Cursos homologados para oposiciones

Master de Formación Permanente en Educación Especial + 60 Créditos ECTS
Euroinnova Business School Universidad Nebrija
Modalidad
Online
Duración
1500 H
Créditos ETCS
60 ECTS
2195€ 1756€
Euroinnova Business School Universidad Nebrija
Modalidad Online
Créditos ETCS 60 ECTS
Duración 1500 H
Fracciona tus pagos cómodamente
Cuota:
1756€/mes
350 €/primer mes
Resto de plazos: 1406 €/mes
Presentación

La Educación Especial requiere de profesionales que apuesten por una educación inclusiva que atienda la diversidad del aula, en la que el alumnado, independientemente de sus características personales, consiga desarrollar sus capacidades con la ayuda de profesionales que atiendan y den una respuesta individualizada a sus necesidades educativas específicas. Además, el Master en Educación Especial proporcionará la formación necesaria al profesional en el ámbito de las TIC y como aplicarlas en alumnos con alguna discapacidad, trastorno o altas capacidades Podrá llevar a cabo una atención eficaz de cualquier dificultad en el ámbito socioeducativo con el objetivo de dar una respuesta de calidad que atienda, ayude y fomente la autonomía tanto a nivel personal como educativo y social del alumno.

Información

Para qué te prepara

El Master en Educación Especial te preparará para dar respuesta al alumnado con necesidades educativas especiales y atender a la diversidad. Esta formación te permitirá conseguir una especialización profesional enfocada a una intervención que atienda las dificultades de aprendizaje y los diferentes trastornos del neurodesarrollo y a como emplear las TIC como herramienta de aprendizaje aplicada a las NEE.

Objetivos
  • Adquirir una formación especializada y multidisciplinar que te permita la especialización en las distintas áreas de la Educación Especial.
  • Atender con calidad la diversidad del aula, así como ofrecer una respuesta educativa que atienda y de respuesta a las necesidades que se presenten.
  • Aprender y desarrollar las habilidades y estrategias necesarias para realizar una intervención que atienda las NEE.
  • Aplicar una metodología de trabajo colaborativo en equipo que te permita cooperar con otros profesionales implicados en el proceso.
  • Implementar estrategias de atención y orientación tanto a los alumnos con necesidades especiales de apoyo como a sus familias.
  • Conocer la aplicación de las tecnologías en la escuela para emplearlas como herramientas en niños con NEE.
¿A quién va dirigido?

Este Master en Educación Especial se dirige a Graduados en Pedagogía o Psicopedagogía, Magisterio de Educación Infantil, Primaria o Educación Especial, Educación Social, en Psicología y en Logopedia. En definitiva, a todas aquellas personas interesadas del ámbito educativo que quieren formarse para atender a la diversidad.

Salidas Laborales

Desarrolla tu carrera profesional con el Master en Educación Especial en diferentes áreas educativas (Infantil, Primaria y Secundaria), Atención Temprana, Centros Hospitalarios, Centros Ocupaciones, Servicios de Inserción Sociolaboral, Asociaciones y ONGs y adquiere una formación de carácter multidisciplinar que te ayude tu labor profesional atendiendo las necesidades educativas especiales.

Metodología

La metodología de Red Educa

Con nuestra metodología de aprendizaje online, el alumno comienza su andadura a través de un campus virtual diseñado exclusivamente para desarrollar el itinerario formativo con el objetivo de mejorar su perfil profesional. El alumno debe avanzar de manera autónoma a lo largo de las diferentes unidades didácticas así como realizar las actividades y autoevaluaciones correspondientes.La carga de horas de la acción formativa comprende las diferentes actividades que el alumno realiza a lo largo de su itinerario. Las horas de teleformación realizadas en el Campus Virtual se complementan con el trabajo autónomo del alumno, la comunicación con el docente, las actividades y lecturas complementarias y la labor de investigación y creación asociada a los proyectos. Para obtener la titulación el alumno debe aprobar todas la autoevaluaciones y exámenes y visualizar al menos el 75% de los contenidos de la plataforma. El Proyecto Final se realiza tras finalizar el contenido teórico-práctico en el Campus. Por último, es necesario notificar la finalización del Máster desde la plataforma para comenzar la expedición del título.

