Cursos homologados para oposiciones

Postgrado en Promoción de la Convivencia y Mediación en el Ámbito Educativo + Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS
Euroinnova Business School
Modalidad
100% Online
Duración
500 H
Créditos ETCS
5 ECTS
360€ 306€
Euroinnova Business School
Modalidad 100% Online
Créditos ETCS 5 ECTS
Duración 500 H
Fracciona tus pagos cómodamente
Cuota:
306€/mes
Resto de plazos: 306 €/mes
Presentación
En el ámbito psicosocial de los menores es necesario conocer las situaciones de dificultad social de los menores o los riesgos de exclusión a los que se enfrentan en entornos familiares desestructurados, lo que convierte a estos menores en sujetos vulnerables. Así, con el presente Postgrado en Promoción de la Convivencia y Mediación en el Ámbito Educativo se pretende aportar los conocimientos necesarios sobre la atención socioeducativa, la atención a la diversidad y mediación en los centros educativos.

Información

Para qué te prepara
A través de éste Postgrado en Promoción de la Convivencia y Mediación en el Ámbito Educativo el alumno será capaz de comprender la convivencia en el marco de la atención a la diversidad en centros educativos, así como aprender las competencias de la figura del mediador para la prevención y resolución de conflictos y unos conocimientos en la atención socioeducativa.
Objetivos
  • Conocer e identificar las necesidades educativas especiales en función de las características del alumnado.
  • Adquirir conocimientos sobre las principales medidas preventivas y programas relacionados con la atención a la diversidad.
  • Conocer los diferentes recursos técnicos y metodológicos utilizados en la aplicación de programas de prevención e intervención.
  • Realizar un acercamiento a la realidad de la diversidad cultural.
  • Describir los conceptos claves que intervienen en los procesos de mediación.
  • Presentar la realidad el conflicto y de su resolución en el ámbito escolar por motivos cultural.
  • Describir la realidad de la mediación intercultural en el ámbito escolar y su carácter procesal.
  • Presentar la figura del mediador y sus competencias.
  • Conocer los distintos perfiles de los menores, atendiendo a sus necesidades y promoviendo la satisfacción de sus derechos.
  • Identificar las distintas situaciones de riesgo y dificultad social a las que se enfrentan los menores.
  • Analizar los factores de riesgo de los adolescentes con respecto a la violencia y las drogas.
  • Adquirir los conocimientos necesarios para la atención socioeducativa en el proceso de acogimiento residencial de menores en riesgo social y desamparo.
¿A quién va dirigido?
El presente Postgrado en Promoción de la Convivencia y Mediación en el Ámbito Educativo está dirigido a aquellos profesionales del ámbito educativo y de la medicación intercultural que estén interesados en obtener una formación en la convivencia, atención a la diversidad y en la atención educativa en los centros educativos.
Salidas Laborales
Colegios de Educación Infantil, Primaria y Secundaria, Orientadores en Centros Educativos, Mediador intercultural, Educación.

Metodología

La metodología de Red Educa
Nuestra formación es 100% online, lo que permite al alumnado autorregular su estudio y adaptarlo a sus propias necesidades. Apostamos por una enseñanza personalizada y autónoma, con un enfoque basado en el pensamiento crítico y el constructivismo.
Contamos con un equipo docente altamente especializado que te acompañará a lo largo de todo el proceso de enseñanza-aprendizaje. Esto te permitirá personalizar aún más tu formación, ya que nos adaptamos a tu ritmo y necesidades.
Dispondrás de acceso a nuestra plataforma de aprendizaje, MyLXP, desde cualquier dispositivo y en cualquier momento del día, lo que te permitirá decidir cómo y cuándo estudiar. Todo ello es posible gracias a nuestra metodología Educa LXP (Learning Experience Platform), un entorno diseñado para impulsar tu progreso educativo, fomentar la innovación y ofrecer una experiencia de aprendizaje personalizada y adaptada a cada necesidad.

