Cursos homologados para oposiciones

Certificación Universitaria en Mediación Intercultural (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)
Universidad Nebrija
Modalidad
Online
Duración
125 H
Créditos ETCS
5 ECTS
Precio: 99 €
Universidad Nebrija
Modalidad Online
Créditos ETCS 5 ECTS
Duración 125 H
Fracciona tus pagos cómodamente
Cuota:
99€/mes
Resto de plazos: 99 €/mes
Presentación

En la sociedad que vivimos, nos podemos encontrar con situaciones de exclusión social movidas por culturas, etnias, e incluso por formas de pensar y actuar. La inmigración se ha convertido en una de las mayores problemáticas en todo el mundo y es por ello que el papel del mediador intercultural se ha visto incrementado. Nuestro Curso en Mediación Intercultural te ayuda a obtener las competencias profesionales para ser el mejor mediador intercultural.

Información

Para qué te prepara

Gracias al Curso en Mediación Intercultural podrás adquirir los conocimientos y competencias profesionales para mediar ante una situación de inclusión o exclusión social. Te convertirás en un experto en conceptos como inmigración, multiculturalidad, resolución de conflictos, mediación comunitaria e intercultural, y así como las herramientas para ser un buen mediador intercultural.

Objetivos
  • Dominar los conceptos como multiculturalidadexclusión socialinclusión social y mediación comunitaria.
  • Conocer la normativa relacionada con inmigración a nivel internacional, estatal y autonómico.
  • Conocer las fases de la resolución de conflictos sin violencia.
  • Conocer en profundidad el papel que desempeña el mediador intercultural, así como funciones y competencias.
¿A quién va dirigido?

El Curso en Mediación Intercultural está dirigido a todos aquellos profesionales que deseen trabajar para reconciliar los intereses de las partes. Este curso está dirigido especialmente a trabajadores sociales, educadores sociales, antropólogos sociales, psicólogos, y así como hacia cualquier persona que esté desee formarse en esta rama de la inmigración. Además, en caso de estar  interesado en presentarte en oposiciones de educación, este curso puntúa hasta 0.5 puntos.

Salidas Laborales

El Curso Certificado en Mediación Intercultural abre puertas a roles clave en áreas sociales, educativas y jurídicas. Con destrezas en legislación y políticas públicas, el egresado puede ser mediador escolar o comunitario, promoviendo la inclusión y gestionando la diversidad cultural. La sólida formación recibida permite intervenir en conflictos multiculturales, aplicando técnicas de mediación, herramientas comunicativas y habilidades para la resolución de disputas, esenciales en una sociedad cada vez más plural. Podrán ejercer como:

  • Mediadores en contextos sociales y escolares, favoreciendo la inclusión y la convivencia multicultural. 
  • Nutrir políticas sociales y trabajar en la integración comunitaria, aportando soluciones en ambientes multiculturales.

 

Metodología

La metodología de Red Educa
Nuestra formación es 100% online, lo que permite al alumnado autorregular su estudio y adaptarlo a sus propias necesidades. Apostamos por una enseñanza personalizada y autónoma, con un enfoque basado en el pensamiento crítico y el constructivismo.
Contamos con un equipo docente altamente especializado que te acompañará a lo largo de todo el proceso de enseñanza-aprendizaje. Esto te permitirá personalizar aún más tu formación, ya que nos adaptamos a tu ritmo y necesidades.
Dispondrás de acceso a nuestra plataforma de aprendizaje, MyLXP, desde cualquier dispositivo y en cualquier momento del día, lo que te permitirá decidir cómo y cuándo estudiar. Todo ello es posible gracias a nuestra metodología Educa LXP (Learning Experience Platform), un entorno diseñado para impulsar tu progreso educativo, fomentar la innovación y ofrecer una experiencia de aprendizaje personalizada y adaptada a cada necesidad.

Temario

Temario del curso
  1. Definición de mediación
  2. Interculturalidad
  3. Mediación intercultural y ámbitos de aplicación
  1. Normativa internacional
  2. Normativa nacional
  3. Programas y proyectos gubernamentales
  1. Modelo Tradicional Lineal (Harvard)
  2. Modelo Transformativo (Bush y Folger)
  3. Modelo Circular Narrativo (Sara Cobb)
  4. Programación Neuro-Lingüística (PNL)
  1. Formación académica
  2. Habilidades personales
  3. Funciones del mediador
  1. Fundamentos teóricos de la resolución de conflictos
  2. Tipos de conflictos que aborda la mediación intercultural
  3. Estrategias de resolución de conflictos
  1. Fase 1: Primer contacto y evaluación previa
  2. Fase 2: Presentación del problema
  3. Fase 3: Generar opciones
  4. Fase 4: Negociación y acuerdo
  5. Fase 5: Seguimiento y evaluación
  1. Mediación preventiva
  2. Mediación rehabilitadora
  3. Mediación familiar
  4. Mediación comunitaria
  1. Barreras lingüística
  2. Diferencias culturales
  3. Prejuicios y estereotipos
  1. Normas de conducta para mediadores
  2. Confidencialidad, imparcialidad y formación continua
  3. Dilemas éticos en la mediación
  4. Códigos éticos internacionales y nacionales
  1. Responsabilidad y rendición de cuentas
  2. Mecanismos de supervisión y control
  3. Procedimientos disciplinarios

Titulación

Titulación Obtenida

Titulación Universitaria en Mediación Intercultural con 5 Créditos Universitarios ECTS . 


