Cursos homologados para oposiciones

Master en Escritura Creativa
Euroinnova Business School
Modalidad
Online
Duración
1500 H
Precio: 1695 €
Euroinnova Business School
Modalidad Online
Duración 1500 H
Fracciona tus pagos cómodamente
Cuota:
1695€/mes
200 €/primer mes
Resto de plazos: 1495 €/mes
Presentación

Más que un resultado, la creatividad es un camino que se va construyendo poco a poco. La creatividad busca producir algo conjugando acciones, formulando ideas, y todo ello combinando diferentes campos del saber. Utiliza la asociación, la ordenación, la comparación, la inferencia, etc. Este Máster en Escritura Creativa aporta las pautas necesarias para la construcción de este camino, enseñando la forma de llevarlo a cabo y de obtener los resultados deseados cuando se escribe. En definitiva, permite aprender cómo se lleva a cabo una escritura creativa.

Información

Para qué te prepara

El Máster en Escritura Creativa te prepara para conocer las principales reglas que se deben seguir a la hora de escribir una narración dirigidas hacia una forma creativa de hacerlo, y ofreciendo la posibilidad de conocer la forma de desarrollar la creatividad en ello. En definitiva, el curso proporciona los conocimientos y las pautas necesarias para poder escribir de forma creativa a través de una introducción hacia lo que implica esta parte de la escritura.

Objetivos

Tras realizar el Máster Escritura Creativa el alumno habrá alcanzado los siguientes objetivos:

  • Conocer el diseño editorial.
  • Conocer los distintos modelos de escritura.
  • Conocer los modelos dramáticos y narrativos, así como el periodismo de creación.
  • Conocer la importancia de la comunicación escrita
  • Formar a profesionales de la creación literaria en los distintos géneros narrativos.
¿A quién va dirigido?

El presente Máster en Escritura está dirigido a todos aquellos profesionales del sector de la literatura y del periodismo que quieran recibir una formación especializada en la materia, pudiendo así destacar y especializarse en un mercado en continuo crecimiento donde la competencia es cada vez mayor.

Salidas Laborales

Tras finalizar el presente curso, habrás adquirido las competencias profesionales para poder desarrollar tu actividad profesional por cuenta ajena o por cuenta propia en área tales como:  Director de cine, Productoras cinematográficas, Programas de televisión, Miniseries, Actor, Editoriales, Empresas, Particulares, Docentes, Investigadores, Instituciones, etc.

Metodología

La metodología de Red Educa

La renovada metodología de Red Educa se basa en dos pilares: la innovación y la didáctica. Tenemos a nuestra disposición la plataforma más moderna para que el alumno disfrute de su proceso de aprendizaje con los recursos multimedia que reclama el sistema educativo actual. Mediante vídeos de apoyo o todo un extenso material audiovisual para recorrer de la mano de Red Educa el camino a la digitalización en las aulas y profundizar en las metodologías más vanguardistas.

Nuestra metodología nos hace ser pioneros en formación e-learning y nos permite contribuir con la formación continua del profesorado con el contenido más actual. Es por ello, que nuestros cursos constan de materiales monográficos donde, la didáctica y el contenido práctico, serán las notas predominantes.

Garantizamos un seguimiento y un trato personalizado de los alumnos con los docentes a lo largo del curso con un trato cercano y accesible. El docente permanecerá al lado del alumno en todo momento, motivando su avance y facilitando su aprendizaje. Además, tendrán plena disponibilidad para revolver todas sus consultas o dudas mediante correo electrónico o en los horarios de tutorías telefónicas, lo que permite un contacto directo y constante con el alumno, enriquecedor para ambos.

