Cursos homologados para oposiciones

Master en Integración Sensorial + Titulación Universitaria
Euroinnova Business School
Modalidad
Online
Duración
1500 H
Créditos ETCS
5 ECTS
Precio: 1695 €
Euroinnova Business School
Modalidad Online
Créditos ETCS 5 ECTS
Duración 1500 H
Fracciona tus pagos cómodamente
Cuota:
1695€/mes
200 €/primer mes
Resto de plazos: 1495 €/mes
Presentación

La integración sensorial va más allá de ser una simple herramienta educativa para los alumnos con necesidades educativas especiales. La estimulación sensorial es una terapia controlada cuyo objetivo es la integración de los sentidos y la mejora de la calidad de vida en todas aquellas personas con un déficit físico o psíquico específico. Así con el presente máster se adquirirán los conocimientos necesarios para determinar los usos y aplicaciones que la integración sensorial tiene en el contexto de la educación, determinando sus utilidades para el desarrollo de actividades de enseñanza-aprendizaje.

Información

Para qué te prepara

Este Curso de Integración sensorial aporta al alumno las herramientas necesarias para entender y estimular el crecimiento, conociendo los objetivos esenciales de la estimulación multisensorial y su aplicación, así como la estimulación somática, la estimulación vibratoria y cómo aplicarla. Además, aporta distintas orientaciones metodológicas para poder intervenir de la manera más correcta con el alumnado que presente algún tipo de necesidad educativa especial.

Objetivos
  • Conocer las bases neurológicas del desarrollo humano
  • Analizar el desarrollo motor y sensorial del niño/a.
  • Identificar las principales características del alumnado con necesidades educativas especiales.
  • Aprender a desarrollar las capacidades psicomotrices de los niños en el aula.
  • Conocer los sistemas sensoriales
  • Analizar cómo funciona la estimulación sensorial en las primeras etapas de la vida.
¿A quién va dirigido?

Este curso de integración sensorial está dirigido a todos aquellos profesionales de la terapia ocupacional que quieran adquirir una formación específica en estimulación sensorial en el ámbito educativo.

Salidas Laborales

Colegios de Educación Infantil y Primaria / Centros de Educación Especial / Asociaciones de Autismo / Refuerzo Educativo / Intervención Psicoeducativa.

Metodología

La metodología de Red Educa

La renovada metodología de Red Educa se basa en dos pilares: la innovación y la didáctica. Tenemos a nuestra disposición la plataforma más moderna para que el alumno disfrute de su proceso de aprendizaje con los recursos multimedia que reclama el sistema educativo actual. Mediante vídeos de apoyo o todo un extenso material audiovisual para recorrer de la mano de Red Educa el camino a la digitalización en las aulas y profundizar en las metodologías más vanguardistas.

Nuestra metodología nos hace ser pioneros en formación e-learning y nos permite contribuir con la formación continua del profesorado con el contenido más actual. Es por ello, que nuestros cursos constan de materiales monográficos donde, la didáctica y el contenido práctico, serán las notas predominantes.

Garantizamos un seguimiento y un trato personalizado de los alumnos con los docentes a lo largo del curso con un trato cercano y accesible. El docente permanecerá al lado del alumno en todo momento, motivando su avance y facilitando su aprendizaje. Además, tendrán plena disponibilidad para revolver todas sus consultas o dudas mediante correo electrónico o en los horarios de tutorías telefónicas, lo que permite un contacto directo y constante con el alumno, enriquecedor para ambos.

