Cursos homologados para oposiciones

Titulación Universitaria en Intervención Psicoeducativa en Educación Especial + Logopedia Escolar (Curso Homologado y Baremable en Oposiciones de la Administración Pública + 10 Créditos ECTS)
Universidad Nebrija
Modalidad
100% Online
Duración
250 H
Créditos ETCS
10 ECTS
360€ 270€
Universidad Nebrija
Modalidad 100% Online
Créditos ETCS 10 ECTS
Duración 250 H
Fracciona tus pagos cómodamente
Cuota:
270€/mes
Resto de plazos: 270 €/mes
Presentación

Con mayor frecuencia se puede visualizar en el aula alumnos que presentan necesidades educativas especiales como síndrome de down o autismo. Por ello, es imprescindible que cualquier educador adquiera conocimientos en logopedia escolar o educación especial con la finalidad de poder hacer frente a estas. Con el Curso de Psicoeducativa en Educación Especial te especializarás en atención temprana para mejorar la calidad educativa de estos alumnos.

Información

Para qué te prepara

Gracias al Curso de Psicoeducativa en Educación Especial podrás trabajar con aquellos alumnos que presentar determinadas necesidades educativas especiales. Para ello a lo largo del curso aprenderás, por un lado, a intervenir en educación especial hacia alumnos con síndrome de down o trastornos de la conducta, entre otros. Por otro lado, mejorarás la calidad educativa de alumnos con autismo dislalia desde la atención temprana.

Objetivos
  • Trabajar en educación especial para atender necesidades educativas especiales como el síndrome de down.
  • Conocer estrategias para la estimulación del lenguajecomo por ejemplo en dislalia o disfemia.
  • Poner en práctica actividades y materiales para el desarrollo del lenguaje en alumnos con autismo entre otros.
  • Ejercer en atención temprana.
¿A quién va dirigido?

El Curso de Psicoeducativa en Educación Especial está dirigido a todos aquellos profesionales de la educación, especialmente docentes, pedagogos, psicólogos, logopedas, educadores especiales. Además, en caso de estar interesado en presentarte en oposiciones de educación, este curso es válido para la misma, con hasta 1 punto.

Salidas Laborales

Con el Curso de Psicoeducativa en Educación Especial podrás atender al alumnado con necesidades educativas especiales que presente trastornos del lenguaje como dislalia. Por ello, principalmente podrás ejercer en centros educativos infantiles (público o privado), atención temprana, gabinete psicopedagógico o departamento de atención a la diversidad.

Metodología

La metodología de Red Educa

La renovada metodología de Red Educa se basa en dos pilares: la innovación y la didáctica. Tenemos a nuestra disposición la plataforma más moderna para que el alumno disfrute de su proceso de aprendizaje con los recursos multimedia que reclama el sistema educativo actual. Mediante vídeos de apoyo o todo un extenso material audiovisual para recorrer de la mano de Red Educa el camino a la digitalización en las aulas y profundizar en las metodologías más vanguardistas.

Nuestra metodología nos hace ser pioneros en formación e-learning y nos permite contribuir con la formación continua del profesorado con el contenido más actual. Es por ello, que nuestros cursos constan de materiales monográficos donde, la didáctica y el contenido práctico, serán las notas predominantes.

Garantizamos un seguimiento y un trato personalizado de los alumnos con los docentes a lo largo del curso con un trato cercano y accesible. El docente permanecerá al lado del alumno en todo momento, motivando su avance y facilitando su aprendizaje. Además, tendrán plena disponibilidad para revolver todas sus consultas o dudas mediante correo electrónico o en los horarios de tutorías telefónicas, lo que permite un contacto directo y constante con el alumno, enriquecedor para ambos.

Contenidos multimedia de calidad

Contenidos multimedia de calidad

Metodologías innovadoras e-learning

Metodologías innovadoras e-learning

Seguimiento docente personalizado

Seguimiento docente personalizado

Contenido didáctico práctico

Contenido didáctico práctico

Contenidos 100% actualizados

Contenidos 100% actualizados

Campus virtual intuitivo

Campus virtual intuitivo

El curso finalizará con éxito tras la lectura amena del manual teórico, así como, del cumplimiento de los requisitos que establezca nuestra plataforma online que serán:

  • LupaCompletar el 75% de las lecciones, para lo cual deberás acceder a todas las lecciones en el campus virtual.
  • AutoevaluaciónRealizar las autoevaluaciones de cada tema y tener una nota media de 50/100
  • Examen finalRealizar el examen final y obtener una nota mínima de 50/100

