejecutivos
Intervención en problemas de conducta
Intervención en aspectos funcionales y de autonomía
Intervención y psicoeducación con padres y educadores
PARTE 3. MINDFULNESS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA IMPORTANCIA DE LAS EMOCIONES
Emoción y mindfulness
¿Qué es una emoción?
- Clasificación de las emociones
Biología de la emoción
Gestión de las emociones
La utilidad de experimentar emociones. Funciones
- Funciones adaptativas
- Funciones sociales
- Funciones motivacionales
Teorías emocionales
Influencia de las emociones en el estado de salud
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
Inteligencia emocional y mindfulness
Concepto de Inteligencia Emocional
Falsos mitos
Teorías y Modelos
Habilidades que componen la IE
Aptitudes de la EI
Abordaje de la IE
Técnicas para potenciar la Inteligencia Emocional
- Pensamientos positivos
- Imaginación/visualización
- Reestructuración cognitiva
- Resolución de problemas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. APTITUDES ESENCIALES PARA LA IE
Desarrollo y potenciación de la IE: aptitudes necesarias
Asertividad y empatía
- La asertividad
- Entrenamiento en asertividad
- Técnicas específicas para hacer frente a las críticas
- La empatía
Autoestima
- Formación de la autoestima
- Técnicas para mejorar la autoestima
El lenguaje emocional
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONTROL DE EMOCIONES NEGATIVAS
Control del estrés y la ansiedad
La ansiedad
- Técnicas para el control del estrés y la ansiedad
El conflicto
- Técnicas de resolución de conflictos: la negociación
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PERSONALIDAD Y EMOCIÓN
La personalidad
- Estructura de la personalidad
- Naturaleza de la personalidad
La importancia de la autoconciencia en la IE
Entendiendo nuestros sentimientos
- Energía emocional
Impulsividad emocional
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MINDFULNESS
El origen de Mindfulness
Mindfulness
- La Atención
Mindfulness y neurobiología
- Disposición afectiva con Mindfulness
Componentes de la atención o conciencia plena
Práctica de Mindfulness
- Práctica formal e informal
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA RELAJACIÓN EN MINDFULNESS
La respiración en mindfulness
- Control de la respiración
Alcanzar un estado de calma: La relajación
- Técnicas utilizadas
La relajación progresiva
- Sesiones de relajación
Yoga y meditación: aprende a relajarte
Postura corporal: actitud durante la práctica
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL ESTRÉS
El estrés
¿Qué genera el estrés?
- Características de las situaciones estresantes
- El estímulo amenazante dispara el estrés
Tipos de estrés
Categorías en la que se clasifica el estrés
- Estrés como respuesta
- Estrés como estímulo
- Enfoque interactivo
Salud y estrés
- Principales trastornos Psicofisiológicos
Programa de Reducción de Estrés basado Mindfulness
UNIDAD DIDÁCTICA 9. TÉCNICAS COGNITIVAS Y DE AUTOCONTROL. UNA APROXIMACIÓN A LA AUTORREGULACIÓN EMOCIONAL
Técnicas y procedimientos cognitivos y de autocontrol
Solución de problemas
Tratamiento de pensamientos obsesivos
- Pasos a seguir en la técnica de detención del pensamiento
Afrontación de las experiencias estresantes
Destrucción de hábitos
Técnica de visualización cognitiva
- Reglas para crear visualizaciones efectivas para la autoestima
Entrenamiento en habilidades sociales: asertividad
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PSICOTERAPIA Y MINDFULNESS. CONTROL EMOCIONAL
El tratamiento: Psicoterapia
El trabajo de las emociones en la psicoterapia
- Emociones básicas
- Control emocional
Aproximación a la Psicología positiva y terapia transpersonal
Abordaje corporal de las emociones
Mindfulness
- Mindfulness aplicado a psicoterapia
PARTE 4. INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EDUCACIÓN
MÓDULO 1. LA INTELIGENCIA Y SUS PRINCIPALES TEORÍAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA INTELIGENCIA
La Inteligencia
- Inteligencia y capacidad de aprendizaje
Inteligencia Interpersonal
Inteligencia Intrapersonal
Breve Historia de la medición de la Inteligencia
- Orígenes de los test de Inteligencia
- Aportaciones de los test de Inteligencia
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CEREBRO Y EMOCIONES
El cerebro
Cerebro emocional
- Amígdala
- Hipocampo
- Área septal y corteza cingulada
Plasticidad cerebral
- Períodos críticos
Anatomía de las emociones
- Circuito de recompensa cerebral
Neurotransmisores
- Principios básicos de la neurotransmisión
- Mecanismos de transmisión química
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TEORÍAS DE LA INTELIGENCIA
La inteligencia a lo largo de la historia
Teoría de las inteligencias múltiples de Gardner
- Tipos de inteligencias de la teoría
- Base teórica de los tipos de inteligencias
Teoría triárquica de la inteligencia
La inteligencia social
Inteligencia y personalidad