Contenidos multimedia de calidad

Contenidos multimedia de calidad

Metodologías innovadoras e-learning

Metodologías innovadoras e-learning

Seguimiento docente personalizado

Seguimiento docente personalizado

Contenido didáctico práctico

Contenido didáctico práctico

Contenidos 100% actualizados

Contenidos 100% actualizados

Campus virtual intuitivo

Campus virtual intuitivo

El curso finalizará con éxito tras la lectura amena del manual teórico, así como, del cumplimiento de los requisitos que establezca nuestra plataforma online que serán:

  • LupaCompletar el 75% de las lecciones, para lo cual deberás acceder a todas las lecciones en el campus virtual.
  • AutoevaluaciónRealizar las autoevaluaciones de cada tema y tener una nota media de 50/100
  • Examen finalRealizar el examen final y obtener una nota mínima de 50/100

Temario

Temario del curso
  1. La escritura
    1. - La comunicación escrita
    2. - Procesos básicos para la producción de la escritura
  2. El texto escrito
    1. - Principales características del texto escrito
    2. - Las propiedades de los textos
    3. - Secuencias textuales básicas
    4. - ¿Cuándo son eficaces los textos?
  3. La decisión de empezar a escribir
  4. Las herramientas del escritor
  5. La naturalidad en el estilo de escribir
  1. ¿Qué es la narración?
    1. - Características de la narración
    2. - Estructura de la narración
    3. - ¿Cómo empezar una narración?
    4. - Las formas verbales más utilizadas en la narración
  2. La importancia de las palabras en la narración
    1. - Los signos lingüísticos (la palabra escrita o hablada)
    2. - Componentes de los signos lingüísticos
  3. El género narrativo
    1. - Principales géneros narrativos
    2. - Elementos que componen el texto narrativo
  4. El narrador
    1. - Tareas del narrador
    2. - Tipos de narradores
  5. Los estilos narrativos
  6. La voz narrativa
  1. Pensamiento creativo
  2. Fases de la creatividad
  3. Búsqueda de nuevas ideas
  4. Técnicas de creatividad
  1. Escritura y creatividad
  2. B. La escritura creativa
  3. El plagio creativo
  4. Los escritores creativos
    1. - Aspectos comunes que se suelen observar en los escritores creativos
    2. - Inteligencia y creatividad
  5. El bloqueo creativo
  6. ¿Cómo estimular la creatividad?
    1. - Técnicas para la estimulación de la creatividad
  1. Componentes de la narración creativa
    1. - La idea inicial
    2. - La relación entre las ideas
    3. - Desarrollo de una idea
  2. Los personajes de la narración
  3. La construcción de la historia
  4. El diálogo
  1. La ortografía de las letras
    1. - Ortografía de las letras b y v
    2. - Ortografía de la letra h
    3. - Ortografía de las letras g y j
    4. - Ortografía de las letras c, z, cc, k, qu, d
    5. - Ortografía de las letras n, m y otros grupos consonánticos
    6. - Ortografía de la letra y y el dígrafo ll
    7. - Ortografía de la letra x
    8. - Ortografía de las letras r y rr
  2. La acentuación
    1. - El acento y la tilde
    2. - Reglas generales de acentuación
    3. - Acentuación de interrogativos y exclamativos
    4. - Acentuación de diptongos e hiatos
  1. Las oraciones que componen el texto de la narración
    1. - La oración simple
    2. - La oración compuesta
  2. Las palabras que componen las oraciones según su función dentro de ellas
    1. - El sustantivo
    2. - Los pronombres
    3. - Los determinantes
    4. - El verbo
    5. - El adverbio
    6. - La preposición
    7. - La conjunción
    8. - La interjección
  1. Introducción
  2. El punto
  3. La coma
  4. El punto y coma
  5. Los dos Puntos
  6. Los puntos suspensivos
  7. Los paréntesis
  8. Los corchetes
  9. El guion y la raya
  10. Las comillas
  11. Signos de interrogación y exclamación
  1. Corrección de textos en función de la temática