Temario

Temario del curso
  1. Consideraciones Generales
  2. Evolución Histórica
  3. El concepto de necesidades educativas especiales
  4. Inclusión educativa
  5. Principios generales de intervención educativa
  1. Modalidades de Escolarización
  2. Evaluación Psicopedagógica y Dictamen de escolarización
  3. Orientación Educativa
  1. La escolarización de niños y niñas con necesidades educativas especiales en la educación infantil
  2. El trabajo con las familias
  3. Atención integral. Coordinación con otros servicios (salud, centros escolares, servicios sociales)
  1. Alumnado con Limitaciones de Movilidad
  2. Alumnado con Trastornos Graves de Conducta
  3. Alumnado con Trastornos Generales del Desarrollo
  4. Alumnado con Síndrome de Down
  5. Alumnado con Discapacidad Auditiva
  6. Alumnado con Discapacidad Visual
  7. Alumnado con Trastorno del Desarrollo Intelectual
  1. Recursos Humanos Específicos
  2. Medidas Concretas para la Atención a la Diversidad
  3. Nuevas Tecnologías aplicadas a la Educación Especial
  1. Comunicación, lenguaje y habla
  2. Logopedia y Audición y Lenguaje
  3. Procesamiento de la información lingüística: “la cadena de comunicación”
  4. El lenguaje oral: dimensiones y componentes
  5. Lenguaje y procesos cognitivos
  6. El lenguaje escrito: procesos intervinientes
  1. Teorías sobre el desarrollo del lenguaje
  2. La adquisición de la comunicación y el lenguaje oral
  3. Etapas en la adquisición de la lectura
  4. Implicaciones educativas: estrategias para la estimulación del lenguaje
  1. El lenguaje en la educación infantil y primaria
  2. La prevención del lenguaje en la escuela y la familia
  3. Evaluación de las conductas lingüísticas
  4. Observación y análisis del lenguaje espontáneo
  5. El Informe Logopédico
  1. Lenguaje
  2. Trastornos de la articulación y el habla: dislalias y disglosias
  3. Trastornos de la fluidez verbal: disfemia o tartamudez
  4. Trastornos de la voz: disfonías
  5. El niño/a que no habla: mutismo
  6. Dificultades del aprendizaje de la lectoescritura
  1. Trastorno del desarrollo del lenguaje (TDL/TEL)
  2. Lenguaje y discapacidad auditiva
  3. Lenguaje y discapacidad intelectual
  4. Lenguaje y trastornos del espectro autista
  1. La intervención logopédica desde el currículum
  2. Principios metodológicos de la intervención: enfoque de la estimulación
  3. Actividades y materiales para el desarrollo del lenguaje oral y escrito

Titulación

Titulación Obtenida

Doble Titulación:

Titulación Universitaria en Intervención Psicoeducativa en Educación Especial por la UNIVERSIDAD ANTONIO DE NEBRIJA con 5 Créditos Universitarios ECTS

Titulación Universitaria en Logopedia Escolar por la UNIVERSIDAD ANTONIO DE NEBRIJA con 5 Créditos Universitarios ECTS

Curso puntuable como méritos para oposiciones de acceso a la función pública docente en todas las CC AA, según RD 276/2007 de 23 de febrero (BOE 2/3/2007) Éste se lleva a cabo dentro del plan de formación permanente del profesorado de la Universidad Antonio de Nebrija

Universidad Antonio de Nebrija

Claustro

Nuestros docentes
Fracciona tus pagos cómodamente
Simular cuota:
270€/mes
Resto de plazos: 270 €/mes

Opiniones de nuestros alumnos (10)

Paula T. P.

todo

Estrella Estrella Estrella Estrella Estrella
Irene T. V.

Los contenidos me han parecido asequibles a la par que muy útiles

Estrella Estrella Estrella Estrella Estrella
Cristina T. E.

Las herramientas proporcionadas y el feedback que proporcionan.

Estrella Estrella Estrella Estrella Estrella

Tipos de Discapacidad Visual

La OMS (organización mundial de la salud) establece cuatro niveles de función visual: la visión normal, la discapacidad visual moderada, la grave y la ceguera. Bajo el término de baja visión se agrupan la discapacidad visual moderada y la grave, lo que, deriva como conclusión que la mayoría de los casos de discapacidad visual son categorizados como ceguera o baja visión. Para detectar el nivel de discapacidad visual entre los niños, los profesionales formados en el Curso de Psicoeducativa en Educación Especial realizan evaluaciones mediante técnicas como la estereopsia, la visión cromática o el paralelismo de la mirada entre otras. 

Tipos de Disglosia

En ocasiones, existen alteraciones o malformaciones en los órganos fonológicos que dan lugar a la disglosia. En base al foco donde se encuentren estas alteraciones, se podrá clasificar la disglosia en: labial relativo a la movilidad, consistencia o fuerza de los labios; mandibular que dificulta a la hora de citar los fonemas; dental que pueden tener su origen en ortodoncias o desequilibrios hormonales entre otros; lingual que afecta a la sincronización o la rapidez de la lengua; y palatal que focaliza la alteración en el paladar o el velo del paladar. El Curso de Psicoeducativa en Educación Especial está diseñado para conocer todas estas alteraciones y realizar una intervención que contribuya a mejorar el desarrollo del habla y el lenguaje de los niños para facilitar sus habilidades comunicativas y socializadoras. 

Cursos relacionados

Psicomotricidad Socioeducativa (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Responsabilidad Social e Intervención Educativa

Desarrollo Psicológico Infantil (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Responsabilidad Social e Intervención Educativa

Monitor de Medio Ambiente y Gestión Ambiental (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Responsabilidad Social e Intervención Educativa

Intervención Psicoeducativa en Alumnos con Discapacidad Visual (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Responsabilidad Social e Intervención Educativa

Por qué elegir Red Educa
11
Años de experiencia formando docentes
16640
Alumnos ya han confiado en nosotros
15186
Profesionales forman parte de la Red Social Educativa