MÓDULO 2. LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
Concepto de Inteligencia emocional
- Aspectos biológicos de la inteligencia emocional
- Origen de la inteligencia emocional
Componentes de la Inteligencia emocional
- Conciencia emocional
- Control de las emociones
- La motivación
- Empatía
- Relaciones sociales
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ENSEÑANZA DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
Conocer las propias emociones
- Enseñar a conocer las emociones
Manejar las emociones
- Enseñar a manejar las emociones
Automotivación
- Enseñar la motivación
Reconocer las emociones de los demás
- Enseñar empatía
Autoestima
Tomar decisiones
- Enseñar resolución de problemas
Habilidades sociales
- Asertividad
- Enseñar habilidades sociales
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ÁREAS DE APLICACIÓN DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
Negociación y resolución de conflictos
- Gestión de conflictos
- Técnicas de resolución de conflictos: la negociación
Inteligencia emocional y adaptación social
Inteligencia emocional y liderazgo
MÓDULO 3. DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 7. MODELOS SOBRE EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
Tipos de enfoques
Modelos mixtos
- Modelo de Goleman
- Modelo de Bar-On
Modelos de habilidades
- Modelo de Salovey y Mayer
Otros modelos
- El modelo de Cooper y Sawaf
- El modelo de Boccardo, Sasia y Fontenla
- Modelo de Rovira
- El modelo de Vallés y Vallés
- El modelo secuencial de autorregulación emocional
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EMOCIONES DURANTE LA PRIMERA INFANCIA
La educación en la primera infancia
Factores que influyen en el comportamiento emocional
Emociones
- Emociones básicas
- Características de las emociones en los niños
- Función de las emociones
- Importancia de las emociones
- Competencias emocionales
Teoría de las emociones
UNIDAD DIDÁCTICA 9. DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
Desarrollo de la inteligencia emocional en la primera infancia
- Autorregulación e interés por el mundo
- De los 3 a los 7 meses
- Desarrollo de la comunicación intencional (3-10 meses)
- Aparición de un sentido organizado del yo (9-18 meses)
- Crear ideas emocionales (18-36 meses)
- Razonamiento emocional. El origen de la imaginación, sentido de la realidad y autoestima (30-40 meses)
El apego infantil
- Tipos de apego
El desarrollo emocional en la etapa de Educación Primaria
MÓDULO 4. APRENDIZAJE DE LAS EMOCIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PROCESO DE APRENDIZAJE
Concepto de aprendizaje
Teorías de aprendizaje
- Teorías conductistas
- Teorías cognitivas
Estrategias y estilos de aprendizaje
- Clasificación de las estrategias de aprendizaje
Motivación y aprendizaje
- Procesos metacognitivos
UNIDAD DIDÁCTICA 11. APRENDIZAJE COOPERATIVO
Aprendizaje cooperativo: concepto
Diferencias entre el aprendizaje cooperativo y el trabajo en grupo
Sistemas de enseñanza-aprendizaje
Principales dificultades en el aprendizaje cooperativo
Características del aprendizaje cooperativo
Componentes
Finalidades y objetivos del aprendizaje cooperativo
UNIDAD DIDÁCTICA 12. INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL AULA
La inteligencia emocional en el ámbito escolar
- Importancia de la enseñanza de la inteligencia emocional
La escuela como contexto socializador
- Estilos educativos de los profesores
- Consecuencias de los estilos educativos del profesor
El papel de los iguales en el desarrollo de las emociones
- Interacción entre iguales en contextos educativos
UNIDAD DIDÁCTICA 13. EL PAPEL DE LA FAMILIA EN LA EDUCACIÓN DE LAS EMOCIONES
La familia como contexto socializador
- Influencia del clima familiar
Modelos familiares
Estilos educativos parentales
- Influencia de los estilos educativos en la inteligencia emocional
MÓDULO 5. INTERVENCIÓN DE LOS PROBLEMAS EMOCIONALES
UNIDAD DIDÁCTICA 14. DIFICULTADES EMOCIONALES
Problemas en el desarrollo emocional
- Signos de alarma
Factores que influyen en los problemas emocionales
- Factores de riesgo
- Factores protectores
Dificultades emocionales en niños
- Ansiedad por separación
- Depresión
- Trastornos del espectro del autismo
- Trastorno de estrés postraumático
UNIDAD DIDÁCTICA 15. INTRODUCCIÓN A LA INTERVENCIÓN DE LOS PROBLEMAS EMOCIONALES
Técnicas de modificación de conducta
- Instrucción verbal y práctica dirigida
- Modelado
- Retroalimentación
- Técnica de iniciación con iguales
Estrategias cognitivo conductuales
- Estrategias racionales
- Estrategias para afrontar el estrés
- Estrategias para la solución de problemas
UNIDAD DIDÁCTICA 16. TÉCNICAS DE AUTOCONTROL EMOCIONAL
Imaginación/Visualización
Entrenamiento asertivo
Técnica de control de la respiración
Administración del tiempo
La relajación
- Técnicas de relajación
- La relajación progresiva y el entrenamiento autógeno
UNIDAD DIDÁCTICA 17. TÉCNICAS GRUPALES