    1. - No ficción: Informativo, Científico/Técnico y Publicitario/Promocional
    2. - Ficción: Novela/Poesía y Cómic
  2. Corrección de textos en función del soporte
    1. - Papel: Libro, Revista, Diario y Cómic
    2. - Digital
  1. La corrección de estilo
    1. - Corrección de estilo de los originales
    2. - Continuidad de estilo en los contenidos
  2. Aspectos a tener en cuenta en la presentación de los textos
    1. - Rangos de jerarquización
    2. - Equilibrio entre los elementos
    3. - Títulos y subtítulos
    4. - Entradillas
    5. - Distribución y adecuación del texto
    6. - Criterios gráficos de organización
    7. - Adecuación de las obras
    8. - Coherencia y aspecto formal de los contenidos
  1. Introducción de textos
  2. Tipos de textos: orales y escritos
  3. Secuencias textuales básicas
  4. Propiedades textuales
  5. La puntuación
  6. Tipos de relaciones dentro de un texto
  7. Calidad en los textos
  1. El origen del teatro
    1. - Fiestas dionisiacas
    2. - Teatros griegos
    3. - Los orígenes del teatro en Roma
  2. Imaginación en el teatro
  3. Ideas teatrales
  4. La conversión dramática de las ideas
    1. - Características del texto dramático en su relación con la representación
  1. Estructura de la obra dramática
    1. - Según el desarrollo de los acontecimientos
    2. - Según la perspectiva de ordenamiento formal
  2. Elementos dramáticos
    1. - Elementos del esquema dramático
    2. - La dramatización como expresión
    3. - La acción dramática
    4. - El conflicto dramático
    5. - El suceso dramático
  1. Ámbito escénico
  2. Elementos escénicos
    1. - Uso de la escenografía
    2. - Vestuario
    3. - Efectos sonoros
    4. - La iluminación
  3. La música escénica
    1. - La música en el teatro infantil
  4. Maquillaje escénico en el teatro
  1. Improvisación teatral
    1. - Clase de improvisaciones
  2. Representación teatral
  3. Creatividad en el teatro
    1. - Fases de la creatividad
    2. - Técnicas de creatividad
  1. La oratoria: definición y cualidades esenciales
    1. - Funciones de la oratoria
    2. - Cualidades esenciales de la oratoria
  2. Principios básicos para el orador
    1. - Características de un buen orador
    2. - Cualidades del orador
    3. - La mejor forma de conectar con los clientes
  3. Los silencios
  1. Elementos que intervienen en la comunicación
    1. - Emisor
    2. - Receptor
    3. - Mensaje
  2. El lenguaje escénico
  3. Artes escénicas
    1. - Principales artes escénicas
  4. Performance
  1. Conceptos básicos
    1. - Rasgos de la personalidad
  2. Teorías de la personalidad
    1. - Medir la personalidad
  3. Mecanismos de defensa de la personalidad
  1. ¿Qué es el psicoanálisis?
  2. Fundamentos de la teoría psicoanalítica
  3. Principales figuras del psicoanálisis
  4. Principales conceptos del psicoanálisis
  1. Definición de motivación
  2. El ciclo motivacional
  3. Motivación y aprendizaje
    1. - Procesos metacognitivos
  4. La frustración
  5. La importancia de experimentar emociones
    1. - Funciones adaptativas
    2. - Funciones sociales
    3. - Funciones motivacionales
  1. Concepto de inteligencia emocional
    1. - Aspectos biológicos de la inteligencia emocional
    2. - Origen de la inteligencia emocional
  2. Componentes de la inteligencia emocional
    1. - Conciencia emocional
    2. - Control de las emociones
    3. - La motivación
    4. - Empatía
    5. - Relaciones sociales
  1. ¿Qué es la emoción?
  2. Criterios para la clasificación de emociones
  3. Emociones básicas o primarias
  4. Emociones complejas o secundarias
    1. - La rueda de las emociones de Plutchik
  5. Clasificación dimensional de las emociones
  6. Clasificación psicopedagógica de las emociones
  1. Atención
    1. - Neuropsicología de la atención
    2. - Patologías de la atención