Temario

Temario del curso
  1. ¿Qué es?
  2. Ámbitos de actuación
  3. Profesionales implicados
  1. Concepto de Atención la diversidad
  2. Atención a la diversidad: referencias normativas
  3. Concepto de Necesidades Educativas especiales
  4. Clasificación de Necesidades Educativas especiales
  1. Significado de Educar en la diversidad
  2. Modelos educativos
  3. Programas de Adaptación a la diversidad
  4. Programas de diversificación curricular
  1. Medidas ordinarias de atención a la diversidad
  2. Medidas extraordinarias de Atención a la Diversidad
  3. Planes de Atención a la diversidad
  1. El nacimiento como inicio del desarrollo
  2. El desarrollo motriz en los primeros meses
  3. El desarrollo de los sentidos
  4. La cognición y su desarrollo
  5. El lenguaje y su desarrollo
  6. El autoconcepto, el apego y su desarrollo
  1. El desarrollo motriz
  2. Etapas en el desarrollo cognitivo
  3. El lenguaje, su aprendizaje y desarrollo
  4. El juego como potenciador del desarrollo psicosocial y afectivo
  1. El desarrollo psicomotriz
  2. El desarrollo cognitivo y el pensamiento preoperacional
  3. Etapas en el desarrollo del lenguaje
  4. El desarrollo afectivo y psicosocial
  1. Desarrollo infantil temprano
  2. Desarrollo físico
  3. Desarrollo cognitivo
  4. Desarrollo social
  5. Desarrollo emocional
  1. El desarrollo motriz
  2. Características del desarrollo cognitivo
  3. El lenguaje y su desarrollo
  4. El desarrollo afectivo y psicosocial
  1. El desarrollo físico y sus cambios
  2. La comunicación y su desarrollo
  3. El desarrollo psicosocial en la preadolescencia
  1. El niño/a descubre a los otros
  2. Proceso de descubrimiento, vinculación y aceptación
  3. La escuela como institución socializadora
  4. El papel del centro de educación infantil en la prevención e intervención de niños/as en situación de riesgo social
  5. Principales conflictos de la vida en grupo
  1. Introducción
  2. Antecedentes y evolución de la Educación especial
  1. Definición de Necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE)
  2. Paradigmas didácticos y organizativos en educación inclusiva
  3. Medidas de carácter curricular
  1. Introducción
  2. Evaluación psicopedadógica
  3. Dictamen de escolarización
  1. Introducción
  2. Grupo ordinario con apoyo variable
  3. Aula de Educación Especial
  4. Escolarización en centros específicos de Educación Especial
  1. Orientación educativa: conceptualización
  2. Planificación del proceso educativo
  3. Los equipos de Orientación educativa especializados
  4. Actuaciones e intervención
  1. Recursos materiales
  2. Recursos personales
  3. Medidas específicas
  4. Educación especial y nuevas tecnologías
  1. Introducción
  2. El papel de la familia en alumnado con necesidades especiales
  3. Cauces de participación y colaboración con el centro
  4. Proceso de escolarización: Toma de decisiones
  1. Tabla comparativa de los criterios diagnósticos DSM IV - DSM V
  2. Discapacidad Intelectual y alteraciones cognitivas
  3. Retraso Global del Desarrollo
  4. Discapacidad Intelectual No Específicada
  5. Respuesta educativa y adaptación curricular
  1. Tabla comparativa de los criterios diagnósticos DSM IV - DSM V
  2. Trastornos del espectro autista
  3. Respuesta educativa y adaptación curricular
  1. Tabla comparativa de los criterios diagnósticos DSM IV - DSM V
  2. Trastorno Especifico del aprendizaje
  3. Respuesta educativa y adaptación curricular
  1. Tabla comparativa de los criterios diagnósticos DSM IV - DSM V
  2. Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad
