Cursos homologados para oposiciones

Experto en Atención Temprana: Detección, Evaluación e Intervención (Doble Titulación con 5 Créditos ECTS)
Euroinnova Business School Universidad Nebrija
Modalidad
100% Online
Duración
325 H
Créditos ETCS
5 ECTS
360€ 306€
Euroinnova Business School Universidad Nebrija
Modalidad 100% Online
Créditos ETCS 5 ECTS
Duración 325 H
Fracciona tus pagos cómodamente
Cuota:
306€/mes
Resto de plazos: 306 €/mes
Presentación

 ¿Te gustaría poder contribuir al desarrollo de menores de edades comprendidas de entre 0 a 6 años? El Experto en Atención Primaria te proporcionará los conocimientos necesarios para dar respuesta lo más pronto posible a las necesidades transitorias o permanentes que presentan niños con trastornos en su desarrollo o que tiene riesgo de padecerlos. No lo dudes más, ¡matricúlate!

Información

Para qué te prepara

El Experto en Atención Temprana te ofrece la oportunidad de adquirir los conocimientos imprescindibles para detener, evaluar e intervenir en menores con necesidades especiales o con alguna patología como Autismo, TDAH, así como trastornos motores o sensoriales, entre otros. Además, estarás capacitado para trabajar con las familias, facilitando el desarrollo del niño y cultivando un entorno familiar adecuado para su crecimiento e intervención.

Objetivos
  • Entender los fundamentos de la atención temprana.
  • Conocer el papel de los centros de desarrollo infantil.
  • Ser capaz de realizar una correcta evaluación e intervención.
¿A quién va dirigido?

Dirigido a profesionales que desarrollen sus funciones con niños menores de 6 años como, por ejemplo, maestros, pedagogos, psicólogos, logopedas, educadores especiales o fisioterapeutas, entre otros. Además, el Experto en Atención Temprana es muy interesante para aquellos que les guste este ámbito o necesiten elevar su puntuación de cara a obtener puestos en oposiciones.

Salidas Laborales

El abanico de opciones al terminar esta formación es amplio, pudiendo ejercer tu actividad tanto en centros de estimulación como en colegios de educación infantil (sostenidos por fondos públicos o privados), gabinetes psicopedagógicos, centros de logopedia, ludotecas, distintas asociaciones enfocadas en menores con necesidades especiales, fisioterapia infantil, centros de atención temprana, entre otras.

Metodología

La metodología de Red Educa
Nuestra formación es 100% online, lo que permite al alumnado autorregular su estudio y adaptarlo a sus propias necesidades. Apostamos por una enseñanza personalizada y autónoma, con un enfoque basado en el pensamiento crítico y el constructivismo.
Contamos con un equipo docente altamente especializado que te acompañará a lo largo de todo el proceso de enseñanza-aprendizaje. Esto te permitirá personalizar aún más tu formación, ya que nos adaptamos a tu ritmo y necesidades.
Dispondrás de acceso a nuestra plataforma de aprendizaje, MyLXP, desde cualquier dispositivo y en cualquier momento del día, lo que te permitirá decidir cómo y cuándo estudiar. Todo ello es posible gracias a nuestra metodología Educa LXP (Learning Experience Platform), un entorno diseñado para impulsar tu progreso educativo, fomentar la innovación y ofrecer una experiencia de aprendizaje personalizada y adaptada a cada necesidad.