Dinámicas de grupos
- Role-playing (Desempeño de papeles)
- Brainstorming (Tormenta de ideas)
- Clínica del rumor
- Confianza
- Comunicación
- Cooperación
Programa de inteligencia emocional
UNIDAD DIDÁCTICA 18. TÉCNICAS Y DINÁMICAS DEL APRENDIZAJE COOPERATIVO
Introducción
Estrategias para conseguir la cohesión del grupo
- Técnicas para fomentar el debate y el consenso en la toma de decisiones
- Técnicas para favorecer la interacción, el conocimiento mutuo y la distensión dentro del grupo
- Técnicas para facilitar la inclusión de algún compañero
- Técnicas para mostrar la importancia de trabajar en equipo
- Técnicas para preparar al alumnado a trabajar de forma cooperativa
Estrategias para el trabajo en equipo como recurso para enseñar
- Estructuras cooperativas simples o básicas
- Técnicas cooperativas
Estrategias para conseguir el trabajo en equipo como contenido a enseñar
- Técnicas para desarrollar habilidades sociales cooperativas
- Técnicas para reforzar algunas habilidades sociales cooperativas
- Elementos para la organización de los equipos
PARTE 5. INTELIGENCIAS MÚLTIPLES Y APRENDIZAJE COOPERATIVO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA TEORÍA DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
Concepto de inteligencia
- Inteligencia y capacidad de aprendizaje
La inteligencia a lo largo de la historia
Teoría de las inteligencias múltiples de Gardner
- Tipos de inteligencias de la teoría
- Base teórica de los tipos de inteligencias
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA INTELIGENCIA LINGÜÍSTICA Y LÓGICO-MATEMÁTICA
Inteligencia lingüística
- Características de la capacidad lingüística
- Evaluación de la inteligencia lingüística
- Estrategias para su desarrollo
Inteligencia lógico-matemática
- Características de la capacidad lógico-matemática
- Evaluación de la inteligencia lógico-matemática
- Estrategias para su desarrollo
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA INTELIGENCIA ESPACIAL Y CINÉTICO-CORPORAL
Inteligencia espacial
- Características de la capacidad espacial
- Evaluación de la inteligencia espacial
- Estrategias para su desarrollo
Inteligencia cinético-corporal
- Características de la capacidad cinético-corporal
- Evaluación de la inteligencia cinético-corporal
- Estrategias para su desarrollo
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA INTELIGENCIA MUSICAL Y NATURALISTA
Inteligencia musical
- Características de la capacidad musical
- Evaluación de la inteligencia musical
- Estrategias para su desarrollo
Inteligencia naturalista
- Características de la capacidad naturalista
- Evaluación de la inteligencia naturalista
- Estrategias para su desarrollo
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LAS INTELIGENCIAS EMOCIONALES
Inteligencia emocional
- Inteligencia intrapersonal
- Inteligencia interpersonal
Evaluación de la inteligencia emocional
Estrategias para su desarrollo
UNIDAD DIDÁCTICA 6. APRENDIZAJE COOPERATIVO: CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS
Aprendizaje cooperativo: concepto
Diferencias entre el aprendizaje cooperativo y el trabajo en grupo
Sistemas de enseñanza-aprendizaje
Principales dificultades en el aprendizaje cooperativo
Características del aprendizaje cooperativo
Componentes
Finalidades y objetivos del aprendizaje cooperativo
UNIDAD DIDÁCTICA 7. FUNDAMENTACIÓN DEL APRENDIZAJE COOPERATIVO
Recorrido histórico del aprendizaje cooperativo
- Fundadores del aprendizaje cooperativo
Bases teóricas
Consecuencias educativas del aprendizaje cooperativo
UNIDAD DIDÁCTICA 8. METODOLOGÍA
Principios didácticos
Estructura
Formación de grupos
Establecimiento de roles
Rol del docente
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ESTRATEGIAS, TÉCNICAS Y DINÁMICAS DEL APRENDIZAJE COOPERATIVO
Estrategias para conseguir la cohesión del grupo
- Técnicas para fomentar el debate y el consenso en la toma de decisiones
- Técnicas para favorecer la interacción, el conocimiento mutuo y la distensión dentro del grupo
- Técnicas para facilitar la inclusión de algún compañero
- Técnicas para mostrar la importancia de trabajar en equipo
- Técnicas para preparar al alumnado a trabajar de forma cooperativa
Estrategias para el trabajo en equipo como recurso para enseñar
- Estructuras cooperativas simples o básicas
- Técnicas cooperativas
Estrategias para conseguir el trabajo en equipo como contenido a enseñar
- Técnicas para desarrollar habilidades sociales cooperativas
- Técnicas para reforzar algunas habilidades sociales cooperativas
- Elementos para la organización de los equipos
UNIDAD DIDÁCTICA 10. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE COOPERATIVO
Evaluación del aprendizaje cooperativo
Evaluación del proceso y del producto
Evaluación del profesor
PARTE 6. COACHING EDUCATIVO
MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN AL COACHING
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES EL COACHING?
