Cursos homologados para oposiciones

Master Europeo en Competencias Digitales en Educación
Euroinnova Business School
Modalidad
100% Online
Duración
1285 H
Créditos ETCS
25 ECTS
Precio: 1495 €
Euroinnova Business School
Modalidad 100% Online
Créditos ETCS 25 ECTS
Duración 1285 H
Fracciona tus pagos cómodamente
Cuota:
1495€/mes
200 €/primer mes
Resto de plazos: 1295 €/mes
Presentación
Con el avance de las nuevas tecnologías, tanto alumnado como docente tienen que adquirir lo que se conoce como competencias digitales. En esta competencia, la comunidad educativa domina las nuevas tecnologías a través de modelos pedagógicos y a través del juego, con el fin de favorecer su aprendizaje. Hoy en día las TIC se han convertido en una herramienta esencial en el ámbito educativo, a través de medios como la pizarra interactiva digital en el aula y recursos educativos 2.0. Este  Máster en Competencias Digitales en Educación compuesto por 660 horas y 25 créditos universitarios ECTS, presenta te capacita para dominar las diferentes herramientas digitales para aplicarlas en educación primaria y secundaria.

Información

Para qué te prepara
Nuestro Máster en Competencias Digitales en Educación te prepara como un profesional con una formación de calidad, donde podrás obtener altos conocimientos y destrezas en la rama de las nuevas tecnologías educativas (NTIC). A lo largo de la formación, profundizarás en herramientas TIC pudiendo convertirte en un técnico en competencias digitales. Finalmente conseguirás que el alumno se interese por las mismas a través de recursos y juegos educativos 2.0.
Objetivos
  • Dominar los diferentes elementos interactivos multimedia aplicados a la educación.
  • Profundizar en la utilización de metodologías innovadoras, como el modelo Flipped Classroom.
  • Perfeccionar en el funcionamiento de la pizarra interactiva digital (PDI) como herramienta TIC.
  • Reproducir la gamificación o game thinking como modelo educativo en el aula.
  • Trabajar las redes sociales y Moodle como recursos educativos.
¿A quién va dirigido?
Dicho Máster en Competencias Digitales en Educación está dirigido a todos aquellos profesionales de la educación que deseen innovar sus conocimientos, habilidades y destrezas en el nuevo mundo de las nuevas tecnologías educativas.   Especialmente destinado a docentes, pedagogos, orientadores, educadores sociales, psicológicos, entre otros. En general, a todas aquellas personas que estén interesadas en obtener una formación en competencias digitales en educación. Además, en caso de estar  interesado en presentarte en oposiciones de educación, puede obtener hasta 12 puntos con los cursos universitarios del que está compuesto el máster.
Salidas Laborales
Con nuestro Máster en Competencias Digitales en Educación conseguirás impulsar tu carrera profesional hacia nuevos horizontes, como profesional en competencias digitales orientadas a la educación. Podrás ejercer en centros educativos de primaria y secundaria, departamento de orientación escolar y nuevas tecnologías, formador de docentes en competencias digitales, entre otras.

Metodología

La metodología de Red Educa

La renovada metodología de Red Educa se basa en dos pilares: la innovación y la didáctica. Tenemos a nuestra disposición la plataforma más moderna para que el alumno disfrute de su proceso de aprendizaje con los recursos multimedia que reclama el sistema educativo actual. Mediante vídeos de apoyo o todo un extenso material audiovisual para recorrer de la mano de Red Educa el camino a la digitalización en las aulas y profundizar en las metodologías más vanguardistas.

Nuestra metodología nos hace ser pioneros en formación e-learning y nos permite contribuir con la formación continua del profesorado con el contenido más actual. Es por ello, que nuestros cursos constan de materiales monográficos donde, la didáctica y el contenido práctico, serán las notas predominantes.

Garantizamos un seguimiento y un trato personalizado de los alumnos con los docentes a lo largo del curso con un trato cercano y accesible. El docente permanecerá al lado del alumno en todo momento, motivando su avance y facilitando su aprendizaje. Además, tendrán plena disponibilidad para revolver todas sus consultas o dudas mediante correo electrónico o en los horarios de tutorías telefónicas, lo que permite un contacto directo y constante con el alumno, enriquecedor para ambos.

