Cursos homologados para oposiciones

Curso de Apoyo Educativo al Alumnado con Necesidades Especiales
Euroinnova Business School
Modalidad
Online
Duración
200 H
260€ 221€
Euroinnova Business School
Modalidad Online
Duración 200 H
Fracciona tus pagos cómodamente
Cuota:
221€/mes
Resto de plazos: 221 €/mes
Presentación

Este Curso de Apoyo Educativo al Alumnado con Necesidades Especiales le ofrece una formación especializada en la materia. Con la realización de este Curso de Apoyo Educativo al Alumnado con Necesidades Especiales de la Familia Profesional de Educación y Formación y más concretamente del área de conocimiento Formación y Educación el alumno estudiara los conceptos básicos y específicos de dicha materia. Realiza esta formación y especialícese en Apoyo Educativo al Alumnado con Necesidades Especiales.

Información

Para qué te prepara

Este curso le prepara para especializarse en Apoyo Educativo al Alumnado con Necesidades Especiales dentro de la Familia Profesional de Educación y Formación y más concretamente del área de conocimiento Formación y Educación.

Objetivos

Los objetivos principales que se pretenden conseguir con este curso son los siguientes: 

  • Apoyar el aprendizaje, tratamiento y reeducación del alumnado que presente necesidades educativas especiales.
  • Conocer la adaptación curricular como medida de la atención a la diversidad. 
  • Dominar las técnicas de tratamiento y reeducación de personas con trastornos.
¿A quién va dirigido?

Este curso está dirigido a todas aquellas personas interesadas en especializarse en dicha materia correspondiente a la Familia Profesional de Educación y Formación y más concretamente del Área de Conocimiento Formación y Educación y que quieran especializarse en Apoyo Educativo al Alumnado con Necesidades Especiales.

Salidas Laborales

Una vez finalizada la formación en el presente curso, habrás adquirido los conocimientos y habilidades que aumentarán tus expectativas laborales en el ámbito de la Educación y Formación 

Metodología

La metodología de Red Educa

Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías telefónicas y una dirección de e-mail dónde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios. Además recibirá los materiales didácticos que incluye el curso para poder consultarlos en cualquier momento y conservarlos una vez finalizado el mismo.La metodología a seguir es ir avanzando a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios. Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso. La titulación será remitida al alumno/a por correo una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.