Temario

Temario del curso
  1. Atención Temprana, definición y objetivos
  2. Principios básicos de la Atención Temprana
  3. Niveles de intervención en Atención Temprana
  1. Los Centros de Desarrollo Infantil y Atención Temprana (CDIAT)
  2. Funciones de los CDIAT
  3. Profesionales de los CDIAT
  1. Desarrollo físico del niño de 0 a 6 años
  2. Desarrollo sensorial del niño de 0 a 6 años
  3. Desarrollo motor del niño de 0 a 6 años
  1. Fundamentos del desarrollo cognitivo infantil
  2. Etapa sensoriomotora de 0 a 2 años
  3. Etapa preoperacional de 2 a 6 años
  1. El lenguaje y la comunicación infantil
  2. Desarrollo del lenguaje en la primera infancia (0-3 años)
  3. Desarrollo del lenguaje en la infancia temprana (3-6 años)
  1. ¿En qué consiste el desarrollo socioafectivo?
  2. Teorías del desarrollo socioafectivo
  3. Etapas del desarrollo socioafectivo en la infancia
  4. Factores que influyen en el desarrollo socioafectivo
  1. Déficit auditivo
  2. Déficit visual
  3. Trastornos perceptivos: la agnosia
  1. Distrofia muscular
  2. TICS
  3. Parálisis cerebral infantil
  4. Epilepsia
  5. Apraxia
  1. Trastorno del desarrollo intelectual
  2. Altas capacidades intelectuales
  1. Trastornos del lenguaje
  2. Trastorno fonológico
  3. Trastorno de la fluidez de inicio en la infancia (tartamudeo)
  4. Trastorno de la comunicación social (pragmático)
  1. Trastornos emocionales y del comportamiento
  2. Trastorno negativista desafiante
  3. Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
  4. Trastornos de ansiedad
  1. Estimulación prenatal
  2. Estimulación postnatal
  1. Intervención temprana en la deficiencia auditiva
  2. Intervención temprana en la deficiencia visual
  1. Intervención en Distrofias musculares
  2. Intervención en TICS
  3. Intervención en Parálisis Cerebral Infantil
  4. Intervención en la Epilepsia
  5. Intervención en Apraxia
  1. Intervención en Trastorno del Desarrollo Intelectual
  2. Intelectual
  3. Intervención en Altas capacidades intelectuales
  1. Intervención en el Trastorno del lenguaje
  2. Intervención en el Trastorno fonológico
  3. Intervención en el Trastorno de la fluidez de inicio en la infancia (tartamudeo)
  4. Intervención en el Trastorno de la comunicación social (pragmático)
  1. La Atención Temprana en los trastornos emocionales y de conducta
  2. Intervención en el Trastorno negativista desafiante
  3. Intervención en TDAH
  4. Intervención en Trastornos de ansiedad en la infancia
  1. Intervención en Trastorno del Espectro Autista
  2. Intervención en niños con Síndrome de Down
  1. El entorno familiar
  2. La influencia del entorno familiar en el desarrollo integral infantil
  3. La familia ante las alteraciones en el desarrollo infantil
  1. La intervención familiar
  2. Modelos de intervención
  3. Estrategias de intervención
  4. Propuestas de actuación
  1. Origen y concepto de Atención Temprana
  2. Objetivos de la Atención Temprana
  3. Principios básicos de la Atención Temprana
  4. Niveles de intervención en Atención Temprana
  5. Legislación de Atención Temprana
  1. Bases neurológicas de la Atención Temprana
  2. Bases psicológicas de la Atención Temprana
  3. Bases educativas de la Atención Temprana
  1. Concepto de infancia y de desarrollo
  2. Características básicas del desarrollo Infantil
  3. Dimensiones del desarrollo infantil
  1. Introducción al desarrollo infantil
  2. Desarrollo cognitivo infantil
  3. Desarrollo afectivo infantil
  4. Desarrollo social infantil
  5. Desarrollo del lenguaje infantil
  6. Desarrollo psicomotor infantil
  1. Importancia del sistema familiar
  2. Familia y Atención Temprana
  3. Historia social de la familia
  4. Concepto y funciones de la familia
  5. Tipos de familias según; las normas culturales que influyen en el tipo de matrimonio, el número de miembros, el número de cónyuges, lugar donde viven, otros
  6. Estilos educativos
  1. Ámbito sanitario
  2. Ámbito educativo
  3. Ámbito social
  1. Centros de desarrollo infantil y Atención Temprana
  2. Objetivos y funciones de los CDIATS
  3. Calidad en los centros y servicios de atención temprana
  1. Clasificación de los trastornos del neurodesarrollo según el manual diagnóstico DSM V
  2. Discapacidades intelectuales (Trastorno intelectual del desarrollo)
  3. Trastornos de la comunicación
  4. Trastorno del espectro del autismo
  5. Trastorno por déficit de atención con hiperactividad
  6. Trastorno específico del aprendizaje
  7. Trastornos motores
  8. Otros trastornos del desarrollo neurológico
  1. Detección temprana de trastornos y alteraciones del desarrollo
  2. Evaluación del niño en Atención Temprana
  3. Trastornos y alteraciones del desarrollo contemplados en el Libro Blanco de Atención Temprana
  1. Programas de intervención en Atención Temprana
  2. Diseño del programa de Atención Temprana
  3. Principales áreas de intervención
  4. Actividades desarrolladas en los programas de atención temprana
  5. La intervención con familias en los programas de Atención Temprana
  1. Origen y concepto de Atención Temprana
  2. Objetivos de la Atención Temprana
  3. Principios básicos de la Atención Temprana
  4. Niveles de intervención en Atención Temprana
  5. Legislación de Atención Temprana
  1. Bases neurológicas de la Atención Temprana
  2. Bases psicológicas de la Atención Temprana
  3. Bases educativas de la Atención Temprana
  1. Concepto de infancia y de desarrollo
  2. Características básicas del desarrollo Infantil
  3. Dimensiones del desarrollo infantil
  1. Introducción al desarrollo infantil
  2. Desarrollo cognitivo infantil
  3. Desarrollo afectivo infantil
  4. Desarrollo social infantil
  5. Desarrollo del lenguaje infantil
  6. Desarrollo psicomotor infantil
  1. Importancia del sistema familiar
  2. Familia y Atención Temprana
  3. Historia social de la familia
  4. Concepto y funciones de la familia
  5. Tipos de familias según; las normas culturales que influyen en el tipo de matrimonio, el número de miembros, el número de cónyuges, lugar donde viven, otros
  6. Estilos educativos
  1. Ámbito sanitario
  2. Ámbito educativo
  3. Ámbito social
  1. Centros de desarrollo infantil y Atención Temprana
  2. Objetivos y funciones de los CDIATS
  3. Calidad en los centros y servicios de atención temprana
  1. Clasificación de los trastornos del neurodesarrollo según el manual diagnóstico DSM V
  2. Discapacidades intelectuales (Trastorno intelectual del desarrollo)
  3. Trastornos de la comunicación
  4. Trastorno del espectro del autismo
  5. Trastorno por déficit de atención con hiperactividad
  6. Trastorno específico del aprendizaje
  7. Trastornos motores
  8. Otros trastornos del desarrollo neurológico
  1. Detección temprana de trastornos y alteraciones del desarrollo
  2. Evaluación del niño en Atención Temprana
  3. Trastornos y alteraciones del desarrollo contemplados en el Libro Blanco de Atención Temprana
  1. Programas de intervención en Atención Temprana
  2. Diseño del programa de Atención Temprana
  3. Principales áreas de intervención
  4. Actividades desarrolladas en los programas de atención temprana
  5. La intervención con familias en los programas de Atención Temprana

