Cursos homologados para oposiciones

Curso de Disciplina Positiva en el Aula (Titulación Universitaria + 2 Créditos ECTS)
Universidad de Vitoria-Gasteiz EUNEIZ
Modalidad
100% Online
Duración
50 H
Créditos ETCS
2 ECTS
Precio: 20 €
Universidad de Vitoria-Gasteiz EUNEIZ
Modalidad 100% Online
Créditos ETCS 2 ECTS
Duración 50 H
Fracciona tus pagos cómodamente
Cuota:
20€/mes
Resto de plazos: 20 €/mes
Presentación

En la actualidad, la importancia de promover un ambiente educativo basado en el respeto y la cooperación es más relevante que nunca. Este curso te brinda la oportunidad de adquirir las habilidades necesarias para implementar la disciplina positiva de manera efectiva, permitiéndote potenciar el desarrollo integral de tus alumnos. Se trata de un sector en auge y una creciente demanda de profesionales con competencias en este ámbito.

Información

Para qué te prepara

El Curso Disciplina Positiva en el Aula te prepara para aplicar un enfoque educativo basado en el respeto y la colaboración. Con él, desarrollarás habilidades para establecer límites de manera positiva, fomentar la autonomía y motivar la participación activa de los estudiantes. Tras el curso, podrás implementar estrategias efectivas para gestionar el comportamiento en el aula y crear un ambiente propicio para el aprendizaje significativo.

Objetivos
  • Aplicar los principios fundamentales de la disciplina en la educación.
  • Integrar estrategias de disciplina positiva en el entorno escolar.
  • Implementar técnicas novedosas de disciplina basadas en el respeto. 
  • Analizar el impacto de la disciplina positiva en el aprendizaje de los estudiantes. 
  • Fomentar un ambiente educativo inclusivo y constructivo mediante la disciplina positiva.
¿A quién va dirigido?

Este Curso Disciplina Positiva en el Aula está dirigido a docentes y personal educativo interesado en aprender sobre los fundamentos y la implementación de la disciplina positiva en el entorno escolar. A través de las herramientas y estrategias proporcionadas en el temario, los participantes podrán adquirir las habilidades necesarias en el sector.

Salidas Laborales
  • Consultor en centros educativos.
  • Formador de docentes.
  • Asesor para promover un ambiente educativo, respetuoso y enriquecedor.

Metodología

La metodología de Red Educa
Nuestra formación es 100% online, lo que permite al alumnado autorregular su estudio y adaptarlo a sus propias necesidades. Apostamos por una enseñanza personalizada y autónoma, con un enfoque basado en el pensamiento crítico y el constructivismo.
Contamos con un equipo docente altamente especializado que te acompañará a lo largo de todo el proceso de enseñanza-aprendizaje. Esto te permitirá personalizar aún más tu formación, ya que nos adaptamos a tu ritmo y necesidades.
Dispondrás de acceso a nuestra plataforma de aprendizaje, MyLXP, desde cualquier dispositivo y en cualquier momento del día, lo que te permitirá decidir cómo y cuándo estudiar. Todo ello es posible gracias a nuestra metodología Educa LXP (Learning Experience Platform), un entorno diseñado para impulsar tu progreso educativo, fomentar la innovación y ofrecer una experiencia de aprendizaje personalizada y adaptada a cada necesidad.

Temario

Titulación

Titulación Obtenida

Título Propio de Curso Universitario de Especialización en Disciplina Positiva en el Aula expedido por la Universidad de Vitoria

Gasteiz acreditada con 2 Créditos Universitarios

Claustro

Nuestros docentes
Fracciona tus pagos cómodamente
Simular cuota:
20€/mes
Resto de plazos: 20 €/mes

Impulsa tu éxito profesional con nuestros programas de Curso Disciplina Positiva En el Aula

La disciplina positiva en el aula es una herramienta fundamental para crear un ambiente de aprendizaje efectivo y armonioso. Este enfoque, basado en el respeto mutuo y la comunicación, permite a los maestros guiar a los estudiantes de manera constructiva sin recurrir a castigos o métodos punitivos.

Al implementar la disciplina positiva, los docentes fomentan la autonomía y la responsabilidad en los alumnos. Esto no solo mejora el comportamiento en clase, sino que también desarrolla habilidades sociales y emocionales cruciales para el éxito futuro de los estudiantes.

Además, la disciplina positiva en el aula promueve una relación más sólida entre maestros y alumnos. Esta conexión fortalecida facilita un aprendizaje más profundo y significativo, ya que los estudiantes se sienten seguros y valorados en su entorno educativo.

La disciplina positiva en el aula es una herramienta poderosa que puede transformar el ambiente educativo. Al implementar este enfoque, los maestros pueden crear un espacio de aprendizaje más armonioso y productivo. La clave está en establecer expectativas claras y consecuencias lógicas, en lugar de recurrir a castigos.

Apostar por ella, significa fomentar la comunicación abierta y el respeto mutuo entre estudiantes y docentes. Este método no solo mejora el comportamiento, sino que también desarrolla habilidades sociales y emocionales cruciales para el éxito futuro de los alumnos.

Descubre las claves del éxito en el ámbito educativo con esta formación de Red Educa

Desde Red Educa, queremos que aprendas la multitud de beneficios que puede llevar consigo la disciplina positiva en el sector educativo. 

La disciplina positiva en el aula ofrece numerosos beneficios que transforman el ambiente educativo. En primer lugar, fomenta un clima de respeto mutuo entre estudiantes y profesores, lo que mejora significativamente la comunicación y la colaboración. Además, esta metodología promueve la autorregulación en los alumnos, enseñándoles a gestionar sus emociones y comportamientos de manera efectiva.

Otro beneficio destacable es el aumento de la motivación intrínseca. Los estudiantes se sienten más comprometidos con su aprendizaje cuando se les trata con dignidad y se les involucra en la resolución de problemas. Además, reduce los conflictos en el aula, creando un entorno más propicio para el aprendizaje y el desarrollo personal.

Implementar esta estrategia, mejora las habilidades sociales de los alumnos, preparándolos mejor para la vida fuera del aula. Asimismo, fortalece la autoestima y la confianza en sí mismos, aspectos fundamentales para su éxito académico y personal. En resumen, la disciplina positiva en el aula no solo mejora el rendimiento académico, sino que también contribuye al desarrollo integral de los estudiantes, preparándolos para ser ciudadanos responsables y empáticos.

Los resultados hablan por sí mismos: las aulas que adoptan la disciplina positiva experimentan menos interrupciones, mayor participación y un aumento en el rendimiento académico. Además, los estudiantes desarrollan una mayor autoestima y capacidad de autorregulación.

Implementar la disciplina positiva puede parecer un desafío al principio, pero los beneficios a largo plazo son innegables. Con paciencia y consistencia, los propios educadores pueden crear un ambiente de aprendizaje más positivo y efectivo para todos.

Por qué elegir Red Educa
11
Años de experiencia formando docentes
16640
Alumnos ya han confiado en nosotros
15186
Profesionales forman parte de la Red Social Educativa