Cursos homologados para oposiciones

Postgrado en Responsable TIC en Centros en Educativos + Titulación Universitaria
Euroinnova Business School
Modalidad
100% Online
Duración
425 H
Créditos ETCS
5 ECTS
360€ 306€
Euroinnova Business School
Modalidad 100% Online
Créditos ETCS 5 ECTS
Duración 425 H
Fracciona tus pagos cómodamente
Cuota:
306€/mes
Resto de plazos: 306 €/mes
Presentación

Actualmente en los centros educativos como consecuencia de la evolución de la enseñanza ha surgido la figura del responsable en implantar la tecnología en las aulas, instruir a los profesores o maestros en su uso, y servirles de apoyo y asesoramiento ante sus posibles dudas. El Postgrado en Responsable TIC en Centros Educativos te preparar para asumir esta responsabilidad con una formación que te cualificará como experto.

Información

Para qué te prepara

El Postgrado en Responsable TIC en Centros Educativos será la herramienta con la que conocer los aspectos didácticos y pedagógicos que los recursos multimedia que las TIC proporciona al ámbito educativo. Te preparará para afrontar la implantación de los nuevos medios tecnológicos que facilitan el aprendizaje en las aulas y a educar a los docentes en su uso y aprovechamiento en favor del alumnado.  

Objetivos
  • Definir el plan de comunicación, la metodología y los medios con los que llevar a cabo la práctica profesional del coordinador
  • Consolidar las competencias básicas sobre la alfabetización audiovisual junto con sus elementos principales: televisión y video.
  • Familirizarse con los sistemas interactivos multimedia de aplicación a los centros educativos.
  • Compartir con los docentes el protocolo a seguir en el diseño o programación de cursos o formación con TIC.
  • Destacar la importancia de realizar una coordinación efectiva en el centro respecto de las TIC.
¿A quién va dirigido?

El Postgrado en Responsable TIC en Centros Educativos esta dirigido a los docentes o profesores con independencia del nivel de enseñanza que desean responsabilizarse de la implantación del uso de nuevas tecnologías y TICs en el aula para contribuir con la mejora en la calidad de la educación de sus alumnos.

Salidas Laborales

Los Centros de Educación Infantil, Primaria o Secundaria serán las principales salidas profesionales para los alumnos que finalicen el Postgrado en Responsable TIC en Centros Educativos. También para trabajar en Centros de Psicopedagogía, Psicología, Pedagogía o Educación Social dentro de la Organización Escolar o en tareas de Orientación para los docentes.

Metodología

La metodología de Red Educa
Nuestra formación es 100% online, lo que permite al alumnado autorregular su estudio y adaptarlo a sus propias necesidades. Apostamos por una enseñanza personalizada y autónoma, con un enfoque basado en el pensamiento crítico y el constructivismo.
Contamos con un equipo docente altamente especializado que te acompañará a lo largo de todo el proceso de enseñanza-aprendizaje. Esto te permitirá personalizar aún más tu formación, ya que nos adaptamos a tu ritmo y necesidades.
Dispondrás de acceso a nuestra plataforma de aprendizaje, MyLXP, desde cualquier dispositivo y en cualquier momento del día, lo que te permitirá decidir cómo y cuándo estudiar. Todo ello es posible gracias a nuestra metodología Educa LXP (Learning Experience Platform), un entorno diseñado para impulsar tu progreso educativo, fomentar la innovación y ofrecer una experiencia de aprendizaje personalizada y adaptada a cada necesidad.

