Cursos homologados para oposiciones
Hasta el 29/08/2025
El Curso de Atención Temprana y Psicomotricidad es la formación que permitirá que adquieras un enfoque profesional sobre las etapas del desarrollo infantil temprano. De esta forma poder anticiparse a las necesidades de los niños en cada fase que permita facilitar su progreso intelectual, físico, y social. La formación con la que también asegurarás el bienestar y la calidad de vida de niños con discapacidad o trastornos.
A lo largo de esta formación aprenderás a estimular y aumentar las habilidades de los más pequeños, en algunos casos; y a detectar, superar o equilibrar el déficit en el neurodesarrollo que puedan padecer algunos de ellos. El Curso de Atención Temprana y Psicomotricidad es la formación que te permitirá convertirste en un profesional cualificado que dejará huella de forma positiva en el desarrollo de los niños a nivel físico, intelectual y social.
El Curso de Atención Temprana y Psicomotricidad se dirige a los titulados universitarios interesados en desarrollar su trayectoria profesional y enfocarla hacia el ámbito docente y más concretamente en desarrollar labores de atención temprana en las aulas. Una oportunidad de contribuir con la diversidad en las aulas desde un enfoque profesional.
Los alumnos que finalicen con éxito el Curso de Atención Temprana y Psicomotricidad podrán acceder a puestos de trabajo dentro de equipos multidisciplinares en
Doble Titulación:
Titulación de Curso de Estimulación Temprana y Psicomotricidad con 180 horas expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y reconocido con la excelencia académica en educación online por QS World University Rankings
Titulación Universitaria en Atención Temprana con 5 Créditos Universitarios ECTS con 125 horas
Curso puntuable como méritos para oposiciones de acceso a la función pública docente en todas las CC AA, según RD 276/2007 de 23 de febrero (BOE 2/3/2007) Éste se lleva a cabo dentro del plan de formación permanente del profesorado de la Universidad Antonio de Nebrija
Licenciado en Psicología. Máster del Profesorado de Educación con especialidad en Orientación Educativa. Está especializada en habilitación sanitaria y en la docencia. Cuenta con experiencia en centros escolares y sociales, centros de la mujer, asociaciones, sistema judicial y centros sanitarios.
Diplomada en Magisterio de Educación Primaria y Licenciada en Psicopedagogía. Se dedica al sector de la formación desde hace más de 15 años y posee una amplia experiencia en impartir formación presencial y online en el área educativa y de orientación laboral.
Graduada en Pedagogía por la Universidad de Granada. Apasionada por el ámbito educativo y de formación y orientación.
Cuenta con una amplia experiencia en formación e-learning, y además de ser docente, es redactora oficial de blogs y revistas de temáticas educativas.
Diplomada en Logopedia y Técnica en Audiología Protésica y Cuidados Auxiliares de enfermería. Especializada en estudios audiológicos y adaptación de prótesis auditivas, así como en evaluación e intervención en trastornos del habla, comunicación y lenguaje tanto en población adulta como infantil. Amplia experiencia en el ámbito clínico y en la tutorización de alumnado en prácticas.
Maestro en Educación Especial, Psicopedagogo y Master en informática educativa. Actualmente es director técnico de la Fundación AUCAVI y asesor técnico de AQUA Johanesburg. Patrono de la Fundación adapta. También es miembro de la comisión de educación del CERMI Madrid y de la comisión de educación de la Federación Autismo Madrid. Especialista en accesibilidad y tecnología para la inclusión. Responsable del Programa COAU. Formación para la inclusión de alumnos con TEA en centros de educación ordinaria. Docente en Masters, Expertos y cursos de formación varios y Docente F. Orange España, sobre tecnología aplicada a personas con TEA.
Graduada en Lenguas y Culturas Extranjeras por una Universidad italiana, con un Postgrado en Educación y Máster de Investigación por la Universidad de Granada. Se dedica a la enseñanza online, en grupo y en alumnos particulares desde más de 8 años. Es una persona que abraza el cambio y es una apasionada de la educación en todos sus matices.
