Cursos homologados para oposiciones

Curso de Educación sobre el Cambio Climático
Euroinnova Business School
Modalidad
100% Online
Duración
200 H
260€ 221€
Euroinnova Business School
Modalidad 100% Online
Duración 200 H
Fracciona tus pagos cómodamente
Cuota:
221€/mes
Resto de plazos: 221 €/mes
Presentación
Con este curso de Educación sobre el Cambio Climático, el alumnado matriculado va a adquirir los conocimientos necesarios sobre estos cambios en el clima, tan necesarios transmitir en ámbitos educativos, con el objetivo de favorecer futuras acciones positivas frente al clima. Conocerás en qué consiste el cambio climático, los límites de nuestro planeta, el agotamiento de los recursos, los residuos, la huella de carbono, el ciclo de la vida y cómo la crisis ambiental afecta a la sociedad y economía mundial. Es necesario contar con docentes con formación en estos aspectos fundamentales sobre el cambio climático, para llevar a cabo una verdadera transformación y abordar de forma eficiente este problema.

Información

Para qué te prepara
Con este curso de Educación sobre el Cambio Climático, tendrás la posibilidad de aprender todo sobre este fenómeno y cómo afecta de forma negativa a nuestro planeta y concretamente al medio ambiente, la economía mundial y la sociedad. Gracias a estos conocimientos, vas a ser capaz de transmitir en el aula estos aspectos y crear consciencia en el alumnado, con el objetivo de fraguar un posible cambio y solución a esta problemática.
Objetivos
  • Conocer qué es el cambio climático y las consecuencias para el planeta.
  • Identificar los límites del planeta.
  • Saber qué son los recursos no renovables y la implicación de su agotamiento.
  • Reconocer los tipos de residuos que existen y sus características.
  • Medir la huella de carbono.
  • Analizar el ciclo de la vida.
  • Determinar las consecuencias del cambio climático en los sectores sociales y económicos.
¿A quién va dirigido?
Este curso de Educación sobre el Cambio Climático va dirigido principalmente a profesionales de la enseñanza que quieran adquirir o mejorar sus conocimientos sobre estos aspectos, y cómo afectan a nuestro planeta, tanto a nivel ambiental, social como económico. También a docentes que quieran transmitir estos conocimientos en sus aulas para favorecer el cambio.
Salidas Laborales
Con este curso de Educación sobre el Cambio Climático, junto con la formación que poseas de base, podrás desarrollar tu labor profesional en centros educativos, tanto públicos como privados, divulgando información relevante sobre el cambio climático y sus consecuencias a nivel mundial, creando así una conciencia positiva e iniciativas que propicien un cambio.

Metodología

La metodología de Red Educa
Nuestra formación es 100% online, lo que permite al alumnado autorregular su estudio y adaptarlo a sus propias necesidades. Apostamos por una enseñanza personalizada y autónoma, con un enfoque basado en el pensamiento crítico y el constructivismo.
Contamos con un equipo docente altamente especializado que te acompañará a lo largo de todo el proceso de enseñanza-aprendizaje. Esto te permitirá personalizar aún más tu formación, ya que nos adaptamos a tu ritmo y necesidades.
Dispondrás de acceso a nuestra plataforma de aprendizaje, MyLXP, desde cualquier dispositivo y en cualquier momento del día, lo que te permitirá decidir cómo y cuándo estudiar. Todo ello es posible gracias a nuestra metodología Educa LXP (Learning Experience Platform), un entorno diseñado para impulsar tu progreso educativo, fomentar la innovación y ofrecer una experiencia de aprendizaje personalizada y adaptada a cada necesidad.

Temario

Temario del curso
  1. Evolución del clima y cambio climático
  2. Identificación de los gases de efecto invernadero (GEI)
  3. Interiorización de los conceptos clave relacionados con el Cambio Climático
  4. Valoración de la situación actual del clima y los escenarios posibles
  5. Descripción de los organismos, informes y acuerdos internacionales sobre el clima
  6. Análisis de las estrategias y normativas europea, estatal y autonómica sobre el clima
  7. Identificación de la normativa relativa a la huella de carbono
  8. Análisis de la crisis ecosocial
  1. Cambio Climático y sus causas: nociones básicas sobre el funcionamiento del clima
  2. Proyecciones de futuro para la temperatura media del planeta según evolucionen las emisiones de Gases de Efecto Invernadero
  3. Los países empobrecidos son y serán los más afectados, las regiones y ecosistemas que se verán especialmente afectados por el cambio climático, y las proyecciones de los efectos económicos del cambio climático a nivel global
  4. La lucha contra el cambio climático es posible, y se basa en la acción global, la mitigación y la adaptación
  1. Biodiversidad, “finitud” de los recursos naturales e “irreversibilidad” ligada a la extinción
  2. Recursos renovables Sobreexplotación de los mismos en la actualidad
  3. Conflictos por los recursos renovables y de los refugiados ambientales
  1. Recursos no renovables, minerales y recursos energéticos
  2. Los problemas que genera su uso y los conflictos por su control
  1. Qué son los residuos, la Clasificación de los Residuos
  2. Tipos de residuos: residuos peligrosos, residuos del sector primario, residuos radiactivos, residuos industriales o del sector secundario, y los residuos urbanos y asimilados
  3. Residuos y contaminación Actual modelo de gestión de los residuos
  1. Conocimiento de los sectores regulados y difusos
  2. Comprensión del concepto de huella de carbono
  3. Aproximación a los métodos de cálculo de la huella de carbono
  4. Identificación de los mecanismos de Reducción y Compensación de la huella de carbono
  5. Análisis de los fondos de carbono existentes
  1. Contexto del Análisis de Ciclo de Vida
  2. Enfoques del Análisis de Ciclo de vida
  3. Ejemplos de aplicaciones del ACV
  4. Normalización del ACV según ISO 5. Metodología de Análisis de Ciclo de Vida
  5. Objetivo y alcance de estudio
  6. Análisis del Inventario del ciclo de vida (AICV)
  7. Bases de datos, herramientas y software para ACV
  8. Ciclo de producción
  9. Ejemplo de análisis de inventario del ciclo de vida
  10. Evaluación del Impacto del Ciclo de Vida (EICV)
  11. Ejemplo de evaluación del Impacto: clasificación, caracterización y normalización
  12. Interpretación de los resultados y revisión crítica
  13. Verificación de los resultados
  14. Limitaciones actuales en el uso del ACV
  1. Las externalidades
  2. Indicadores macroeconómicos actuales y los principales conceptos de la Economía Ecológica: la huella ecológica o el Índice de desarrollo humano
  3. Deuda ecológica vs Deuda externa
  4. Principios del Desarrollo Sostenible

Titulación

Titulación Obtenida
Titulación expedida por Red Educa, centro especializado en formación en educación
Euroinnova Business School

Claustro

Nuestros docentes
Fracciona tus pagos cómodamente
Simular cuota:
221€/mes
Resto de plazos: 221 €/mes
Por qué elegir Red Educa
11
Años de experiencia formando docentes
16640
Alumnos ya han confiado en nosotros
15186
Profesionales forman parte de la Red Social Educativa