Temario

Temario del curso
  1. El coordinador TIC
  2. Funciones y competencias
    1. - Distintos roles del coordinador TIC
  3. Coordinación TIC en el Centro y con la Administración
  1. Normativa TIC
  2. Equipo de coordinación TIC
  3. Coordinador TIC
  4. Compromisos del Centro
  1. Introducción a la Organización del Centro TIC
  2. Organización de los espacios para el profesorado
  3. Organización de la biblioteca
  4. Organización de Aulas
    1. - Aula con ordenadores de sobremesa para cada dos alumnos/as
    2. - Aula con un portátil por cada dos alumnos/as
  1. Apoyo y direcciones útiles para el coordinador
  2. Materiales y herramientas
  3. Copias de seguridad
  4. Filtro de contenidos
  5. Gestión de impresoras
    1. - Configuración de impresoras
  6. Resolución de incidencias
  1. Creación de un Proyecto TIC para un centro educativo
    1. - Introducción
    2. - Objetivos Generales
    3. - Materiales y recursos
    4. - Metodología
    5. - Contenidos y actividades
    6. - Formación
    7. - Evaluación
  1. El Diseño Curricular Base (DCB)
  2. PEC. Proyecto Educativo de Centro
    1. - Aprobación y Evaluación del PEC
  3. El Plan General de Aula. PGA
  4. Reglamento de Organización y Funciones. ROF
  5. Proyecto Curricular de Centro (PCC)
  6. Programación de Aula (PA)
  1. Las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación. TIC
    1. - Funciones de las TIC en educación
  2. La metodología empleada en el proceso de enseñanza-aprendizaje
  3. Profesorado y alumnado en el modelo Flipped
    1. - El papel de las familias en el modelo Flipped
  4. Puesta en marcha del modelo Flipped
    1. - Materiales empleados
  5. ¿Cómo se trabaja en el aula el método Flopped?
  6. Aprendizaje cooperativo
    1. - Características
  7. Aprendizaje basado en Problemas (ABP)
    1. - Características
    2. - Evaluación del ABP
  1. Acceso de Internet en el Centro
  2. Plan de Comunicación de Centro
  3. Recursos pedagógicos de la Web 2.0
    1. - Blogs
    2. - Webs
    3. - Wikis
  4. Redes Sociales
    1. - Las redes sociales aplicadas a la educación
    2. - Análisis y utilización de las redes sociales como innovación en el contexto educativo
  5. Las redes sociales educativas más empleadas en el aula
    1. - Dolphin
    2. - Edmodo
    3. - RedAlumnos
    4. - Internet en el aula
  1. La gestión del aula
    1. - La importancia de las herramientas para la gestión del aula
  2. Comunidad de Coordinadores TIC
  3. Entorno Max, Guadalinex Edu Next, Lliurex, Linkat, etc.
  1. Design Thinking
  2. El impacto de las TIC en el mundo educativo
  3. Funciones de las TIC en educación
  4. Integración de las TIC en los Centros Educativos. Requisitos, Recursos y Modalidades
    1. - ¿Dónde?
    2. - ¿Cuántos?
    3. - ¿Cuáles?
    4. - Conectividad
    5. - Acceso a Internet
    6. - Contenidos digitales (software y recursos Internet)
  1. Licencias de Software
    1. - Tipos de Software que se pueden encontrar en el centro educativo
  2. Telefonía IP
  3. Correo corporativo
    1. - El correo de los centros educativos
    2. - Correo del personal docente
  4. Soporte y asistencia informática
  1. Red interna del centro
    1. - Red cableada, WiFi y PLC
  2. Seguridad de los recursos de las TIC
  3. Seguridad en la infraestructura red
  4. Seguridad y buen uso del acceso a Internet
  5. Adecuación de la Ley Orgánica de Protección de Datos de los centros Educativos
  1. Concepto de tecnología
  2. Relación entre ciencia, tecnología y sociedad
  3. Actitudes de la sociedad ante la tecnología
  4. Concepto de Tecnología Educativa
  5. Fundamentos de la Tecnología Educativa
  6. Vertiente de desarrollo de la Tecnología Educativa
  7. Ámbitos de trabajo en Tecnología Educativa
  1. Evolución de las tecnologías de la información y la comunicación
  2. Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación
  3. Internet: historia de su desarrollo y sus servicios de uso general
    1. - Historia de su desarrollo
    2. - Servicios de Internet de uso general
  4. Sociedad de la Información
    1. - Concepto de Sociedad de la Información
    2. - Las repercusiones de las nuevas tecnologías
  1. Definición de nuevas tecnologías
  2. Aportaciones de las NTIC a la educación
  3. Cambios y repercusiones en las NTIC en la educación
    1. - Rol del profesor y del alumnado
    2. - El alumno como nuevo agente del aprendizaje
    3. - Alumnado con capacidad de elección
    4. - Nuevo alumnado con nuevas capacidades
    5. - Capacidad de adaptación de los cambios
  4. Funciones de los medios
  5. Niveles de integración y formas básicas de uso
  6. NTIC y educación
  1. Introducción a la comunicación
    1. - Elementos de la comunicación
    2. - Proceso de la información
  2. Comunicación visual y el lenguaje visual
  3. El sonido
  4. Lenguaje audiovisual
    1. - Aspectos morfológicos
    2. - Aspectos sintácticos
    3. - Aspectos semánticos
  1. ¿Qué es el vídeo?
  2. El vídeo en educación
    1. - Objetivos del empleo del vídeo en educación
    2. - Funciones del vídeo en educación
    3. - Ventajas e inconvenientes del vídeo en educación
  3. El empleo del vídeo en educación
  1. Introducción: Concepto de Televisión
  2. Televisión: educación formal e informal