El cambio, la crisis y la construcción de la identidad
Concepto de coaching
Etimología del coaching
Influencias del coaching
Diferencias del coaching con otras prácticas
Corrientes actuales de coaching
UNIDAD DIDÁCTICA 2. IMPORTANCIA DEL COACHING
¿Por qué es importante el coaching?
Principios y valores
Tipos de coaching
Beneficios de un coaching eficaz
Mitos sobre coaching
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ASPECTOS FUNDAMENTALES DEL COACHING
Introducción: los elementos claves para el éxito
Motivación
Autoestima
Autoconfianza
UNIDAD DIDÁCTICA 4. COACHING, CAMBIO Y APRENDIZAJE
La superación de los bloqueos
El deseo de avanzar
Coaching y aprendizaje
Factores que afectan al proceso de aprendizaje
Niveles de aprendizaje
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL PROCESO DE COACHING: ASPECTOS GENERALES
Coaching ¿herramienta o proceso?
Motivación en el proceso
La voluntad como requisito del inicio del proceso
Riesgos del proceso de coaching
MÓDULO 2. DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN EN PSICOPEDAGOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA
Finalidad de la evaluación e información recogida
Contenidos que se deben evaluar en Psicopedagogía Clínica
Problemas que se pueden encontrar tras la evaluación psicopedagógica
¿Cuándo se debe llevar a cabo la evaluación psicopedagógica?
Fases de la evaluación psicopedagógica
Instrumentos y técnicas de evaluación psicopedagógica
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL INFORME PSICOPEDAGÓGICO
Principales características del informe psicopedagógico
Apartados que componen el informe psicopedagógico
Deficiencias que puede presentar el informe psicopedagógico y sugerencias para evitarlas
Consejos para elaborar los informes psicopedagógicos
MÓDULO 3. DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
UNIDAD DIDÁCTICA 8. BASES PSICOFISIOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE
El aprendizaje: definición y tipos
La localización cerebral del aprendizaje y de la memoria
La plasticidad sináptica
Las diferencias humanas en inteligencia
Trastornos físicos y psíquicos relacionados con el aprendizaje
UNIDAD DIDÁCTICA 9. LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE (DA). PARTE I
Las dificultades de aprendizaje: definición operacional y tipos
Clasificación de las dificultades de aprendizaje
UNIDAD DIDÁCTICA 10. LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE (DA). PARTE II
Aportaciones de los modelos teóricos clásicos para la detección e intervención de las Dificultades de Aprendizaje
La evaluación de la intervención psicopedagógica
Líneas actuales en la intervención de las dificultades de aprendiza
UNIDAD DIDÁCTICA 11. ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS DE EVALUACIÓN DE LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
Proceso evaluativo de las dificultades de aprendizaje
Procedimiento de recogida de datos
Instrumentos de evaluación de la inteligencia
Evaluación del potencial de aprendizaje
Instrumentos de evaluación de aptitudes y rendimiento escolar
Instrumentos de evaluación de la personalidad
MÓDULO 4. INTERVENCIÓN EN PSICOPEDAGOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 12. INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA
Alumnado con Limitaciones de Movilidad
Alumnado con Trastornos Graves de Conducta
Alumnado con Trastornos Generales del Desarrollo
Alumnado con Síndrome de Down
Alumnado con Discapacidad Auditiva
Alumnado con Discapacidad Visual
Alumnado con Discapacidad Intelectual
Doble Titulación: - Titulación de Master en Inteligencias Múltiples y Mindfulness con 600 horas expedida por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado y Avalada por la Escuela Superior de Cualificaciones Profesionales - Titulación Universitaria en Neuropsicología de la Educación por la UNIVERSIDAD ANTONIO DE NEBRIJA con 4 Créditos Universitarios ECTS y 110 horas.
Matricularme Online
Atención. Asegúrese de que la información es correcta, ya que los datos que introduzca aparecerán en su titulación.
Si tienes dudas puedes llamarnos de lunes a jueves de 09:00 a 18:30 y viernes de 09:00 a 15:00 al 958 050 202