Cursos homologados para oposiciones
Son muchas las teorías sobre el origen de las agresiones o la violencia, así como son muchos los factores implicados en el desencadenamiento de la misma. El ciberbullying tiene características semejantes con el bullying tradicional, aunque presenta aspectos propios, debido al medio en el que tiene lugar, lo que hace que se considere una agresión diferente. Con este Curso en Ciberacoso Escolar, con Titulación acreditada por la Universidad Antonio de Nebrija con 5 Créditos Universitarios ECTS, conocerás en profundidad la agresividad, los factores que afectan al acoso escolar, la familia, las relaciones con los iguales y lo relacionado con el centro educativo y la escolaridad.
Te ofrecemos la oportunidad de obtener una alta cualificación en las diversas áreas de ciberacoso escolar que como educador/a necesitas para prevenir e intervenir en posibles situaciones de acoso que se den en el aula. Además adquirirás conocimientos esenciales referentes a los factores que afectan en el acoso escolar, la influencia que ejerce el grupo de iguales durante la adolescencia y sobre la detección de casos de ciberacoso escolar.
Ciberacoso Escolar está dirigido a todos aquellos profesionales de la educación tanto a maestros como a profesores, estudiantes de psicología, pedagogía, educador social, trabajador social y a las familias; en definitiva, a todas aquellas personas que deseen trabajar en esta rama educativa. Además, en caso de estar interesado en presentarte en oposiciones de educación, este curso es válido para la misma, con hasta 0.5 puntos.
Te aportamos la perspectiva profesional necesaria para evitar el acoso y fomentar la convivencia en red. Disfruta de la oportunidad que te ofrecemos para adquirir trucos sobre las trampas de internet y adquirir herramientas para actuar ante un caso de ciberbullying. Es una formación muy demandada actualmente en centros educativos, tanto públicos como privados, en consultas privadas, entre otras.
La renovada metodología de Red Educa se basa en dos pilares: la innovación y la didáctica. Tenemos a nuestra disposición la plataforma más moderna para que el alumno disfrute de su proceso de aprendizaje con los recursos multimedia que reclama el sistema educativo actual. Mediante vídeos de apoyo o todo un extenso material audiovisual para recorrer de la mano de Red Educa el camino a la digitalización en las aulas y profundizar en las metodologías más vanguardistas.
Nuestra metodología nos hace ser pioneros en formación e-learning y nos permite contribuir con la formación continua del profesorado con el contenido más actual. Es por ello, que nuestros cursos constan de materiales monográficos donde, la didáctica y el contenido práctico, serán las notas predominantes.
Garantizamos un seguimiento y un trato personalizado de los alumnos con los docentes a lo largo del curso con un trato cercano y accesible. El docente permanecerá al lado del alumno en todo momento, motivando su avance y facilitando su aprendizaje. Además, tendrán plena disponibilidad para revolver todas sus consultas o dudas mediante correo electrónico o en los horarios de tutorías telefónicas, lo que permite un contacto directo y constante con el alumno, enriquecedor para ambos.
Contenidos multimedia de calidad
Metodologías innovadoras e-learning
Seguimiento docente personalizado
Contenido didáctico práctico
Contenidos 100% actualizados
Campus virtual intuitivo
El curso finalizará con éxito tras la lectura amena del manual teórico, así como, del cumplimiento de los requisitos que establezca nuestra plataforma online que serán:
Titulación Universitaria en Ciberacoso Escolar con 4 Créditos Universitarios ECTS.
13 semanas) (Castilla y León: cursos de 125 horas
7 semanas)
Ciberacoso Escolar (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)
Me encantado, mucho vocabulario y practica
La temática psicologica
Aspectos relacionados acerca de cómo afrontar el ciberacoso, características y perfil de las partes que intervienen, consecuencias, etc
El Grooming es una conducta delictiva consistente en que un adulto apoyado en un perfil falso en redes sociales habitualmente se hace pasar por un menor para contactar con otro, ganarse su confianza y enredarlo en algún tipo de actividad sexual. Para combatir con esta lacra social los profesionales formados con el Curso en Ciberacoso Escolar llevan a cabo actividades preventivas que combinan la educación sexual-afectiva y el uso seguro y adecuado de las redes sociales. Además de otras orientadas a probar en el caso de que haya existido un caso de grooming para así denunciar y atrapar a los ciberacosadores.
El uso generalizado de los dispositivos móviles y de Internet ha provocado que el acoso pueda trasladarse de las aulas al ámbito digital en lo que se conoce como ciberbulling. En cambio, el bulling consiste en comportamientos agresivos e intencionados donde un niño infringe un maltrato físico o verbal a otro que se encuentra en posición de desventaja de poder o de fuerza. En ambos casos, se pueden derivar trastornos, fobias, ansiedad o depresión en aquellos niños que los padecen, lo que se requiere en el ámbito educativo de profesionales especialmente cualificados en esta área formados en el Curso en Ciberacoso Escolar para llevar a cabo labores de prevención, detección e intervención en estos comportamientos dentro y fuera de las aulas.
Cursos relacionados
Nuevas Tecnologías y TICs
Nuevas Tecnologías y TICs
Nuevas Tecnologías y TICs
Nuevas Tecnologías y TICs