Contenidos multimedia de calidad

Contenidos multimedia de calidad

Metodologías innovadoras e-learning

Metodologías innovadoras e-learning

Seguimiento docente personalizado

Seguimiento docente personalizado

Contenido didáctico práctico

Contenido didáctico práctico

Contenidos 100% actualizados

Contenidos 100% actualizados

Campus virtual intuitivo

Campus virtual intuitivo

El curso finalizará con éxito tras la lectura amena del manual teórico, así como, del cumplimiento de los requisitos que establezca nuestra plataforma online que serán:

  • LupaCompletar el 75% de las lecciones, para lo cual deberás acceder a todas las lecciones en el campus virtual.
  • AutoevaluaciónRealizar las autoevaluaciones de cada tema y tener una nota media de 50/100
  • Examen finalRealizar el examen final y obtener una nota mínima de 50/100

Temario

Temario del curso
  1. Conceptualización de la psicología infantil
  2. El desarrollo infantil
    1. - Concepto de desarrollo
    2. - Objetivo del desarrollo
  3. Influencia de la herencia y el ambiente
    1. - Mecanismos de la herencia
    2. - El ambiente
  1. Teoría psicoanalítica
    1. - Etapas del desarrollo según Freud
  2. Teoría psicosocial
    1. - Etapas de la teoría psicosocial de Erikson
  3. Teoría cognitiva
    1. - Asimilación y acomodación
    2. - Etapas del desarrollo según Piaget
  4. Teorías del aprendizaje
    1. - Condicionamiento clásico y condicionamiento operante
    2. - Aprendizaje observacional
  1. El desarrollo en el periodo prenatal
  2. La herencia de factores psicológicos
    1. - Herencia de la inteligencia
    2. - Cromosomopatías
    3. - Herencia de los trastornos psicológicos
  3. Influencia del ambiente en el desarrollo prenatal
  4. El nacimiento
    1. - Prematuridad
    2. - Postérmino
  1. Desarrollo motor
  2. Desarrollo de la percepción
    1. - Desarrollo de los sentidos
  3. Desarrollo de las capacidades perceptivo-motrices
    1. - Esquema corporal
    2. - Espacialidad
    3. - Temporalidad
    4. - Lateralidad
    5. - Ritmo
    6. - Equilibrio
    7. - Coordinación
  1. Concepto de apego
    1. - Tipos de apego
  2. Teorías del apego
    1. - Teorías conductistas
    2. - Teorías psicoanalistas
    3. - Teoría de Bowlby
  3. Desarrollo y evolución del apego
  4. Efectos en el desarrollo de los problemas de apego
    1. - Trastorno de apego reactivo
  1. Concepto de temperamento
    1. - Tipos de temperamento
  2. Desarrollo del temperamento
  3. Estabilidad vs cambio en el temperamento
  4. Factores contextuales influyentes en el temperamento
  1. Desarrollo de las principales unidades cognitivas
    1. - Esquemas
    2. - Imágenes
    3. - Símbolos
    4. - Concepto
    5. - Reglas
  2. Desarrollo de los procesos cognitivos
    1. - Memoria
    2. - Razonamiento
  1. Principales agentes socializadores
    1. - Influencia de la familia
    2. - Influencia del grupo de amigos
  2. Principales procesos de socialización
  3. Influencia del maltrato infantil en el desarrollo
  4. Desarrollo emocional infantil
    1. - Desarrollo de la autoestima
  1. Miedos en la infancia
    1. - Diferencia entre miedos evolutivos y fobias
    2. - Principales miedos infantiles
  2. Teorías del miedo
    1. - Predisposición al miedo
  3. Tratamiento del miedo
    1. - Desensibilización sistemática
    2. - Relajación progresiva
    3. - Otras estrategias
  1. El lenguaje
    1. - Precursores del lenguaje
  2. Teorías del desarrollo del lenguaje
    1. - Teoría conductista
    2. - Teoría innatista
    3. - Teoría cognitiva
    4. - Teoría interaccionista
  3. Desarrollo de las dimensiones del lenguaje
    1. - Desarrollo fonológico
    2. - Desarrollo semántico