  2. Percepción
    1. - Percepción visual y sus alteraciones
  3. Memoria
    1. - Tipos de memoria
    2. - Patologías de la memoria
  4. Aprendizaje
  5. Pensamiento
  6. Procesamiento del lenguaje
    1. - Especialización hemisférica
    2. - Trastornos del lenguaje
  1. Relaciones sociales
  2. Etapas de socialización
    1. - Agentes socializadores
    2. - Resultado del proceso de socialización
  3. Socialización en la infancia
  4. Socialización en la adolescencia
  5. Cambio y socialización en la tercera edad
    1. - Factores que inciden en la socialización de la persona anciana
    2. - Beneficios de la socialización en las personas mayores
  1. Introducción a la psicopatología y personalidad inadaptada
  2. Introducción a la Psicopatología infantil
    1. - Trastornos de ansiedad
    2. - Trastornos destructivos, del control de los impulsos y de la conducta
    3. - Trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos
    4. - Trastornos de la excreción
    5. - Trastornos del sueño-vigilia
    6. - Trastornos del desarrollo neurológico
    7. - Trastornos de la comunicación
    8. - Trastorno del espectro del autismo
    9. - Trastorno por déficit de atención con hiperactividad
    10. - Trastorno especifico del aprendizaje
    11. - Trastornos motores
    12. - Trastornos relacionados con traumas y factores de estrés
  3. Trastornos depresivos
  4. Trastornos de ansiedad
  5. Trastorno Bipolar
  6. Trastornos relacionados con traumas y factores de estrés
  7. Trastornos obsesivos compulsivos
  8. Trastornos destructivos del control de los impulsos y de la conducta
  9. Trastornos de la personalidad
  10. Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
  11. Trastornos disociativos
  12. Trastornos de síntomas somáticos y trastornos relacionados
  13. Trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos
  14. Disfunciones sexuales
  15. Disforia de género
  16. Trastornos parafílicos
  17. Trastornos del sueño-vigilia
  18. Trastornos neurocognitivos
  19. Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos
  20. Trastornos motores inducidos por medicamentos y otros efectos adversos de los medicamentos
  21. Otros problemas que pueden ser objeto de atención clínica
  1. Introducción
  2. Cuestiones básicas sobre la función didáctica de la literatura
  3. Didáctica de la historia de la literatura
  4. Aspectos metodológicos de la literatura medieval
  5. Aspectos metodológicos de la literatura de los siglos de oro
  6. Aspectos metodológicos de la literatura de los siglos XVIII y XIX
  7. Aspectos metodológicos de la literatura del siglo XX
  1. Concepto y valor educativo
  2. Origen y evolución
  3. Formas de literatura infantil
  1. Introducción. La imagen como base de la comunicación
  2. Evolución histórica de la ilustración en la LIJ
    1. - Siglo XV - XVIII
    2. - Siglo XIX: Inicios y Finales del siglo
    3. - Siglo XX
    4. - Nuevas tendencias en el siglo XXI
  1. Autores de la literatura infantil y juvenil actual destacados internacionales
  2. Autores de la literatura infantil y juvenil actual destacados nacionales
  3. Autores/ilustradores destacados internacionales
  4. Autores/ilustradores destacados nacionales
  5. Fomento del desarrollo de la literatura infantil y juvenil actual: principales premios y reconocimientos
  1. Definición y características
  2. Emociones en los niños
  3. Concepto y características del juego
  4. Desarrollo socio-afectivo en la infancia
    1. - De 0 a 3 años
    2. - De 3 a 6 años
  1. Introducción
  2. Formas de desarrollo creativo
    1. - Imaginación
    2. - Fantasía infantil
    3. - Creatividad
  1. Ampliación del ámbito temático reflejado en la LIJ
  2. Literatura y reflejo social
    1. - La familia (nuevos modelos, relaciones familiares...)
    2. - Interculturalidad y emigración
    3. - Igualdad