Contenidos multimedia de calidad

Contenidos multimedia de calidad

Metodologías innovadoras e-learning

Metodologías innovadoras e-learning

Seguimiento docente personalizado

Seguimiento docente personalizado

Contenido didáctico práctico

Contenido didáctico práctico

Contenidos 100% actualizados

Contenidos 100% actualizados

Campus virtual intuitivo

Campus virtual intuitivo

El curso finalizará con éxito tras la lectura amena del manual teórico, así como, del cumplimiento de los requisitos que establezca nuestra plataforma online que serán:

  • LupaCompletar el 75% de las lecciones, para lo cual deberás acceder a todas las lecciones en el campus virtual.
  • AutoevaluaciónRealizar las autoevaluaciones de cada tema y tener una nota media de 50/100
  • Examen finalRealizar el examen final y obtener una nota mínima de 50/100

Temario

Temario del curso
  1. Concepto de tecnología
  2. Relación entre ciencia, tecnología y sociedad
  3. Actitudes de la sociedad ante la tecnología
  4. Concepto de Tecnología Educativa
  5. Fundamentos de la Tecnología Educativa
  6. Vertiente de desarrollo de la Tecnología Educativa
  7. Ámbitos de trabajo en Tecnología Educativa
  1. Evolución de las tecnologías de la información y la comunicación
  2. Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación
  3. Internet: historia de su desarrollo y sus servicios de uso general
    1. - Historia de su desarrollo
    2. - Servicios de Internet de uso general
  4. Sociedad de la Información
    1. - Concepto de Sociedad de la Información
    2. - Las repercusiones de las nuevas tecnologías
  1. Definición de nuevas tecnologías
  2. Aportaciones de las NTIC a la educación
  3. Cambios y repercusiones en las NTIC en la educación
    1. - Rol del profesor y del alumnado
    2. - El alumno como nuevo agente del aprendizaje
    3. - Alumnado con capacidad de elección
    4. - Nuevo alumnado con nuevas capacidades
    5. - Capacidad de adaptación de los cambios
  4. Funciones de los medios
  5. Niveles de integración y formas básicas de uso
  6. NTIC y educación
  1. Introducción a la comunicación
    1. - Elementos de la comunicación
    2. - Proceso de la información
  2. Comunicación visual y el lenguaje visual
  3. El sonido
  4. Lenguaje audiovisual
    1. - Aspectos morfológicos
    2. - Aspectos sintácticos
    3. - Aspectos semánticos
  1. ¿Qué es el vídeo?
  2. El vídeo en educación
    1. - Objetivos del empleo del vídeo en educación
    2. - Funciones del vídeo en educación
    3. - Ventajas e inconvenientes del vídeo en educación
  3. El empleo del vídeo en educación
  1. Introducción: Concepto de Televisión
  2. Televisión: educación formal e informal
  3. Aprender a ver la televisión
  4. Concepto de Televisión Educativa
    1. - Característica de la Televisión Educativa
    2. - Funciones de la Televisión Educativa
  5. Utilización de la Televisión Educativa
  6. Televidentes críticos
  1. Informática educativa
  2. Utilización de la informática en educación
    1. - Concepción de integración curricular de la informática
    2. - Formación y actualización permanente del profesorado
    3. - Propuesta organizativa
  1. Alfabetización informática
  2. Lenguaje informático
  3. Hardware
    1. - Dispositivos internos
    2. - Dispositivos externos (periféricos)
  4. Software
  5. Orgware
  1. Integración de las aplicaciones didácticas de la informática
  2. Aplicaciones didácticas comunes
    1. - Objeto de estudio
    2. - Soporte recurso didáctico
    3. - Medio de creación y expresión
  3. Aplicaciones didácticas específicas
    1. - Herramienta de trabajo
    2. - Simulador
    3. - Gestión administrativa y de enseñanza
    4. - Gestión de entornos
    5. - Medios de comunicación
    6. - Tutor
  4. Software educativo
    1. - Juegos didácticos (EAO)
    2. - Videojuegos
    3. - Videojuegos educativos o didácticos
    4. - Libros multimedia
  1. Concepto de multimedia
  2. Relación entre hipertexto, hipermedia y multimedia
    1. - Hipertexto
    2. - Multimedia
    3. - Hipermedia
  3. Características de la hipermedia
  4. Códigos o medios de la información
  5. Clasificación de los multimedia
    1. - Según el sistema de navegación
    2. - Según el nivel de control del profesional
  1. Las TIC en la educación
    1. - Funciones de las TIC en educación
  2. Identificación de los componentes básicos de las TIC
  3. Ventajas e inconvenientes de las TIC
  1. La innovación educativa
  2. El impacto de las nuevas tecnologías en la educación
  3. El docente innovador
  4. Aplicación de la innovación educativa en el aula
    1. - Flipped Classroom: nuevo modelo de innovación
  1. Importancia de la pedagogía
  2. Los modelos pedagógicos
    1. - La escuela tradicional y la escuela nueva