Homologado Oposiciones
Los cursos de formación permanente son válidos para puntuar en el baremo de oposiciones docentes, teniendo una duración mínima de 125 horas (5 créditos ECTS), para aportar hasta un máximo de 2 PUNTOS en el Apartado de "Otros méritos" que se recogen en todas las Convocatorias de Oposiciones del territorio español, según el R.D. 276/2007 de 23 de febrero (BOE 2/3/2007) de Acceso a la Función Pública Docente. Estos cursos también son válidos para el baremo correspondiente al concurso de traslados de ámbito estatal, según el Real Decreto 1364/2010 de 29 de Octubre. Cada convocatoria de cada curso tiene una duración de 22 días siguiendo las pautas metodológicas y de evaluación establecidas y aplicadas por la Universidad Antonio de Nebrija, institución que otorga las máximas garantías de calidad.
La duración de los cursos en Cataluña no deben exceder de 10 horas semanales y en Castilla y León 20 horas semanales para que sean tenidos en cuenta en su totalidad según los últimos boletines publicados (DOGC nº 6205 de 3/9/2012 y BOCYL nº 241 de 16/12/2014), por lo que hemos adaptado el período de realización de los mismos (Cataluña: 125 horas

13 semanas) (Castilla y León: cursos de 125 horas

7 semanas)


Universidad Antonio de Nebrija

Claustro

Nuestros docentes
Fracciona tus pagos cómodamente
Simular cuota:
99€/mes
Resto de plazos: 99 €/mes

Opiniones de nuestros alumnos (206)

Mohamed Jmili

la capacidad de auto-gestionar nuestros prejuicios afín de mejorar la comunicación y el entendimiento y tratar de llevar las habilidades de la mediación a la practica sobre todo la escucha activa.

Estrella Estrella Estrella Estrella Estrella
Susana R. V.

mucho , cosas que no sabía

Estrella Estrella Estrella Estrella Estrella
Raquel F. C.

PRECIO Y TEMARIO

Estrella Estrella Estrella Estrella Estrella

Transforma tu carrera con nuestra formación especializada con el Curso Certificado Mediación Intercultural

En un entorno multicultural como el actual, existen ocasiones en la que la convivencia entre diferentes etnias, razas, o culturas son objeto de fricción social. La exclusión social es un problema para unas sociedades cada vez más integradoras. La figura del mediador intercultural será clave para crear un clima de convivencia y respeto entre las diferencias culturales que un mundo tan globalizado como el actual requiere. El curso de Mediación Intercultural será una herramienta imprescindible con la que desarrollar las técnicas necesarias con la que facilitar la resolución de conflictos entre estos ciudadanos para así garantizar la riqueza multicultural en la sociedad basada en una convivencia ciudadana sana.

La multiculturalidad refiere a la convivencia de carias culturas que convergen en un mismo entorno. Si bien es que esta no tiene que ver con la asimilación de una serie de costumbres. Hoy en día, las aulas y los centros escolares muestran especial atención a la diversidad de las culturas entre los estudiantes. Si bien es cierto que en ocasiones  es importante atender  esto para construir una educación basada en las igualdades. 

El perfil del mediador intercultural tiene que tener en cuenta que debe ser flexible en todo momento, así como desempeñar múltiples tareas. Asimismo, este perfil profesional puede ejercer en diferentes ámbitos, desde el ámbito educativo hasta el ámbito jurídico. Es importante que el profesional posea una serie de cualidades como son:

  • Responsabilidad
  • Confidencialidad
  • Subjetividad
  • Capacidad de trabajar por equipos

Descubre nuevas oportunidades profesionales con nuestro Curso Certificado Mediación Intercultural

La mediación intercultural tiene como objetivo favorecer la convivencia entre las diferentes culturas que puede existir y reducir los conflictos sociales que puedan surgir como consecuencia de esa disparidad cultural existente por fenómenos como la inmigración. A través de técnicas inclusivas, de una escucha activa, de empatizar entre las partes y de actuar conforme a los valores del respeto a la diversidad, los profesionales con cursos de mediación intercultural tratarán de crear un clima de igualdad y tolerancia a través del diálogo entre las partes y el compromiso de realizar acciones tendentes a conseguir una convivencia beneficiosa para todas las étnicas, razas o culturas evitando de esta forma la exclusión social.

El mediador intercultural es una de las figuras más importantes en la sociedad, sobre todo, a la hora de servir como apoyo en los centros educativos, traduciéndose en un mejor clima de convivencia entre los diferentes componentes de la comunidad educativo. Gracias a la intervención de estos perfiles profesionales se puede conseguir unos óptimos resultados académicos, así como el fomento de una serie de habilidades sociales y generar novedosos valore que ayudan a todo el alumnado. 

Gracias a este Curso Certificación Universitaria en Mediación Intercultural que te ofrecemos desde Red Educa conocerás las diferentes funciones que desempeñan estos perfiles profesionales y podrás desarrollarte como un auténtico profesional en la materia. Estos puestos son cada vez más demandados; además, son uno de los mejores valorados. 

¿A qué esperas para lanzarte al mercado laboral? ¡Te esperamos en Red Educa!

Por qué elegir Red Educa
11
Años de experiencia formando docentes
16640
Alumnos ya han confiado en nosotros
15186
Profesionales forman parte de la Red Social Educativa