    3. - Desarrollo gramatical
    4. - Desarrollo pragmático
  1. Atención a la Diversidad.
  2. Alteraciones del lenguaje y del habla
  3. Necesidades educativas especiales derivadas del estatus socioeconómico y cultural
  1. Condiciones para el desarrollo de las adaptaciones curriculares
  2. El refuerzo educativo
  3. Niveles de concreción curricular
  4. La evaluación psicopedagógica
  1. Las barreras arquitectónicas desde el marco legal
  2. La intervención educativa ante el niño con minusvalía física
  1. Diagnóstico y técnicas de evaluación
  2. El nivel neuropsicológico
  3. El nivel de las aptitudes intelectuales
  4. El nivel perceptivo y de organización espacio temporal
  5. El nivel pedagógico
  6. Alteraciones psicomotrices
  1. La intervención psicológica en los procesos cognitivos
  2. La inteligencia general.
  1. Concepto y naturaleza del juego infantil
  2. El juego a lo largo de la historia
    1. - Sociedades primitivas
    2. - Antigua Grecia y Roma
    3. - Edad media
    4. - Renacimiento
    5. - El juego en la actualidad
  3. Características del juego
  4. Beneficios del juego infantil
  5. Evolución infantil y juego
  1. Teorías del juego
  2. Vigotsky
    1. - Teoría sobre el juego
    2. - La Zona del Desarrollo Próximo y su relación con el juego
  3. Piaget
    1. - Estadios evolutivos
    2. - Procesos de asimilación y acomodación
    3. - Teoría sobre el juego
  4. Bruner
    1. - Andamiaje
    2. - Teoría sobre el juego
  5. Klein
    1. - Visión psicoanalítica del juego
    2. - Antecedentes históricos de la técnica de juego de Melanie Klein
  1. Clasificación de los juegos
  2. Clasificación del juego por autores
    1. - Piaget
    2. - Vigotsky
    3. - Wallon
    4. - Moyles
    5. - Bayer
  3. Clasificación del juego según dónde se juega
    1. - Juego de interior
    2. - Juego de exterior
  4. Clasificación del juego según con qué se juega
    1. - Juego sin materiales
    2. - Juego con materiales
  5. Clasificación del juego según los participantes
    1. - Número
    2. - Relación de los participantes
    3. - Actitud de los participantes
  6. Clasificación del juego según el papel del adulto
    1. - Juego dirigido
    2. - Juego libre
  7. Clasificación del juego según las capacidades que desarrolla
    1. - Juegos cognitivos
    2. - Juegos sociales
    3. - Juegos afectivos
    4. - Juegos psicomotores
  1. La importancia del juego en el desarrollo integral del niño
  2. Aportaciones del juego en el desarrollo del niño
  3. Aportaciones al desarrollo social
    1. - El juego como medio de socialización del niño
  4. Aportaciones al desarrollo cognitivo
    1. - El proceso cognitivo
    2. - El papel del juego en el desarrollo cognitivo
  5. Aportaciones al desarrollo afectivo
    1. - Juego y desarrollo afectivo
  6. Aportaciones al desarrollo motor
  1. La psicomotricidad
  2. Estimulación psicomotriz
    1. - La educación del esquema corporal
    2. - El niño en relación con los objetos y con los demás
  3. Intervención Psicomotriz
    1. - Sesión de una intervención psicomotriz
    2. - Estrategias y acciones básicas en intervención psicomotriz
  4. Coordinación dinámica general o psicomotricidad gruesa
    1. - Actividades para el desarrollo de la psicomotricidad gruesa
    2. - Juegos para el desarrollo de la psicomotricidad gruesa
  5. Coordinación visomotora o psicomotricidad fina
    1. - Actividades para el desarrollo de la psicomotricidad fina
    2. - Juegos para el desarrollo de la psicomotricidad fina
  1. La estimulación en la infancia
    1. - Áreas que comprende la estimulación temprana
  2. La importancia de la familia en la estimulación del niño