Graduado en Pedagogía, y Certificado como Docente de Formación Profesional para el empleo en certificados y acciones formativas relacionadas con competencias digitales avanzadas, habilidades de comunicación, formación para personal docente, habilidades sociales, formación e-learning, inserción laboral y sensibilización ambiental, sostenibilidad e igualdad de género.
Con más de 13 años de experiencia en el mundo de la educación, y recientemente Nominado como Mejor Docente de España en FP, en los prestigiosos premios de Educa Abanca.
Curso de Estimulación Temprana y Psicomotricidad + Titulación Universitaria en Atención Temprana con 5 Créditos ECTS
Temas muy completos y fácil de entender
En realidad todo, no conocía mucho de este tema y me ha fascinado la información recibida, es un tema muy necesario para cualquier docente y también he aprendido mucho como madre.
Lo que más me ha gustado es la facilidad a la hora de comunicarme con el tutor cuando ha sido necesario, así como el temario claro y conciso.
El desarrollo del niño es muy importante, por ello, en los primeros años de vida hay que atenderlos. Durante esta etapa se tienen en cuenta una serie de avances, atendiendo desde el crecimiento físico hasta el desarrollo cognitivo y emocional. Asimismo, hay que tener en cuenta la psicomotricidad y la estimulación temprana, tomándolo como un papel clave y atendiendo a una serie de parámetros base para el futuro. Hay que tener en cuenta que la psicomotricidad es una disciplina que tiene en cuenta las relaciones de los procesos psicológicos y motores de una persona.
En cuanto al desarrollo motor, la psicomotricidad tiene en cuenta el dominio y el control de los movimientos del cuerpo, así como la coordinación, el equilibrio y atiende a la motricidad fina y gruesa. Asimismo, hay que tener en cuenta las necesidades de cada uno, así como la búsqueda y fortalecer la interacción y el equilibrio de los niños. Gracias a este enfoque se reconocen los aspectos físicos, emocionales y cognitivos. Además, hay que tener en cuenta la interacción saludable para poder tener un desarrollo saludable emocional y social.
Gracias a este Curso de Estimulación Temprana y Psicomotricidad + Titulación Universitaria en Atención Temprana que te ofrecemos desde Red Educa podrás formarte en uno de los campos más importantes en el desarrollo de una persona, teniendo en cuenta su estimulación y contribuyendo a su desarrollo óptimo.
Hay que tener en cuanta la importancia de la atención temprana, esta se define como con conjunto o agrupación de actividades para brindar respuesta a las necesidades de los niños que pueden presentar un trastorno o, por el contrario, que ya lo presenta. La atención temprana, asimismo, brinda la oportunidad de actuar de manera precoz sobre los infantes, optimizando cada una de las intervenciones con el fin de atender de manera óptima las necesidades. La Atención Temprana es una de las grandes necesidades y estrategias de apoyo para la mejora del desarrollo en diferentes disciplinas.
Es importante trabajar con un enfoque innovador, teniendo en cuenta la intervención óptima en cada uno de los casos, sirviendo de apoyo para el infante y mejorando su calidad de vida. Los psicólogos formados dentro de la atención temprana deben también cubrir las necesidades de las familias, siempre velando por el bien de los infantes y mejorando su calidad de vida.
Gracias a este Curso de Estimulación Temprana y Psicomotricidad + Titulación Universitaria en Atención Temprana podrás aprender el examen, medidas de intervención, así como el tratamiento para atender y servir de apoyo a los niños para mejorar su desarrollo y detectar las necesidades.
¿A qué esperas para alzar tu carrera como un auténtico profesional? ¡Te estamos esperando desde Red Educa!
Cursos relacionados
Responsabilidad Social e Intervención Educativa
Responsabilidad Social e Intervención Educativa
Responsabilidad Social e Intervención Educativa
Responsabilidad Social e Intervención Educativa