  3. Otros modelos pedagógicos: conductista, social y cognitivo
  1. TIC como estrategia pedagógica
  2. Proceso de enseñanza- aprendizaje
    1. - Elementos imprescindibles en el proceso de enseñanza-aprendizaje
    2. - Recurso didácticas utilizados en el proceso de enseñanza-aprendizaje
    3. - Estrategias de enseñanza
  3. Métodos de formación empleando las TIC
    1. - E-Learning
    2. - B-Learning
    3. - M-learning
  4. Uso responsable de las nuevas tecnologías en el aula
  1. Introducción
  2. Las TIC en la formación del profesorado
  3. Las tecnologías de la información y la comunicación en el ámbito educativo
    1. - Transformaciones y repercusiones de las TIC
  4. Formación del profesorado en la competencia digital
  1. Las TIC en las aulas de infantil
  2. Las TIC en la Educación Primaria
  3. Las TIC en la etapa de Secundaria y Bachiller
  4. Tecnologías de Información y de la Comunicación y Universidad
    1. - Situación actual de las TIC en la Universidad
  1. Plataformas educativas en las TIC
  2. Alexia
  3. Moodle
  4. Clickedu
  5. Otras plataformas
  1. Introducción a la pizarra interactiva digital
  2. Elementos que integran la Pizarra Interactiva Digital
    1. - Sistemas complementarios
  3. Funciones y funcionamiento de las PDI
  4. Beneficios en el uso de la Pizarra Interactiva Digital
    1. - Beneficios generales
    2. - Beneficios para los docentes
    3. - Beneficios para los alumnos
  1. Importancia del diseño de cursos o programas de formación
    1. - Eficacia de los programas de formación
  2. Hot Potatoes
    1. - Componentes de Hot Potatoes
  3. JClic
  1. Las TIC, en las personas con discapacidad
    1. - La educación inclusiva y las TIC
  2. Las ayudas técnicas
    1. - Ayudas técnicas para el acceso a las TIC
    2. - Visualización de las ayudas técnicas más utilizadas
  1. Competencias clave en el curriculum
  2. Marco de referencia de la competencia digital
    1. - Marco común de la competencia digital
  3. Competencia digital docente
  4. Competencia digital del alumno
    1. - Saberes de la competencia digital
  1. Introducción
    1. - Tecnologías de la información y comunicación
  2. Formación del profesorado en la competencia digital
  3. Influencia de la competencia digital a otras áreas del conocimiento
    1. - Conocimiento del medio
    2. - Lengua y literatura
    3. - Matemáticas
  1. Introducción
  2. Las tecnologías de la información y la comunicación en el ámbito educativo
  3. Nuevas tecnologías en el aula: recursos
  4. Cambios y repercusiones de las TIC en la Educación Secundaria
    1. - Rol del profesor y del alumnado
    2. - El alumno como nuevo agente del aprendizaje
    3. - Alumnado con capacidad de elección
    4. - Nuevo alumnado con nuevas capacidades
    5. - Capacidad de adaptación de los cambios
  1. Educación y TIC
    1. - La innovación pedagógica de las TIC
    2. - TIC aplicadas a la enseñanza
  2. Aplicación de las TIC en la metodología didáctica
    1. - Calidad en el proceso de enseñanza-aprendizaje con el uso de TIC
  3. Necesidad de formación docente
    1. - Introducción a la situación
    2. - Perfiles de profesorado a partir de las necesidades formativas en TIC
    3. - Propuestas formativas
  4. Formación del profesorado en cifras
    1. - Datos arrojados
  1. Internet
  2. La web 2.0 y la web 3.0
    1. - Web 2.0
    2. - Web 3.0
  3. Educación e Internet
    1. - Internet y su influencia en la enseñanza-aprendizaje
  4. Internet: recurso educativo
  1. Entornos o plataformas de teleformación: el aula virtual
    1. - Entorno virtual de aprendizaje (EVA)
  2. E-Learning
  3. Blended Learning
  4. M-Learning
  1. Acceso de Internet en el Centro
  2. Plan de Comunicación de Centro
  3. Recursos pedagógicos de la Web 2.0
    1. - Blogs
    2. - Webs
    3. - Wikis
  4. Redes Sociales
    1. - Las redes sociales aplicadas a la educación
    2. - Análisis y utilización de las redes sociales como innovación en el contexto educativo
  5. Las redes sociales educativas más empleadas en el aula
    1. - Dolphin
    2. - Edmodo
    3. - RedAlumnos
  1. Importancia de la creación y gestión de contenidos digitales
    1. - Eficacia de los programas de formación
  2. Hot potatoes
    1. - Componentes de Hot potatoes
  3. JClic
  1. Uso inadecuado de las nuevas tecnologías
    1. - Adicción a las nuevas tecnologías
  2. Seguridad en las Internet
  3. Tratamiento de los datos personales del menor
  4. Trampas que acontecen en la red
  5. Protección de datos personales
  6. Como evitar acoso y fomentar la convivencia en la Red
  7. Importancia de los ajustes de privacidad
  1. Resolución de problemáticas en la red
  2. Fases del proceso de intervención en ciberbullying desde centros educativos
  3. Cómo actuar ante diferentes problemáticas
    1. - Abusos sexuales
