Cursos homologados para oposiciones
El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad es un trastorno neurobiológico de carácter crónico, sintomáticamente evolutivo. Está caracterizado por la dificultad de mantener la atención voluntaria frente a actividades, por la falta de control de impulsos y por la hiperactividad motora y vocal. ¿Quieres aprender más? Matricúlate en el Curso en Hiperactividad.
El Curso en Hiperactividad te permitirá conocer dicho trastorno, sus tipos, así como sus características principales y los indicadores que nos ayudan a emitir un diagnóstico, siguiendo para ello las clasificaciones que aparecen en el manual de diagnóstico DSMV. Además, serás capaz de realizar una atención psicoeducativa integral en niños, atendiendo tanto en el centro educativo como a las propias familias.
Dirigido a todos los profesionales de la educación, tanto a maestros y como a profesores, pedagogos, psicólogos, educadores sociales, entre otros. Además, el Curso en Hiperactividad es una gran opción para cualquier persona que esté interesada en trabajar en el ámbito de la educación.
Con el Curso en Hiperactividad tendrás acceso a puestos de trabajo como Centros Hospitalarios, Consultas Privadas, Talleres Educativos o Actividades Extraescolares. De igual forma, esta formación es un excelente complemento para profesionales del campo educativo.
La renovada metodología de Red Educa se basa en dos pilares: la innovación y la didáctica. Tenemos a nuestra disposición la plataforma más moderna para que el alumno disfrute de su proceso de aprendizaje con los recursos multimedia que reclama el sistema educativo actual. Mediante vídeos de apoyo o todo un extenso material audiovisual para recorrer de la mano de Red Educa el camino a la digitalización en las aulas y profundizar en las metodologías más vanguardistas.
Nuestra metodología nos hace ser pioneros en formación e-learning y nos permite contribuir con la formación continua del profesorado con el contenido más actual. Es por ello, que nuestros cursos constan de materiales monográficos donde, la didáctica y el contenido práctico, serán las notas predominantes.
Garantizamos un seguimiento y un trato personalizado de los alumnos con los docentes a lo largo del curso con un trato cercano y accesible. El docente permanecerá al lado del alumno en todo momento, motivando su avance y facilitando su aprendizaje. Además, tendrán plena disponibilidad para revolver todas sus consultas o dudas mediante correo electrónico o en los horarios de tutorías telefónicas, lo que permite un contacto directo y constante con el alumno, enriquecedor para ambos.
Contenidos multimedia de calidad
Metodologías innovadoras e-learning
Seguimiento docente personalizado
Contenido didáctico práctico
Contenidos 100% actualizados
Campus virtual intuitivo
El curso finalizará con éxito tras la lectura amena del manual teórico, así como, del cumplimiento de los requisitos que establezca nuestra plataforma online que serán:
13 semanas) (Castilla y León: cursos de 125 horas
7 semanas)
Licenciado en Psicología. Máster del Profesorado de Educación con especialidad en Orientación Educativa. Está especializada en habilitación sanitaria y en la docencia. Cuenta con experiencia en centros escolares y sociales, centros de la mujer, asociaciones, sistema judicial y centros sanitarios.
Diplomada en Magisterio de Educación Primaria y Licenciada en Psicopedagogía. Se dedica al sector de la formación desde hace más de 15 años y posee una amplia experiencia en impartir formación presencial y online en el área educativa y de orientación laboral.
Graduada en Pedagogía por la Universidad de Granada. Apasionada por el ámbito educativo y de formación y orientación.
Cuenta con una amplia experiencia en formación e-learning, y además de ser docente, es redactora oficial de blogs y revistas de temáticas educativas.
Atención Psicoeducativa para Niños con Hiperactividad (Curso Online HIPERACTIVIDAD con Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)
Cómo evaluar y tratar a menos con TDAH
La información para poder aplicarla correctamente al día a dia
COMO TRATAR EL TDAH
La edad para diagnosticar la hiperactividad es la de los 7 años, ahora bien, los niños con edades comprendidas entre los 4 y los 6 años pueden presentar ya indicios de una hiperactividad posterior. Esto se debe a que, hasta los 6 años no se presentan unos patrones de conducta firmes. Sin embargo, conductas como la no aceptación de las normas, entablar conflictos con otros niños, un alto nivel de competitividad o minimizar el peligro son algunos comportamientos que pueden hacer presagiar que de cara al futuro puedan ser niños hiperactivos. El Curso en Hiperactividad es una oportunidad de conocer a fondo estos comportamientos para realizar una labor de detección temprana e intervenir de forma profesional en su desarrollo intelectual.
El diagnóstico de la hiperactividad requiere de un conocimiento experto por parte de perfiles profesionales altamente cualificados. Acciones formativas como el Curso en Hiperactividad pueden ser clave para detectar si un niño es hiperactivo. El análisis de conductas como la inquietud, el movimiento constante, las dificultades en la espera o el exceso de comunicación son algunos indicios que pueden indicar que el niño es TDAH. Ahora bien, la intervención a través de técnicas de modificación de conducta o la intervención psicoeducativa necesaria requiere de profesionales capacitados para diseñar una estrategia educativa que fortalezca la comunicación efectiva, el autocontrol o fomenten el comportamiento apropiado de los niños.
Cursos relacionados
Responsabilidad Social e Intervención Educativa
Responsabilidad Social e Intervención Educativa
Responsabilidad Social e Intervención Educativa
Responsabilidad Social e Intervención Educativa