Temario

Temario del curso
  1. Atención a la Diversidad.
    1. - Concepto de atención a la diversidad
    2. - Disposiciones legales
    3. - Actuación del profesor en el aula
    4. - Factores de Diversidad
    5. - Diversidad de intereses
    6. - Diversidad de motivaciones
    7. - Diversidad de capacidades
    8. - Diversidad de estilos cognitivos
    9. - Diversidad de necesidades
    10. - Diversidad cultural
    11. - Medidas de atención a la diversidad
    12. - Atención a la diversidad desde el modelo curricular
    13. - Atención a la diversidad en el aula
    14. - Atención a la diversidad desde el marco legal
    15. - Necesidades Educativas más frecuentes en educación
  2. Alteraciones del lenguaje y del habla
    1. - Principales alteraciones del lenguaje oral
    2. - Alteraciones de la audición
    3. - Alteraciones de la visión
  3. Necesidades educativas especiales derivadas del estatus socioeconómico y cultural
    1. - La escuela ante los diferentes estatus socioeconómicos y culturales.
  1. Condiciones para el desarrollo de las adaptaciones curriculares
  2. El refuerzo educativo
    1. - Las adaptaciones curriculares significativas
  3. Niveles de concreción curricular
    1. - Las adaptaciones curriculares no significativas o el refuerzo educativo como medida de atención a la diversidad
    2. - Elementos de una adaptación curricular no significativa o refuerzo educativo
  4. La evaluación psicopedagógica
    1. - Aspectos de la evaluación psicopedagógica
    2. - El informe psicopedagógico
    3. - Registro de las evaluaciones psicopedagógicas
    4. - El proceso de escolarización tras las evaluaciones psicopedagógicas
    5. - La sobredotación y el autismo como condiciones de diversidad.
  1. Las barreras arquitectónicas desde el marco legal
  2. La intervención educativa ante el niño con minusvalía física.
  1. Grupos de riesgo social en el aula
  2. Programas preventivos
  3. Diferentes casos que es posible encontrar en el aula
  4. Reflexión sobre el concepto de diversidad y exposición de conclusiones
  5. Actuaciones del profesor en el aula para atender a la diversidad
  6. Listado de los tipos de diversidad presentes en los centros educativos.
  1. Diagnóstico y técnicas de evaluación
  2. El nivel neuropsicológico
  3. El nivel de las aptitudes intelectuales
  4. El nivel perceptivo y de organización espacio temporal
  5. El nivel pedagógico
  6. Alteraciones psicomotrices
    1. - El concepto y el ámbito de la psicomotricidad
    2. - Conceptos psicomotrices
    3. - El esquema corporal
    4. - Los trastornos psicomotrices
    5. - Los métodos diagnósticos
    6. - Las baterías psicomotrices.
  1. La intervención psicológica en los procesos cognitivos
  2. La inteligencia general
    1. - El razonamiento abstracto
    2. - El razonamiento numérico
    3. - El factor verbal
    4. - La atención y la concentración
    5. - La memorización-
  3. El Tratamiento de las dificultades en los aprendizajes básicos. Generalidades
    1. - La dislexia
    2. - Las dificultades en el aprendizaje de las matemáticas
    3. - La discalculia escolar
    4. - Las dislalias
    5. - Orientaciones ante problemas fisiológicos: La fisura del paladar y el labio leporino
    6. - Criterios de diagnóstico en los trastornos del aprendizaje.
  1. Planificación y programación de una sesión de psicomotricidad siguiendo la estructura indicada en la unidad
  2. Análisis de una de las cinco fases de la memorización para ofrecer alternativas para mejorarla
  3. Enumeración de ejemplos de actividades prácticas que se puedan desarrollar para reeducar al alumno con dislexia, con especial incidencia en aspectos como la educación multisensorial, educación psicomotriz, entrenamiento perceptivo-motriz, desarrollo psico-lingüístico, entrenamiento de la lecto-escritura.
  1. El aula de estimulación multisensorial
  2. Normativa de educación especial
  3. Origen histórico de las aulas multisensoriales
  4. Definición y finalidad de las aulas multisensoriales
  5. Características fundamentales de las aulas multisensoriales
  6. Potencialidades de las aulas multisensoriales
  7. Utilidades de las aulas multisensoriales
  8. Funcionalidad del aula multisensorial
  9. Percepción sensorial de la realidad
  10. Canalización de las percepciones
  11. Principales funciones del aula multisensorial
  12. Creación de situaciones ambientales
  13. Estimulación de las percepciones sensoriales
  14. Tipos de Espacios multisensoriales I:
    1. - Espacio visual
    2. - Espacio de proyecciones
    3. - Espacio auditivo
  15. Tipos de Espacios multisensoriales II:
    1. - Espacio de gusto y olor
    2. - Espacio del gusto
    3. - Espacio táctil
  16. Materiales y componentes del espacio multisensorial
    1. - Materiales necesarios para la creación de un espacio multisensorial
    2. - Componentes del espacio multisensorial.
  1. Creación de una situación ambiental: elección de una posible situación ambiental de relajación, de ocio, terapéutica… y desarrollo de la confección de la misma
  2. Diseño de una actividad para llevar a cabo en cada uno de los tres espacios multisensoriales que se tratan, utilizando alguno de los elementos que se enumeran
  3. Analizar y conocer los tipos de espacios multisensoriales que se pueden establecer para la estimulación visual y auditiva, de forma que se determinen los elementos, aplicaciones y características que deben tener
  4. Elección de una de las áreas de trabajo basándose en los objetivos de estimulación o aprendizaje para la posterior elaboración de un boceto de programación señalando el objetivo perseguido, profesional encargado, destinatarios y actividades a ejecutar.

Titulación

Titulación Obtenida

Titulación expedida por Red Educa, centro especializado en formación en educación

Euroinnova Business School

Claustro

Nuestros docentes
Fracciona tus pagos cómodamente
Simular cuota:
221€/mes
Resto de plazos: 221 €/mes
Por qué elegir Red Educa
11
Años de experiencia formando docentes
16640
Alumnos ya han confiado en nosotros
15186
Profesionales forman parte de la Red Social Educativa