    4. - Diversidad cultural
    5. - Conflictos sociales
    6. - La violencia (maltrato, abusos...)
    7. - Álbum ilustrado y desarrollo personal
  3. La persona: emociones y sentimientos
    1. - La tristeza, la soledad, la timidez...
    2. - La muerte
    3. - La vejez
    4. - El miedo
    5. - El amor
  1. Introducción
  2. Tipos de textos: orales y escritos
  3. Secuencias textuales básicas
  4. Propiedades textuales
  5. La puntuación
  6. Tipos de relaciones dentro de un texto
  7. Calidad en los textos
  1. Algunos usos de los cuentos
  2. La figura del cuentacuentos
  3. Metodología para contar cuentos
  4. Bibliotecas y eventos de cuentacuentos
    1. - Biblioteca escolar
    2. - Bibliotecas infantiles
    3. - Experiencias de Cuentacuentos
  5. Cómo fomentar la lectura
  1. Qué es animar a leer
  2. Crear el hábito desde el contexto familiar
  3. Elaborar un Plan de Lectura en el centro escolar
  1. Categorización de las bibliotecas
    1. - Concepto de servicios bibliotecarios
    2. - Tipología de bibliotecas
    3. - Funciones de la biblioteca
    4. - Tipología de servicios en las bibliotecas
  2. Proceso de explicación de instalaciones y espacios de la biblioteca
  3. Análisis de la información orientada al diseño de los servicios bibliotecarios en una comunidad
    1. - Información sociocultural del ámbito geográfico y/o institucional determinado
    2. - Estudios de usuarios y fuentes de conocimiento de la comunidad: conceptos y objetivos
  1. Evolución de la prosa
  2. Prosa de ficción
    1. - Prosa histórica
    2. - Prosa narrativa
    3. - Prosa religiosa
    4. - Prosa didáctica
    5. - Prosa poética
  3. Géneros literarios en prosa
  1. El narrador
    1. - Elementos de la narración
  2. Los estilos narrativos
    1. - Estilo directo
    2. - Estilo indirecto
  3. Narrador interno
    1. - Narrador interno protagonista
    2. - Narrador interno testigo
  4. Narrador externo deficiente
    1. - Narrador omnisciente
    2. - Narrador objetivo
    3. - Narrador subjetivo
  5. La voz narrativa
  1. La novela
  2. La novela idealista
  3. La novela realista. El Lazarillo
  4. Clasificación de las novelas
  5. Elementos de las novelas
  6. Estructura de la novela
  1. Trama
    1. - Elementos de la trama
    2. - Estructura de la trama
  2. Trama narrativa
    1. - Estructura de la trama narrativa
  3. La intriga
    1. - La estructura de la intriga
    2. - La intriga y la acción
    3. - Ocultar información. La intriga
  1. El desarrollo creativo
  2. Formas de desarrollo creativo
    1. - Imaginación
    2. - Fantasía infantil
    3. - Creatividad
    4. - Creatividad plástica, artística y visual
  1. Pensamiento creativo
  2. La creatividad
  3. El pensamiento
    1. - Tipos de pensamiento
  4. El pensamiento eficaz
    1. - Destrezas del pensamiento
    2. - Hábitos de la mente
    3. - Metacognición
  5. Aprendizaje basado en el pensamiento
  1. Escritura y creatividad
  2. El plagio creativo
  3. Los escritores creativos
    1. - Aspectos comunes que se suelen observar en los escritores creativos
    2. - Inteligencia y creatividad
  4. El bloqueo creativo
  5. ¿Cómo estimular la creatividad?
    1. - Técnicas para la estimulación de la creatividad
  1. Presentación
  2. Antecedentes históricos: Lumière y Mèliés
  3. El cine como forma de expresión en distintos países
  4. El cine mudo. Aparición del cine sonoro
  5. El cine de los años 40-50
  6. El cine de la posguerra
  7. La filmografía durante y después de la 2ª Guerra Mundial
  8. Década de los 60 y 70 Década de los 80-90
  1. Arte y sociedad
  2. Cine y cultura
  3. La nueva mitología
  4. El cine en la educación: creación del cine fórum
  5. Otras utilidades del cine en la actividad docente
  6. Organización del cine en el aula
  1. Presentación de los valores trasversales