    1. - El papel de las familias en la estimulación a través del juego
  3. Sistemas sensoriales
    1. - Sentido del oído
    2. - Sentido de la vista
    3. - Sentido del gusto
    4. - Sentido del olfato
    5. - Sentido del tacto
    6. - Procesamiento de la información sensorial
  4. El trabajo en estimulación sensorial
  5. Juegos y ejercicios de estimulación sensorial
    1. - Estimulación visual
    2. - Estimulación auditiva
    3. - Estimulación táctil
    4. - Estimulación olfativa
    5. - Estimulación gustativa
  1. La terapia de juego
    1. - Funciones de la terapia de juego
  2. ¿A quién puede ir dirigida la terapia de juego?
  3. Juegos usados en la terapia de juego
  4. Asociación Española de Terapia de Juego
  1. La observación
  2. La importancia de la observación en el juego
  3. Instrumentos empleados en la observación
    1. - La ficha anecdótica
    2. - La lista de control
    3. - La escala de estimación
    4. - Otros instrumentos: diarios, grabaciones, etc.
  1. Organización de los espacios
  2. Los rincones educativos
    1. - Funciones y finalidad que cumplen los rincones en el aula
    2. - Posibles rincones en el aula de Educación Infantil
    3. - Actividades a realizar en los rincones
    4. - Materiales a utilizar y temporalización
  3. Los talleres educativos
    1. - Posibles talleres en el aula de Educación Infantil
  1. La oferta lúdica
    1. - Sectores con oferta lúdica
  2. Ludotecas
  3. Centros de ocio
  4. Campamentos
  5. Fundaciones sin ánimo de lucro
  6. Locales socioculturales
  1. Concepto de discapacidad sensorial
  2. Diferencia entre discapacidad, deficiencia y minusvalía
  3. Tipos de discapacidad
  1. Conceptos básicos de comunicación y lenguaje
  2. Necesidades comunicativas de las personas con discapacidad
  1. Definición de deficiencia auditiva
  2. Anatomofisiología del aparato auditivo
  3. Etiología
  4. Clasificación
  1. Definición de deficiencia visual
  2. Anatomofisiología del aparato visual
  3. Etiología
  4. Clasificación
  1. Definición de deficiencia mental
  2. Etiología
  3. Clasificación
  1. Técnicas de prevención, detección y diagnostico e intervención de la discapacidad auditiva
  2. Técnicas de prevención, detección y diagnostico e intervención de la discapacidad visual
  3. Técnicas de prevención, detección y diagnostico e intervención de la discapacidad mental
  1. Introducción
  2. Aplicaciones de los SAAC
  3. Posibilidades para la utilización de un código
  4. Clasificación de los SACC
  1. Programas de entrenamiento en estrategias cognitivas básicas
  2. Técnicas de estimulación y mantenimiento cognitivo
  3. Diseño de actividades de mantenimiento y mejora de la capacidad cognitiva
  1. Concepto y objetivos de la atención temprana
  2. Destinatarios de la atención temprana
  3. Principios básicos de la atención temprana
  1. Conductas desafiantes: concepto, fases de desarrollo y consecuencias
  2. El apoyo conductual positivo
  3. Prevención y protocolos de actuación en situaciones de crisis

Titulación

Titulación Obtenida

Titulación Múltiple:

Titulación de Máster en Integración Sensorial con 1500 horas expedida por Red Educa, centro especializado en formación en educación

Titulación Universitaria en Desarrollo Cognitivo, Sensorial, Motor y Psicomotor en la Infancia con 5 Créditos Universitarios ECTS

Euroinnova Business School

Claustro

Nuestros docentes
Fracciona tus pagos cómodamente
Simular cuota:
1695€/mes
200 €/primer mes
Resto de plazos: 1495 €/mes
Por qué elegir Red Educa
11
Años de experiencia formando docentes
16640
Alumnos ya han confiado en nosotros
15186
Profesionales forman parte de la Red Social Educativa