Temario

Temario del curso
  1. Atención a la diversidad: concepto y origen en el sistema educativo
  2. Atención a la diversidad y normativa actual
  3. Necesidades educativas específicas
  1. ¿Qué es educar en la diversidad?
  2. Inteligencia y aptitudes
  3. Estilos cognitivos de aprendizaje
  4. Autoestima
  5. Intereses y motivaciones
  6. Cultura
  7. Conociendo a nuestro alumnado
  1. ¿Qué son las dificultades de aprendizaje?
  2. Manifestaciones asociadas a las dificultades de aprendizaje.
  3. Dificultades de aprendizaje: Lectura, Escritura y Cálculo
  4. Implicaciones educativas
  5. ¿Qué son los trastornos de conducta?
  1. Definición
  2. Características alumnos/as superdotados
  3. ¿Cómo identificar al alumnado con sobredotación dentro del aula?
  4. Dificultades del alumnado con sobredotación en el contexto escolar
  5. Intervención educativa
  1. Discapacidad Intelectual
  2. Síndrome de Down
  3. Parálisis cerebral infantil
  4. Autismo
  5. Otros trastornos
  6. Respuestas educativas
  1. Deficiencia visual
  2. Discapacidad auditiva
  3. Respuestas educativas
  1. Medidas de atención a la diversidad
  2. Medidas ordinarias de atención a la diversidad
  3. Medidas extraordinarias de atención a la diversidad
  4. El plan de atención a la diversidad
  5. Medidas de atención a la diversidad en otros contextos
  6. Evaluación de los efectos
  1. Definición de mediación
  2. Interculturalidad
  3. Mediación intercultural y ámbitos de aplicación
  1. Normativa internacional
  2. Normativa nacional
  3. Programas y proyectos gubernamentales
  1. Modelo Tradicional Lineal (Harvard)
  2. Modelo Transformativo (Bush y Folger)
  3. Modelo Circular Narrativo (Sara Cobb)
  4. Programación Neuro-Lingüística (PNL)
  1. Formación académica
  2. Habilidades personales
  3. Funciones del mediador
  1. Fundamentos teóricos de la resolución de conflictos
  2. Tipos de conflictos que aborda la mediación intercultural
  3. Estrategias de resolución de conflictos
  1. Fase 1: Primer contacto y evaluación previa
  2. Fase 2: Presentación del problema
  3. Fase 3: Generar opciones
  4. Fase 4: Negociación y acuerdo
  5. Fase 5: Seguimiento y evaluación
  1. Mediación preventiva
  2. Mediación rehabilitadora
  3. Mediación familiar
  4. Mediación comunitaria
  1. Barreras lingüística
  2. Diferencias culturales
  3. Prejuicios y estereotipos
  1. Normas de conducta para mediadores
  2. Confidencialidad, imparcialidad y formación continua
  3. Dilemas éticos en la mediación
  4. Códigos éticos internacionales y nacionales
  1. Responsabilidad y rendición de cuentas
  2. Mecanismos de supervisión y control
  3. Procedimientos disciplinarios
  1. La infancia en una sociedad de cambio
  2. La infancia en la sociedad del conocimiento
  3. Nuevas tecnologías y la infancia
  4. La inmigración: nuevo paradigma para la atención socioeducativa
  5. Familia y escuela: nuevos cambios
  6. Colaboración entre la escuela y la familia
  7. Sociedad de consumo: educar en valores
  1. La infancia a lo largo de la historia
  2. Antecedentes de la convención sobre los derechos del niño
  3. Convención sobre los Derechos del Niño
  4. La participación social infantil
    1. - Condiciones para la participación
  1. Destrezas de la educación no formal para el desarrollo de la infancia
  2. Factores de riesgo en la infancia
  3. El ocio educativo en la formación integral de la infancia
  4. Medios de comunicación social
  5. Creatividad y expresión artística en la infancia
  1. Maltrato infantil: concepto
    1. - Tipos de maltrato infantil
    2. - Modelos explicativos del maltrato infantil: etiología del maltrato infantil
  2. Desamparo: concepto
  3. Desprotección infantil: concepto
    1. - Tipología
  4. Procesos de intervención
    1. - Plazos para la realización de cada una de las fases del procedimiento
  5. Sistema de protección social
  1. Menores infractores
    1. - Teorías sobre la conducta infractora
  2. Adolescencia y violencia
    1. - Agresividad vs violencia
  3. Adolescencia y drogas
    1. - Motivos por los que los jóvenes consumen drogas
  1. Drogas: definición, conceptos básicos y sustancias
  2. Prevención del consumo de drogas para adolescentes
    1. - Agentes de prevención comunitaria: familia, educadores y mediadores
  3. Educación afectivo-sexual
    1. - Sexualidades: de la infancia a la juventud
  1. La familia como agente de socialización
  2. La educación familiar
  3. Funciones educativas de la familia
  4. Estilos educativos de los padres y consecuencias para los hijos
  5. Nuevos modelos familiares
  6. Orientación e intervención educativa para la vida familiar
  1. Evolución histórica del acogimiento residencial: marco legislativo
  2. Funciones del acogimiento residencial
  3. Principios del acogimiento residencial
  4. Perfiles emergentes de la población atendida en centros de acogimiento residencia
  5. Derechos de los menores en centros de acogimiento residencial
  6. Programas a desarrollar por los centros de acogimiento residencial de niños/as y adolescentes
  1. Principios generales de la Ley Orgánica de Responsabilidad Penal del Menor
  2. Medidas de internamiento según la Ley Orgánica de Responsabilidad Penal del Menor
  3. Centros de ejecución de medidas
  4. Reglas de ejecución de la medida de internamiento
  5. Documentos de un centro: los informes
  1. Concepto de proyecto
    1. - Elementos para la elaborar un proyecto
  2. Diagnóstico o análisis de la realidad
  3. Planificación
  4. Aplicación-ejecución, evaluación e informe final

Titulación

Titulación Obtenida

Titulación de Postgrado en Promoción de la Convivencia y Mediación en el Ámbito Educativo con 500 horas expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y reconocido con la excelencia académica en educación online por QS World University Rankings

Titulación Universitaria en Certificación en Mediación Intercultural con 5 Créditos Universitarios

Curso puntuable como méritos para oposiciones de acceso a la función pública docente en todas las CC AA, según RD 276/2007 de 23 de febrero (BOE 2/3/2007) Éste se lleva a cabo dentro del plan de formación permanente del profesorado de la Universidad Antonio de Nebrija

Euroinnova Business School

Claustro

Nuestros docentes
Fracciona tus pagos cómodamente
Simular cuota:
306€/mes
Resto de plazos: 306 €/mes

Cursos relacionados

Curso de Psicomotricidad Socioeducativa (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Responsabilidad Social e Intervención Educativa

Curso de Desarrollo Psicológico Infantil (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Responsabilidad Social e Intervención Educativa

Curso de Monitor de Medio Ambiente y Gestión Ambiental (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Responsabilidad Social e Intervención Educativa

Curso de Intervención Psicoeducativa en Alumnos con Discapacidad Visual (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Responsabilidad Social e Intervención Educativa

Por qué elegir Red Educa
11
Años de experiencia formando docentes
16640
Alumnos ya han confiado en nosotros
15186
Profesionales forman parte de la Red Social Educativa