  2. Esfuerzo y responsabilidad
  3. Respeto y cuidado del medio ambiente
    1. - Educación Ambiental formal y no formal
    2. - Componentes de la Educación Ambiental
    3. - Objetivos de la Educación Ambiental
  1. El guion cinematográfico
  2. Glosario de términos
  3. Estructura del guion cinematográfico
  4. El primer acto
  5. El segundo acto
  6. El tercer acto
  7. Conclusión
  1. El personaje y sus acciones
  2. Tipos de personajes
  3. Cómo crear un personaje
  4. Tabla de descripción
  5. El arco de transformación
  6. Conclusión
  1. El lenguaje del cine: espacio y tiempo
  2. Esquema dramático: espacio y tiempo
    1. - Espacio
    2. - Tiempo
  3. Expresión dramática
    1. - La acción
    2. - El conflicto
    3. - El suceso
  1. Introducción del guion
  2. El encabezado del guion
  3. Tipografía, tamaño y tipo de letra del guion
  4. Formato del guion
  5. Márgenes del guion
  6. Escritura del guion
  7. Conclusión
  1. Concepto y tipos de periodismo
  2. Géneros del periodismo
    1. - Textos periodísticos informativos
    2. - Textos periodísticos de opinión
    3. - Textos periodísticos interpretativos
  1. El periodismo digital
  2. El periodista en la era digital
  3. Competencias del periodista del siglo XXI
  1. La Web 2.0
  2. Las tecnologías en la Web 2.0
    1. - Estándares Web
  3. Lenguaje HTML
  4. Hojas de Estilo
  5. XML
    1. - Infoestructura de un periódico digital
    2. - AJAX
  6. Wikis
  7. Tags, etiquetas y posicionamiento web
    1. - Importancia de las etiquetas
    2. - Uso de palabras claves en periodismo digital
  1. Marketing
    1. - Marketing online
    2. - Concepto “Marketing mix”
  2. Marketing interactivo
    1. - La publicidad y el marketing a lo largo del tiempo
    2. - El plan de marketing en Internet (PMI)
    3. - La creación de valor
    4. - Marketing e Internet
  3. Sistemas de fidelización de clientes
  4. Tipos de publicidad
    1. - Acciones promocionales y banners
  5. Marketing viral
  6. Problemas del Marketing en Internet
    1. - Seguridad y confidencialidad
  7. Marketing deportivo
  1. El Blog
    1. - Claves para la publicación de un blog periodístico
    2. - ¿Cómo funciona un blog?
    3. - Ejemplos de blogs periodísticos deportivos
  2. Cómo crear un blog periodístico en WordPress
    1. - Portada y tablero
  3. Crear un Post
  4. Subir imágenes, videos y audio en un post
  5. Crear páginas y enlaces
  6. Gestión, diseño y categorías
  7. Comentarios, ajustes y usuarios
  1. Periodismo y redes sociales
    1. - Facebook
    2. - Twitter
    3. - Youtube
    4. - Google+
    5. - Instagram
    6. - LinkedIN
    7. - Pinterest
  2. Ventajas y desventajas del uso de las redes sociales
  3. Consejos para periodistas en las redes sociales
  4. Marcadores Sociales
  5. Herramientas relacionadas con el periodismo y las redes sociales
    1. - Herramientas para medir el impacto de su estrategia en redes sociales
  6. Redes sociales: Deporte 2.0
  7. Comunicación Móvil: una ventana abierta al futuro
    1. - Apps, herramientas imprescindibles para periodismo móvil
  1. ¿A qué llamamos “posicionamiento Web”?
  2. ¿Cómo funcionan los buscadores? Conceptos básicos
  3. Del posicionamiento a las ventas
  4. Posicionamiento natural vs posicionamiento patrocinado
    1. - Alta en un sitio Web en los buscadores
  5. Google Sitemaps: archivos sitemap
  6. Análisis de nuestro periódico digital

Titulación

Titulación Obtenida

Titulación expedida por Red Educa, centro especializado en formación en educación

Euroinnova Business School

Claustro

Nuestros docentes
Fracciona tus pagos cómodamente
Simular cuota:
1695€/mes
200 €/primer mes
Resto de plazos: 1495 €/mes
Por qué elegir Red Educa
11
Años de experiencia formando docentes
16640
Alumnos ya han confiado en nosotros
15186
Profesionales forman parte de la Red Social Educativa