    2. - Grooming
    3. - Sexting
  1. Introducción a las Tecnologías de la Información
  2. Las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el ámbito educativo
    1. - Recursos utilizados en el aula
  3. Competencia digital
    1. - Formación del profesorado en la competencia digital
  4. Influencia de la competencia digital a otras áreas del conocimiento
    1. - Conocimiento del medio
    2. - Lengua y literatura
    3. - Matemáticas
  5. Cambios y repercusiones de las TIC en Educación
    1. - Rol del profesor y del alumnado
    2. - El alumno como nuevo agente del aprendizaje
    3. - Alumnado con capacidad de elección
    4. - Nuevo alumnado con nuevas capacidades
    5. - Capacidad de adaptación de los cambios
  1. Origen de la pizarra
  2. Fines educativos de la pizarra
  3. Tipos de pizarras desde el inicio a la actualidad
    1. - Pizarra de tiza
    2. - Pizarra acrílica
    3. - Pizarra Interactiva
    4. - Pizarra Digital
    5. - Pizarra Digital Interactiva
  1. Interrogantes ante las Pizarras Digitales Interactivas
  2. Introducción a la Pizarra Digital Interactiva
  3. Elementos que integran la Pizarra Digital Interactiva
    1. - Sistemas complementarios
    2. - Conexión de los componentes básicos
  4. Funciones y funcionamiento de las PDI
  5. Características técnicas de las PDI
  6. Clasificación y tipos de PDI
  7. Principales marcas de PDI en el mercado
  8. Cómo elegir una PDI
  1. Ventajas del uso de la Pizarra Digital Interactiva
  2. Beneficios en el uso de la Pizarra Digital Interactiva
    1. - Beneficios generales
    2. - Beneficios para los docentes
    3. - Beneficios para los alumnos
  3. Claves del éxito en la introducción de la PDI. Cómo sacar el máximo rendimiento a las PDI
  4. Modelos metodológicos y propuestas didácticas para el uso de esta herramienta
  5. Aplicaciones didácticas de la PDI
  6. Penetración de la PI
  1. Requerimientos y recomendaciones de utilización de la PDI
  2. Localización de la PDI
  3. Errores más comunes en el uso de las Pizarras Digitales Interactivas
  4. Smart a blanco
  5. Aplicación en el aula del SW asociado a la PDI. Manejo de las herramientas flotantes en pantalla
  6. Aplicación en el aula mediante el uso de otro tipo de software y recursos
    1. - Procesadores de texto
    2. - Presentaciones Multimedia
    3. - JClic
    4. - El Navegador Web
    5. - Ficheros de imagen o recursos escaneados
    6. - Recursos digitales proporcionados por las editoriales
  1. Instalar y configurar el software asociado a la PDI
  2. Poner en marcha la PDI
  3. Aprender a realizar el calibrado de la PDI
  4. Características del software
  5. Trabajar con el software
  6. Configuración e instalación del Modelo eBeam
  7. Configuración e Instalación del Modelo Promethean
  8. Configuración e Instalación del Modelo SmartBoard
  1. El Software de la PDI Smart
    1. - Definición de software
    2. - Software para Smart
    3. - Instalación del software SmartBoard
  2. Funciones básicas de la Smart
  3. Software Smart Notebook
    1. - Notebook de la PDI SamrtBoard
    2. - Acceso al software
  4. Herramientas SmartBoard
  1. Dispositivo eBeam para PDI
    1. - Instalación
    2. - Tipos de sistemas eBeam
  2. Herramientas interactivas eBeam
    1. - Herramientas interactivas de escritorio
    2. - Herramientas interactivas de anotación
    3. - Herramientas scrapbook o de bloc de notas
    4. - Herramientas interactivas de PowerPoint
  3. Ventajas e inconvenientes del producto eBeam
  4. Scrapbook
    1. - Utilidades que ofrece scrapbook
  1. Promethean
  2. Software para PDI Promethean: ActivInspire
  3. Versiones de ActivInspire
  4. Características funcionales y herramientas de ActivInspire
    1. - Funciones
  5. Hardware ActivInspire
    1. - Mesa interactiva
    2. - Sistema de respuesta para alumno
    3. - Otras herramientas
  1. Promethean Planet
  2. Recursos Online de las Pizarras Digitales Interactivas eBeam
  3. Recursos Online de las PDI Smart Board
  4. Nuevas tendencias en Pizarras Digitales Interactivas
  5. La Pizarra Digital en la Educación Especial
  6. ¿Qué es la Escuela 2.0?
  1. Concepto de gamificación
    1. - Tipos de gamificación
  2. ¿Qué no es la gamificación?
  3. Objetivos de la gamificación y ámbitos de aplicación
  4. Diferencia entre gamificación, juegos serios y aprendizaje basado en el juego
    1. - Juegos serios y aprendizaje basado en el juego
  5. La importancia de gamificar en el ámbito educativo
  6. Primeras consideraciones para diseñar un sistema gamificado
  1. Concepto de game thinking
    1. - Los diseñadores en game thinking
  2. Reglas de diseño
  3. Cómo aprovechar las emociones
  4. La diversión
    1. - Las emociones en el juego
  1. La gamificación como diseño emocional