  3. Aprender a ver la televisión
  4. Concepto de Televisión Educativa
    1. - Característica de la Televisión Educativa
    2. - Funciones de la Televisión Educativa
  5. Utilización de la Televisión Educativa
  6. Televidentes críticos
  1. Informática educativa
  2. Utilización de la informática en educación
    1. - Concepción de integración curricular de la informática
    2. - Formación y actualización permanente del profesorado
    3. - Propuesta organizativa
  1. Alfabetización informática
  2. Lenguaje informático
  3. Hardware
    1. - Dispositivos internos
    2. - Dispositivos externos (periféricos)
  4. Software
  5. Orgware
  1. Integración de las aplicaciones didácticas de la informática
  2. Aplicaciones didácticas comunes
    1. - Objeto de estudio
    2. - Soporte recurso didáctico
    3. - Medio de creación y expresión
  3. Aplicaciones didácticas específicas
    1. - Herramienta de trabajo
    2. - Simulador
    3. - Gestión administrativa y de enseñanza
    4. - Gestión de entornos
    5. - Medios de comunicación
    6. - Tutor
  4. Software educativo
    1. - Juegos didácticos (EAO)
    2. - Videojuegos
    3. - Videojuegos educativos o didácticos
    4. - Libros multimedia
  1. Concepto de multimedia
  2. Relación entre hipertexto, hipermedia y multimedia
    1. - Hipertexto
    2. - Multimedia
    3. - Hipermedia
  3. Características de la hipermedia
  4. Códigos o medios de la información
  5. Clasificación de los multimedia
    1. - Según el sistema de navegación
    2. - Según el nivel de control del profesional
  1. Las TIC en la educación
    1. - Funciones de las TIC en educación
  2. Identificación de los componentes básicos de las TIC
  3. Ventajas e inconvenientes de las TIC
  1. La innovación educativa
  2. El impacto de las nuevas tecnologías en la educación
  3. El docente innovador
  4. Aplicación de la innovación educativa en el aula
    1. - Flipped Classroom: nuevo modelo de innovación
  1. Importancia de la pedagogía
  2. Los modelos pedagógicos
    1. - La escuela tradicional y la escuela nueva
  3. Otros modelos pedagógicos: conductista, social y cognitivo
  1. TIC como estrategia pedagógica
  2. Proceso de enseñanza- aprendizaje
    1. - Elementos imprescindibles en el proceso de enseñanza-aprendizaje
    2. - Recurso didácticas utilizados en el proceso de enseñanza-aprendizaje
    3. - Estrategias de enseñanza
  3. Métodos de formación empleando las TIC
    1. - E-Learning
    2. - B-Learning
    3. - M-learning
  4. Uso responsable de las nuevas tecnologías en el aula
  1. Introducción
  2. Las TIC en la formación del profesorado
  3. Las tecnologías de la información y la comunicación en el ámbito educativo
    1. - Transformaciones y repercusiones de las TIC
  4. Formación del profesorado en la competencia digital
  1. Las TIC en las aulas de infantil
  2. Las TIC en la Educación Primaria
  3. Las TIC en la etapa de Secundaria y Bachiller
  4. Tecnologías de Información y de la Comunicación y Universidad
    1. - Situación actual de las TIC en la Universidad
  1. Plataformas educativas en las TIC
  2. Alexia
  3. Moodle
  4. Clickedu
  5. Otras plataformas
  1. Introducción a la pizarra interactiva digital
  2. Elementos que integran la Pizarra Interactiva Digital
    1. - Sistemas complementarios
  3. Funciones y funcionamiento de las PDI
  4. Beneficios en el uso de la Pizarra Interactiva Digital
    1. - Beneficios generales
    2. - Beneficios para los docentes
    3. - Beneficios para los alumnos
  5. UNIDD DIDÁCTICA 9. PROTOCOLOS PARA EL DISEÑO DE CURSOS O PROGRAMAS DE FORMACIÓN CON TIC
  6. Importancia del diseño de cursos o programas de formación
    1. - Eficacia de los programas de formación
  7. Hot Potatoes
    1. - Componentes de Hot Potatoes
  8. JClic
  1. Las TIC, en las personas con discapacidad
    1. - La educación inclusiva y las TIC
  2. Las ayudas técnicas
    1. - Ayudas técnicas para el acceso a las TIC
    2. - Visualización de las ayudas técnicas más utilizadas

Titulación

Titulación Obtenida

Doble Titulación:

Titulación de Postgrado en Responsable TIC en Centros en Educativos con 300 horas expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y reconocido con la excelencia académica en educación online por QS World University Rankings

Titulación Universitaria en Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación con 5 Créditos Universitarios ECTS

Curso puntuable como méritos para oposiciones de acceso a la función pública docente en todas las CC AA, según RD 276/2007 de 23 de febrero (BOE 2/3/2007) Éste se lleva a cabo dentro del plan de formación permanente del profesorado de la Universidad Antonio de Nebrija

Euroinnova Business School

Claustro

Nuestros docentes
Fracciona tus pagos cómodamente
Simular cuota:
306€/mes
Resto de plazos: 306 €/mes

Opiniones de nuestros alumnos (2)

Marta R. H.

El contenido que está muy actualizado.

Estrella Estrella Estrella Estrella Estrella
Ivan T. C.

lo que se quiere exponer

Estrella Estrella Estrella Estrella Estrella

Cursos relacionados

Por qué elegir Red Educa
11
Años de experiencia formando docentes
16640
Alumnos ya han confiado en nosotros
15186
Profesionales forman parte de la Red Social Educativa