Cursos homologados para oposiciones

Postgrado en Diversidad de Género + Titulación Universitaria
Euroinnova Business School
Modalidad
100% Online
Duración
450 H
Créditos ETCS
5 ECTS
360€ 306€
Euroinnova Business School
Modalidad 100% Online
Créditos ETCS 5 ECTS
Duración 450 H
Fracciona tus pagos cómodamente
Cuota:
306€/mes
Resto de plazos: 306 €/mes
Presentación
La diversidad de género se trata de un término que se emplea para referirse de forma inclusiva a toda la diversidad de sexos, orientaciones sexuales e identidades de género, sin tener que especificar cada una de las identidades, comportamientos y características que forma en conjunto a esta pluralidad. A través del presente curso diversidad sexual y genero se ofrece al alumnado la formación adecuada para aprender a analizar todo lo relativo a la diversidad de género y a la igualdad de oportunidades.

Información

Para qué te prepara
Gracias al curso diversidad sexual y genero recibirás los conocimientos adecuados para especializarte en el estudio y promoción de la igualdad y la diversidad de género en el ámbito organizacional, y más concretamente, en la administración local. Este Curso Online de Igualdad de Género le prepara para trabajar como Técnico en Igualdad detectando las situaciones de desigualdad, estableciendo planes de actuación mediante acciones positivas, y gestionando como técnico responsable los Planes de Igualdad de Empresas, Administraciones y Organismos Públicos.
Objetivos

Entre los principales objetivos del curso diversidad de genero podemos destacar los siguientes:

  • Aportar al alumno de un modo rápido y conciso, los conocimientos, competencias y aptitudes necesarias para la aplicación de la legislación y aspectos relativos a la igualdad de género y oportunidades en la gestión y organización de grupos humanos.
  • Hacer un análisis de la situación de desigualdad de género presente en diversos contextos de nuestra sociedad. 
  • Diseñar e implementar planes de intervención y la impartición de formación en igualdad de género.
  • Analizar la perspectiva de género en la organización y la administración local
  • Analizar la situación del trabajo y el empleo desde el punto de vista de la diversidad de género
  • Estudiar la diversidad de género en el marco normativo y las políticas públicas
  • Conocer la dirección y estructura de la organización desde la perspectiva de género
  • Identificar las politicas de promoción de la igualdad de género en la administración local
  • Comprender el conflicto y cambio en las organizaciones desde la perspectiva de género
  • Observar responsabilidad social y sostenibilidad de la organización desde la perspectiva de género
  • Analizar situación actual de la diversidad de género en la educación, la empresa y la administración local
¿A quién va dirigido?
El curso diversidad sexual y genero se dirige a profesionales que velan por la Igualdad desde su ámbito profesional promoviendo actuaciones positivas en aras de la Igualdad de Género, y desempeñando labores de Técnico/a en la gestión de Planes de Igualdad, Planes de Conciliación Laboral, en el ámbito de la intervención social para evitar situaciones de discriminación, elaborando planes educativos basados en la Coeducación, y en definitiva ejerciendo las funciones de Responsable en el ámbito de la Igualdad en cualquier empresa, administración u organismo público.
Salidas Laborales
Mediante el presente curso adquirirás las competencias necesarias, que te permitirán ampliar tus oportunidades laborales, capacitándote para trabajar como Agente de igualdad, igualdad de género, igualdad de oportunidades.

Metodología

La metodología de Red Educa
Nuestra formación es 100% online, lo que permite al alumnado autorregular su estudio y adaptarlo a sus propias necesidades. Apostamos por una enseñanza personalizada y autónoma, con un enfoque basado en el pensamiento crítico y el constructivismo.
Contamos con un equipo docente altamente especializado que te acompañará a lo largo de todo el proceso de enseñanza-aprendizaje. Esto te permitirá personalizar aún más tu formación, ya que nos adaptamos a tu ritmo y necesidades.
Dispondrás de acceso a nuestra plataforma de aprendizaje, MyLXP, desde cualquier dispositivo y en cualquier momento del día, lo que te permitirá decidir cómo y cuándo estudiar. Todo ello es posible gracias a nuestra metodología Educa LXP (Learning Experience Platform), un entorno diseñado para impulsar tu progreso educativo, fomentar la innovación y ofrecer una experiencia de aprendizaje personalizada y adaptada a cada necesidad.