    1. - La psicología cognitiva y los psicólogos humanistas de la motivación
    2. - Psicología de los estados positivos
  2. Conceptos de psicología y gamificación
  3. Relación conducta/gamificación
    1. - La dopamina
  1. Motivación y gamificación
    1. - Engagement y motivación
    2. - Tipos de motivación
  2. Teoría sobre la motivación humana: pirámide de Maslow
  3. Teoría de la autodeterminación
    1. - Estrategias para fomentar la motivación intrínseca
  4. Daniel Pink y la teoría de la motivación
    1. - Factores de motivación
  5. El modelo RAMP y la motivación intrínseca
    1. - Tipos de jugadores según Marczewski
  6. Teoría del Flujo o teoría del Flow de Csikszentmihalyi
    1. - Componentes del flujo
  1. Gamificación y aprendizaje
  2. Gamificando para educar
    1. - Aplicación de la gamificación en el aula
    2. - Claves para aplicar la gamificación en el aula ¿educamos jugando?
    3. - Gamificando en educación. Ejemplos de herramientas y aplicaciones
  3. Sugerencias para la gamificación educativa
  1. Definición de juego y características básicas
  2. Tipos de jugadores
    1. - Jugador ambicioso
    2. - Jugador triunfador
    3. - Jugador sociable
    4. - Jugador explorador
  3. Diferencias entre “game” y “play”
    1. - El círculo mágico
  4. Gamificación y generación Y
  5. Diseño del juego en la gamificación
  1. Introducción a los elementos de juego
  2. Dinámicas de juego
    1. - Las dinámicas en gamificación según Kevin Werbach
    2. - Los 16 motivadores de Steven Reiss
  3. Mecánicas de juego
    1. - Mecánicas a usar en gamificación
    2. - Fundamentos de la diversión
  4. Componentes de juego
    1. - 35 componentes de juego para usar en gamificación
  5. La jerarquía de los elementos de juego en la gamificación
  6. La tríada PBL (points, badges, lists)
    1. - Points-Puntos
    2. - Badges-Medallas
    3. - Leaderboards-Clasificaciones
  7. Limitaciones de los elementos
  1. Ciclos de actividad
    1. - Bucles de acción
    2. - Bucles de progresión
  2. El papel de la diversión
  1. Concepto de recompensa
    1. - Clasificación de las recompensas
    2. - Tipos básicos de recompensas
  2. Concepto de insignias en el aula
    1. - Objetivos de las insignias en educación
    2. - Insignia digital
  3. Plataformas de gamificación relacionadas con la asignación de insignias
    1. - Herramientas para crear badges para el aula
  4. Calendarización de recompensas
    1. - Dimensiones de las recompensas variables
  5. Teorías conductuales: limitaciones y riesgos
  6. Teorías cognitivistas
    1. - Esquema de recompensas SAPS
  1. Herramientas de gamificación para el aula
  2. Brainscape
  3. Cerebriti edu
  4. Pear Deck
  5. Ribbon Hero
  6. KnowRe
  7. Duolingo
  8. World Peace Game
  9. Otras herramientas
  1. Introducción a la Web
    1. - Web 1.0
    2. - Web 2.0
    3. - Web 3.0
  2. Principales principios de la Web 2.0
  3. Aplicaciones educativas de la web 2.0
  1. Educación 2.0 en el aula
    1. - Implicaciones educativas de la web 2.0
  2. Flipped classroom: nuevo modelo educativo
  3. Uso responsable de las nuevas tecnologías en el aula
  1. Recursos educativos en la web 2.0
  2. Recursos pedagógicos de la Web 2.0
    1. - Blogs
    2. - Webs
    3. - Wikis
  1. Origen de las redes sociales
  2. ¿Qué son las redes sociales?
  3. Servicios y tipos de redes sociales
  4. Las redes sociales aplicadas a la educación
  5. Análisis y utilización de las redes sociales como innovación en el contexto educativo
  6. Rol del docente ante las redes sociales
  7. El papel del estudiante en las redes sociales
  1. ¿Qué es Moodle?
  2. Principales características de Moodle
    1. - Características generales
    2. - Características administrativas
    3. - Características para el desarrollo y gestión del curso
  3. Módulos principales de Moodle
  1. El juego educativo
  2. Tipos de jugadores
    1. - Jugador ambicioso
    2. - Jugador triunfador
    3. - Jugador sociable
    4. - Jugador explorador
  3. Principales diferencias entre “game” y “play”
  1. Conceptos básicos a tener en cuenta
  2. ¿Qué es el aprendizaje a través del juego?
    1. - La simulación en game-based learning
  3. Ventajas del game-based learning
  4. Aplicación de game-based learning en el aula
  1. Ejemplos de juegos educativos 2.0
  2. Brainscape
  3. Cerebriti edu
  4. Pear Deck
  5. Ribbon Hero
  6. KnowRe
  7. Duolingo
  8. World Peace Game
  9. Otras herramientas
  1. Los videojuegos educativos
    1. - Potencial didáctico de los videojuegos
  2. Videojuegos y procesos cognitivos
    1. - Motivación y los videojuegos
  3. Ejemplos de videojuegos educativos
  4. Videojuegos y discapacidad
  1. Creación de juegos educativos 2.0
  2. Hot potatoes
    1. - Componentes de Hot potatoes
  3. JClic