Titulación

Titulación Obtenida

Doble Titulación:

Titulación de Experto en Atención Temprana: Detección, Evaluación e Intervención expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y reconocido con la excelencia académica en educación online por QS World University Rankings

Titulación Universitaria en Atención Temprana por la UNIVERSIDAD ANTONIO DE NEBRIJA con 5 Créditos Universitarios ECTS

Curso puntuable como méritos para oposiciones de acceso a la función pública docente en todas las CC AA, según RD 276/2007 de 23 de febrero (BOE 2/3/2007) Éste se lleva a cabo dentro del plan de formación permanente del profesorado de la Universidad Antonio de Nebrija

Euroinnova - Nebrija

Claustro

Nuestros docentes
Fracciona tus pagos cómodamente
Simular cuota:
306€/mes
Resto de plazos: 306 €/mes

Opiniones de nuestros alumnos (4)

Cristina V. V.

..................,,,,,,,,,,,,,,,

Estrella Estrella Estrella Estrella Estrella
Lucía P. D.

Toda la información que he ido aprendiendo iba acorde con lo previamente aprendido en mi titulación universitaria

Estrella Estrella Estrella Estrella Estrella
Nerea De La L. G.

EL curso es ligero y con la modalidad online se ajusta a mi rutina.

Estrella Estrella Estrella Estrella Estrella

¿Qué es Atención Temprana?

La atención temprana tiene como objetivo actuar como apoyo en el desarrollo de aquellos niños con trastornos en esta área. También a través de la atención temprana se puede llevar a cabo actuaciones preventivas en niños con edades comprendidas entre los 0 y 6 años que se encuentren en situación o riesgo de padecer estos trastornos en el desarrollo. El Experto en Atención Temprana te dará las claves para llevar a cabo esta intervención preventiva o paliativa de las capacidades de desarrollo de los niños para así asegurar su calidad de vida, participando en equipos multidisciplinares para ofrecer un servicio integral.

Importancia de la Atención Temprana

La atención temprana es fundamental porque hasta los 3 años de edad, el cerebro tiene más plasticidad, favoreciendo así la mejora de las funciones cerebrales de los niños. Y es que el desarrollo motor y cerebral durante este periodo es determinante en el futuro de los niños. Es por ello, que ante cualquier indicio de que los niños puedan sufrir trastornos como el autismo, síndrome de down, ansiedad o sobredotación, se acuda a equipos, donde cualquier experto en atención temprana pueda diseñar o planificar actuaciones que estimulen el desarrollo físico, psicológico y emocional de estos niños que padezcan o estén en riesgo de padecer este tipo de trastornos.

Cursos relacionados

Curso de Psicomotricidad Socioeducativa (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Responsabilidad Social e Intervención Educativa

Curso de Desarrollo Psicológico Infantil (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Responsabilidad Social e Intervención Educativa

Curso de Monitor de Medio Ambiente y Gestión Ambiental (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Responsabilidad Social e Intervención Educativa

Curso de Intervención Psicoeducativa en Alumnos con Discapacidad Visual (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Responsabilidad Social e Intervención Educativa

Por qué elegir Red Educa
11
Años de experiencia formando docentes
16640
Alumnos ya han confiado en nosotros
15186
Profesionales forman parte de la Red Social Educativa