Temario

Temario del curso
  1. Introducción
  2. Concepto de feminismo
  3. La historia primitiva del feminismo
  4. La Revolución Francesa
  5. La Vindicación de los derechos de la mujer de Mary Wollstonecraft
  6. La polémica feminista en la España del XVIII
  7. El siglo XIX
  1. Definición de Derechos Humanos
  2. Clasificación de los Derechos Humanos
  3. Derechos Humanos para las mujeres
  4. El concepto de Igualdad
  1. La transición entre los siglos XIX y XX
  2. La primera ola del feminismo
  3. El segundo sexo de Simone de Beauvoir
  4. La segunda ola del feminismo
  5. Posmodernidad y feminismo
  6. El feminismo hoy: los retos del siglo XXI
  1. La igualdad como horizonte
  2. La teoría sexo - género
  3. Sexismo y cultura
  4. El proceso de socialización
  5. Los estereotipos sexuales en nuestra cultura
  6. La aportación de la perspectiva de género
  1. Contextualización del marco jurídico en igualdad de oportunidades para la mujer
  2. Marco jurídico internacional
  3. Marco jurídico comunitario
  4. El Tratado Constitutivo de las Comunidades Europeas y el Tratado de Ámsterdam
  5. Directivas comunitarias en materia de igualdad de género
  6. Otros actos jurídicos en el seno de la Unión Europea a tener en cuenta
  7. Marco jurídico estatal
  8. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres
  9. Otras normas de referencia
  1. Origen de las políticas de igualdad
  2. Políticas de igualdad en la Unión Europea
  3. Políticas estatales de igualdad
  4. Políticas autonómicas de igualdad
  1. Origen del Mainstreaming
  2. ¿Qué es el Mainstreaming?
  3. Elementos claves y principios del Mainstreaming
  4. Políticas específicas de Igualdad de Oportunidades y Mainstreaming
  5. Aplicación del Mainstreaming
  1. Los profesionales de igualdad de oportunidades
  2. El agente de igualdad de oportunidades
  3. Competencias del agente de igualdad de oportunidades
  4. Actuación y funciones del agente de igualdad
  5. Funciones del agente de igualdad
  1. Mujer y lenguaje
  2. Mujer y medios de comunicación
  3. Mujer y nivel educativo
  4. Mujer y salud
  5. Mujer y pobreza
  6. Mujer y violencia de género
  7. Mujer y religión
  8. Ocio y necesidades personales
  9. Mujer y ámbito laboral
  10. Mujer y toma de decisiones
  1. Introducción
  2. Nivel táctico de planificación: el programa
  3. Nivel operativo de planificación: el proyecto
  4. Inclusión de la perspectiva de género en la planificación de cualquier proyecto de intervención social
  1. Definición de relación de ayuda
  2. Situación de crisis y expectativas de la persona ayudada
  3. Diferentes estilos de relación de ayuda
  4. Concepto de empatía
  5. La respuesta
  6. La reformulación
  7. La relación de ayuda como proceso
  8. La destreza de iniciar
  1. Introducción
  2. Violencia contra las mujeres
  3. Agresiones sexuales
  4. Prevención de la violencia
  1. Orientación laboral
  2. Orientación laboral
  3. Mujer y asociacionismo
  4. Orientación laboral para el autoempleo: el plan de empresa
  1. Supuestos generales
  2. Nuevos enfoques de la formación
  3. La gestión pedagógica
  1. Supuestos generales
  2. Elementos del diseño
  3. Metodología
  1. Fundamentación
  2. Estereotipos de género
  3. Evolución de estereotipo hombre-mujer
  4. Modelos que explican la importancia de ciertos factores cognitivos para la elección de un rol
  5. Adquisición de estereotipos a través de los medios de comunicación
  6. Influencia negativa en la adquisición de estereotipos de género
  7. Influencia positiva en la adquisición de estereotipos de género
  8. Los medios de comunicación clave para construir una sociedad más igualitaria y justa
  9. El Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades
  1. Bases pedagógicas para la coeducación
  2. Elaboración de planes de intervención
  3. Desarrollo de prácticas coeducativas
  4. Acoso escolar y violencia de género
  1. Lenguaje y el sexismo
  2. Problemas entre lenguaje y género
  3. Los oficios, profesiones y cargos de responsabilidad
  4. Conclusiones y propuestas para evitar el sexismo lingüístico
  5. Mujer y medios de comunicación
  1. Descripción de la situación
  2. Preocupaciones de las mujeres respecto a la salud
  3. Objetivos y actuaciones
  4. Anticoncepción
  5. Enfermedades de transmisión sexual
  6. Trastornos de la alimentación
  7. Embarazo
  8. Menopausia
  9. Cáncer en la mujer
  1. Igualdad en el acceso al empleo
  2. La segregación ocupacional
  3. La discriminación
  4. La nueva dimensión sexual
  5. Acoso sexual
  6. Toma de decisiones
  1. Definición de violencia de género
  2. Características de la violencia de género
  3. Creencias relacionadas con el género
  4. Tipologías de la violencia de género
  5. Formas de Violencia en la Mujer
  6. Derechos de las mujeres víctimas de violencia de género
  7. Tipología de la mujer maltratada y datos estadísticos
  1. Introducción
  2. Mujer rural: el colectivo invisible
  3. Retos y problemática de la mujer en el ámbito rural
  4. Necesidades de las mujeres rurales
  5. Las mujeres rurales jóvenes: su presente y su futuro
  6. Buscando soluciones