  3. Otro Trastorno Específico por Déficit de Atención con Hiperactividad
  4. Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad No Específicado
  5. Respuesta educativa y adaptación curricular
  1. Tabla comparativa de los criterios diagnósticos DSM IV- DSM V
  2. Trastorno del desarrollo de la coordinación
  3. Trastorno de movimientos estereotipados
  4. Trastornos de TICS
  5. Trastornos de TICS no especificado
  6. Otro trastorno de TICS especificado
  7. Respuesta educativa y adaptación curricular
  1. Tabla comparativa de los criterios diagnósticos DSM IV - DSM V
  2. Trastorno del Lenguaje
  3. Trastorno del Habla
  4. Trastorno de la Fluencia de Inicio en la Infancia
  5. Trastorno de la Comunicación Pragmática
  6. Trastorno de la Comunicación No Especificado
  7. Respuesta educativa y adaptación curricular
  1. Aspectos evolutivos y educativos de la respuesta al alumnado con discapacidad auditiva
  2. Aspectos evolutivos y educativos de la respuesta al alumnado con discapacidad motora
  3. Aspectos evolutivos y educativos de la respuesta al alumnado con discapacidad visual
  1. Altas Capacidades, Superdotación y Talento
  2. Evaluación e Identificación
  3. Pecularidades en el Desarrollo y en las Relaciones en el contexto social
  4. Respuesta Educativa y adaptación curricular
  1. Las TIC en el sistema educativo
  2. Funciones de las TIC en el entorno educativo
  3. Proceso de integración y uso pedagógico de las TIC
  4. Nuevos entornos virtuales de Enseñanza - Aprendizaje
  5. Impacto de las TIC en la enseñanza
  1. Inclusión educativa a través de las TIC
  2. Recursos y herramientas TIC en Educación Especial
  1. Importancia de las ayudas técnicas en el alumnado con discapacidad física
  2. Software para discapacidad física
  3. Hardware para discapacidad física
  4. Otros
  1. Importancia de las ayudas técnicas para e alumnado con discapacidad auditiva
  2. Ayudas técnicas individuales para discapacidad auditiva
  3. Ayudas técnicas colectivas para discapacidad auditiva
  4. Otras ayudas de accesibilidad para discapacidad auditiva
  1. Importancia de las ayudas técnicas para el alumnado con discapacidad visual
  2. Ayudas técnicas específicas para discapacidad visual
  3. Ayudas técnicas facilitadoras de acceso a las TIC para discapacidad visual
  1. Importancia de las ayudas técnicas para el alumnado con trastornos generalizados del desarrollo
  2. Software para TEA
  3. Recursos interactivos
  4. Realidad virtual y aumentada para TEA
  5. TIC y estimulación sensorial: la sala multisensorial
  1. Importancia de las ayudas técnicas en el alumnado con altas capacidades
  2. Web 2.0
  3. Entornos o plataformas de teleformación: el aula virtual
  4. Otros recursos de interés

Titulación

Titulación Obtenida

Doble Titulación:

  • Titulación Propia Universitaria de Master de Formación Permanente en Educación Especial expedida por la Universidad Antonio de Nebrija con 60 créditos ECTS.
  •        
  • Titulación propia de Master de Formación Permanente en Educación Especial, expedida y avalada por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales.(INESEM) “Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.”

          Instituto Europeo de Estudios Empresariales

Claustro

Nuestros docentes
Fracciona tus pagos cómodamente
Simular cuota:
1756€/mes
350 €/primer mes
Resto de plazos: 1406 €/mes
Por qué elegir Red Educa
11
Años de experiencia formando docentes
16640
Alumnos ya han confiado en nosotros
15186
Profesionales forman parte de la Red Social Educativa