Titulación

Titulación Obtenida

Titulación Múltiple:

Titulación de Master Europeo en Competencias Digitales en Educación con 660 horas expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y CLADEA (Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración)

Titulación Universitaria en Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación con 5 Créditos Universitarios ECTS.

Titulación Universitaria en Herramientas TIC en Estrategias Pedagógicas con 5 Créditos Universitarios ECTS.

Titulación Universitaria en Desarrollo de las Competencias Tic para la Docencia con 5 Créditos Universitarios ECTS.

Titulación Universitaria en Gamificación: Educar Jugando con 5 Créditos Universitarios ECTS.

Titulación Universitaria en Recursos y Juegos Educativos 2

0 con 5 Créditos Universitarios ECTS Cursos puntuables como méritos para oposiciones de acceso a la función pública docente en todas las CC AA, según RD 276/2007 de 23 de febrero (BOE 2/3/2007) Éste se lleva a cabo dentro del plan de formación permanente del profesorado de la Universidad Antonio de Nebrija

Euroinnova Business School

Claustro

Nuestros docentes
Fracciona tus pagos cómodamente
Simular cuota:
1495€/mes
200 €/primer mes
Resto de plazos: 1295 €/mes

Opiniones de nuestros alumnos (6)

David S. C.

xcxzcxvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv

Estrella Estrella Estrella Estrella Estrella
Maria Eugenia S. R.

La presentación es muy cómoda y clara. Que combine plataforma online con los libros en papel.

Estrella Estrella Estrella Estrella Estrella
Jesus Eduardo H. L.

La flexibilidad

Estrella Estrella Estrella Estrella Estrella
Por qué elegir Red Educa
11
Años de experiencia formando docentes
16640
Alumnos ya han confiado en nosotros
15186
Profesionales forman parte de la Red Social Educativa