  1. Introducción a la Administración Local e importancia de la diversidad de género
  2. Caracterización del sistema patriarcal y la distribución del poder
  3. Aplicación del género como categoría de análisis o la perspectiva de género
    1. - Funcionamiento del sistema sexo-género
    2. - Definición de roles y estereotipos de género
    3. - Detección, valoración y denuncia de los estereotipos sexistas
  4. Mecanismos de detección de la igualdad formal frente a la igualdad real de mujeres y hombres
  5. Identificación de los distintos tipos de discriminación producidos por razón de sexo
    1. - Discriminación directa
    2. - Discriminación indirecta
    3. - Interseccionalidad o discriminación múltiple
  6. Mecanismos educativos y su contribución en la construcción del género
    1. - Socialización diferenciada de niños y niñas
    2. - Educación mixta y coeducación
  7. Reconocimiento de las principales fuentes de información para realizar el diagnostico de partida de situaciones de discriminación y de violencia contra las mujeres en la Administración Local
    1. - Identificación de fuentes y datos existentes (primarios y secundarios)
    2. - Selección de técnicas (cuantitativas y cualitativas) para recoger la información atendiendo al género
    3. - Clasificación de datos desagregándolos por sexo
    4. - Conocimiento y manejo de indicadores de género
    5. - Análisis de impacto de género
  1. Introducción
    1. - Historia del movimiento LGBTIQ+
  2. Objetivos y principales logros del movimiento
    1. - Patologización de la diversidad sexual
    2. - Principales objetivos y actualidad del movimiento
  1. Situación actual de las mujeres y el mundo laboral
    1. - Igualdad formal, igualdad real, paridad, equidad de género e igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres
    2. - Conciliación de la vida personal, familiar y laboral
    3. - Discriminación directa y discriminación indirecta
    4. - Segregación vertical y horizontal
  2. Empleo, empresa y diversidad de género
    1. - Empleo y empresas
    2. - División sexual del trabajo: entre “el suelo pegajoso y el techo de cristal”
    3. - Doble jornada
    4. - Brecha salarial
  1. Igualdad en el Ámbito local
  2. Ámbitos de aplicación de los planes de igualdad
    1. - Administración pública
    2. - Empresa
    3. - Local/Ayuntamientos
    4. - Educación
  1. Aplicación de instrumentos para la promoción de la igualdad efectiva de mujeres y hombres en las empresas
    1. - Planes de Igualdad
    2. - Medidas específicas para la igualdad
  2. Papel de la negociación colectiva
    1. - La doble estrategia de la negociación colectiva: transversalización del principio de igualdad y lucha contra la discriminación
    2. - La participación de las mujeres en la negociación colectiva
  3. Identificación de elementos de utilidad en el sistema de Formación Profesional para el empleo
  1. Elementos para la intervención pública a favor de la igualdad de oportunidades
    1. - Ventajas y beneficios del pan de igualdad
    2. - Finalidad del pan de igualdad
  2. Características del Plan de Igualdad en la empresa
  3. La igualdad como calidad en la empresa
  1. La Perspectiva de Género en la Responsabilidad Social Corporativa
  2. Responsabilidad social corporativa y su papel en la diversidad de género
  3. Pertinencia de la igualdad en la responsabilidad social corporativa
  4. El distintivo empresarial en materia de igualdad
    1. - Distintivo de “Igualdad en la Empresa”
    2. - Requisitos para la solicitud del distintivo “Igualdad en la Empresa”
    3. - Facultades y obligaciones derivadas de la obtención del distintivo de igualdad
  1. Mujer y educación
    1. - Educación para la ciudadanía
    2. - Coeducación hoy
    3. - Escuela mixta y educación no sexista: resistencias a la coeducación
  2. Mujer y mundo laboral
    1. - Igualdad de trato y oportunidades en el acceso al empleo, en la formación y promoción de profesionales y en las condiciones de trabajo
    2. - La segregación ocupacional
    3. - La discriminación
    4. - La nueva dimensión sexual
  3. Mujer y la Administración local

Titulación

Titulación Obtenida

Doble Titulación:

Titulación de Postgrado en Diversidad de Género con 300 horas expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y reconocido con la excelencia académica en educación online por QS World University Rankings

Titulación Universitaria en Igualdad de Género con 5 Créditos Universitarios ECTS

Formación Continua baremable en bolsas de trabajo y concursos oposición de la Administración Pública

Euroinnova Business School

Claustro

Nuestros docentes
Fracciona tus pagos cómodamente
Simular cuota:
306€/mes
Resto de plazos: 306 €/mes

Cursos relacionados

Curso de Psicomotricidad Socioeducativa (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Responsabilidad Social e Intervención Educativa

Curso de Desarrollo Psicológico Infantil (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Responsabilidad Social e Intervención Educativa

Curso de Monitor de Medio Ambiente y Gestión Ambiental (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Responsabilidad Social e Intervención Educativa

Curso de Intervención Psicoeducativa en Alumnos con Discapacidad Visual (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Responsabilidad Social e Intervención Educativa

Por qué elegir Red Educa
11
Años de experiencia formando docentes
16640
Alumnos ya han confiado en nosotros
15186
Profesionales forman parte de la Red Social Educativa